El petardazo que viene
gracias erredos por la recomencion del libro de jesse, pero ya me lo lei.
Se comentan muchas cosas en ese libro y recuerdo especialmente una: y era que livermore siempre hacia caso a la cinta y aplicaba sin preguntarse porque su sistema de especulación y luego, con las semanas o meses se enteraba de porque fue realmente aquello. La ventaja de la cinta es que te dice que pasa ahora y como pasa.
No dudo, de hecho asi lo pienso, que el gran dinero esta en los movimientos grandes. Pero un mes es mucho a no ser que lo tuviera muy claro, por ejemplo un doble suelo en diario. lo importante es el concepto de gran movimiento, a partir de aqui ya todo entra en la relatividad de que es grande y pequeño. Estoy de acuerdo en que el daytrading fundamentalmente es un invento de "la industria" de este ramo. Comprar solo cuando el mercado es alcista o solo vender cuando el mercado es bajista creo que es un gran error. Si usted encuentra un doble techo clarísimo para cortos ¿no entras porque la tendencia es alcista? ....no lo entiendo, precisamente con futuros tienen dos lados del mercado. Puedo entender, que en una tendencia alcista prefieras las señales largas, pero despreciar las cortas que son claras no lo comprendo. En mi caso las gráficas de 45 y 240 minutos me gusta mucho, por la claridad de sus señales, por su recorrido, etc, pero como dice scalp creo que la gracia es empezar con una exposicion minima y que te coja el final del movimiento cargado,... y ahi esta la gracia en la talla de la posicion durante la vida de esta, más que estar rallado por esperar un mes. Es más creo que en un mes el comportamiento del indice es como un acordeon y al final no ha subido tanto, que si aprovechas esos momientos de 4 dias. Claro que aguantar un mes en el lado correcto tiene a favor que practicas poco timing de mercado, eliminando los continuos errores de interpretacion. lo que pierdes por un lado lo ganas por el otro, hay que elegir el punto juaz. Eso es lo bonito de todo esto, es como una alfombra...si tapas un lado del suelo el otro se queda sin cubrir.
saludos
Se comentan muchas cosas en ese libro y recuerdo especialmente una: y era que livermore siempre hacia caso a la cinta y aplicaba sin preguntarse porque su sistema de especulación y luego, con las semanas o meses se enteraba de porque fue realmente aquello. La ventaja de la cinta es que te dice que pasa ahora y como pasa.
No dudo, de hecho asi lo pienso, que el gran dinero esta en los movimientos grandes. Pero un mes es mucho a no ser que lo tuviera muy claro, por ejemplo un doble suelo en diario. lo importante es el concepto de gran movimiento, a partir de aqui ya todo entra en la relatividad de que es grande y pequeño. Estoy de acuerdo en que el daytrading fundamentalmente es un invento de "la industria" de este ramo. Comprar solo cuando el mercado es alcista o solo vender cuando el mercado es bajista creo que es un gran error. Si usted encuentra un doble techo clarísimo para cortos ¿no entras porque la tendencia es alcista? ....no lo entiendo, precisamente con futuros tienen dos lados del mercado. Puedo entender, que en una tendencia alcista prefieras las señales largas, pero despreciar las cortas que son claras no lo comprendo. En mi caso las gráficas de 45 y 240 minutos me gusta mucho, por la claridad de sus señales, por su recorrido, etc, pero como dice scalp creo que la gracia es empezar con una exposicion minima y que te coja el final del movimiento cargado,... y ahi esta la gracia en la talla de la posicion durante la vida de esta, más que estar rallado por esperar un mes. Es más creo que en un mes el comportamiento del indice es como un acordeon y al final no ha subido tanto, que si aprovechas esos momientos de 4 dias. Claro que aguantar un mes en el lado correcto tiene a favor que practicas poco timing de mercado, eliminando los continuos errores de interpretacion. lo que pierdes por un lado lo ganas por el otro, hay que elegir el punto juaz. Eso es lo bonito de todo esto, es como una alfombra...si tapas un lado del suelo el otro se queda sin cubrir.
saludos
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Sí, como bien dices Vil, lo bonito es el juego que da el asunto. Por ese matamiento continuo de cabeza es por lo que igual me gusta Elliott. Tanto es así que mi recuento favorito es este. Creo que hoy se ha terminado la onda 1. Y no me malinterpreteis, que juego parriba y pabajo, que no me puedo estar quieto, ahora me iré parriba que esto puede llegar hasta el 1500 o unos puntitos más y no es despreciable. Solo me gustaría aconsejar a quien tuviese dificultades para ganar constantemente que probase apalancarse menos y actuar solo en dirección de la tendencia mayor en un principio. Y el lado corto (el de contratendencia, no necesariamente el bajista) explorarlo cuando domines el otro.
