X-Trader escribió:Si no recuerdo mal se refiere al precio: es decir si tienes un soporte en 50€ y lo pierde por un 3%, entonces entras vendido y viceversa en el caso de una resistencia.
Saludos,
X-Trader
Supongo que se refiere a la respuesta válida para la pregunta:
¿Cuando se puede considerar roto un soporte y se convierte en resistencia?
Puesto que de Análisis Técnico se trata.
Recordais aquel abuelo que decía aquello de porfíar si pero apostar no.
Pues eso me parece también aplicable, una cosa es analizar y otra cosa es operar
No me parece aconsejable utilizarlo como sistema y no me parece muy operativo.
Si consideramos válida la entrada cuando se rebasa un cinco por ciento, deberíamos considerar un Stop Loss del 10% que sería cuando se vuelva a rebasar un 5% en sentido contrario.
Con el tres por ciento se reduce bastante el factor de ruina, pero aun así me parece elevado y poco operativo.
Sin otros patrones técnicos que confirmen la señal de entrada se debería desechar la operación o esperar al pullback o rebote a la zona de resistencia que antes era soporte.
El punto de entrada podría seguir siendo válido, aunque ya dependería del desarrollo del Pull Back para situar el Stop de protección por encima del máximo de la barra anterior como referencia más próxima.
Al menos eso es lo que a mi se me ocurre sin leer el libro
Un saludo
Tom