Por curiosidad
Por curiosidad
Me gustaria ver un chart historico de la epoca del 1929 ¿ es posible?
O ni havia entonces ningun tipo de grafico?
Es pa ver el Crack.
O ni havia entonces ningun tipo de grafico?
Es pa ver el Crack.
Jueves negro se llama al 24 de Octubre de 1929 día en que la bolsa bajó un 9%
Después vino el Martes Negro cuya caída nunca se había visto ni se ha vuelto a ver. Así quedó grbado para la historia el 29 de Octubre de 1.929 que fue el inicio de lo que después se ha dado en llamar "La Gran Depresión"
Dicen que es imposible que vuelva a ocurrir.
Después vino el Martes Negro cuya caída nunca se había visto ni se ha vuelto a ver. Así quedó grbado para la historia el 29 de Octubre de 1.929 que fue el inicio de lo que después se ha dado en llamar "La Gran Depresión"
Dicen que es imposible que vuelva a ocurrir.
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
luego ocurrira y ¿?pronto¿?
segun un catedratico de economia, se puede dar una prevision, se puede dar una fecha, pero nunca se deben dar las dos cosas a la vez
y recordad que el hombre es el unico burro que tropieza dos veces en la misma piedra y hasta tres o mas
saluditos
segun un catedratico de economia, se puede dar una prevision, se puede dar una fecha, pero nunca se deben dar las dos cosas a la vez

saluditos
las gacelas tambien tenemos derecho a pasto
Es probable que Dios no exista. Ahora, deja de preocuparte y disfruta de la vida
Es probable que Dios no exista. Ahora, deja de preocuparte y disfruta de la vida
Perdón por el lapsus pero parece ser que el record de caída en un solo día lo tiene el llamado lunes negro 19 de Octubre de 1987 casi sesenta años después.
En este caso no hubo posteriores caídas durante casi 3 años como en 1929.
Quizás podríamos considerar el record temporal y cuantitativo (no porcentual) en la etapa 2000 a 2003 pero no lo tengo comprobado.
En el futuro no parece probable que se repita.
Recordemos que la del 2000 estuvo protagonizada por la burbuja tecnologica.
Nada que ver con la actual burbuja inmobiliaria que se apoya en bienes raices con valor tangible y sólido.
La mayoría de los valores tecnológicos estaban sustentados por cuatro chavales con cuatro ordenadores.
A pesar de ello, uno de esos cuatro chavales se llamaba Bill Gates
Otro gráfico de la caida 29 - 32 y uno de la caida del 2000
En este caso no hubo posteriores caídas durante casi 3 años como en 1929.
Quizás podríamos considerar el record temporal y cuantitativo (no porcentual) en la etapa 2000 a 2003 pero no lo tengo comprobado.
En el futuro no parece probable que se repita.
Recordemos que la del 2000 estuvo protagonizada por la burbuja tecnologica.
Nada que ver con la actual burbuja inmobiliaria que se apoya en bienes raices con valor tangible y sólido.
La mayoría de los valores tecnológicos estaban sustentados por cuatro chavales con cuatro ordenadores.
A pesar de ello, uno de esos cuatro chavales se llamaba Bill Gates

Otro gráfico de la caida 29 - 32 y uno de la caida del 2000
Última edición por Tom el 13 Abr 2007 11:29, editado 1 vez en total.
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
y muchos otros amigo, Apple, Sun, google actualmente, etc., hubo mucho humo sí, pero tras la criba, kedaron los mejores, como suele suceder.Tom escribió: La mayoría de los valores tecnológicos estaban sustentados por cuatro chavales con cuatro ordenadores.
A pesar de ello, uno de esos cuatro chavales se llamaba Bill Gates
Otro gráfico de la caida 29 - 32
saludos.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
cuéntale un chiste XD
Si los 11.497,1 son el 100% los 7591.93 son el 66,03%
De modo que la caida del 2000 a 2003 representó un 33,97% y 3900 puntos del índice durante tres años de Marzo a Marzo.
Si 381.17 es el 100% (Máximo de 1929) los 41,22 (mínimo de 1932) son el 10,81% y 339,95 puntos del índice durante dos años (de Octubre a Octubre)
De modo que la caida del 2000 a 2003 representó un 33,97% y 3900 puntos del índice durante tres años de Marzo a Marzo.
Si 381.17 es el 100% (Máximo de 1929) los 41,22 (mínimo de 1932) son el 10,81% y 339,95 puntos del índice durante dos años (de Octubre a Octubre)
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
No, si como buenos, eran todos muy buenos y lo siguen siendo.Dkvas escribió:......
y muchos otros amigo, Apple, Sun, google actualmente, etc., hubo mucho humo sí, pero tras la criba, kedaron los mejores, como suele suceder.
saludos.

El problema es que estaban muy altos de precio.
El problema es que las expectativas de beneficios que descontaba el mercado eran desmesuradas y la valoración de sus activos prácticamente nula.
Por mucho que valga un ordenador y por mucho que se pueda valorar como activo, la realidad es que es un valor no realizable y en la práctica no vale nada.
Algo parecido ocurre con cualquier fábrica o cualquier proceso industrial, vale algo mientras se mantenga en marcha produciendo. En el momento que se para o no produce beneficios no vale nada.
Todo lo contrario de los edificios y los terrenos, el valor inmobiliario permanece y aumenta con el tiempo desde antes, durante y después del proceso productivo.
Es posible que esté en algún momento sobrevalorado y es posible que su valor decaiga pero el tiempo siempre corre a favor de su incremento positivo.
En realidad los grandes crash de los mercados financieros siempre se han producido por esceso de apalancamiento.
Y de eso hubo mucho en 1929 y en 1987 pero también sigue habiendo mucho en 2007 en hipotecas.
Afortunadamente no es comparable el precio del dinero que llegó a l 20% en el 29 y poco menos en el 87.
Afortunadamente el precio del dinero está en manos de los grandes capitales que son los menos interesados en que se vean caídas financieras.
Pero .....
Siempre hay un pero.
Mejor lo dejamos ahí.

Un saludo
Tom
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!