Viva el interés compuesto!
R2, ¿Porqúe etiquetas como linea 3-4 roja, la que termina
en 1462,3?.
¿No sería más lógico que la onda 1 roja hubiera acabado donde pones el 3 rojo, Que esa 3-4 rojo fuera una onda 2 y que estuvieéramos en la 1 de la 3?.
Creo que es importante, ya que entonvces el objetivo ya no serían los 1.500, y tampoco lo serían si la onda 4 negra fuera una Onda 2.
En cualquiera de esos casos el objetivo estaría mucho más abajo.
Saludos
¿No sería más lógico que la onda 1 roja hubiera acabado donde pones el 3 rojo, Que esa 3-4 rojo fuera una onda 2 y que estuvieéramos en la 1 de la 3?.
Creo que es importante, ya que entonvces el objetivo ya no serían los 1.500, y tampoco lo serían si la onda 4 negra fuera una Onda 2.
En cualquiera de esos casos el objetivo estaría mucho más abajo.
Saludos
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
sip...cuanto me alegro de haber leido de lo primerito aiA por el 2000 a Oriol Amat diciendo LARGO ( con la tendencia ) y CORTO , CONTRA la tendenciaerredosdedos escribió: Y el lado corto (el de contratendencia, no necesariamente el bajista)
obvio, si vamos con la tendencia nuestra posici0n serA mAs LARGA, de TIEMPO, q una en contra tendencia
de hexo, los yankees por algo dicen SHORT SELLs...
pa mí siempre fuE mAs el corto contra tendencia, y el largo a favor, aunq claro, en expain es como dificil n0 asociar corto SOLO a ventas y vaisversa

y n0 digamos los lios con elliott...cuando pa empezar sólo con saber si un movimiento es IMPULSO o CORRECCI0N...q lo suele decir el simple tic...pos ia tenemos medio pastel hexo...
pos eso...
CORTO
y CIERRO

s2!!

is mi opini0n
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Re: R2, ¿Porqúe etiquetas como linea 3-4 roja, la que termin
Si es que eso que dices también lo pensaba, pero la 4 de ese impulso no la veía, normalmente es más larga que la 2 en tiempo, pero viendo como anda el patio, creo que tienes razón. También me parece que donde pongo el 4 negro pueda ser la onda 2 de grado mayor, pero me parecía poco larga en el tiempo. La situación del oscilador también indicaba sobreventa...en fin hay que ir pabajo hasta que se aclare esto. El gráfico diario tb es ilustrativo sobre esto. No te he respondido antes porque hoy he cerrado y me he ido de playita que era fiesta. Esto del mercao no te deja ni descansar, ahora a ver qué hacemos.nuer escribió:en 1462,3?.
¿No sería más lógico que la onda 1 roja hubiera acabado donde pones el 3 rojo, Que esa 3-4 rojo fuera una onda 2 y que estuvieéramos en la 1 de la 3?.
Creo que es importante, ya que entonvces el objetivo ya no serían los 1.500, y tampoco lo serían si la onda 4 negra fuera una Onda 2.
En cualquiera de esos casos el objetivo estaría mucho más abajo.
Saludos
Saludos.
Viva el interés compuesto!
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Puede ser que ya estemos en la 3 de 3 que sería el superbajón. Y creo que vamos hacia la línea 2-4 esa que causaría pavor. Si es la 3 de 3 los próximos días debe bajar con mucha agresividad. Señal bajista inequívoca si corta la línea 2-4 y ahí sí que hay que entrar con artillería pesada
. Mucha suerte.

Viva el interés compuesto!
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Si es que tanto apurar con los ticks en los gráficos intradiarios y a veces se ve más claro en el diario. Parece lo más probable que estemos en la 3 de 3 viendo esto. Además lo del oscilador es otro fallo, me da (tendré que fijarme más en adelante pa ver si esto es tan frecuente como me parece) que cuando empieza la 3 los pilla a los que marcan bien el ritmo (el de 8-5-3 del diario p.ej.) en sobreventa. U sea podemos pensar que si vemos el indicador que seguimos en sobreventa y puede venir la 3, seguramente venga la 3.
Viva el interés compuesto!
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
a guardar los toros que está apedreando.
