Con el fin de que más gente se vaya sumando de forma activa al hilo, propongo que vayamos colgando temas que nos parezcan interesantes de cara a activar un debate que pueda resultar enriquecedor para todos.
Para empezar dando ejemplo sugiero un texto extraido de un libro bastante práctico sobre la operativa en opciones. Concretamente el extracto aquí traducido (pido a los puristas del lenguaje que no se ensañen con la traducción) lo considero interesante en la medida en que incide directamente sobre un punto básico de la especulación, no ya solo con opciones, sino con cualquier otro producto susceptible de ser comprado y vendido con fines especulativos.
Dice así:
“Si la cotización actual de mercado para una opción está por encima del valor teórico de esa opción, esa opción se considera sobrevalorada. En teoría un trader puede ganar un ligero beneficio vendiendo opciones sobrevaloradas. Por el contrario, si la cotización actual de mercado está por debajo del precio teórico de esa opción, esta es considerada como infravalorada. En teoría un trader tomaría un ligero beneficio comprando opciones infravaloradas y vendiendo opciones sobrevaloradas.
Los operadores deberían estar avisados, sin embargo, y no esperar ganarse la vida comprando opciones infravaloradas y vendiendo opciones sobrevaloradas. Existe un gran número de factores involucrados que pueden anular rápidamente cualquier beneficio teórico.
Por ejemplo, si un trader compra un call infravalorada y la acción subyacente cae posteriormente en picado, esa opción habrá perdido valor en cualquier caso.”
The option trader’s guide to probability, volatility, and timing, by Jay Kaeppel
¿Qué os parece?¿Estáis de acuerdo con el autor?
Saludos
PD Tomadlo con calma para que el alud de intervenciones no le deje colgado el servidor a XT.
