Varios sistemas sobre un mismo futuro

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
fernajuf
Mensajes: 34
Registrado: 17 Feb 2007 11:27

Varios sistemas sobre un mismo futuro

Mensaje por fernajuf »

Veo que algunos de vosotros teneis 2 ó más sistemas sobre un mismo futuro y os tengo que pedir ayuda.
¿Como lo hacéis para que cada uno de los sistemas lance sus propias ordenes AtStop y/o AtLimit?
¿No podría suceder que la orden AtLimit que se lanzara en segundo lugar, en lugar de ejecutar lo que tiene que hacer con "su" contrato, previamente comprado o vendido, lo ejecutara sobre el otro contrato?
Pido perdon si es una pregunta muy elemental, pero es que lo ignoro.

Saludos y gracias.
javi7
Mensajes: 113
Registrado: 03 Jun 2006 17:08

Mensaje por javi7 »

Te da igual. Mira si tu operas con 3 sistemas con 1 contrato cada uno.
Uno te da compra y los otros dos venta pues solo abres un corto pues lo otros dos se cancelan. Si luego al tiempo el que te daba contra cierra la posicion pues abriras otro corto;.
fernajuf
Mensajes: 34
Registrado: 17 Feb 2007 11:27

Mensaje por fernajuf »

No lo tengo tan claro.
Tienes 2 sistemas.
Uno te da señal de compra y compras
Para cubrirte, pones dos ordenes de venta AtLimit y AtStop.
Otro te da señal de venta y vendes.
Para cubrirte, pones dos ordenes de compra AtLimit y AtStop.
Como la venta del segundo lo que hace es dejarte sin ninguno, puesto que tenías uno comprado ¿que pasa con esas órdenes que tienes por ahí colgando?
Saludos.
Avatar de Usuario
strad
Mensajes: 710
Registrado: 06 Sep 2006 15:03

Mensaje por strad »

Hola fernajuf,

Las ordenes seguirán activas mientras tu no lo programes de otra manera. Al fin y al cabo el sistema hace lo k el programador quiere.

Si los dos sistemas son independientes y no tienen en cuenta la "marketposition" o posición k tienes tu en el mercado, no tienen porque saber k no deben ejecutar esa orden.

De tal modo k si uno está largo y el otro corto tu posición neta es cero pero si en uno de los dos salta el stop de perdidas por ejemplo pues solo te quedarás con un sistema en marcha. De tal manera k la orden de stop te posicionará en la dirección del sistema k aun está dentro de mercado.

Bueno dale vueltas y ya verás como es más sencillo de lo k parece, lo difícil son otras muchas cosas :D

Un saludo
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Avatar de Usuario
Zubi
Mensajes: 504
Registrado: 17 Sep 2004 22:38
Ubicación: Granada

YO CADA VEZ Q SALE ESTE TEMA ALUCINO

Mensaje por Zubi »

No es la primera vez q pasa esto, ya en el antiguo foro de x-trader en bolsamania, se debatió largo y tendido y en el chat de Visual en la época del V2, igualmente, y sinceramente no entra en mi cabezota calva, como gente q dice q opera en futuros, q sabe programar y hacer complicados, complejos y fiables sistemas automáticos de especulación, no es capaz de comprender una cosa tan sencilla como es la de operar con varios sistemas, discrecionales o automáticos y sobre distintos productos en la misma cuenta.
Pego un linck de unas de las ultimas liadas con el temita en cuestión:

viewtopic.php?t=3482&postdays=0&postorder=asc&start=0

y os juro q no me tengo por un novel en las cuatro reglas, pero creo q con saber sumar y restar es suficiente y por supuesto pararse a pensar un poquito y a leer bien lo q publican los q lo explican un MUCHITO
Salu2.

NB, en tono irónico, de la época en q se hacia la mili con lanza O'FERROLIÑO SANTO:
Al final empezaremos otra vez con lo mismo, estilo Pancho Villa, matenlos después veriguen. y después de veriguar, q si la abuela fuma o no fuma?, o q si tiene ruedas y entonces en lugar de abuela, es una 'carretilla', q si el sargento non viño o cabo no me dixo nada e eu fuime do garita a bar dofrente, garrame o polcia militar e carallo catro dias o calabozo e eu no teñia aculpa :-D :-D :-D
lo facil es opinar sobre la parte izquierda del grafico, lo dificil es operar en tiempo real en el lado derecho

Avatar de Usuario
strad
Mensajes: 710
Registrado: 06 Sep 2006 15:03

Mensaje por strad »

K pasa zubi, hemos tenido un mal dia!?

