LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
GeorgM
Mensajes: 3436
Registrado: 26 Nov 2011 20:50
Ubicación: Orihuela Costa / Cochem

Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE

Mensaje por GeorgM »

GeorgM
Mensajes: 3436
Registrado: 26 Nov 2011 20:50
Ubicación: Orihuela Costa / Cochem

Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE

Mensaje por GeorgM »

https://www.vtad.de/fdax-trading-strate ... 3-05-2024/

Finfluencers

La distribución de asesoramiento financiero u ofertas de coaching por parte de "finfluencers" sin la debida licencia o cualificación es un asunto controvertido y preocupante. He aquí cómo suele ocurrir y los problemas que plantea:
Accesibilidad de las plataformas:
Las redes sociales ofrecen una forma fácil y accesible de compartir contenidos con una audiencia global. Esta accesibilidad permite a personas sin cualificaciones o licencias financieras formales dar consejos y opiniones sobre temas financieros.

Normativas:

El sector financiero está muy regulado, pero esta normativa suele centrarse en las instituciones financieras formales y los asesores financieros registrados. Las redes sociales, que son nuevas y cambian constantemente, entran en una zona gris de regulación. Muchas jurisdicciones carecen de leyes específicas que regulen la prestación de asesoramiento financiero a través de estas plataformas, lo que dificulta su aplicación.

Influencia del finfluencer:
Las personas influyentes suelen utilizar el poder de su personalidad y su presencia en Internet para establecer una relación con su público. Al compartir regularmente contenidos que combinan historias personales con consejos financieros y elementos de estilo de vida, crean una presencia en línea atractiva y a menudo inspiradora. Esto puede hacer que sus seguidores se sientan emocionalmente conectados y confíen en sus consejos, incluso si estos finfluencers no tienen cualificaciones formales en finanzas. El tono personal y a menudo cercano que emplean puede hacer que resulte más fácil atraer a un público amplio que puede considerar el asesoramiento financiero tradicional demasiado complejo o intimidatorio.

Papel de las asociaciones con Brokers:
Los brokers están interesados en un elevado número de clientes porque el comercio en línea y los instrumentos financieros especulativos (como CFD, divisas, criptodivisas) suelen registrar elevadas tasas de pérdidas entre los inversores. Muchos clientes abandonan tras las pérdidas iniciales o ya no tienen capacidad financiera para continuar, por lo que es necesaria una afluencia constante de nuevos operadores para mantener el modelo de negocio.

El coaching como segmento de negocio:
El coaching es otra área importante en la que actúan los finfluencers. Ofrecen cursos, seminarios web, consultas personales y servicios similares destinados a impartir conocimientos sobre finanzas e inversiones. Aunque estas ofertas pueden ser valiosas, es importante que sean ofrecidas por personas con auténticos conocimientos especializados y de manera responsable. Los participantes en tales programas deberían comprobar siempre las cualificaciones y la reputación del proveedor antes de gastar cantidades significativas en formación o entrenamiento.
GeorgM
Mensajes: 3436
Registrado: 26 Nov 2011 20:50
Ubicación: Orihuela Costa / Cochem

Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE

Mensaje por GeorgM »

GeorgM
Mensajes: 3436
Registrado: 26 Nov 2011 20:50
Ubicación: Orihuela Costa / Cochem

Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE

Mensaje por GeorgM »

1. Desarrollo de una Mentalidad Orientada al Proceso

Para convertirte en un trader exitoso, cambia tu enfoque de los resultados de operaciones individuales al proceso completo de trading. Esto incluye:

Rutina y Preparación: Tu preparación diaria es una parte crucial de tu proceso. Asegúrate de revisar las condiciones del mercado, planificar tu día de trading y configurar todas las alertas necesarias antes de que abra el mercado.

Ejecución Sistemática: Sigue tu plan de trading de manera sistemática, ejecutando operaciones basadas en tus criterios predefinidos sin desviarte.