Dado mi despiste por no fijarme demasiao en el diario, me he repasao el semanal . Estos recuentos eran los que tenía en mente cuando empezó este hilo. El tiempo los va confirmando y es por eso que me animo a compartirlos con la peña. Ya sé que puén estar mal, pero a ver quién pone dinerito en dirección contraria pa comprobarlo. En el semanal hay dos elementos que me han llamado la atención y sobre los que no había caído antes:
A)la proyección del 100% de 1-3 actuó como resistencia en la subida. Esto es lo que hace increíble el sistema de Miner: se encuentran resistencias donde todavía no ha pasao el precio!!!
B)cuando la línea 2-4 es cortada el precio vuelve hacia ella en muchas ocasiones, pero normalmente esta línea se convierte en resistencia insalvable. En el retroceso coincidieron esta línea y la proyección nombrada anteriormente: era un momento increíblemente seguro para añadir.
Este es otro ejemplo de que la teoría de la onda explica con más precisión elementos del análisis técnico: la ruptura de la línea de tendencia. Si es una 0-2, si la onda 4 es compleja o un triángulo se va mucho en el tiempo y la ruptura de la línea no es beneficiosa. Si es una línea 2-4 la ruptura de la línea es ventajosa para operar contra el movimiento anterior. Con el recuento nos podemos equivocar, pero sin recuento ¿cómo decidimos si la ruptura es interesante o no? ¿entrando en todas las rupturas? Prefiero equivocarme, porque con el tiempo me equivocaré cada vez menos.
A)la proyección del 100% de 1-3 actuó como resistencia en la subida. Esto es lo que hace increíble el sistema de Miner: se encuentran resistencias donde todavía no ha pasao el precio!!!
B)cuando la línea 2-4 es cortada el precio vuelve hacia ella en muchas ocasiones, pero normalmente esta línea se convierte en resistencia insalvable. En el retroceso coincidieron esta línea y la proyección nombrada anteriormente: era un momento increíblemente seguro para añadir.
Este es otro ejemplo de que la teoría de la onda explica con más precisión elementos del análisis técnico: la ruptura de la línea de tendencia. Si es una 0-2, si la onda 4 es compleja o un triángulo se va mucho en el tiempo y la ruptura de la línea no es beneficiosa. Si es una línea 2-4 la ruptura de la línea es ventajosa para operar contra el movimiento anterior. Con el recuento nos podemos equivocar, pero sin recuento ¿cómo decidimos si la ruptura es interesante o no? ¿entrando en todas las rupturas? Prefiero equivocarme, porque con el tiempo me equivocaré cada vez menos.
Viva el interés compuesto!
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
mi-s recuento-s s0n q estamos estrenando una 4
y unas faiarAn las 5 ( mAs me vale )
y otras la extenderAn
el caso del sp entiendo q extendería, usea, en los 1375 como q ia han kedao mal
sin pecao concevia
s2!
y unas faiarAn las 5 ( mAs me vale )
y otras la extenderAn
el caso del sp entiendo q extendería, usea, en los 1375 como q ia han kedao mal

sin pecao concevia
s2!

"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Hace unos dias hablabamos de que varios brokers habían subido las garantias de los futuros y de si eso significaba algo.
Ahora ya sabemos que han sido "muy listos".
Si alguien tuviera los datos sería interesante ver que ha pasado las veces anteriores que IB por ejemplo ha subido o ha bajado las garantias.
A lo mejor ese es el sistema del Santo Grial, comprar cuando las sube y vender cuando las baja. Hablo en serio.
El año pasado aprovecharon Agosto para recuperar la gran bajada de Abril-Mayo.
Este año lo aprovechan para bajar la subida de todo el año.
Ademas aprovechan que con el dinero de los impuestos les van aguantando las cotizaciones altas.
Madre mia, cuando venga de sus vacaciones el sufrido hombre del seiscientos y vea lo que le han hecho a sus ahorros....Dios mio, el dinero que van a perder los fondos. En fin, todo es muy legal.
Lo jodido es que debe estar en la logica del sistema. Para que sirven los ahorros de la gente si la industria monetaria no puede beneficiarse de ellos?... o sea que el destino del ahorro es ir siendo engullido por la industria.
Sería interesante saber cuanto ahorro popular (el patrimonio de los fondos, fundamentalmente) se evapora cada año con estas crisis y ver que significa ese porcentaje en la economia nacional.
Saludos y que los dioses os hayan cogido cortos.
Ahora ya sabemos que han sido "muy listos".
Si alguien tuviera los datos sería interesante ver que ha pasado las veces anteriores que IB por ejemplo ha subido o ha bajado las garantias.
