¿hay un traductor en la sala?
¿hay un traductor en la sala?
esto salio en la seccion de ambiente de mercados de carpatos
son 6 tecnicas de scalpin.
https://www.lbrgroup.com/images///tooI_kelvin1.pdf
saludos
son 6 tecnicas de scalpin.
https://www.lbrgroup.com/images///tooI_kelvin1.pdf
saludos
Con ayuda del traductor de Google y un poquito de paciencia
"después de trabajar un plan de negocio que negocia, el comerciante anticipado ahora tiene una justificación muy fuerte para negociar, y debe mirar para formular estrategias para extraer beneficios constantes del mercado. Según lo prometido, esta edición mira para demostrar un arsenal hoyo-como de métodos scalping con alta exactitud. "

"después de trabajar un plan de negocio que negocia, el comerciante anticipado ahora tiene una justificación muy fuerte para negociar, y debe mirar para formular estrategias para extraer beneficios constantes del mercado. Según lo prometido, esta edición mira para demostrar un arsenal hoyo-como de métodos scalping con alta exactitud. "
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
Lo mejor de google es q hay q traducir lo traducido para q pueda ser entendido.
Algo asi como el traductor q llevó Colon a America, q cuando el indio señalando para la Santa Maria decia 'querer curbeta, querer curbeta), el traductor le decia a Don Cristobal, pa q coño querran esto joios Corbata si no llevan camisa.
Un abrazo.
Algo asi como el traductor q llevó Colon a America, q cuando el indio señalando para la Santa Maria decia 'querer curbeta, querer curbeta), el traductor le decia a Don Cristobal, pa q coño querran esto joios Corbata si no llevan camisa.


Un abrazo.
lo facil es opinar sobre la parte izquierda del grafico, lo dificil es operar en tiempo real en el lado derecho
Algunas son fáciles de entender y de traducir 
Las barras propuesta son de 10 minutos.
Negociar solamente durante la primera y la última hora de negociación del día.
Para envolvente alcista: comprar a mercado cuando el cuerpo blanco de la barra actual supere la apertura de la anterior barra bajista (cuerpo negro)
Con envolvente bajista: vender a mercado cuando el actual cuerpo negro de la barra actual baje de la apertura de la anterior barra alcista (cuerpo blanco).
Cerrar la posición con 1 punto de beneficio.
Stop Loss: Salir perdiendo un punto o si el negocio se demora más de 30 segundos.
Nota del traductor: lo que no parece fácil es salir, siempre que no evolucione a favor, perdiendo solo con un punto. Lo demás parece realizable.
jeje
solo faltaba que fuera fácil

Las barras propuesta son de 10 minutos.
Negociar solamente durante la primera y la última hora de negociación del día.
Para envolvente alcista: comprar a mercado cuando el cuerpo blanco de la barra actual supere la apertura de la anterior barra bajista (cuerpo negro)
Con envolvente bajista: vender a mercado cuando el actual cuerpo negro de la barra actual baje de la apertura de la anterior barra alcista (cuerpo blanco).
Cerrar la posición con 1 punto de beneficio.
Stop Loss: Salir perdiendo un punto o si el negocio se demora más de 30 segundos.

jeje
solo faltaba que fuera fácil

----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
UN CONSEJO
Si me permites te daré un consejo..!
Deja los rollos patateros esos de velas, envolventes, negras, amarillas, rojas y azules..medias maravillosas, las medias déjaselas que se las pongan los fútbolistas, los osciladores, todo oscila, sube y baja..etc.. etc.. no le llenes la cartera al delantero que marcó 5 goles el primer partido y lleva 15 años sin marcar, pero sólo dice que ta pasando una mala racha, esos libros no se lo creen ni ellos, mira un gráfico a pelo sin nada, y con una hoja de excel verás lo que descubres..! la culpa de eso la tiene el que me precede que hace unos añitos me lo dijo en la cafeteria de bolsalia.. (el lado oscuro del gráfico), al principio pensé que la comida le había sentado mal..jejeje, pero ya ves la ignorancia es atrevida.
Un Saludo desde el chicharro.
Luis Arturo.
Deja los rollos patateros esos de velas, envolventes, negras, amarillas, rojas y azules..medias maravillosas, las medias déjaselas que se las pongan los fútbolistas, los osciladores, todo oscila, sube y baja..etc.. etc.. no le llenes la cartera al delantero que marcó 5 goles el primer partido y lleva 15 años sin marcar, pero sólo dice que ta pasando una mala racha, esos libros no se lo creen ni ellos, mira un gráfico a pelo sin nada, y con una hoja de excel verás lo que descubres..! la culpa de eso la tiene el que me precede que hace unos añitos me lo dijo en la cafeteria de bolsalia.. (el lado oscuro del gráfico), al principio pensé que la comida le había sentado mal..jejeje, pero ya ves la ignorancia es atrevida.
Un Saludo desde el chicharro.
Luis Arturo.
enlace
En este enlace tambien podeis ver alguna pauta de vela,espero que os sea de ayuda.
http://estrategiasdeinversion.com/sem_v ... emplos.pdf
http://estrategiasdeinversion.com/sem_v ... emplos.pdf
Re: UN CONSEJO
jejearturo escribió:Si me permites te daré un consejo..! ......
Luis Arturo.
¡¡Que buen consejo te dieron aquel día!!
El tipo este del atículo le llama a esto (My bread and butter) su pan con mantequilla.

Nada de osciladores, medias ni otras zarandajas.
Esperar y ver los primeros quince minutos del mercado.
Colocar orden de compra en Stop dos pipos por encima del máximo de esos 15 minutos y orden de venta limitada a un punto de la entrada.
Si la compra en Stop se hace, colocar venta en Stop 1 punto por debajo de la entrada, por si acaso.
Vista la apertura de ayer hasta parece fácil.

Si te fijas en el gráfico, después vienen tres envolventes aprovechables.
Cuatro puntos de pan con mantequilla en una hora

Sin divergencias ni más gaitas

----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!