2. Definición y Refinamiento de Tu Proceso de Trading
Tu proceso de trading debe estar bien definido y documentado en un plan de trading que incluya:

Proceso de Entrada: Especifica las condiciones exactas bajo las cuales entrarás en una operación, incluyendo indicadores técnicos, análisis de volumen y patrones de precios.
Proceso de Gestión: Detalla cómo manejarás una operación abierta, incluyendo ajustes de stop loss, establecimiento de stops móviles y desescalada de posiciones.
Proceso de Salida: Define claramente cómo y cuándo terminarás una operación, tanto en escenarios rentables como no rentables.

3. Automatización para Mejorar el Proceso
La automatización puede ayudarte a adherirte más estrictamente a tu proceso de trading:

Software de Trading: Utiliza herramientas que puedan automatizar partes de tu proceso de trading, como la entrada y salida de operaciones, basadas en tus reglas especificadas, reduciendo el impacto emocional en la toma de decisiones.
Alertas: Configura alertas automáticas para informarte sobre eventos importantes del mercado o señales de indicadores, ayudándote a seguir tu proceso sin necesidad de monitorear constantemente los mercados.

4. Práctica y Simulación
Antes de implementar tu estrategia en vivo, practícala en condiciones de mercado simuladas:

Paper Trading: Utiliza una cuenta demo para operar sin riesgo financiero. Esto te ayuda a refinar tu proceso y ajustarlo sin la presión de pérdidas reales.
Backtesting: Prueba tu estrategia de trading utilizando datos históricos para ver cómo habría funcionado en el pasado. Esto puede ayudar a identificar fortalezas y debilidades en tu proceso.

5. Disciplina y Revisión
La disciplina es clave para adherirse a tu proceso de trading:

Revisiones Regulares: Realiza revisiones diarias y semanales de tus actividades de trading. Evalúa si seguiste tu proceso y comprende las razones de cualquier desviación.
Mejora Continua: Utiliza los conocimientos obtenidos de tus revisiones para refinar tu proceso. Asegúrate de que tu plan de trading evolucione con las condiciones cambiantes del mercado y tu crecimiento personal.

6. Mentoría y Aprendizaje Continuo
Mentoría: Interactúa con un trader más experimentado que pueda proporcionar orientación, retroalimentación y reforzar la importancia del proceso en el trading.

Educación: Continúa educándote sobre las tendencias del mercado, nuevas tecnologías de trading y técnicas avanzadas de trading para mejorar tu proceso.

Concentrándote en el proceso más que solo en las ganancias, desarrollarás hábitos y habilidades que conducen al éxito sostenido. El proceso te permite ejecutar operaciones de manera consistente y manejar tus emociones y expectativas, crucial para navegar por la complejidad del DAX y otros mercados financieros.


1. Desarrollo de una Mentalidad Orientada al Proceso
Para convertirte en un trader exitoso, cambia tu enfoque de los resultados de operaciones individuales al proceso completo de trading. Esto incluye:

Rutina y Preparación: Tu preparación diaria es una parte crucial de tu proceso. Asegúrate de revisar las condiciones del mercado, planificar tu día de trading y configurar todas las alertas necesarias antes de que abra el mercado.
Ejecución Sistemática: Sigue tu plan de trading de manera sistemática, ejecutando operaciones basadas en tus criterios predefinidos sin desviarte.
2. Definición y Refinamiento de Tu Proceso de Trading
Tu proceso de trading debe estar bien definido y documentado en un plan de trading que incluya:

Proceso de Entrada: Especifica las condiciones exactas bajo las cuales entrarás en una operación, incluyendo indicadores técnicos, análisis de volumen y patrones de precios.
Proceso de Gestión: Detalla cómo manejarás una operación abierta, incluyendo ajustes de stop loss, establecimiento de stops móviles y desescalada de posiciones.
Proceso de Salida: Define claramente cómo y cuándo terminarás una operación, tanto en escenarios rentables como no rentables.
3. Automatización para Mejorar el Proceso
La automatización puede ayudarte a adherirte más estrictamente a tu proceso de trading:

Software de Trading: Utiliza herramientas que puedan automatizar partes de tu proceso de trading, como la entrada y salida de operaciones, basadas en tus reglas especificadas, reduciendo el impacto emocional en la toma de decisiones.
Alertas: Configura alertas automáticas para informarte sobre eventos importantes del mercado o señales de indicadores, ayudándote a seguir tu proceso sin necesidad de monitorear constantemente los mercados.
4. Práctica y Simulación
Antes de implementar tu estrategia en vivo, practícala en condiciones de mercado simuladas:

Paper Trading: Utiliza una cuenta demo para operar sin riesgo financiero. Esto te ayuda a refinar tu proceso y ajustarlo sin la presión de pérdidas reales.
Backtesting: Prueba tu estrategia de trading utilizando datos históricos para ver cómo habría funcionado en el pasado. Esto puede ayudar a identificar fortalezas y debilidades en tu proceso.
5. Disciplina y Revisión
La disciplina es clave para adherirse a tu proceso de trading:

Revisiones Regulares: Realiza revisiones diarias y semanales de tus actividades de trading. Evalúa si seguiste tu proceso y comprende las razones de cualquier desviación.
Mejora Continua: Utiliza los conocimientos obtenidos de tus revisiones para refinar tu proceso. Asegúrate de que tu plan de trading evolucione con las condiciones cambiantes del mercado y tu crecimiento personal.
6. Mentoría y Aprendizaje Continuo
Mentoría: Interactúa con un trader más experimentado que pueda proporcionar orientación, retroalimentación y reforzar la importancia del proceso en el trading.
Educación: Continúa educándote sobre las tendencias del mercado, nuevas tecnologías de trading y técnicas avanzadas de trading para mejorar tu proceso.
Concentrándote en el proceso más que solo en las ganancias, desarrollarás hábitos y habilidades que conducen al éxito sostenido. El proceso te permite ejecutar operaciones de manera consistente y manejar tus emociones y expectativas, crucial para navegar por la complejidad del DAX y otros mercados financieros.
GeorgM
Mensajes: 3436
Registrado: 26 Nov 2011 20:50
Ubicación: Orihuela Costa / Cochem

Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE

Mensaje por GeorgM »

Desarrollar un proceso de evaluación de trading propio es crucial para el éxito en el trading, especialmente cuando se enfoca en índices como el DAX. La frase "lo que se mide, se hace" enfatiza la importancia de seguir y analizar varios aspectos de tus actividades de trading para lograr el éxito. Aquí te explico cómo desarrollar un proceso de evaluación para el trading del DAX:

