CCI Woodies
CCI Woodies
Hola:
ando liada estudiando el cci woodies y me gustaria saber si alguien lo esta usando o estudiando para compartir comentarios.
un saludo
ando liada estudiando el cci woodies y me gustaria saber si alguien lo esta usando o estudiando para compartir comentarios.
un saludo
De todos los conocimientos posibles, el más sabio y util es conocerse asi mismo
https://www.mql5.com/es/signals/2295929 ... Signals+My
https://www.mql5.com/es/signals/2295929 ... Signals+My
A la vuelta de las vacaciones tengo preparados varios artículos sobre el tema, la verdad es que tiene buena pinta.
Saludos,
X-Trader
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: CCI Woodies
[quote="Erika"]Hola:
ando liada estudiando el cci woodies y me gustaria saber si alguien lo esta usando o estudiando para compartir comentarios.
un saludo[/quote]
Cuidado. No es mejor ni peor que cualquier otro indicador/modo
de utilizar otro indicador... escribo "cuidado" porque siempre
habra quien te trate de convencer que es "el indicador".
Si lo estudias, interpretas como actua en las diferentes situaciones
del mercado, le sacaras provecho, pero lo mismo sucederia con
otro indicador...
Suerte
ando liada estudiando el cci woodies y me gustaria saber si alguien lo esta usando o estudiando para compartir comentarios.
un saludo[/quote]
Cuidado. No es mejor ni peor que cualquier otro indicador/modo
de utilizar otro indicador... escribo "cuidado" porque siempre
habra quien te trate de convencer que es "el indicador".
Si lo estudias, interpretas como actua en las diferentes situaciones
del mercado, le sacaras provecho, pero lo mismo sucederia con
otro indicador...
Suerte
-
- Mensajes: 72
- Registrado: 12 Jun 2006 18:12
-
- Mensajes: 155
- Registrado: 04 Dic 2004 19:11
cci
DESPELUCIAO si te puedes extender con la explicacion del cci y que grafico empleas te lo agradeceria SALUDOS
-
- Mensajes: 72
- Registrado: 12 Jun 2006 18:12
CCI
Hola Alfonso, esta es la filosofia de los masters del CCI a los que hacia referencia.
Para mis propositos, asumo la linea cero sobre el CCI50 es casi equivalente al valor de una media exponencial de 50 periodos superpuesta sobre el precio.Tiendo a pensar en la linea cero del CCI tal como Murphy describe una media movil, pero con una importante diferencia.La linea cero no tiene ninguna inclinacion, es una linea de tendencia perfectamente plana o una linea de tendencia horizontal si te gusta mas (VER GRAFICO 1).Tan pronto la barra del precio cruza y cierra sobre el otro lado de la EMA de 50 periodos, el CCI50 deberia cruzar y cerrar sobre el otro lado de la linea cero del CCI.La relacion no es siempre 1:1, pero se acerca bastante.La EMA de 50 periodos mostrara inclinacion, y la linea del CCI50 usada, no.Prueba esto por ti mismo recreando este mismo grafico en tu ordenador.Retrocede el historico en la pantalla y mira solo los puntos de cruce del precio y de la EMA50.Luego mira el CCI50.¿Cruzo la linea cero al mismo tiempo?
Luego intenta algo un poco diferente.Cambia la EMA50 a 14 periodos y el CCI50 a 14 periodos.Hacen lo mismo y solo mira los puntos donde la barra de precios cruza y cierra sobre la otra parte de la EMA14 y en donde el CCI14 cruza la linea cero.Deberias conseguir resultados similares.De nuevo, la relacion no es exactamente 1:1, pero es suficientemente bueno para mi (VER GRAFICO 2). Asi pues, mi punto es realmente que cuando tienes un ZLR (Rebote en la linea cero) mirando el CCI50, tambien estas viendo las barras de precio rebotar en la EMA de 50.Cuando tienes un cruce a traves de la linea cero del CCI50 tambien estas teniendo una penetracion del precio a traves de la linea de la EMA50.Usando barras de precio y la EMA50 te permite ver la inclinacion y el momento, mientras que usando el CCI50 y la linea cero te muestra lo mismo, sin inclinacion.
Asi en un sentido practico, no me preocupa si usas la EMA de 34 o 50 en tu grafico de precios.Te daran una vista similar del contexto del mercado.Si dibujas ambas EMA en tu pantalla,con frecuencia se solaparan la una a la otra. En realidad tan solo queria mostrarte la relacion de cada una de ellas.Si solo estas aprendiendo como operar usando la 50140, el 5034, y el 5034z, entonces ello solo tiene sentido si usas tambien la EMA34 y el CCI50 , asi tus graficos coincidiran exactamente con otros y tu aprendizaje se acelerara.Siempre marco mis graficos si hay algo diferente de los habituales 34EMA y CCI50 usados por drbob y dharma.Asi ahora necesitamos adentrarnos en los patrones basicos. Hay en realidad solo dos categorias de operación que drbob y dharma recomiendan.
