

lo que pretendo con el blog es desmitificar un poco las finanzas y enseñar mi forma de "operar". además, no escondo nada: mi cartera es pública (aunque no me parece bueno publicar precios de compra). con eso cubro las dos grandes peticiones de todo foro: 1) enseñar los conceptos básicos de mi operativa y 2) enseñar los resultados (de forma aproximada). muchos hacen esto con sus sistemas de tranding. yo lo hago invirtiendo en proyectos empresariales (así me tomo lo de comprar acciones).
pero que nadie se engañe, el largo plazo es tan difícil como el corto. la presión psicológica es también enorme ("opero" sin stops) y obtener rentabilidades es también complicadísimo. es el mismo lío que operar a corto plazo pero para temperamentos distintos.
como tú dices, para ser inversor hay que tener una base financiera muy sólida. y es que un inversor tiene que tragarse mucho balance y muchas memorias. pero también un trader tiene que meterle caña y estudiar mucho. un compañero de facultad está en una mesa de tesorería pequeñita y no sabes lo que suda (curiosamente, casi ni sabe lo que es el RSI, MACD ni cosas de esas. él se mueve con spreads, volúmenes, profundidades...)
en fin, que cada uno tiene su forma y ésta es la mía. y el resultado? vete tú a saber!!!

me alegra que te guste el blog. como tú dices, internet es tan cortoplacista que pensaba que nadie iba a leerlo. me alegra equivocarme.
un abrazo!!!!