trabajo para x-trader o quien ose
trabajo para x-trader o quien ose
hoy Carpatos citaba un estudio segun el cual las estrategias simples de analisis tecnico no servian ni para ganar las comisiones en trading intradia
¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿¿?¿?¿?¿?¿
alguno puede hacer un destripe (desmenuzarlo para ver como se ha echo y si esta bien fundado o no)de susodicho y nos comente a los lerdos como yo si tiene razon
creo que es un trabajo para x-trader o quien sepa bien estadistica y tecnicas de trading al mismo tiempo
si algunos os atreveis, pueseso.
adjunto el estudiito de marras p'a que no tengais que buscarlo
¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿¿?¿?¿?¿?¿
alguno puede hacer un destripe (desmenuzarlo para ver como se ha echo y si esta bien fundado o no)de susodicho y nos comente a los lerdos como yo si tiene razon
creo que es un trabajo para x-trader o quien sepa bien estadistica y tecnicas de trading al mismo tiempo
si algunos os atreveis, pueseso.
adjunto el estudiito de marras p'a que no tengais que buscarlo
- Adjuntos
-
- SSRN-id929954.pdf
- (74.59 KiB) Descargado 349 veces
Última edición por trikero el 26 Abr 2007 21:16, editado 1 vez en total.
las gacelas tambien tenemos derecho a pasto
Es probable que Dios no exista. Ahora, deja de preocuparte y disfruta de la vida
Es probable que Dios no exista. Ahora, deja de preocuparte y disfruta de la vida
Pues Cárpatos decía en su libro que está contrastado que los sistemas basados en dos medias móviles son ganadores en el largo plazo :shock: . La verdad que cuando ves estos estudios te quedas un poco perplejo y "desilusionado", es como si te dijeran que hagas lo que hagas,estudies lo que estudies, al final no hay nada para ganar al mercado, en fin....
Pues creo que descubrieron el agua tibia. Cualquiera que haya trabajado metatrader, visual o cualquier otro, el primer sistema que se le ocurre a uno programar es el famoso cruce de medias y lo primero que uno descubre es que no sirven para absolutamente nada. No se exactamente que reglas siguieron para el "range breakout", pero es claro que si son reglas igualmente simples, pues imposible obtener algun resultado positvo. Ni mas faltaba que fuera asi de sencillo.
hay ke ver ke afirmaciones mas rotundasledzep escribió: el famoso cruce de medias y lo primero que uno descubre es que no sirven para absolutamente nada. pero es claro que si son reglas igualmente simples, pues imposible obtener algun resultado positvo.

no puedo estar en mas desacuerdo contigo , esta vez .

saludos.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
cuéntale un chiste XD
una de pesimismo: john slade (ver: http://artebursatil.blogspot.com/2006_0 ... chive.html )
advierte que este mundo es 80% suerte, 10 % razon y 10% trabajo duro.
yo que soy pobre, me permitire contradecir a este maestro de los mercados y decir que la suerte no existe, que es solo una palabra que intenta explicar otras cosas.
entonces si la suerte no existe los que usan analisis tecnico y ganan no espor suerte y si pierden no es por suerte....sera su psicologia o lo que quieran que aun no sabemos.
es solo mi humilde opinion
advierte que este mundo es 80% suerte, 10 % razon y 10% trabajo duro.
yo que soy pobre, me permitire contradecir a este maestro de los mercados y decir que la suerte no existe, que es solo una palabra que intenta explicar otras cosas.
entonces si la suerte no existe los que usan analisis tecnico y ganan no espor suerte y si pierden no es por suerte....sera su psicologia o lo que quieran que aun no sabemos.
es solo mi humilde opinion
Te puedes explicar? conoces algun sistema de cruce de medias ganador? si esto es asi es que soy muy burro y habre perdido 1 año de mi vida programando sistemas.Dkvas escribió:hay ke ver ke afirmaciones mas rotundasledzep escribió: el famoso cruce de medias y lo primero que uno descubre es que no sirven para absolutamente nada. pero es claro que si son reglas igualmente simples, pues imposible obtener algun resultado positvo..
no puedo estar en mas desacuerdo contigo , esta vez .![]()
saludos.

Saludos.
En el papel todo se ve muy bien, como dice alguien de por aca. Es facil hacer el analisis en el lado izquierdo, lo dificil esta en el lado derecho. El reto es hacer un backtest bien hecho que incluya periodos LATERALES y tendenciales. Los laterales siempre te arruinaran en un cruce de medias.eu escribió:Algunas veces lo mas simple funciona, solo hay que tener tragaderas para aguantarlo la musica clásica siempre suena bien, solo hay que escucharla
Dos simples medias, el tiempo eligelo tu
Saludos
Saludo.
depende ke medias y depende ke laterales. Un lateral en un dimensión mayor y con sistema automático puede hacerte perder comisiones , algo de dinero y mucho tiempo, sin embargo, aprovechando ese lateral en dimensiones menores puede darte muhos beneficios y con tan sólo dos medias, ke pueden ser las mismas o distintas a las utilizadas en la dimesión mayor, pero para eso hay ke operar discrecional, o bien tener automatizados varios sistemas en diferentes marcos temporales.ledzep,
Los laterales siempre te arruinaran en un cruce de medias.
