CFDs de Interdin
-
- Mensajes: 31
- Registrado: 06 Jul 2005 10:46
CFDs de Interdin
Me he enterado de que ahora Interdin futuros ha lanzado los contratos por diferencias sobre acciones del Ibex. ¿Qué os parecen? ¿Son fiables? ¿Sería posible, con ellos, realizar operaciones de cobertura de futuros que resultarían mucho más rentables debido al apalancamiento que tienen?
Gracias
Gracias
Es un gran producto, pero interdin exige canon de bolsa, algo impensable para CFDs y que el resto de brokers no exigen.
Para elegir un buen CFD mira si la comision va fuera o dentro de la horquilla (Difbroker lo lleva dentro, saxo y Ecomex fuera), mira la comision exacta, la garantia exigida, los activos sobre los que puedes hacerlo, etc.
Difbroker es el que menos comision exige, al menos eso creo de momento, un 0,10 % metido en spread, el resto exigen un 0,20 %.
De todas formas estoy aun comparando entre todos los brokers
IB y Fibanc los sacarán en breve tambien.
Es un producto que me gusta mucho más que los futuros sobre acciones.
Saludos
Para elegir un buen CFD mira si la comision va fuera o dentro de la horquilla (Difbroker lo lleva dentro, saxo y Ecomex fuera), mira la comision exacta, la garantia exigida, los activos sobre los que puedes hacerlo, etc.
Difbroker es el que menos comision exige, al menos eso creo de momento, un 0,10 % metido en spread, el resto exigen un 0,20 %.
De todas formas estoy aun comparando entre todos los brokers
IB y Fibanc los sacarán en breve tambien.
Es un producto que me gusta mucho más que los futuros sobre acciones.
Saludos
Trader en acciones y en futuros
Saxobank lleva la comisión dentro del spread a no ser ke negocies muy poco volumen, en cuyo caso sí aplican una comisión.
El spread viene a representar un 0,20% en acciones del Nasdaq ke son las ke opero por lo general, en CFD sobre acciones españolas es algo más y depende de ké subyacente (acción).
saludos.
El spread viene a representar un 0,20% en acciones del Nasdaq ke son las ke opero por lo general, en CFD sobre acciones españolas es algo más y depende de ké subyacente (acción).
saludos.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
cuéntale un chiste XD
Este producto hay varios Brokres que estan en ello para ofrecerlo, pero comisiones a parte creo que el gran problema estriba en las garantias nocturnas y lo que cobran por ello si te quedas abierto, el casi "obligarte" a cerrar en el dia las operaciones por apalancamiento ahi esta el negocio del broker.
Cuando se empezó a poder vender acciones y no solo comprarlas y habia que cerrar las operaciones en el dia, de choyo tenia poco, hice muchas opes y se lo que me digo, habia que hilar muy fino, para sacarle rendimiento.
De todos modos es un producto que como todo hay que rodarlo y ya se ira viendo sobre la marcha, pero se me antoja que es tan o mas peligroso que los fut y si no tiempo al tiempo.
Saludos
Cuando se empezó a poder vender acciones y no solo comprarlas y habia que cerrar las operaciones en el dia, de choyo tenia poco, hice muchas opes y se lo que me digo, habia que hilar muy fino, para sacarle rendimiento.
De todos modos es un producto que como todo hay que rodarlo y ya se ira viendo sobre la marcha, pero se me antoja que es tan o mas peligroso que los fut y si no tiempo al tiempo.
Saludos
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
tan distinto y siempre igual
en otros brokers no sé, en saxobank las garantías rekeridas son siempre las mismas, supongo ke como Interdín tiene el tema de las garantía intradiarias en futuros en CFD hará lo propio.
Sobre los intereses si, algo te dá por estar corto, y a la inversa, tienes ke pagar por kedarte abierto largo, el apalancamiento tiene un coste financiero, eso siempre, igual ke en forex, por eso esas estrategias de carry cubriéndose con sintéticos en la teoría son muy bonitas y didácticas pero aplicadas a una cuenta real ya no lo son tanto.
En cualkier caso en un futuro también pagas intereses aunke de forma implícita en el precio, porke parece ke los futuros sean gratis en intereses sobre apalancamiento y no lo son.
El valor de cualkier futuro se deprecia cada día, exactamente por el valor de los intereses de akel día, y así hasta su vencimiento.
saludos.
Sobre los intereses si, algo te dá por estar corto, y a la inversa, tienes ke pagar por kedarte abierto largo, el apalancamiento tiene un coste financiero, eso siempre, igual ke en forex, por eso esas estrategias de carry cubriéndose con sintéticos en la teoría son muy bonitas y didácticas pero aplicadas a una cuenta real ya no lo son tanto.
En cualkier caso en un futuro también pagas intereses aunke de forma implícita en el precio, porke parece ke los futuros sean gratis en intereses sobre apalancamiento y no lo son.
El valor de cualkier futuro se deprecia cada día, exactamente por el valor de los intereses de akel día, y así hasta su vencimiento.
saludos.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
cuéntale un chiste XD
Yo prefiero Difbroker, 0,10 % es muy buena comision y va dentro del spread.
Ademas, haciendo largos, al no tener canon de bolsa, es mas barato aunque pagues interes diario siempre que cierres la posicion entre el quinto y el octavo dia (depende del broker tradicional con el que se compare).
Al apalancarte con una garantia pequeña, te permite diversificar en muchos valores con el mismo nominal.
Saludos
Ademas, haciendo largos, al no tener canon de bolsa, es mas barato aunque pagues interes diario siempre que cierres la posicion entre el quinto y el octavo dia (depende del broker tradicional con el que se compare).
Al apalancarte con una garantia pequeña, te permite diversificar en muchos valores con el mismo nominal.
Saludos
Trader en acciones y en futuros
-
- Mensajes: 31
- Registrado: 06 Jul 2005 10:46
Cobertura con futuros
Vuelvo a la misma pregunta del principio. Por ejemplo, puedo comprar 1000 acciones de TEF a 16.30 y vender futuros a 16.50 y esperar al vencimiento del futuro para obtener un beneficio teórico al liquidar las posiciones.
Mi pregunta es: ¿puedo hacer otro tanto comprando CFDs de TEF y vendiendo el futuro?. Dado que las garantías requeridas son en cualquier caso un porcentaje muy pequeño de lo que sería la inversión necesaria para comprar las acciones en bolsa, el beneficio así obtenido sería notablemente mayor.
Mi pregunta es: ¿puedo hacer otro tanto comprando CFDs de TEF y vendiendo el futuro?. Dado que las garantías requeridas son en cualquier caso un porcentaje muy pequeño de lo que sería la inversión necesaria para comprar las acciones en bolsa, el beneficio así obtenido sería notablemente mayor.
Pero no olvideís que si compras acciones o vendes con margin, el valor total del efectivo se te pone en el valor de mercado y debes de pagar intereses por ello, que son los que compensan la diferencia entre futuro y contado, al final puede que saques un poco más que el precio del dinero, pero siempre muy ajustado al mismo.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!