Cambio de tendencia: 5034
Continuacion de tendencia:5034Z y 50140.
Esto es basicamente como va. Lo veremos mejor seguramente cuando X nos ponga algun articulo de esos que de vez en cuando promete poner.Saludos.
Para mis propositos, asumo la linea cero sobre el CCI50 es casi equivalente al valor de una media exponencial de 50 periodos superpuesta sobre el precio.Tiendo a pensar en la linea cero del CCI tal como Murphy describe una media movil, pero con una importante diferencia.La linea cero no tiene ninguna inclinacion, es una linea de tendencia perfectamente plana o una linea de tendencia horizontal si te gusta mas (VER GRAFICO 1).Tan pronto la barra del precio cruza y cierra sobre el otro lado de la EMA de 50 periodos, el CCI50 deberia cruzar y cerrar sobre el otro lado de la linea cero del CCI.La relacion no es siempre 1:1, pero se acerca bastante.La EMA de 50 periodos mostrara inclinacion, y la linea del CCI50 usada, no.Prueba esto por ti mismo recreando este mismo grafico en tu ordenador.Retrocede el historico en la pantalla y mira solo los puntos de cruce del precio y de la EMA50.Luego mira el CCI50.¿Cruzo la linea cero al mismo tiempo?
Luego intenta algo un poco diferente.Cambia la EMA50 a 14 periodos y el CCI50 a 14 periodos.Hacen lo mismo y solo mira los puntos donde la barra de precios cruza y cierra sobre la otra parte de la EMA14 y en donde el CCI14 cruza la linea cero.Deberias conseguir resultados similares.De nuevo, la relacion no es exactamente 1:1, pero es suficientemente bueno para mi (VER GRAFICO 2). Asi pues, mi punto es realmente que cuando tienes un ZLR (Rebote en la linea cero) mirando el CCI50, tambien estas viendo las barras de precio rebotar en la EMA de 50.Cuando tienes un cruce a traves de la linea cero del CCI50 tambien estas teniendo una penetracion del precio a traves de la linea de la EMA50.Usando barras de precio y la EMA50 te permite ver la inclinacion y el momento, mientras que usando el CCI50 y la linea cero te muestra lo mismo, sin inclinacion.
Asi en un sentido practico, no me preocupa si usas la EMA de 34 o 50 en tu grafico de precios.Te daran una vista similar del contexto del mercado.Si dibujas ambas EMA en tu pantalla,con frecuencia se solaparan la una a la otra. En realidad tan solo queria mostrarte la relacion de cada una de ellas.Si solo estas aprendiendo como operar usando la 50140, el 5034, y el 5034z, entonces ello solo tiene sentido si usas tambien la EMA34 y el CCI50 , asi tus graficos coincidiran exactamente con otros y tu aprendizaje se acelerara.Siempre marco mis graficos si hay algo diferente de los habituales 34EMA y CCI50 usados por drbob y dharma.Asi ahora necesitamos adentrarnos en los patrones basicos. Hay en realidad solo dos categorias de operación que drbob y dharma recomiendan.
Cambio de tendencia: 5034
Continuacion de tendencia:5034Z y 50140.
Esto es basicamente como va. Lo veremos mejor seguramente cuando X nos ponga algun articulo de esos que de vez en cuando promete poner.Saludos.
GIGZUINUU
-
- Mensajes: 155
- Registrado: 04 Dic 2004 19:11
despeluciao
muchas gracias por la rapidez y claridad de tu exposición Que pases buen veraneo y un abrazo
-
- Mensajes: 151
- Registrado: 12 Jun 2007 19:37
- Ubicación: coruña
-
- Mensajes: 72
- Registrado: 12 Jun 2006 18:12
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, en especial Despeluciao por esa explicacion tan detallada.
Ahora ya puedo seguir estudiando a ver si lo complemento con mi operativa
un saludo
Ahora ya puedo seguir estudiando a ver si lo complemento con mi operativa
un saludo
De todos los conocimientos posibles, el más sabio y util es conocerse asi mismo
https://www.mql5.com/es/signals/2295929 ... Signals+My
https://www.mql5.com/es/signals/2295929 ... Signals+My
-
- Mensajes: 151
- Registrado: 12 Jun 2007 19:37
- Ubicación: coruña
Creo que se refiere a la linea cero, o zona cero del CCIlearntrader escribió:hola de nuevo despeluciao,q es un zlr???perdona mi ignorancia pero esa terminologia que es de algun libro o algo?y tambien como sabes cuando se produce el primer rebote???un saludo y gracias por tu explicacion tan detallada
un saludo
De todos los conocimientos posibles, el más sabio y util es conocerse asi mismo
https://www.mql5.com/es/signals/2295929 ... Signals+My
https://www.mql5.com/es/signals/2295929 ... Signals+My
-
- Mensajes: 72
- Registrado: 12 Jun 2006 18:12
Ok no hay problema. zlr significa "zero line reject".Es terminologia de woodie http://www.woodiescciclub.com/start.htm .Para saberlo solo tienes que mirar el cci.Si la tendencia es pronunciada, al sobrepasar la linea +- 100 hacia la linea cero es de esperar un rebote .Para verlo lo mejor es trazar lineas de tendencia sobre el propio cci.
