hola emi-13, a mí tmb me alegra leerte, y si me lo permites leerme a mí tmb

pues es sinónimo de ke estoy menos liado

.
Pues precisamente está en un buen momento el forex en general, con rango y volatilidad, será kizá cuestión de modas. al igual ke agosto, diciembre es siempre un buen mes en forex (akí no hay vacaciones ke valgan

).
Si, totalmente de acuerdo con los escenarios ke planteas.
Por un lado tenemos ke parece ser ke Greenspan dice ke el dólar lo va a pasar mal durante un par de años más.
Por otro lado se empieza a rumorear ke para finales del 2007 los tipos USA podrían estar en el 4,50 , es decir ke podrían incluso bajar, por contra parece ke akí en Europa todavía faltan un par de subidas, lo natural es ke tiendan a converger aunke no del todo.
Esa convergencia es alcista en el eur/usd, aunke tampoco nos podemos fiar, pues si sucede ke el dólar pese a todo, recupera terreno, nos dirán ke claro, ke ya estaba descontado
Y llegando a final de año ke estamos, empezarán las quinielas pa el año ke viene , ke si a 1,20 o ke si a 1,50 , así ke nosotros trankilos y a lo nuestro , ke sube....compramos, ke baja.......vendemos, facilísimo como dice ondu jajajajajaja.
De todas formas el sector servicios y el empleo van bien en USA , y mientras el chino no deje de apretar el botón de compra de bonos, la cosa puede aguantar, al chino tampoco le gustaría mucho ke todo el carretón de papelitos de deuda USA luego valieran mucho menos.
Así ke como siempre, NI IDEA
hay argumentos para ambas cosas.
Atentos a la entrada en enero, suele tener movimientos bruscos en contra de la tendencia, aunke luego pueda retomarla.
saludos.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD