Hay varios foreros interesados en la actual situacion del Bund, ahora que tengo tiempo con este analisis espero contestar a sus preguntas y no defraudar..................
El panorama esta muy complicado ya que la Fed puede que baje los tipos en EEUU pero aqui en europa es al reves y el diferencial se estrecha.
Una bajada de tipos en EEUU beneficia a las bolsas y a
los bonos yankis los perjudica, pero con el actual problema crediticio es materialmente imposible poner las probabilidades de nuestra parte en base a esa informacion ya que los movimientos en un principio pueden ser bruscos en una direccion y despues interpretar la informacion al reves y pasa continuamente con los datos que llegan al mercado, lo que si esta claro es que si la bajada se hace efectiva al menos en medio punto en USA al EURO le saldran alas y el 1.40 se lo merienda en un plis-plas ya que el $ se depreciara con todos los cruces pero en mayor medida con el euro y es lo que esta descontando el mercado al salir el dato del paro tan malo.
Aqui en Europa las cosas son diferentes, la politica del BCE prioritariamente se centra en controlar la inflacion de ahi que la curva sobre los tipos de interes se haya invertido al alza , pero ya hay voces en contra de esta politica como Francia donde las estimaciones de crecimiento quedaron en la ultima revision en el 1,9%, medio punto porcentual menos que hace unos meses. Una situación que ya ha provocado reacciones desde París. En concreto el ministro del Presupuesto de Francia, Eric Woerth, señaló que la fortaleza del euro está afectado las exportaciones y al crecimiento económico si a esto le sumamos
el efecto domino que esta provocando la crisis crediticia de EEUU a este lado del atlantico( vease :
http://www.eleconomista.es/mercados-cot ... prime.html)
el panorama se complica para mantener la inflaccion a base de subir las tasas si el petroleo no baja y el euro sigue revalorizandose, las exportaciones de CEE en especial Francia y Alemania se ven muy afectadas, la subida de tipos en Europa reduciria drasticamente el gasto y consumo interno afectando seriamente a las empresas y al ciudadano de a pie , esto se traduce en financiacion mas cara, costes de producion al alza por el petroleo y los tipos de interes, menos exportacion, aumento del paro etc....
Un cóctel explosivo.
Esto por una parte y por otra esta la informacion que dan los graficos que no es nada definitiva pero si refleja un recorte en los bonos complejo.
Por la teoria de Elliott desde los maximos en 124,60 la estructura tiene tres impulsos hacia abajo y dos retrocesos al alza , el ciclo completo de 8 ondas se descompone en dos fases distintas, la fase motora de 5 ondas y la correctiva en tres ondas contra la tendencia, el tan conocido ABC, lo que completa el ciclo y le sigue uno similar.
Sobre esa estructura ahora estariamos en la A, habria terminado la onda motora en 5 y estariamos en el correctivo ABC en la A y probablemente terminada y comenzando la B. lo que nos lleva a cuatro posibles tipos diferentes de estructura correctivos, el zig-zag, la plana, el triangulo y doble o triple tres.
Por ananilisis dinamico y de patrones confirmaria esta teoria y probablemente
estemos iniciando la B y suele ser la mas compleja.
Para dar mas fiabilidad a los analisis ( esto no significa que no puedan fallar)
centramos el estudio en los tres bonos alemanes BUND, BOL, SCHATZ, su correlacion y sincronia es muy fuerte por lo que los graficos de cada uno puede aportar informacion valiosa.
En el Bund tenemos una formacion en cuña acompañada por decrecimiento del volumen , una fuerte resistencia en los niveles de 114.60 , la principal directriz bajista y la banda bollinger superior, actualmente apoyado en la directriz alcista y base de la cuña y soporte menor en precio apx en 114.
En el Bol tenemos un doble techo con dos maximos irregulares, fuerte resistencia en los entornos del 109, formacion de divergencia en RSI con buen patron,actualmente apoyado en la directriz alcista que arranca de minimos en precio, la proximidad de la banda 50 Rsi aumenta las probabilidades de que baje apoyarse en ella.
En el schatz tenemos el mismo patron que en el Bol con mas precision al tocar la directriz bajista y la fuerte rersistencia en 103.76, divergencia en Rsi formando buen patron y proximidad de su banda 50.
Con los tres analisis se puede deducir que en el mas corto plazo probablemente los bonos retrocedan para volver a reaccionar al alza con otro impulso correctivo y terminar de formar el ABC y el ciclo completo de 8 ondas.
En los tres bonos en dimension de 240 minutos, por bollinger el movimiento al alza por el momento esta concluido hasta que se geste el siguiente
En estos casos de posibles correciones complejas y momentos muy delicados del mercado se hace mas evidente la dificultad que entraña el trading, los analisis ayudan sin lugar a dudas pero eso no significa que ganemos la operacion como en un caso como este , el punto de stop como en todas las operaciones cobra vital importancia, colocar mal el stop o incluso aunque este bien colocado nadie nos asegura que en una barrida en datos se lo lleven y posteriormente vaya al objetivo que teniamos sin darnos tiempo para reaccionar.
El bono ahora esta en un momento tecnico complejo y dificil, el riesgo que se asume en las operaciones en el mas corto plazo puede que sea demasiado grande para la posible recompensa que se pueda obtener, en cualquier caso esto es el pan de cada dia y de estas situaciones se aprende mucho.
Mi mensaje que no es un consejo ,en las actuales circunstancias es de mucha precaucion y trabajar con apalancamientos mas bajos de lo que es habitual, y por supuesto los sistemas tendenciales en descanso jejeje.
Como no permite mas de tres graficas colgare dos mas de 240 m. y otra de la estructura por elliott.
Saludos

Scalp.
Antes de que puedas hacer algo que nunca has hecho, tienes que ser capaz de imaginar que es posible.