
cómo se agradece el estilo del norte...
Supongo que todos hemos pensado así y todos hemos pensado que como poco, a base de horas y trabajo, llegaríamos a ser del montón.scalp escribió:Seamos claros y llamemos las cosas por su nombre. EL intradia duro y puro, si eres bueno y metes muchas horas, ganas mucho dinero , y si eres malo te despluman poco a poco o rapidamente como prefieras jejeje. Y no es eso lo malo jejeje, lo peror es q siempre estas de mal humor jejeje. saludos y mucha suerte.
Esa probabilidad del 50% y cinco a uno no se dá en los mercados (dejemosló en casi nunca)alquimista escribió:Una pega a todos estos juegos de money es que cuando pierdes solo pierdes lo apostado y cuando ganas lo haces 5 veces lo apostado. Esto traducido al mundo real de los mercados sabemos que es ilogico, pues ratios del 5/1 son muy dificiles de ver por no decir casi imposible.
Llevandolo a la realidad significaría limitar la perdida con un stop de 10 pipos (por ejemplo en el Bund) y esperar objetivos de 50 pipos y ahi es cuando me da la risa, pues con 10 pipos estas siempre barrido y cuando no te barran que llegues a 50 pipos sin que el sistema se te gire antes lo dudo.
Yo tambien les gano en el juego con un 40% pero ya me gustarian para mi esos ratios en la realidad del mercado, por eso es tan dificil aplicar a los futuros money managment, quizas en las acciones pero en futuros, uffffffff.
Un abrazo.
Coincido en todos y cada uno de los puntos que expones.eryo escribió:Puff, yo no quiero entrar en polémicas y tengo dudas sobre escribir lo que voy a escribir porque os vais a echar encima, pero yo sé quien empleando un capital diario de 30.000 euros (su cuenta es mayor, desde luego) saca a esos euros una rentabilidad DIARIA del 10%. No soy yo, me lo ha demostrado, y por favor, no me deis mucha caña por este mensaje. Que la inmesa mayoria no seamos capaces no significa que no haya quien lo sea. Y por cierto, los bancos operan en intradia todos los días del año. No lo olvideis.