1. Establecer Objetivos Claros
Definir Metas: Establece objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con límite de tiempo (SMART) para tu estrategia de trading del DAX.
Tolerancia al Riesgo: Determina tu apetito por el riesgo y establece límites en consecuencia.
2. Seguimiento de Métricas Clave
Métricas de Desempeño:
Ganancias y Pérdidas (P&L): Monitorea las ganancias y pérdidas diarias, semanales y mensuales.
Ratio de Ganancias/Pérdidas: Calcula el ratio de operaciones ganadoras a perdedoras.
Promedio de Ganancias/Pérdidas: Compara la ganancia promedio por operación ganadora con la pérdida promedio por operación perdedora.
Métricas de Riesgo:
Drawdown Máximo: Mide la mayor disminución desde el pico hasta el punto más bajo en tu cuenta de trading.
Valor en Riesgo (VaR): Estima la posible pérdida durante un período específico con un nivel de confianza dado.
3. Evaluar el Desempeño de la Estrategia
Backtesting: Prueba tu estrategia de trading contra datos históricos del DAX para validar su efectividad.
Pruebas en Tiempo Real: Implementa tu estrategia en un entorno simulado o en tiempo real para evaluar su desempeño.
4. Monitorear las Condiciones del Mercado
Indicadores Técnicos: Utiliza indicadores como medias móviles, RSI, MACD, etc., para evaluar tendencias del mercado.
Análisis Fundamental: Mantente informado sobre indicadores económicos, noticias y eventos que impactan el DAX.
5. Revisión y Ajuste Regular
Revisiones Semanales/Mensuales: Analiza regularmente tu desempeño en el trading para identificar fortalezas y debilidades.
Ajustar Estrategias: Modifica tus estrategias de trading en base a las revisiones de desempeño y cambios en las condiciones del mercado.
6. Usar Diarios de Trading
Registrar Operaciones: Documenta cada operación con detalles como puntos de entrada/salida, tamaño y razonamiento.
Analizar Patrones: Revisa tu diario para identificar patrones y comportamientos recurrentes.
7. Implementar Gestión de Riesgos
Tamaño de la Posición: Ajusta el tamaño de tus operaciones basándote en evaluaciones de riesgo.
Órdenes de Stop-Loss: Utiliza órdenes de stop-loss para limitar posibles pérdidas.
8. Aprovechar la Tecnología
Plataformas de Trading: Utiliza plataformas que ofrezcan herramientas avanzadas de gráficos y funciones analíticas.
Herramientas Automatizadas: Considera el uso de sistemas de trading automatizados para ejecutar operaciones basadas en criterios predefinidos.
Resumen
Al medir y seguir varios aspectos de tus actividades de trading, puedes identificar áreas de mejora, optimizar tus estrategias y, en última instancia, lograr mejores resultados en el trading del DAX. La clave es mantener un enfoque disciplinado y refinar continuamente tu proceso de evaluación.



https://www.vtad.de/fdax-trading-strate ... 7-05-2024/

Traducir con Deeple

GeorgM
Mensajes: 3436
Registrado: 26 Nov 2011 20:50
Ubicación: Orihuela Costa / Cochem

Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE

Mensaje por GeorgM »

https://www.vtad.de/fdax-trading-strate ... 4-05-2024/

Traducir con Deeple


Preparándote para el Éxito:

Educación: Aprende los conceptos básicos del trading, incluyendo los fundamentos del mercado, análisis técnico y psicología del trading.
Herramientas y Recursos: Equipate con las herramientas necesarias como una plataforma de trading confiable, datos del mercado en tiempo real y herramientas analíticas.
Transformándote en Trader:

Desarrollo del Pensamiento: Cultiva la resiliencia mental necesaria para manejar las ganancias y pérdidas. Esto incluye disciplina, paciencia y gestión de riesgos.
Práctica: Utiliza simuladores o trading en papel para practicar estrategias sin riesgo financiero.
El Tiempo Precede al Éxito:

Perspectiva a Largo Plazo: Entiende que el éxito en el trading no ocurre de la noche a la mañana. Es un empeño a largo plazo que requiere persistencia.
Aprendizaje Incremental: Aprende continuamente de las operaciones y los cambios del mercado para refinar tus estrategias.
Llegando al Momento en que Todo Encaja:

Acumulación de Experiencia: Con el tiempo, comenzarás a reconocer patrones y señales más intuitivamente.
Refinamiento de Estrategias: Ajusta tus estrategias basándote en el rendimiento y la retroalimentación del mercado.
La Experiencia Cuenta:

Aprovechar las Operaciones Pasadas: Analiza las operaciones exitosas y no exitosas para mejorar la toma de decisiones.
Mejora Continua: Mantente actualizado con las tendencias del mercado y los factores económicos globales que impactan en el trading.
La Curva J:

Entendiendo la Curva J: Este concepto describe el período inicial de aprendizaje de pérdidas o retornos bajos, seguido por una mejora significativa a medida que crece la experiencia.
Gestión de Expectativas: Prepárate para posibles contratiempos iniciales antes de ver resultados mejorados.
Trading Corto y Superficial:

Estrategias de Trading a Corto Plazo: Aprende sobre el trading diario o el swing trading, que implica tomar posiciones por períodos más cortos.
Gestión de Riesgos: Mantén las pérdidas pequeñas y manejables para evitar impactos significativos en tu capital de trading.
Factores de Éxito:

Consistencia: Desarrolla y adhiere a los planes de trading.
Adaptabilidad: Sé flexible para adaptar estrategias basadas en las condiciones del mercado.
Red y Mentoría: Interactúa con otros traders para ganar perspectivas y consejos.
Cada una de estas áreas contribuye a las habilidades fundamentales y la mentalidad necesaria para tener éxito en el trading. Construir sobre estas de manera sistemática te ayudará a progresar de un novato a un trader competente.


