A nuestra VOLA
Espero estar a la altura de tus esperanzas, pero es que, aparte de mis lagunas con MEFFPRO, tengo demasiadas asignaturas pendientes con otros mercados y herramientas.Sugar escribió:......
La verdad es que espero que tú también participes.
Un abrazo
Es probable que sepa más de lo que digo saberAnanda escribió:.....
Ya sabes que yo se que tu sabes mas de los que dices saber, asi que honranos con tus comentario que aunque no son Almax, hacen digerible lo feo de las opciones, y otras lindezas....
Creo que este tema tiene tela y no por lo aburrido, sino por lo diverso,![]()
andare al tanto por donde meter la aguja para coser algo de la tela....
......

Pero es seguro que intento decir solo lo que sé, también es seguro que eso es muy poco y probablemente erróneo.
En todo caso lo importante es que el tema es interesante y se lee.
Ya me gustaría a mi sentirme capaz de aportar algo más que comentarios insulsos como este

Ves. El jefe se ha enterao de algo que yo no he conseguido enterarme todavía y hasta propone variantes

La cuestión es que no solo de subir o bajar el precio viven los mercados.X-Trader escribió:Esa es muy buena Sugar, has probado a hacer el spread intraproducto??? Por ejemplo, dos vtos del Eurostoxx?Sugar escribió:..... se podría proponer un spread entre mercados vendiendo opciones DAX y comprando opciones OESX.
.....
Saludos,
X-Trader
Toda palabra inspirada que se publica en el foro, especialmente las que provienen de la Perfecta Felicidad, es siempre bienvenida y leída.
Al menos yo la leo

Un saludo
Tom
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
Hola, gracias a todos por vuestros comentarios.
X-Trader escribió:
Esperaremos que Ananda le de caña al mono.
Saludos
X-Trader escribió:
Pues si miras este mismo hilo más atrás verás que Ananda ya apuntó el tema:Sugar, has probado a hacer el spread intraproducto??? Por ejemplo, dos vtos del Eurostoxx?
Yo tengo una idea respecto de por donde pueden ir los tiros pero la verdad es que es un tema que no he tocado nunca. En cualquier caso ese es el objetivo del hilo.Ananda escribió:
Cita:
y si... los indices si buscamos inconsistencias entre vencimientos puede dar algo mas. de juego.....
Pues ahí tenemos tema.
Esperaremos que Ananda le de caña al mono.

Saludos
Ananda escribió:
Supongo que lo comentas porque tal vez los números no te acaban de cuadrar. Miraré de explicar mi falta de rigor.
Estaba en el despacho antes de ir a comer y he entrado en interdin para ver la volatilidad del Ibex y me he encontrado con la sorpresa del diferencial ODAX vs OESX.
No tenía los apuntes a mano y no recordaba la formula exacta para realizar el spread entre mercados por lo que lo he hecho un poco a saco, de forma que la relación entre el tamaño de la posición en DAX respecto de la del OESX la he calculado así:
(cotización del DAX x 5 x 0.1738)/(cotización ESX x 10 x 0.1426)
Aproximadamente daba 1.08 pero al montar las cunas me he ido a 1.10, aunque tampoco creo que venga de ahí.
Si alguien quiere hacer la operativa bien hecha, la formula exacta es la siguiente (supongamos que la hacemos con puts):
(nDax x cotización dax x multiplicador x delta put dax x vol dax) = (nESX x cotización ESX x multiplicador x delta put ESX x vol ESX)
donde nDax y nESX son el numero de puts con los que operar respectivamente. Para las calls igual.
Al utilizar una operativa de conos con opciones ATM las deltas son aproximadamente 0.5 tanto para calls como para puts cosa que permite simplificar el cálculo y te da la posibilidad de no cagarla demasiado cuando no tienes las chuletas delante
De todas formas ya veremos si le podemos sacar algo a esta operativa
Saludos
pd depues de este rollo si que van a dejar de leernos
Así es.el multiplador de las opciones del Dax era 5 y Del Estox 10 no?
Supongo que lo comentas porque tal vez los números no te acaban de cuadrar. Miraré de explicar mi falta de rigor.
Estaba en el despacho antes de ir a comer y he entrado en interdin para ver la volatilidad del Ibex y me he encontrado con la sorpresa del diferencial ODAX vs OESX.
No tenía los apuntes a mano y no recordaba la formula exacta para realizar el spread entre mercados por lo que lo he hecho un poco a saco, de forma que la relación entre el tamaño de la posición en DAX respecto de la del OESX la he calculado así:
(cotización del DAX x 5 x 0.1738)/(cotización ESX x 10 x 0.1426)
Aproximadamente daba 1.08 pero al montar las cunas me he ido a 1.10, aunque tampoco creo que venga de ahí.
Si alguien quiere hacer la operativa bien hecha, la formula exacta es la siguiente (supongamos que la hacemos con puts):
(nDax x cotización dax x multiplicador x delta put dax x vol dax) = (nESX x cotización ESX x multiplicador x delta put ESX x vol ESX)
donde nDax y nESX son el numero de puts con los que operar respectivamente. Para las calls igual.
Al utilizar una operativa de conos con opciones ATM las deltas son aproximadamente 0.5 tanto para calls como para puts cosa que permite simplificar el cálculo y te da la posibilidad de no cagarla demasiado cuando no tienes las chuletas delante

