Holaaa, me gustaría preguntarte varias cosas, ¿Cómo llegaste a la conclusión que lo del 3% para el stop no te funcionaba y que no era otra la razón? ¿Cómo lo solucionaste? Y me ha parecido entender que se pueden usar las bandas de Bollinger para salir de una operación ¿Cómo?Gibranes escribió:Recuerdo que cuando empecé una persona que llevaba algunos años comprando acciones y vendiendo acciones me decía que usaba como base de stop un 3 % de pérdida.
Algunos utilizarán el tanto por cierto como stop de salida, pero al menos en mi caso no me funciono, la volatilidad en activos estrechos o en roturas rompe el esquema.
Emplear condiciones ligadas a la volatilidad es lo que mejor resultado me da.
Aquí el universo es amplio en el trading cuantitativo , ATR, SAR, Bollinger, Ketlner, etc.
Mención especial a este indicador para captar ideas de salida:
https://nexusfi.com/local_links.php?act ... inkid=1917
Gracias!! Os leo!!

Enviado desde mi M2006C3MNG mediante Tapatalk