Tampoco creo k sea xa tanto, la verdad, es normal k al principio lie un poco el tema :-)
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
Avatar de Usuario
Zubi
Mensajes: 504
Registrado: 17 Sep 2004 22:38
Ubicación: Granada

Mensaje por Zubi »

strad un mal día dices??, joe ya podían ser todos como hoy los firmaba a perpetuidad :-D :-D :-D :-D :-D
Q pasa no te ha gustado mi ironía, dime como he de decir las cosas para q no te molesten, porq ,e suena q alguna otra vez me has dado el toque, pero en fin c'est la vie, si la vi no me acueldo :-)
Buenas noches.
lo facil es opinar sobre la parte izquierda del grafico, lo dificil es operar en tiempo real en el lado derecho
Avatar de Usuario
strad
Mensajes: 710
Registrado: 06 Sep 2006 15:03

Mensaje por strad »

zubi trankilo, tu no tienes la capacidad de molestarme, espero k a los demas tampoco :-D
Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
fernajuf
Mensajes: 34
Registrado: 17 Feb 2007 11:27

Mensaje por fernajuf »

Zubi:

Ademas de llamarme ignorante (que lo soy y por eso pregunto) ¿estas seguro de que me has aclarado algo?
¿Estas seguro de que el link que has puesto aclara lo que yo pregunto?

Sigo sin tener claro lo que operar en la misma cuenta. He visitado el foro de VChart, donde tampoco esta nada claro y he preguntado a mi broker, que me dice que tengo que tener dos cuentas.

Saludos.
Avatar de Usuario
Galax
Mensajes: 200
Registrado: 29 Ene 2006 22:21
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Galax »

hola fernajuf! es muy sencillo, tan sencillo como no hacer nada! si tú tienes dos ó más sistemas que por separado cada uno funciona correctamente -tema de stops, etc..- cuando ejecutes todos ellos a la vez, juntos seguirán funcionando igual. Está claro que si uno compra y otro vende pues estás fuera, y si tienes 3 sistemas y dos compran y uno vende, tú estás largos de uno. Ya lo decían más arriba, sumas y restas!
Luego si tengo tiempo te pongo un ejemplo real, pero creeme que es muy simple. Y nada de dos cuentas, una para todo! igual te han dicho lo de las dos cuentas para cobrarte mantenimiento o algo así por partida doble!

Lo dicho, si quedan dudas pregunta por favor.

Galax!
Avatar de Usuario
Zubi
Mensajes: 504
Registrado: 17 Sep 2004 22:38
Ubicación: Granada

Mensaje por Zubi »

Pues mira fernajuf, alucino precisamente por eso , porq no comprendo q no se entienda una cosa tan simple como es la de operar con dos sistemas (0 10 es lo mismo), sobre una misma cuenta.
Cogete las operaciones del ultimo mes por ejemplo y ve anotándolas en un papel, como si fuese una sola cuenta y veras, q el resultado final va a ser el mismo , o mejor incluso porq te ahorraras comisiones en el caso q en algún momento los sistemas tengan posiciones contrarias.
Porsupuesto q al brocker le interesa q tengas 2 cuentas, cobra mas comisiones y encima en el caso de posiciones encontradas tu tienes retenido el doble de garantía y el tu dinero a disposicion para operar.
Es un simple ejercicio de simulacion, con un papel y un lápiz, no se necesita nada mas.
Y esto esta de sobra explicado en el linck q te adjunte creo q en un post de Hammer q tiene hasta graficos y todo, esta superclaro y hay algún otro también bastante claro. No les las peleas dialécticas (de esas pasa, q no te enseñaran nada sobre todo las q veas con mi nick).
Espero q esta vez te haya resultado mas amable. :-D

Salu2.
lo facil es opinar sobre la parte izquierda del grafico, lo dificil es operar en tiempo real en el lado derecho
fernajuf
Mensajes: 34
Registrado: 17 Feb 2007 11:27

Mensaje por fernajuf »

Lamento pareceros tan obtuso, en todo caso reconozco mi ignorancia y me gustaría aprender perdiendo lo menos posible en el mercado real.