De todas formas ya veremos si le podemos sacar algo a esta operativa
Saludos
pd depues de este rollo si que van a dejar de leernos

Tom escribió:

Y aun así todos sabemos que también aportarás respuestas.
Gracias Tom por subirte al carro, estás apuntado
Tambien puedes aportar dudas, inquietudes, curiosidades, comentarios, bibliografia, criticas, operativas, estrategias, futuras lineas de trabajo, etc.Ya me gustaría a mi sentirme capaz de aportar algo más que comentarios insulsos como este
Y aun así todos sabemos que también aportarás respuestas.
Gracias Tom por subirte al carro, estás apuntado

Hola a todos,
cuelgo los resultados a día de hoy de nuestra operativa.
Como el diferencial de volatilidades entre DAX y ESX no a variado no obtenemos beneficios en este sentido. Al contrario, la estrategia nos arroja un resultado negativo de 617,00 €.
180 euros se nos han ido en comisiones y calculo que unos 350-400 euros se los llevaron las horquillas de precio (estamos entrando al precio más que directamente ofrece el MM)
En terminos absolutos nuestra estrategia es ligeramente vendedora, es decir, padece una ligera vega negativa, cosa que explica una pequeña pérdida adicional ante el aumento de volatilidad que han experimentado los índices.
Saludos
cuelgo los resultados a día de hoy de nuestra operativa.
Como el diferencial de volatilidades entre DAX y ESX no a variado no obtenemos beneficios en este sentido. Al contrario, la estrategia nos arroja un resultado negativo de 617,00 €.
180 euros se nos han ido en comisiones y calculo que unos 350-400 euros se los llevaron las horquillas de precio (estamos entrando al precio más que directamente ofrece el MM)
En terminos absolutos nuestra estrategia es ligeramente vendedora, es decir, padece una ligera vega negativa, cosa que explica una pequeña pérdida adicional ante el aumento de volatilidad que han experimentado los índices.
Saludos
Hola a todos, creo que te ha bailado algun dato de dax en el stoxx en el resumen, he simulado la operativa por separado cuelgo las fotos 

Última edición por Ananda el 23 Jun 2007 14:17, editado 1 vez en total.
y el stoxx
Última edición por Ananda el 23 Jun 2007 14:20, editado 1 vez en total.
Aqui, solo ir de fracaso en fracaso te hara llegar al exito.
No es comparable a nada que conoceis.
http://desnudandoalaserpiente.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
No es comparable a nada que conoceis.
http://desnudandoalaserpiente.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Perdona Ananda, los reajustes tienen el signo cambiado, debería poner:
-5 Call ODAX 8150 Jul 07 a 105.8
+3 Put ODAX 8150 Jul 07 a 239.9
+2 Call OESX 4600 Jul 07 a 38.1
-1 Put OESX 4600 Jul 07 a 126.8
en vez:
+5 Call ODAX 8150 Jul 07 a 105.8
-3 Put ODAX 8150 Jul 07 a 239.9
-2 Call OESX 4600 Jul 07 a 38.1
+1 Put OESX 4600 Jul 07 a 126.8
que es lo que colgué. En el resumen es donde está correcto (a no ser que baile algún otro número)
Disculpen las molestias
-5 Call ODAX 8150 Jul 07 a 105.8
+3 Put ODAX 8150 Jul 07 a 239.9
+2 Call OESX 4600 Jul 07 a 38.1
-1 Put OESX 4600 Jul 07 a 126.8
en vez:
+5 Call ODAX 8150 Jul 07 a 105.8
-3 Put ODAX 8150 Jul 07 a 239.9
-2 Call OESX 4600 Jul 07 a 38.1
+1 Put OESX 4600 Jul 07 a 126.8
que es lo que colgué. En el resumen es donde está correcto (a no ser que baile algún otro número)
Disculpen las molestias

Coñas aparte, hoy a las 17h he estado calculando los posibles ajustes en nuestra estrategia DAX vs ESX.
Un posible ajuste hubiera sido el siguiente:
Compra de 2 PUT ODAX Jul 07 por 315 puntos
Venta de 2 PUT OESX Jul 07 por 163 puntos
Traducido a euros podríamos decir que hubiéramos comprado 3150 € en puts del Dax para vender 3260€ en puts del Eurostoxx. Dada la poca diferencia y en previsión de que los índices se muevan en paralelo (precisamente ahora los dos futuros vienen planos) nos ahorramos el ajuste, las comisiones y el spread.
Saludos
Un posible ajuste hubiera sido el siguiente:
Compra de 2 PUT ODAX Jul 07 por 315 puntos
Venta de 2 PUT OESX Jul 07 por 163 puntos
Traducido a euros podríamos decir que hubiéramos comprado 3150 € en puts del Dax para vender 3260€ en puts del Eurostoxx. Dada la poca diferencia y en previsión de que los índices se muevan en paralelo (precisamente ahora los dos futuros vienen planos) nos ahorramos el ajuste, las comisiones y el spread.
Saludos
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!