La cuenta de Pepe
Ese es tu error fundamental, te piensas que alguien(ellos o nosotros) te quiere liquidar,cuando eres un grano de arena mas en una playa.Pepe escribió:Eso es lo que quereis ... cómo no me podeis liquidar vosotros, que me liquiden ellos.
.
El unico culpable de tu calvario eres tu solito y nadie mas.
S2
El problema no esta en el mercado,esta en nosotros.
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Hola a todos, llevo ya bastante tiempo “espiando” por aquí
, y alguno ya también, registrado.
Siempre que entraba y daba a “ver últimos mensaje desde la ultima visita”, me aparecía ese post “La cuenta de Pepe”, pero nuca me dio por echarle un ojo, pensé q con ese nombre no tendría nada q me interesara, ....que fallo!!!!
La cuestión es que cuando me he puesto, “no he parado” hasta acabarlo.
(bufff....si lo editásemos parecería que lo habría escrito Ken Follet
)
La cuestión es que me siento muy identificado con Pepe, ¡pero en pequeñito!... por la edad, porque solo llevo dos años en futuros, porque tb multiplique mi cuenta por bastante % pero no tanto como el, y porque tb a continuación lo hice por bastante -%, aunque tampoco tanto como el. Ahora, igualito en que empecé con el fdax, corría los mismos riesgos, me decía las mismas cosas, operaba de la misma forma intuitiva (solo! el precio en la grafica, y mucho mirar, y mirar como se mueve).
Aunque eso ultimo lo sigo haciendo así y solo busco momentos en los que la probabilidad este a mi favor, llevo un tiempo rompiendo con todo lo otro, no pq este seguro que este mal o bien hecho, q ni idea, (por eso entro a cuestionar nada con Pepe, solo le deseo mucha suerte) si no mas q nada pq como dicen, si no quieres conseguir lo q has conseguido no hagas lo q has echo, o algo así...
Pero no paran de venirme cuestiones a la cabeza:
-Si, aun analizando solo con el grafico del precio, consiguiendo vencerme a mi mismo: no entrar en la primera intuición que tenga, controlar el riesgo, cortar perdidas, ejecutar lo que pienso antes de entrar y no ir cambiando, etc. etc.....todas esas cosas que tanto se aconsejan en este post...
conseguiré ganar consistentemente algo al mercado?¿?¿? (el cuanto se que dependerá de mi esfuerzo para, parafraseando a scalp, poner esas probabilidades a mi favor en las entradas) (yo a mi mismo quiero convencerme de que si es posible).
-Si todo es así, y el 98% de los que han opinado en este post, saben que es lo que hay que hacer, y que es lo q no hay que hacer, pq siempre escucho que mas del 95% de la gente pierde?¿ y no al revés?¿
Ojala sea pq, tp son tantos los q han opinado (y se encuentran dentro) en relación a la siguiente cuenta: (no lo digo con ningún tipo de ironía).
40mill. de españoles
1 de cada 1000 este metido en esto de la bolsa
Ese 5% seria unos..2000.
--En definitiva, no puedo invertir mucho dinero en esto, pero si a cambio, estoy dispuesto a invertir mucho de mi tiempo y todo mi esfuerzo...
¿Estaré perdiendo el tiempo?
Gracias y un saludo a todos.
QLaun.
Siempre que entraba y daba a “ver últimos mensaje desde la ultima visita”, me aparecía ese post “La cuenta de Pepe”, pero nuca me dio por echarle un ojo, pensé q con ese nombre no tendría nada q me interesara, ....que fallo!!!!

La cuestión es que cuando me he puesto, “no he parado” hasta acabarlo.
(bufff....si lo editásemos parecería que lo habría escrito Ken Follet

