METATRADER
Hola amigos, escribo este mensaje para pediros un poco de ayuda. Últimamente estoy utilizando bastante el metatrader, pero encuentro a faltar un indicador que suelo utilizar a menudo en mi programa de gráficos habitual. El problema es que no tengo ni idea de programar con el metatrader. A ver si alguien seria tan amable de poner la fórmula para este indicador en formato metatrader. Se trata de una media móvil, y su fórmula en metastock es la siguiente:
Periodos :=Input(“ Periodos”, 1 , 250, 10);
EMA 1:=Mov(C, Periodos,E);
EMA 2:=Mov(EMA1, Periodos,E);
Diferencia:=EMA1-EMA2;
MMRetardoCero:=EMA1+Diferencia;
MMRetardoCero;
Periodos :=Input(“ Periodos”, 1 , 250, 10);
EMA 1:=Mov(C, Periodos,E);
EMA 2:=Mov(EMA1, Periodos,E);
Diferencia:=EMA1-EMA2;
MMRetardoCero:=EMA1+Diferencia;
MMRetardoCero;
-
- Mensajes: 99
- Registrado: 22 Ago 2006 00:13
- Ubicación: Asturias
Para la segunda ema veo que en vez del cierra usan los datos de la primera ema....... algo complicado en metatrader, tendriamos que usar un indicador dema que no tengo. Por lo pronto te envio un indicador que puede ser similar.
s2.
s2.
- Adjuntos
-
- nonlagma_v4.mq4
- (4.58 KiB) Descargado 286 veces
ok, muchas gracias ledzep. Si quieres, en x-trader, es posible descargar este tipo de media para metastock y para visual. De esta manera podras ver como se comporta de diferente manera al resto de las medias, por eso me gusta. La puedes descargar aquÍ: viewtopic.php?t=10212
-
- Mensajes: 72
- Registrado: 12 Jun 2006 18:12
Experto de medias moviles
Este no se si funciona con dos o con tres, no lo he investigado mucho pero parece que va bien en graficos de 1 hora y en adelante.
- Adjuntos
-
- HMA.rar
- (4.97 KiB) Descargado 165 veces
GIGZUINUU
viewtopic.php?t=4568Faust escribió:otra cosa. He puesto en un grafico la media "nonlagma" que nos ha enviado Ledzep. Si ahora quiero poner en el grafico otra media, y quiero que esta segunda media tenga como origen de datos la primera de las medias, ¿como lo puedo hacer?
s2
-
- Mensajes: 99
- Registrado: 22 Ago 2006 00:13
- Ubicación: Asturias
Hola Ledzep gracias por tu interes,
Te comento:
Serian 3 medias moviles una a 15,25,50. Cuando se corten las de 25 y 50, se abre posicion en la direccion que corto a la primera media. Luego tendria que mirar mirar algun filtro para evitar entrar o salir si no hay una tendencia clara.
Asi es el indicador.
Un saludo y gracias por tu interes.
Te comento:
Serian 3 medias moviles una a 15,25,50. Cuando se corten las de 25 y 50, se abre posicion en la direccion que corto a la primera media. Luego tendria que mirar mirar algun filtro para evitar entrar o salir si no hay una tendencia clara.
Asi es el indicador.
Un saludo y gracias por tu interes.
Faust, tambien puedes echar un vistazo a esta otra zerolag ma:
http://codebase.mql4.com/717 un saludo
http://codebase.mql4.com/717 un saludo
Hola de nuevo, veo que en algunos casos no funciona el sistema de arrastrar un indicador para crear un indicador a partir de otro indicador previo. Así por ejemplo, no me funciona el sistema de arrastrar para el parabolico , no me sale la opción "apply to" para poder seleccionar "fist indicator´s data". ¿Existe alguna otra forma? Gracias,
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!