Con eso no kiero decir ke hayas perdido el tiempo, solo kiero decir ke sin mucha filigrana se puede conseguir, para mí es mucho mas importante una buena gestión del capital, con todo lo ke eso conlleva, política de stops, número de contratos, MM, etc.
Pero solo faltaría ke todos pensáramos igual


saludos.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
cuéntale un chiste XD
Muy interesante. En honor a la verdad no he probado un sistema como el que planteas, cosa que hare en poco tiempo. Sin embargo recordemos que el estudio en cuestion se hizo sobre un cruce de medias simple, lo cual en mi humilde opinion es evidente que no puede se exitoso a largo plazo.Dkvas escribió:depende ke medias y depende ke laterales. Un lateral en un dimensión mayor y con sistema automático puede hacerte perder comisiones , algo de dinero y mucho tiempo, sin embargo, aprovechando ese lateral en dimensiones menores puede darte muhos beneficios y con tan sólo dos medias, ke pueden ser las mismas o distintas a las utilizadas en la dimesión mayor, pero para eso hay ke operar discrecional, o bien tener automatizados varios sistemas en diferentes marcos temporales.ledzep,
Los laterales siempre te arruinaran en un cruce de medias.
Con eso no kiero decir ke hayas perdido el tiempo, solo kiero decir ke sin mucha filigrana se puede conseguir, para mí es mucho mas importante una buena gestión del capital, con todo lo ke eso conlleva, política de stops, número de contratos, MM, etc.
Pero solo faltaría ke todos pensáramos igual, entonces es ke simplemente no habría mercado
![]()
saludos.
Saludos.
Hola,
Si no recuerdo mal, cárpatos comentaba que el estudio lo hicieron acciones y en barras de 5 minutos. No me he leido el estudio, pero no puedo estar más de acuerdo que estrategias técnicas con barras de 5 minutos y más sobre acciones no parecen muy atractivas.
Hace ya tiempo me entretuve en calcular la combinatoria que resulta de analizar los resultados de 2 cruces de medias, en diferentes marcos temporales, con diferentes longitudes de las medias, con diferentes tipos de medias, en diferentes momentos del mercado, con diferentes subyacentes y con diferentes opciones para la entrada/salida como porcentajes de superación de los cruces, diferentes parámetros de stop y varios parámetros más que ya no me acuedo, y el resultado que obtuve, como podéis imaginar es que resultaba computacionalmente impracticable el cálculo.
En este estudio, parece que han escogido acciones, sólo barras de 5 minutos y de los demás parámetros posibles no se cuáles han fijado. Si se pretenden calcular todas las combinaciones, es alucinante el numerito de posibilidades que sale, que multiplicado por el tiempo en hacer una simulacón, pues vaya, ni con todos los ordenadores del pentágono.
La verdad que no me sorprende y a la vez me congratula, en parte, que no encuenren nada. Faltaría más. Los sistemas existen, pero la fuerza bruta para calcularlos es poco acertada. Y coincido con Dkvas que lo simple es bello. Los cruces de medias funcionan, pero el marco temporal es esencial y la capacidad de uno para soportar drawdowns, ese es uno de los grandes quiz.
Si no recuerdo mal, cárpatos comentaba que el estudio lo hicieron acciones y en barras de 5 minutos. No me he leido el estudio, pero no puedo estar más de acuerdo que estrategias técnicas con barras de 5 minutos y más sobre acciones no parecen muy atractivas.
Hace ya tiempo me entretuve en calcular la combinatoria que resulta de analizar los resultados de 2 cruces de medias, en diferentes marcos temporales, con diferentes longitudes de las medias, con diferentes tipos de medias, en diferentes momentos del mercado, con diferentes subyacentes y con diferentes opciones para la entrada/salida como porcentajes de superación de los cruces, diferentes parámetros de stop y varios parámetros más que ya no me acuedo, y el resultado que obtuve, como podéis imaginar es que resultaba computacionalmente impracticable el cálculo.
En este estudio, parece que han escogido acciones, sólo barras de 5 minutos y de los demás parámetros posibles no se cuáles han fijado. Si se pretenden calcular todas las combinaciones, es alucinante el numerito de posibilidades que sale, que multiplicado por el tiempo en hacer una simulacón, pues vaya, ni con todos los ordenadores del pentágono.
La verdad que no me sorprende y a la vez me congratula, en parte, que no encuenren nada. Faltaría más. Los sistemas existen, pero la fuerza bruta para calcularlos es poco acertada. Y coincido con Dkvas que lo simple es bello. Los cruces de medias funcionan, pero el marco temporal es esencial y la capacidad de uno para soportar drawdowns, ese es uno de los grandes quiz.