La cuestión es que me siento muy identificado con Pepe, ¡pero en pequeñito!... por la edad, porque solo llevo dos años en futuros, porque tb multiplique mi cuenta por bastante % pero no tanto como el, y porque tb a continuación lo hice por bastante -%, aunque tampoco tanto como el. Ahora, igualito en que empecé con el fdax, corría los mismos riesgos, me decía las mismas cosas, operaba de la misma forma intuitiva (solo! el precio en la grafica, y mucho mirar, y mirar como se mueve).
Aunque eso ultimo lo sigo haciendo así y solo busco momentos en los que la probabilidad este a mi favor, llevo un tiempo rompiendo con todo lo otro, no pq este seguro que este mal o bien hecho, q ni idea, (por eso entro a cuestionar nada con Pepe, solo le deseo mucha suerte) si no mas q nada pq como dicen, si no quieres conseguir lo q has conseguido no hagas lo q has echo, o algo así...
Pero no paran de venirme cuestiones a la cabeza:
-Si, aun analizando solo con el grafico del precio, consiguiendo vencerme a mi mismo: no entrar en la primera intuición que tenga, controlar el riesgo, cortar perdidas, ejecutar lo que pienso antes de entrar y no ir cambiando, etc. etc.....todas esas cosas que tanto se aconsejan en este post...
conseguiré ganar consistentemente algo al mercado?¿?¿? (el cuanto se que dependerá de mi esfuerzo para, parafraseando a scalp, poner esas probabilidades a mi favor en las entradas) (yo a mi mismo quiero convencerme de que si es posible).
-Si todo es así, y el 98% de los que han opinado en este post, saben que es lo que hay que hacer, y que es lo q no hay que hacer, pq siempre escucho que mas del 95% de la gente pierde?¿ y no al revés?¿
Ojala sea pq, tp son tantos los q han opinado (y se encuentran dentro) en relación a la siguiente cuenta: (no lo digo con ningún tipo de ironía).
40mill. de españoles
1 de cada 1000 este metido en esto de la bolsa
Ese 5% seria unos..2000.
--En definitiva, no puedo invertir mucho dinero en esto, pero si a cambio, estoy dispuesto a invertir mucho de mi tiempo y todo mi esfuerzo...
¿Estaré perdiendo el tiempo?
Gracias y un saludo a todos.
QLaun.
Qlaun
pues si tienes mucho tiempo y todo tu esfuerzo para esto, seguro que conseguiras ser sistematico, aqui lo primero es aprender y luego..el dinero vendra solo, yo lo veo asi..hay que educar la mente a ser persevrante, a que sea agil, a vivir en la completa incertidumbre, a asumir las perdidas rapido, a aguantar las ganancias hasta el final de la tendencia, a no tener un suelo fijo...pero bueno hoy lo pensaba y realmente el trading es como el que monta una empresa, y los numeros que salen de las empresas que llegan lejos viene a ser que solo el 5% dura mas de 5 años, esta claro que el que monta una empresa y le dura de por vida se forra( y bueno algunas no dan para tanto pero para comer) Pues esto del trading es parecido solo unos pocos que llegan al autocontrol lo consiguen, y creo que esa es la clave, pensar como un profesional y no como un jugador pq el % de los que no pueden vivir de esto sucumben a los vicios del que siempre tiene que estar entrando y saliendo del mercado.
El secreto esta en uno mismo creeme, pero claro hay que educar a la mente humana a cosas que desde pequeños nos han dicho que no eran buenas,claro esta que el que triunfa es pq hace algo diferente..y sino para eso esta la historia mundial para corroborarlo.
S2!!
El secreto esta en uno mismo creeme, pero claro hay que educar a la mente humana a cosas que desde pequeños nos han dicho que no eran buenas,claro esta que el que triunfa es pq hace algo diferente..y sino para eso esta la historia mundial para corroborarlo.
S2!!
El problema no esta en el mercado,esta en nosotros.
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Cuenta-17.05.07
Hola,
vaya techo que están formando, no creo que lo hagan para romperlo, eso daría mucho trabajo. (Es Broma)
Saludos
vaya techo que están formando, no creo que lo hagan para romperlo, eso daría mucho trabajo. (Es Broma)
Saludos
Para QLaun
Si el 98 % pierde no puede saber también el 98 % lo que hay que hacer, puede ser que crean que saben lo que hay que hacer.
Tú preguntas si estarás perdiendo el tiempo, esa pregunta es difícil de contestar, yo esto no se lo recomiendo a nadie pero si trabajas con cantidades pequeñas de dinero y te lo tomas cómo un hobby quizá en el futuro te sirvan de algo los conocimientos que adquieres, algo sobre los mercados y las bolsas siempre se aprende. Lo importante es tener un trabajo para no tener que depender de esto y jugar con poco dinero.
Un saludo
Tú preguntas si estarás perdiendo el tiempo, esa pregunta es difícil de contestar, yo esto no se lo recomiendo a nadie pero si trabajas con cantidades pequeñas de dinero y te lo tomas cómo un hobby quizá en el futuro te sirvan de algo los conocimientos que adquieres, algo sobre los mercados y las bolsas siempre se aprende. Lo importante es tener un trabajo para no tener que depender de esto y jugar con poco dinero.
Un saludo
Re: Para QLaun
Los hobbies cuestan dinero no lo dan (y sino k se lo pregunten a pepe!). Esto es un trabajo duro muy duro y el k no lo entienda así k se dedique a jugar al golf k le saldrá más baratoPepe escribió:
y te lo tomas cómo un hobby

Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!