Pues perdone q le diga pero ese camino no es viable,si llevas años buscando un sistema ganador y no lo encuentras tienes dos opciones o sigues buscando como un condenao o levantas el chiringuito y pa casa,pero esa no es una opcion.No entiendo como alguien puede afirmar algo parecido y decir q compra/vende sobre el grafico a pelo,como si fuera un indio q montan sin silla sus caballos y van a galope tendido por la pradera saltando y sin caeerse,q esto no es un peli de indios y asi lo unico q se consigue es caerse del caballo y darte una buena piña.locuelo escribió: solo digo que si uno lleva años buscando un sistema ganador y no lo encuentra no es ninguna locura hacer lo contrario, buscar un sistema perdedor, que es mas facil, y una vez encontrado convertirlo en ganador operando al reves, simplemente eso, no me parece nada descabellado.
.
Los sistemas buenos no existen,lo q existen son conceptos/ideas que pueden funcionar bien en determinadoas condiciones de precio y mercado y que una vez entendidas y estudiadas (como de una labor cientifica se tratase)en su totalidad se le puede buscar posteriormente su aplicacion o utilizacion, pero eso no garantiza el exito,a veces todo depende excesivamente de uno mismo,pero hay q busar la idea buena y explotarla no dartle la vuelta a una mala,porq seguira siendo mala.
En cuanto a la pregunta inicial del tema.K se mueve en zig-zag?? el precio? no es todo lo q se muve en zig zag? hay algo q no se mueva en zig zag? no es pòsible q la volatilidad baja de los ultimos años y mas alta en años anteriores y q partece a ahora esta repuntando com mucha timidez,se muva en un zig zag muy lento atrves del historico? no es lo mismo q el zig zag del q hablais pero a escalas mucho mas grandes?? nu se
