En mi opinion este tema es muy complejo, los ratios estan condicionados a muchos factores, las frases tan bonitas como "" cortar las perdidas y dejar correr los beneficios"", solo son eso, frases bonitas, ponerlas en practica y con resultados positivos es otro cantar.
La gestion del riesgo es un tema muy extenso, si hablamos de probabilidades matematicas hay varios factores ampliamente probados dejando de lado las tecnicas de martingalas a favor de la tendencia, por que eso rompe todos los esquemas.
Una movimiento del mercado tiene mas probabilidades de un retroceso significativo o de un cambio de tendencia cuanto mas tiempo consume.
Cuanto mas cuerda le das al mercado al entrar en una operacion ( STP mas amplio) mas probabilidades hay de que sea ganadora y mayores DD en el sistema dependiendo de su fiabilidad, solo que aqui el parrafo anterior tiene su influencia, las probabilidades proporcionalmente crecen o disminuyen con el factor tiempo y objetibos de beneficio, un amplio stp con operaciones de corto beneficio debera tener unos ratios de fiabilidad muy altos para que sea rentable.
Un ejemplo muy simple para explicar este punto con un sistema intradia:
En una grafica diaria un sistema puramente matematico muy simple, que use como parametros los rangos diarios, tomando como stp el rango maximo-minimo de las ultimas dos velas, dependiendo de la direccion de la tendencia si se toma como parametro de entrada la apertura de la barra, la fiabilidad es mas alta cuanto mas corto es el objetivo de beneficio.
En este ejemplo tomando como objetivo de beneficio el 50% del rango diario, el riesgo -recompensa es apx 3 a 1, la fiabilidad es muy alta, condicionada por supuesto a definir muy claramente la tendencia en esa grafica y en semanal.
Este simple sistema es ganador con un ratio muy malo de riesgo-recompensa, la frase ""cortar las perdidas y dejar correr los beneficios"" aqui no esta en su mejor ejemplo, las probabilidades de fiabilidad son mas altas cuanto mas amplio es el stp.
Hay tantos tipos de sistemas y operativas y formas de aplicarlos que en mi opinion no se puede generalizar con los ratios, en este ejemplo con un ratio malisimo de riesgo-recompensa apx de 3 a1, si sumamos todas las operaciones ganadoras nos sale un ratio ganancia total- perdidas totales de 100 a 1, 300 pipos ganados y 3 perdidos

., 12 operaciones ganadoras de 25pipos y 1 perdedora de 3 pipos.
Esto solo es un ejemplo de lo complejo del tema "" cortar las perdidas y dejar correr los beneficios"".
Un factor muy importante es la volatilidad , a menos volatilidad es necesario mayor STP para apx a una fiabilidad media.
Otro ratio menos estudiado en probabilidades estadisticas es algo que podemos comprobar muy facilmente y da peso a la entrada del sistema( no este sistema).
Las operaciones ganadoras, el 80% lo son desde 1/4 de tiempo que dura la operacion desde los inicios, esto quiere decir que una operacion que dure apx 2 horas el 80% de ellas son ganadoras desde la primera 1/2 ( media)hora, y esto vale exactamente igual para las perdedoras, pero como aqui todo es tan relativo , intervienen tantos factores y clases de operativas, este estudio pierde su validez dependiendo del tipo de operativa y riesgo -recompensa del sistema por operacion.
saludos

Scalp.
Antes de que puedas hacer algo que nunca has hecho, tienes que ser capaz de imaginar que es posible.