Es por eso que recurro a vuestra experiencia.

Me voy a explicar mejor:
1er. sistema:
si se cumple la condicion de entrar largos then
buy atmarket, 1
si, por el contrario, se cumple la de entrar cortos then
sell atmarket, 1
Los Stops
si estoy largo
exitlong atlimit, 1, precio_entrada + stopgan
exitlong atstop 1, precio_entrada - stopper
Si, por el contrario, estoy corto
exitshort atlimit, 1, precio_entrada - stopper
exitshort atstop, 1, precio_entrada + stopgan

2º sistema: exactamente lo mismo, sobre el mismo futuro, pero con otra compresion, o sea que puede suceder que lo que he comprado en el 1er sistema, me lo venda el segundo y me quede fuera del mercado.

¿Que pasa entonces con esas ordenes que tengo de EXITLONG y EXITSHORT?

¿Como sabe el 1er. sistema que su posición GetMarketPosition=1, se ha convertido en GetMarketPosition=0, si ha sido el otro sistema el que ha vendido el contrato que el primero había comprado?

Saludos.
fernajuf
Mensajes: 34
Registrado: 17 Feb 2007 11:27

Mensaje por fernajuf »

Se me olvidaba, Zubi, la segunda vez has estado mas amable.

Gracias.
Avatar de Usuario
Tom
Mensajes: 2421
Registrado: 12 Feb 2005 10:23
Ubicación: Madrid

Mensaje por Tom »

o sea que puede suceder que lo que he comprado en el 1er sistema, me lo venda el segundo y me quede fuera del mercado.
Y de ese modo ni ganas ni pierdes, porque estás fuera de mercado hasta que uno de los dos sistemas cierre su posición que para tí significa entrar en el mercado a favor del que todavía no ha cerrado.
Si mantuvieras las dos posiciones abiertas (por ejemplo en dos cuentas distintas) sería igual, pero consumirías recursos por el valor de las dos garantías.
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
Avatar de Usuario
Zubi
Mensajes: 504
Registrado: 17 Sep 2004 22:38
Ubicación: Granada

Mensaje por Zubi »

Vamos a ver si me explico, partiendo de la base de q yo no utilizo sistemas automáticos pero para el caso es lo mismo,:
Tenemos un sistema tendencial continuo y otro intradiario, pongamos el bund alemán, ese si lo trabajo.
El sistema tendencial lo tenemos corto desde 114.50
Hoy en la apertura el intra nos da venta en 112,95
Posteriormente se gira y nos da largo en 112.86 compra de 2
Nos salta el stop y se cierra en 112.88 , y no sigo q ya son bastantes,
Hagamos numeros:
CON DOS CUENTAS:
El tendencial tiene una ganancia al cierre sipongamos en 113.88 q fue donde lo dejamos de: 114.5-112.88 = 162 pipos*10 =1620 euros

El intradiario: Venta 112.95-113.86= 9*10=90
Operación 2ª compra en 113.86-113.88= 2*10= 20

Osea tenemos 1620 + 110= 1730 de ganancias sobre los saldos iniciales de las 2 cuentas

CON UNA SOLA CUENTA:
Cuando abrimos el corto intradia en 112.95 tendríamos un beneficio acumulado del tendencial de 1.550 euros, ahora tenemos 2 contratos cortos y nos lleva al 112.86 donde habríamos incrementado el saldo en 112.95-112.86
9*10=90*2 contratos =180 euros osea tendríamos un saldo de 1550+180=1730
En ese momento el intra nos da orden de comprar 2 contratos, con lo q nos quedamos fuera del mercado 0 contratos en la posición. (ojo y el saldo de las garantías sin tocar)
Y cuando al intra le salta el stop vendemos 1 con lo q nos quedariamos con 1 corto a 112.88 y un saldo acumulado de 1730 osea lo mismo q con DOS CUENTAS.

Indudablemente las ventajas en cuanto al tema de garantías son obvias y no te digo nada si operamos con futuros e los q se compensan garantía ejemplo dax y bund
Salu2.
lo facil es opinar sobre la parte izquierda del grafico, lo dificil es operar en tiempo real en el lado derecho
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”