A lo mejor ese es el sistema del Santo Grial, comprar cuando las sube y vender cuando las baja. Hablo en serio.
El año pasado aprovecharon Agosto para recuperar la gran bajada de Abril-Mayo.
Este año lo aprovechan para bajar la subida de todo el año.
Ademas aprovechan que con el dinero de los impuestos les van aguantando las cotizaciones altas.
Madre mia, cuando venga de sus vacaciones el sufrido hombre del seiscientos y vea lo que le han hecho a sus ahorros....Dios mio, el dinero que van a perder los fondos. En fin, todo es muy legal.
Lo jodido es que debe estar en la logica del sistema. Para que sirven los ahorros de la gente si la industria monetaria no puede beneficiarse de ellos?... o sea que el destino del ahorro es ir siendo engullido por la industria.
Sería interesante saber cuanto ahorro popular (el patrimonio de los fondos, fundamentalmente) se evapora cada año con estas crisis y ver que significa ese porcentaje en la economia nacional.
Saludos y que los dioses os hayan cogido cortos.
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
exactoAmosis escribió:
Lo jodido es que debe estar en la logica del sistema. Para que sirven los ahorros de la gente si la industria monetaria no puede beneficiarse de ellos?... o sea que el destino del ahorro es ir siendo engullido por la industria
en otras palabras, y ia q ese es el ESTADO q parece hemos decidido escoger para vivir ( mux@s ni tan mal, y la inmensisima maioria mejor q EN un país como SOMALIA ), nos estAn sugiriendo, q AHORREMOS
"nada mAs"
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Pues a mí no me da tanta pena el pobre ahorrador que pierde sus dineritos en acciones. Me preocupa el que está en el paro, el que no tiene vivienda...pero ese que ha juntao 50000€ y se va pa la bolsa a ver qué tal, pues no me da pena. Y no me da pena porque la mayoría de las veces pierde el dinero más por pereza mental que por culpa de la industria. Tengo amigos que compran acciones y que no quieren saber nada de nada. Las compran porque subirán porque su intuición es la leche. No hay manera de convencerles de que lean un libro. Por mucho que lo intente, te mandan a la mierda. Tengo una conocida que tiene 40000 leuros en un fondo del ibex. Cuando estaba en mayo en 15200, le recomendé que quitara su pasta de allí. Si me equivoco dejarás de ganar, pero si tengo razón no perderás, le dije. Pues estoy seguro de que si le pregunto ahora no lo ha sacao. Porque como lleva un tiempo ganando dinero no quiere dejar de ganarlo y seguro que le parece imposible perder: las empresas siempre van a mejor. Mucha gente se conforma con argumentos de este tipo, no porque la industria les engañe, sino por comodidad. He sido profesor de instituto durante años y una de las cosas más molestas es la extendida actitud perezosa mental ¿eso entra en el examen? Pues si no entra, no quiero saberlo. Aquel que es víctima de su pereza mental, no me da pena. Y si no te ves capacitado, mete tus ahorros a plazo fijo y no seas avaricioso; amos, digo yo.
Viva el interés compuesto!
Las hipotecas impagadas
Si una parte significativa de la población deja de pagar sus hipotecas....no entiendo las maravillosas cifras de crecimiento, desempleo, etc. que estan saliendo.
Quizá ahora solo estamos viendo la punta del iceberg.
Quiza los mercados se están preparando para la que prevén que va a venir a verdad.
No sé.
Sería interesante que alguien que supiera de fundamentales nos aclarara un poco las cosas.
Saludos.
Quizá ahora solo estamos viendo la punta del iceberg.
Quiza los mercados se están preparando para la que prevén que va a venir a verdad.
No sé.
Sería interesante que alguien que supiera de fundamentales nos aclarara un poco las cosas.
Saludos.
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
pos creo que mi recuento del miércoles al final estaba bien y faltaba la 5 de la 5 que se extendió y sacabó ayer y hoy estamos en la onda 2. Creo que seguro nostoy de ná. Como man saltao tos los stops, y me voy el lunes de vaciones, pos ya no opero hasta después en este mar tan turbulento. A pesar de estos flases alcistas sigo pensando que la tendencia es bajista. He mirado el semanal de telefónica y el ascenso de estos 4 años parece un abc. De no ser así lo que llamaría onda c sería la subonda 1 de 3 con lo que habría que esperar una subida del copón y como que no lo veo casi ná probable. Amás la forma en la que se comporta con la línea 2-4 es propia de una pauta terminal que diría Neely.
Taluegorrrrr
Taluegorrrrr
Viva el interés compuesto!
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!