A largo plazo, todos calvos
Si en la vida hay algo seguro, es que el mas tonto siempre te va enseñar algoledzep escribió:En el papel todo se ve muy bien, como dice alguien de por aca. Es facil hacer el analisis en el lado izquierdo, lo dificil esta en el lado derecho. El reto es hacer un backtest bien hecho que incluya periodos LATERALES y tendenciales. Los laterales siempre te arruinaran en un cruce de medias.eu escribió:Algunas veces lo mas simple funciona, solo hay que tener tragaderas para aguantarlo la musica clásica siempre suena bien, solo hay que escucharla
Dos simples medias, el tiempo eligelo tu
Saludos
Saludo.
Hay descalificaciones que son banales y la que tu haces de las medias es una de ellas
Las medias como los fibos, las ondas de elliot, o lo que dice el tio Alan cuando va de cena, son herramientas como pueden ser para el carpintero el martillo y el serrucho en la época que hay maquinas con control numérico, o para los fundamentales el per etc.
Mira te voy hablar de una experiencia personal en el año 2003 cuando el bbva hizo doble suelo por los 6 euros en una agencia de bolsa unos cuanto conocidos nos planteamos la posibilidad de comprar dicho valor, como te puedes imaginar alli surgieron todo tipo de valoraciones hasta emocionales, los mas osados compraron en 6 y otros esperaron a 9 cuando el cruce de medias estaba claro ( en dicha agencia a las medias le dan un gran valor, entre otras consideraciones claro esta)
Hay quien las vendió y otros como es mi caso pues me las quede como inversión y mientras las medias no se vuelvan a cruzar creo que las mantendré, siempre y cuado dicho valor de buenos dividendos y siga la proyección que tiene etc. ¿que la inversión no es buena o podría ser mejor en ladrillo o lingotes? Pues es posible, pero yo so y de los que pienso que la mesa mejor con tres patas y en cada pata con raíces distintas.
Una cosa es inversión y otra muy distinta es hacer intradia, yo no hago ascos a casi nada lo mismo me da sp, dow, dax , oil, lingotes o divisa. Es mas tengo hasta “txitxarros” un amigo forero me suelo tomar el pelo diciéndome que le disparo a todo lo que se mueve
Volviendo a las medias me tire mucho tiempo haciendo intradia con 5 medial móviles exponenciales y es un sistema como otros que si le buscas el tranquillo funciona, pero como todos los sistemas en minutaje corto te hacen sudar y yo prefiero sudar menos
Y después de esto te vuelvo a decir lo que dije anteriormente los clásicos en todo son siempre la “inpiracion” y para poder opinar de la parte derecha del grafico hay que saber porque hizo lo que hizo en la parte izquierda o al menos eso asi lo entiendo yo y claro que el papel resiste todo, pero todo y lo de todos no solo lo que nos conviene.
En la religión cristiana resumen los Mandamientos (estos diez Mandamientos encierran en dos amaras a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo). Pues en la bolsa todo se resume en .- comprar barato- vender caro y al verres.- y para llegar a eso todo es valido y jamás de los jamases se me ocurriría descalificar ningún sistema por obvio, complicado o agilipollado que sea.
Lo que es de ilusos pretender coger todos los montes a bajo o arriba sin pensar que hay vaguadas y ese entre otros son peajes que hay que pagar en esta autopista.
Perdón por el rollo
Saludos
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
tan distinto y siempre igual
Mi opinión es exclusivamente sobre un sistema AUTOMATICO basado en un cruce de medias simple. Miles de programadores se rompen la cabeza con sistemas complejos y ahora resulta que la cosa es así de sencilla? y no te digo esto como una opinión, como dije antes lo primero que hice fue probar en backtest programando cruces de medias en todas sus versiones, en diferentes tiempos, diferentes instrumentos y nada de nada. es por esto que te digo que el estudio no nos dice nada nuevo.Hay descalificaciones que son banales y la que tu haces de las medias es una de ellas
Por supuesto que el cruce de medias en un sistema discrecional o apoyado en otros indicadores puede que a muchos les de resultados.
Pero,¿quién es Cárpatos?.Para mi otro vendedor de crecepelo.Si,ya se que algunos lo teneis en un pedestal,que si es mejor que otros,que si es un buen tipo,que si...,pero lo que yo conozco de él es de hace unos tres años,entonces(no se ahora,no entro en esa web hace mucho)tenía un servicio de señales intradia GRATIS,con unos resultados RUINOSOS.Creo que fué después cuando escribió su libro de las gacelas y los leones,o lo que sea.En otro hilo se comentaba que Larry Williams era otro cantamañanas,estoy totalmente de acuerdo;pero no sólo él,sino la INMENSA MAYORIA de los que se dedican a ESO.En cuanto a lo del método del cruce de medias,pues claro que puede ser rentable,como también puede ser una ruina,todo depende de como se trabajen(como cualquier otra cosa).Lo único que tengo claro es que no creo en gurús,traders escribelibrosdaseminarios,ni ninguna otra fauna similar.Afortunadamente para darme cuenta no he necesitado gastar mucha pasta,en la mula(ese gran invento)se puede comprobar para el que tenga dudas,sus libros circulan a go-go.Naturalmente,hay alguna excepción que confirma el período,pero la mayoría cacalavaca.Saludos.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!