Preparándote para el Éxito:

Educación: Aprende los conceptos básicos del trading, incluyendo los fundamentos del mercado, análisis técnico y psicología del trading.
Herramientas y Recursos: Equipate con las herramientas necesarias como una plataforma de trading confiable, datos del mercado en tiempo real y herramientas analíticas.
Transformándote en Trader:

Desarrollo del Pensamiento: Cultiva la resiliencia mental necesaria para manejar las ganancias y pérdidas. Esto incluye disciplina, paciencia y gestión de riesgos.
Práctica: Utiliza simuladores o trading en papel para practicar estrategias sin riesgo financiero.
El Tiempo Precede al Éxito:

Perspectiva a Largo Plazo: Entiende que el éxito en el trading no ocurre de la noche a la mañana. Es un empeño a largo plazo que requiere persistencia.
Aprendizaje Incremental: Aprende continuamente de las operaciones y los cambios del mercado para refinar tus estrategias.
Llegando al Momento en que Todo Encaja:

Acumulación de Experiencia: Con el tiempo, comenzarás a reconocer patrones y señales más intuitivamente.
Refinamiento de Estrategias: Ajusta tus estrategias basándote en el rendimiento y la retroalimentación del mercado.
La Experiencia Cuenta:

Aprovechar las Operaciones Pasadas: Analiza las operaciones exitosas y no exitosas para mejorar la toma de decisiones.
Mejora Continua: Mantente actualizado con las tendencias del mercado y los factores económicos globales que impactan en el trading.
La Curva J:

Entendiendo la Curva J: Este concepto describe el período inicial de aprendizaje de pérdidas o retornos bajos, seguido por una mejora significativa a medida que crece la experiencia.
Gestión de Expectativas: Prepárate para posibles contratiempos iniciales antes de ver resultados mejorados.
Trading Corto y Superficial:

Estrategias de Trading a Corto Plazo: Aprende sobre el trading diario o el swing trading, que implica tomar posiciones por períodos más cortos.
Gestión de Riesgos: Mantén las pérdidas pequeñas y manejables para evitar impactos significativos en tu capital de trading.
Factores de Éxito:

Consistencia: Desarrolla y adhiere a los planes de trading.
Adaptabilidad: Sé flexible para adaptar estrategias basadas en las condiciones del mercado.
Red y Mentoría: Interactúa con otros traders para ganar perspectivas y consejos.
Cada una de estas áreas contribuye a las habilidades fundamentales y la mentalidad necesaria para tener éxito en el trading. Construir sobre estas de manera sistemática te ayudará a progresar de un novato a un trader competente.
GeorgM
Mensajes: 3436
Registrado: 26 Nov 2011 20:50
Ubicación: Orihuela Costa / Cochem

Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE

Mensaje por GeorgM »

GeorgM
Mensajes: 3436
Registrado: 26 Nov 2011 20:50
Ubicación: Orihuela Costa / Cochem

Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE

Mensaje por GeorgM »

La idea de que la preparación es clave para el éxito en el comercio, al igual que en la pesca, es bastante reveladora. El comercio exitoso, como cualquier habilidad, implica una combinación de conocimiento, estrategia y preparación personal. Aquí te presento una desglose de varios aspectos que podrías considerar en tu rutina de preparación antes de comerciar:

1. Investigación y Análisis
Análisis del Mercado: Comprender las condiciones actuales del mercado es crucial. Esto implica analizar tendencias, indicadores económicos y noticias que podrían afectar los movimientos del mercado.
Investigación Específica de Activos: Para los valores o activos que planeas comerciar, es esencial una investigación detallada sobre su salud financiera, el rendimiento del sector y datos históricos.
2. Planificación Estratégica
Plan de Comercio: Desarrolla un plan de comercio claro con estrategias definidas de entrada y salida. Esto debe incluir estrategias de gestión de riesgos como órdenes de stop-loss.
Backtesting: Utiliza datos históricos para probar tus estrategias de comercio y asegurarte de que son viables en diferentes condiciones del mercado.
3. Preparación Psicológica
Preparación Emocional: El comercio puede ser estresante y emocionalmente agotador. Prepararte para manejar los altibajos con calma es vital.
Aptitud Mental: Algunos comerciantes usan meditación u otros ejercicios mentales para mejorar el enfoque y reducir el estrés.
4. Bienestar Físico
Nutrición: Una dieta bien equilibrada puede mejorar la concentración y los niveles de energía, cruciales para el mundo a menudo intenso del comercio.
Fitness: El ejercicio regular puede mejorar el bienestar general y la resistencia, ayudándote a mantener el enfoque durante largas sesiones de comercio.
5. Reflexión
Revisión de Comercios Pasados: Revisa regularmente tus comercios pasados para aprender de los éxitos y errores.
Adaptar y Aprender: Esté preparado para adaptar tus estrategias basadas en nueva información y condiciones cambiantes del mercado.
6. Configuración Tecnológica
Software y Herramientas: Asegúrate de tener software de comercio confiable y herramientas para el análisis. La tecnología eficiente ayuda a tomar decisiones informadas rápidamente.
Hardware: El hardware confiable, como una computadora rápida y una conexión a internet estable, es crucial para evitar retrasos en las ejecuciones de comercio.
7. Desarrollo de Rutina
Rutina Pre-mercado: Desarrolla una rutina antes de que el mercado abra, como revisar las noticias del mercado global, verificar los movimientos del mercado de la noche a la mañana y preparar tu estación de trabajo.
Revisión Post-mercado: Al final de tu día de comercio, tómate un tiempo para revisar tus actividades de comercio y prepararte para el siguiente día.
Estar preparado en el comercio es mucho más que simplemente tener una buena estrategia; es asegurarte de que todas las facetas de tu configuración personal y profesional estén alineadas para apoyar la toma de decisiones óptimas y la ejecución. Este enfoque integral aumenta tus posibilidades de éxito constante.
GeorgM
Mensajes: 3436
Registrado: 26 Nov 2011 20:50
Ubicación: Orihuela Costa / Cochem

Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE

Mensaje por GeorgM »

GeorgM
Mensajes: 3436
Registrado: 26 Nov 2011 20:50
Ubicación: Orihuela Costa / Cochem

Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE

Mensaje por GeorgM »

No es broma: Jueves 22 de febrero de 2024 04:27 GMT

El índice de referencia japonés Nikkei 225 alcanza su máximo histórico y se acerca a los 39.000 puntos
El índice bursátil japonés Nikkei 225 ha alcanzado un nuevo máximo histórico, superando el anterior récord establecido en diciembre de 1989. Esto se debe a las compras masivas de los inversores mundiales

Así pues, tras el máximo histórico de 1989, el Nikkei ha tardado 35 años en volver a alcanzar la antigua marca.

Suponiendo una tasa de inflación media del 2%, la pérdida real del Nikkei 225 es de unos 38.796 puntos desde 1989 hasta 2024, lo que significa que, en términos reales, el índice sigue estando muy por debajo de su valor de 1989.
elarvi
Mensajes: 227
Registrado: 22 Mar 2022 16:47

Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE

Mensaje por elarvi »

Buenas de nuevo, llevaba tiempo sin comentar por aquí.
Georg nos aporta un nuevo reto, lo ha colgado en el foro Alemán...
Había pensado en traducirlo, pero yo no sé Alemán y lo tendría que hacer con los traductores automáticos y es posible que se pueda perder algún detalle, por lo que lo cuelgo tal cual y así cada uno puede darle la interpretación correcta.