GIGZUINUU
-
- Mensajes: 75
- Registrado: 23 Nov 2005 01:42
- Ubicación: Mar del Plata - Argentina
Use y sigo estudiando el sistema de Woodies.
Cosas que me sorprendieron:
ver a este mismo Woodies operando en tiempo real todos los días, compartiendo la pantalla de su pc junto a otros 400 o 500 trader, todo en tiempo real y contestando sus preguntas, todo sin cobrar nada, por lo que leí... el dinero recaudado en los seminarios es depositado íntegramente a una entidad de bien público.
En su foro, día tras día se colocan las operaciones que se realizaron en el chat y los resultados estadísticos.
Cosas que veo en contra del sistema:
La propuesta de su creador de no mirar el gráfico de precio, descartando todo análisis sobre el mismo, salvo un par de medias móviles.
Si bien continuamente dicen que el sistema es totalmente objetivo en su toma de decisión, puedo asegurarles que no es así, hay mucha subjetividad no resulta en los momentos de tomar o no tomar un patrón del cci.
Cosas que nunca logre:
Sin perjuicio de que el sistema es discrecional se lleva una continua estadística en excel de sus alcances, cantidad de patrones tomados, sus resultados, si son tendenciales o contratendenciales, y varias cosas mas.. pero se tiene mucha importancia al ratio Ganancia/Perdida, ellos (los integrantes del Club) que no hay que operar con dinero hasta que no se logra en el paper trading un ratio de 2:1...... En mi operatoria, si bien cuando ganaba, ganaba mas que cuando perdia, la cantidad de ganancias y perdidas eran casi iguales.
Como todo sistema discrecional da para afirmar cosas que no solo se pueden cuantificar en la experiencia propia.
Erika: si tienes alguna duda sobre la interpretación de alguno de los patrones de Woodie, posteala y la vemos juntos.
Como explico Despeluciao, la utilización del CCI50 y EMA34, son utilizados por el Dr.Bob, quien por lo que leí en su oportunidad es un ex-integrante del club de Woodie, al igual que Madscalper, quienes hicieron algunas reformas al sistema y tienen sus seguidores.
Saludos.
Carlos.
PD: la web de http://madscalper.com/ tiene varios vídeos que ilustran muy bien su operativa.
Cosas que me sorprendieron:
ver a este mismo Woodies operando en tiempo real todos los días, compartiendo la pantalla de su pc junto a otros 400 o 500 trader, todo en tiempo real y contestando sus preguntas, todo sin cobrar nada, por lo que leí... el dinero recaudado en los seminarios es depositado íntegramente a una entidad de bien público.
En su foro, día tras día se colocan las operaciones que se realizaron en el chat y los resultados estadísticos.
Cosas que veo en contra del sistema:
La propuesta de su creador de no mirar el gráfico de precio, descartando todo análisis sobre el mismo, salvo un par de medias móviles.
Si bien continuamente dicen que el sistema es totalmente objetivo en su toma de decisión, puedo asegurarles que no es así, hay mucha subjetividad no resulta en los momentos de tomar o no tomar un patrón del cci.
Cosas que nunca logre:
Sin perjuicio de que el sistema es discrecional se lleva una continua estadística en excel de sus alcances, cantidad de patrones tomados, sus resultados, si son tendenciales o contratendenciales, y varias cosas mas.. pero se tiene mucha importancia al ratio Ganancia/Perdida, ellos (los integrantes del Club) que no hay que operar con dinero hasta que no se logra en el paper trading un ratio de 2:1...... En mi operatoria, si bien cuando ganaba, ganaba mas que cuando perdia, la cantidad de ganancias y perdidas eran casi iguales.
Como todo sistema discrecional da para afirmar cosas que no solo se pueden cuantificar en la experiencia propia.
Erika: si tienes alguna duda sobre la interpretación de alguno de los patrones de Woodie, posteala y la vemos juntos.
Como explico Despeluciao, la utilización del CCI50 y EMA34, son utilizados por el Dr.Bob, quien por lo que leí en su oportunidad es un ex-integrante del club de Woodie, al igual que Madscalper, quienes hicieron algunas reformas al sistema y tienen sus seguidores.
Saludos.
Carlos.
PD: la web de http://madscalper.com/ tiene varios vídeos que ilustran muy bien su operativa.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!