Cual es el mejor par?
Por supuesto responder esta pregunta es muy relativo, depende de muchos factores como tipo de estrategia, disponibilidad de tiempo, horario, personalidad del trader, etc.
Practicamente por unanimidad todos responden a esta pregunta que los mejores pares son los principales, eurusd, gbpusd, usdjpy, audusd, etc.... Pero aparte de la liquidez, en que se basa este concepto? Se trata de un mito?
Quiero comprtir el estudio que he hecho con el fin de establecer un ranking de pares basado en tres puntos que considero fundamentales para mi estrategia de corto plazo.
1. Volatidad (calculada sobre los ultimos 20 dias)
2. Costo del par
3. Spread (Oanda)
Los resultados son los siguientes:
EURUSD 48.7
AUDUSD 36.5
USDJPY 35.6
EURJPY 26.5
USDCHF 26.3
GBPUSD 24.3
EURGBP 24.0
CHFJPY 22.3
NZDUSD 21.3
AUDJPY 18.0
USDCAD 14.1
USDTHB 11.4
GBPJPY 11.3
EURCHF 10.8
EURAUD 8.4
GBPCHF 7.5
USDSGD 6.8
USDNOK 4.8
USDDKK 3.6
EURHUF 2.9
USDZAR 2.8
EURSEK 2.6
EURPLN 2.5
EURNOK 2.2
USDHKD 1.2
EURDKK 1.0
EURCZK 0.3
La tabla ofrece pocas sorpresas con excepción del USDTHB y NZDUSD, pares con excelente spread, buen precio, buena volatidad y poco estudiados.
Criticas y aportes bienvenidos.
Saludos.
Cual es el mejor par?
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
pues como bien dices es una cuesti0n completamente relativa y subjetiva
aparte q me resulta muy "reduccionista" ¿? al modelo yankee del "mejor amigo" ( best friend ) o ser el nUmero uno, etc, y no muy amiga la idea de la DIVERSIFICACI0N, cierto ? usea, tradear sólo un par, por muy mejor amigo q se pueda convertir, serA mAs arriesgado q operar con una cesta ( o al menos parece q el markovitz este dej0 claro lo de los DDs mAs suaves...)
un apunte en tu lista por mi parte es q me parecen muy pocos 20 dias para estimar una media de volatilidad - no significa q lo q io haga estE bien, ni lo q tU hagas estE mal, simplemente q prefiero para estimar una volatilidad media elijo el ATR 14 y hago una media movil simple 200 sobre él
tp conozco muchos pares mAs q los maiores, y si io tuviera q elegir uno por comportamiento tEcnico sería el dolar yen ( usd/jpy UJ ) y por "ticker sense" y con el q me kedaría exclusivamente si tuviera q casarme con uno, sería el cable, por como digo, su tic vivo, amplio movimiento y juego de rangos, y bastante si no muy tb, tEcnico ( de ahí q el cruce gbp/jpy sea una "evoluci0n natural" y q segUn parece, sean estos dos pares los mAs tradeados por los "pr0s" )
luego con el euro simplemente por motivos emocionales prefiero evitarlo como Unico y lo uso mAs q nada para estrategias de cobertura y tipo carry, pues estar "sentimentalmente" largo de este par desde sus ia a estas alturas "viejitos" 0.8xs pues...como q sólo se le kiere ver en 1.7...jejeje, y eso no es weno pa operar en frio
luego el swissy lo he dejao de lao por q ni por intereses ni por el sintEtico con el euro me dA mucho juego, y con dolar, libra, euro y yen tengo suficiente, y en vez de swissy pues gold
luego por comportamiento brutal tendría q elegir el cruce de dolar yen y cable usea el GBP/JPY q ni sufre ni padece, pero q un simple full stocastic en diario dA mAs juego q cualkier otra cosa
y de ultima tb toy mirando el "tanke" eur/gbp cruce de euro dolar y cable, por q he tenido q cubrir largos de cable con cortos de euro de modo q andaba corto de este cruce ( en minimos anuales,por cierto ), y viene muy bien para lo q es fuerza relativa de monedas por separado, y lo elegiria este cruce como el mAs "tost0n", y entiendo lo iamen el tanke, por lo poco q se mueve, pero q cuando se mueve, como un tanke, no lo para ni cristo
y weno, pues ese es mi comentario, q quizA a la tercera de leerlo se entienda algo jajajajajaja
s2!
y feliz año Ledzep!
jeje...toma producci0n industrial british segUn escribo...casi casi autosaboteando questoy de nuevo...
aparte q me resulta muy "reduccionista" ¿? al modelo yankee del "mejor amigo" ( best friend ) o ser el nUmero uno, etc, y no muy amiga la idea de la DIVERSIFICACI0N, cierto ? usea, tradear sólo un par, por muy mejor amigo q se pueda convertir, serA mAs arriesgado q operar con una cesta ( o al menos parece q el markovitz este dej0 claro lo de los DDs mAs suaves...)
un apunte en tu lista por mi parte es q me parecen muy pocos 20 dias para estimar una media de volatilidad - no significa q lo q io haga estE bien, ni lo q tU hagas estE mal, simplemente q prefiero para estimar una volatilidad media elijo el ATR 14 y hago una media movil simple 200 sobre él
tp conozco muchos pares mAs q los maiores, y si io tuviera q elegir uno por comportamiento tEcnico sería el dolar yen ( usd/jpy UJ ) y por "ticker sense" y con el q me kedaría exclusivamente si tuviera q casarme con uno, sería el cable, por como digo, su tic vivo, amplio movimiento y juego de rangos, y bastante si no muy tb, tEcnico ( de ahí q el cruce gbp/jpy sea una "evoluci0n natural" y q segUn parece, sean estos dos pares los mAs tradeados por los "pr0s" )
luego con el euro simplemente por motivos emocionales prefiero evitarlo como Unico y lo uso mAs q nada para estrategias de cobertura y tipo carry, pues estar "sentimentalmente" largo de este par desde sus ia a estas alturas "viejitos" 0.8xs pues...como q sólo se le kiere ver en 1.7...jejeje, y eso no es weno pa operar en frio
luego el swissy lo he dejao de lao por q ni por intereses ni por el sintEtico con el euro me dA mucho juego, y con dolar, libra, euro y yen tengo suficiente, y en vez de swissy pues gold
luego por comportamiento brutal tendría q elegir el cruce de dolar yen y cable usea el GBP/JPY q ni sufre ni padece, pero q un simple full stocastic en diario dA mAs juego q cualkier otra cosa
y de ultima tb toy mirando el "tanke" eur/gbp cruce de euro dolar y cable, por q he tenido q cubrir largos de cable con cortos de euro de modo q andaba corto de este cruce ( en minimos anuales,por cierto ), y viene muy bien para lo q es fuerza relativa de monedas por separado, y lo elegiria este cruce como el mAs "tost0n", y entiendo lo iamen el tanke, por lo poco q se mueve, pero q cuando se mueve, como un tanke, no lo para ni cristo
y weno, pues ese es mi comentario, q quizA a la tercera de leerlo se entienda algo jajajajajaja
s2!

jeje...toma producci0n industrial british segUn escribo...casi casi autosaboteando questoy de nuevo...
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!