Espero que os sea de utilidad.

Es handelt sich um einen möglichen Handelsansatz der in keiner Literatur zu finden ist. Auch deshalb, weil dieser Handel früher gar nicht möglich war.

Ich versuche mit zunächst einfachen Beispielen Euch an den Ansatz heranzuführen und verständlich zu machen.

Der Dax notiert jetzt bei 18.500. Es ist davon auszugehen, dass er um 2000 Punkte korrigiert. Mit einer Shortposition von 1 CFD, der Pro Punkt 1€ verdient, würde man bei einer DAX-Korrektur von 2000 Punkten somit 2000€ verdienen. Angenommen ich setze 2 CFDs Shortposition ein und bei angenommenen 200 Handelstagen bis zur vollständigen Korrektur von 2000 Punkten würde ich im Tagesverlauf ein CFD mit Gewinn Glattstellen und es gelänge mir diese dann immer 30 Punkte höher wieder zu eröffnen. Wie hoch wäre dann der Gesamtgewinn?


Basisgewinn durch Korrektur:

2 CFDs × 2000 Punkte × 1 €/Punkt = 4000 €
Zusätzlicher Gewinn durch tägliches Neupositionieren:

Täglicher Gewinn: 30 Punkte × 1 €/Punkt = 30 €
Über 200 Handelstage: 30 €/Tag × 200 Tage = 6000 €
Gesamtgewinn:

4000 € + 6000 € = 10000 €
Diese Berechnung zeigt den Gesamtgewinn unter der Annahme, dass die täglichen Neupositionierungen konsequent 30 Punkte günstiger erfolgen und der Markt entsprechend den Erwartungen agiert.

Angenommen wir haben 2 CFDs Short bei einem Kurs von 18500 und gleichzeitig 1 CFd long.Der Kurs steigt um 2000 Punkte und der Gesamtverlust beträgt somit 2000€. Wenn wir jedoch jeden Handelstag o,5 CFD mit Gewinn verkaufen und 0,5CFD 30 Punkte darunter wieder kaufen wie hoch wäre denn dann das Ergebnis wenn der Anstieg um 2000 Punkte innerhalb 200 Handelstage geschieht

Direkte Gewinne und Verluste:
Short-Positionen: 2 CFDs × 2000 Punkte Anstieg × 1 €/Punkt = 4000 € Verlust
Long-Position: 1 CFD × 2000 Punkte Anstieg × 1 €/Punkt = 2000 € Gewinn
Nettoverlust aus Positionen: 4000 € - 2000 € = 2000 €
Zusätzlicher Gewinn durch Neupositionieren:
Täglicher Gewinn: 0,5 CFDs × 30 Punkte × 1 €/Punkt = 15 €/Tag
Gesamt über 200 Tage: 15 €/Tag × 200 Tage = 3000 €
Gesamtergebnis:
Nettogewinn gesamt: 3000 € - 2000 € = 1000 € Nettogewinn
Somit ergibt sich trotz des anfänglichen Verlustes ein Nettogewinn von 1000 € durch das tägliche Neupositionieren.
Avatar de Usuario
X-Trader
Administrador
Mensajes: 12853
Registrado: 06 Sep 2004 10:18
Contactar:

Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE

Mensaje por X-Trader »

elarvi escribió: 10 Jun 2024 08:11 Buenas de nuevo, llevaba tiempo sin comentar por aquí.
Georg nos aporta un nuevo reto, lo ha colgado en el foro Alemán...
Había pensado en traducirlo, pero yo no sé Alemán y lo tendría que hacer con los traductores automáticos y es posible que se pueda perder algún detalle, por lo que lo cuelgo tal cual y así cada uno puede darle la interpretación correcta.

Espero que os sea de utilidad.

