Que opinais de la depreciación del dollar respecto al Euro?
El caso es que para unas inversiones que tengo al otro lado del charco me interesaria que bajara el Euro y subiera el dollar,pq a la hora de hacer caja,la diferencia al convertir moneda se nota un montón.
-Creeis que el Euro/Dollar seguirá subiendo en los proximos años?
-A la economia americana,eso le interesaria?
-Hasta cuando puede interesar a los americanos que siga esa tónica?
-Y como sale Europa parada de una posible subida del Euro o de una posible bajada respecto al Dollar?
-Y que papel juega China en todo esto?
A ver opiniones please.
Que opinan los expertos
- watermelon
- Mensajes: 690
- Registrado: 28 Ene 2006 13:44
- Ubicación: Barcelona
Que opinan los expertos
Me gustan las emociones y el trading por eso nunca mezclo ambas cosas.
Hola colegas
Pienso que la depreciacion del dolar va muy unida a los precios del petroleo, no olvidemos que se paga en dolares, si el dolar estuviera fuerte la mayoria de las economias entrarian en recesion.
Por otra parte un dolar debil impulsa el consumo interno en bienes de produccion nacional, limitando mucho las importaciones y favoreciendo las exportaciones.
EEUU tiene una mayoria de empresas vinculadas al sector armamentístico, ahi tienes la guerra de irak interminable con los unicos objetivos del petroleo y la venta de armas creando inestabilidad en la zona.
La gerra de irak no termina ahi, ahora esta Irán enriqueciendo uranio a marchas forzadas. También es alarmante el mensaje para Europa: la subida del precio del crudo y del gas (Irán es el país con las segundas mayores reservas mundiales de este combustible) podrían empujar a una recesión económica en el Viejo Continente, como ya pasó a mediados de los setenta. La presión inflacionista que provocaría un encarecimiento de ambas fuentes de energía, de las que Europa es muy dependiente, elevaría aún más los tipos de interés, reducirían el consumo y, por lo tanto, el PIB.
Se estan viendo cosas muy raras ultimamente, hoy por ejemplo la caida de los mercados es por la intervencion del BCE inyectando liquidez, cosa que los eeuu ya lo llevan de rutina.
Leer esta noticia:
http://www.eleconomista.es/economia/not ... uidez.html
saludos
Por otra parte un dolar debil impulsa el consumo interno en bienes de produccion nacional, limitando mucho las importaciones y favoreciendo las exportaciones.
EEUU tiene una mayoria de empresas vinculadas al sector armamentístico, ahi tienes la guerra de irak interminable con los unicos objetivos del petroleo y la venta de armas creando inestabilidad en la zona.
La gerra de irak no termina ahi, ahora esta Irán enriqueciendo uranio a marchas forzadas. También es alarmante el mensaje para Europa: la subida del precio del crudo y del gas (Irán es el país con las segundas mayores reservas mundiales de este combustible) podrían empujar a una recesión económica en el Viejo Continente, como ya pasó a mediados de los setenta. La presión inflacionista que provocaría un encarecimiento de ambas fuentes de energía, de las que Europa es muy dependiente, elevaría aún más los tipos de interés, reducirían el consumo y, por lo tanto, el PIB.
Se estan viendo cosas muy raras ultimamente, hoy por ejemplo la caida de los mercados es por la intervencion del BCE inyectando liquidez, cosa que los eeuu ya lo llevan de rutina.
Leer esta noticia:
http://www.eleconomista.es/economia/not ... uidez.html
saludos
Scalp.
Antes de que puedas hacer algo que nunca has hecho, tienes que ser capaz de imaginar que es posible.
Antes de que puedas hacer algo que nunca has hecho, tienes que ser capaz de imaginar que es posible.
- Nien Peipar
- Mensajes: 598
- Registrado: 30 Sep 2006 10:47
Re: Que opinan los expertos
Si buscas los artículos de un tal tomasillo, creo que quedarás saciado.watermelon escribió:Que opinais de la depreciación del dollar respecto al Euro?
El caso es que para unas inversiones que tengo al otro lado del charco me interesaria que bajara el Euro y subiera el dollar,pq a la hora de hacer caja,la diferencia al convertir moneda se nota un montón.
-Creeis que el Euro/Dollar seguirá subiendo en los proximos años?
-A la economia americana,eso le interesaria?
-Hasta cuando puede interesar a los americanos que siga esa tónica?
-Y como sale Europa parada de una posible subida del Euro o de una posible bajada respecto al Dollar?
-Y que papel juega China en todo esto?
A ver opiniones please.
Saludos
Como dice scalp el petroleo es el hoy en dia casi el valor mas importante y actualmente nos encontramos con niveles del precio del crudo superiores al 75 $ barril.
Esto dificultaria mucho la economia europea si no fuera por la debilidad del dolar frente al euro.
La tendencia parece ser que el dolar puede seguir debilitadose en los proximos tiempos frente al euro ya que a dejado de ser una divisa refujio como lo fue antiguamente, la mayoria de paises tiene una gran parte de sus reservas de en euros cuando antiguamente lo hacian en dolares.
El deficit comercial que sufre actualmente eeuu sigue necesitando de un dolar barato para seguir manteniendo y intetar crecer las exportaciones.
Aunque un euro fuerte frente al dolar es preferible por el alto precio del crudo, una excesiva debilidad de la economia ameriacan que puedira surgir actualmente por un dolar fuerte podria afectar nefastamente a la economia europea.
Ya es conocido por todos como esta afectando el miedo a que la crisis hipotecaria ameriacana tenga repercusiones en europa, con bajadas en las bolsas y demas.
Que juega china en todo esto?
China tiene una de las principales reservas de dolares, si en estos momentos los pusieran en venta habria una caida aun mayor de la cotizacion del dolar.
Parece en principio que China aprovecha esto dato o fuerza como un prinicipio para conseguir favores politicos.
Esto dificultaria mucho la economia europea si no fuera por la debilidad del dolar frente al euro.
La tendencia parece ser que el dolar puede seguir debilitadose en los proximos tiempos frente al euro ya que a dejado de ser una divisa refujio como lo fue antiguamente, la mayoria de paises tiene una gran parte de sus reservas de en euros cuando antiguamente lo hacian en dolares.
El deficit comercial que sufre actualmente eeuu sigue necesitando de un dolar barato para seguir manteniendo y intetar crecer las exportaciones.
Aunque un euro fuerte frente al dolar es preferible por el alto precio del crudo, una excesiva debilidad de la economia ameriacan que puedira surgir actualmente por un dolar fuerte podria afectar nefastamente a la economia europea.
Ya es conocido por todos como esta afectando el miedo a que la crisis hipotecaria ameriacana tenga repercusiones en europa, con bajadas en las bolsas y demas.
Que juega china en todo esto?
China tiene una de las principales reservas de dolares, si en estos momentos los pusieran en venta habria una caida aun mayor de la cotizacion del dolar.
Parece en principio que China aprovecha esto dato o fuerza como un prinicipio para conseguir favores politicos.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!