No pense en formarme una opinion sobre que hacer con el hilo porque obviamente nos desviamos del tema y ahi Alberto tiene su criterio.
Tambien se tocan puntos para que el que se acerque a este mundillo, se haga una idea apx de la complejidad que entraña, que no es tan simple como "dame una caña y enseñame a pescar" porque eso no lo vende nadie ni caro ni barato, simplemente porque el formador no esta en posicion de garantizar nada en cuanto a ganancias, si en la transmision de conocimientos y en la orientacion.
Tambien hay datos con informacion sensible para traders avanzados que puede ser de utilidad, y cuando menos ver el trading desde diferentes perspectivas ademas de la propia y eso ya es un punto.
Dicho todo esto, en este hilo y en otros similares hay informacion que no se da en cursos y precisamente no es que sean baratos, aqui esa informacion es gratis y ese es el problema, que si no se paga por algo tendemos a pensar que no tiene valor. Tambien es cierto que hay que partir de una base para comprender la informacion o no sacas nada en claro porque no lo entiendes.
La formacion soluciona el problema en base pasando por diferentes niveles de conocimiento para ir escalando en contenidos cada vez mas avanzados
Eso cuesta dinero y tiempo como en cualquier otra actividad que se dedique a la capacitacion
El trading presenta un problema muy complejo y por mucho que gastes en formacion no garantiza que despues vayas a ganar dinero. Los conocimientos y la teoria siempre ayudan y son necesarios , pero aqui hay que recorrer el camino y no aprendemos si no es a base de palos, somos asi de burros, es la pura realidad
La preparacion y los conocimientos ayudan para tener una base, pero luego llega el problema de enfrentarse a la incertidumbre y ahi en cuestiones psicologicas es uno mismo el peor enemigo porque estamos cargados de sesgos como humanos que somos. Al recorrer el camino el mercado te pone contra las cuerdas continuamente despertando nuestros peores demonios, y es ahi en esas situaciones donde se forja la mente del trader.
Como en otras actividades hay personas mas predispuestas a unas actividades que a otras por su psicologia, actitudes y aptitudes, aqui cada error se paga caro y eso va haciendo mella hasta tal punto que el miedo a perder puede ser el mayor problema para enfrentarse al mercado con objetividad, ahi estas solo contra ti mismo. o lo superas y avanzas o vas a la cuneta
El problema no es tan sencillo para resolverlo en meses o pocos años cuando te estas iniciando empapandote de conocimientos, siempre se buscan culpables externos como el mercado o los sistemas y comienza el paseo por la cuerda floja en la busqueda del santo grial, ese maraviolloso sistema que terminara con todos nuestros problemas. Gran error porque eso es un bucle que se realimenta y es dificil salir de ahi porque por mucho que te digan otros con mas experiencia..... ni puto caso.
Hay que pensar en echarle unos añitos solo para entender la dinamica del mercado y poner una base para ir forjando la mente de trader para llegar a desarrollar la actividad con objetividad, con los pies en el suelo sin perder tiempo y dinero en la busqueda del grial porque NO EXISTE tal cosa, el factor que mas pondera siempre es el trader, no las tecnicas ni el mercado.
Conociendo Alberto por los años que lleva el foro, no hay duda que lo creo para que los traders se ayudaran mutuamente interactuando, siempre hay alguien dispuesto ayudar si puede, contestando lo incontestable y Alberto el primero con una paciencia de santo jejeje.


El foro pienso que esta para ayudar pero hay que hacer las preguntas adecuadas concretando, no pedir imposibles.

............................
Agma
Gestores hay como en otras actividades, buenos, del monton y malos, muchos viviendo de chupar comisiones sin aportar nada a la gestion.
Dados los recursos que tienen en capital, recursos humanos- tecnologia y acceso a la informacion junto con las imposiciones- limitaciones que tienen es un mundo aparte del trading retail.
Pienso que es muy importante mirar que podemos hacer nosotros como retail, cada uno con los objetivos que tenga poniendo ahi el foco y todas las energias en llegar a la meta, sin prisa pero sin pausa recorriendo el camino, mantenerse en el camino aunque se avance lentamente ya es un punto porque se gana mucho en experiencia.
En ese sentido, ya sabes lo que pienso de los sistemas
Para mi la tecnica es el ultimo factor que entra en escenario
A medio largo plazo me inclino por la inversion en valor siguiendo la filosofia del value investing
A mas corto plazo la identificacion -explotacion de ineficiencias
A mas corto plazo todavia pensar donde se tienen las probabilidades a favor fuera de la tecnica, timeframes-planificacion y procesos adaptativos a la informacion que tiene el mercado en tiempo real.
Analisis de fuerzas
Objetividad
Apoyarse en la fuerza de la tendencia
Discilpina para seguir unas reglas
Rigurosa gestion de riesgos
Practica-practica y mas practica hasta conseguir una ventaja perdiendo lo minimo por el camino
Saludos