(...)
Gracias Elarvi, la verdad es que. tal y como dice Georg, con DeepL se obtienen resultados bastante decentes :P. Os dejo la traducción con una ligera revisión:
Se trata de un posible enfoque de trading que no se encuentra en ninguna bibliografía. Esto también se debe a que este trading no era posible en el pasado.

Intentaré presentárselo y hacerlo comprensible con ejemplos sencillos.

El Dax cotiza ahora a 18.500 y se espera que corrija en 2000 puntos. Con una posición corta de 1 CFD, que gana 1 euro por punto, ganaría 2.000 euros si el DAX corrige en 2.000 puntos. Suponiendo que tomara 2 CFDs en corto y suponiendo 200 días de negociación hasta la corrección total de 2000 puntos, cerraría un CFD con ganancias en el transcurso del día y siempre conseguiría reabrirlo 30 puntos más arriba. ¿A cuánto ascendería el beneficio total?


Beneficio básico a través de la corrección:

2 CFD × 2000 puntos × 1 euro/punto = 4000 euros
Beneficio adicional a través del reposicionamiento diario

Beneficio diario: 30 puntos × 1 euro/punto = 30 euros
Durante 200 días de negociación: 30 euros/día × 200 días = 6000 euros
Beneficio total:

4000 € + 6000 € = 10000 €

Este cálculo muestra el beneficio total suponiendo que el reposicionamiento diario sea sistemáticamente 30 puntos más favorable y el mercado actúe de acuerdo con las expectativas.

Suponiendo que tenemos 2 CFDs cortos a un precio de 18500 y 1 CFD largo al mismo tiempo, el precio sube 2000 puntos y la pérdida total es por tanto de 2000 euros. Sin embargo, si vendemos 0,5 CFDs con beneficio cada día de negociación y compramos 0,5 CFDs 30 puntos por debajo. ¿Cuál sería el resultado si la subida de 2000 puntos se produce en 200 días de negociación?

Pérdidas y ganancias directas:
Posiciones cortas: 2 CFD × 2000 puntos de subida × 1 euro/punto = 4000 euros de pérdidas
Posición larga: 1 CFD × 2000 puntos de subida × 1 euro/punto = 2000 euros de beneficio
Pérdida neta de las posiciones: 4000 euros - 2000 euros = 2000 euros

Beneficio adicional por reposicionamiento
Beneficio diario: 0,5 CFD × 30 puntos × 1 euro/punto = 15 euros/día
Total a lo largo de 200 días: 15 euros/día × 200 días = 3000 euros

Resultado total:
Beneficio neto total: 3000 € - 2000 € = 1000 € de beneficio neto

A pesar de la pérdida inicial, el reposicionamiento diario da como resultado un beneficio neto de 1000 euros.
Desde luego esto es para mirárselo con calma... Me recuerda ligeramente al Sure-Fire Hedging Strategy pero lo tengo que analizar con detalle.


Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
GeorgM
Mensajes: 3436
Registrado: 26 Nov 2011 20:50
Ubicación: Orihuela Costa / Cochem

Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE

Mensaje por GeorgM »

Buenas noches Gracias a Elarvi y X-Trader.

Falta la parte importante: El fin de semana dare mas detalles
Adjuntos
Strategie der gleitenden Scala Correct 8.6.24.pdf
(705.02 KiB) Descargado 13 veces
0103
Mensajes: 191
Registrado: 15 Oct 2011 18:37

Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE

Mensaje por 0103 »

buenas tardes Geoorg,

Parece ser que Deutsche Borse ha cambiado los criterios de cálculo de apertura y cierre del Dax, me gustaría saber tu opinión acerca de cómo pueden afectar estos cambios a la estrategia. Gracias
GeorgM
Mensajes: 3436
Registrado: 26 Nov 2011 20:50
Ubicación: Orihuela Costa / Cochem

Re: LA MAGIA DE PENSAR EN GRANDE

Mensaje por GeorgM »

Hola 0103
Si, a las en lugar de las 17:35 despues de auction dan ahora el cierre a las 18h.

No cambia nada. Saludos
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”