lecturas y libros sobre gestion del capital.
lecturas y libros sobre gestion del capital.
hola , me estoy leyendo todo lo que cae en mis manos sobre gestion del dinero de esta web y otras, pero me gustaria que me dijerais donde puedo encontrar más lecturas y que libros me recomendais de los que ahi por ahi, para no ir a ciegas vaya.
saludos y gracias de antemano
saludos y gracias de antemano
Ahi va una colección de clásicos sacada de los artículos de Alexey de la Loma:
Ryan Jones, "The Trading Game", Wiley and Sons, 1999.
Nauzer J. Balsara, "Money Management strategies for futures traders", Wiley and Sons, 1992.
Ralph Vince, "The mathematics of Money Management", Wiley and Sons, 1992.
Edward Thorp, "The mathematics of g_ambling".
Edward Thorp, "The Kelly criterion in blackjack, sports betting and the stock market", 1997.
J. Edward Crowder, "C_asino G_ambling for fun and profit", Writer's Showcase, 2000.
Van K. Tharp, "Trade your way to financial freedom", Mc Graw-Hill, 1999.
Van K. Tharp, "Special report on Money Management", IITM, 1997.
David Stendahl, "Portfolio Analysis and Money Management workshop companion guide".
J. L. Kelly, "A new interpretation of information rate", 1956.
Burke Gibbons, "Managing your money", Active Trader Magazine, 2000.
Sherwin kalt, "Probability of investment ruin", S&C, 02/1985.
Bob Pelletier, "Martingale Money Management", S&C, 07/1988.
James William Ferguson, "Martingales", S&C, 02/1990.
James William Ferguson, "Reverse Martingales", S&C, 03/1990.
Un saludo
X-Trader
Ryan Jones, "The Trading Game", Wiley and Sons, 1999.
Nauzer J. Balsara, "Money Management strategies for futures traders", Wiley and Sons, 1992.
Ralph Vince, "The mathematics of Money Management", Wiley and Sons, 1992.
Edward Thorp, "The mathematics of g_ambling".
Edward Thorp, "The Kelly criterion in blackjack, sports betting and the stock market", 1997.
J. Edward Crowder, "C_asino G_ambling for fun and profit", Writer's Showcase, 2000.
Van K. Tharp, "Trade your way to financial freedom", Mc Graw-Hill, 1999.
Van K. Tharp, "Special report on Money Management", IITM, 1997.
David Stendahl, "Portfolio Analysis and Money Management workshop companion guide".
J. L. Kelly, "A new interpretation of information rate", 1956.
Burke Gibbons, "Managing your money", Active Trader Magazine, 2000.
Sherwin kalt, "Probability of investment ruin", S&C, 02/1985.
Bob Pelletier, "Martingale Money Management", S&C, 07/1988.
James William Ferguson, "Martingales", S&C, 02/1990.
James William Ferguson, "Reverse Martingales", S&C, 03/1990.
Un saludo
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Y digo yo, si toda esta peña sabe cómo sacarle pasta al mercado, ¿qué leches hace perdiendo el tiempo desvelándonos sus secretos?
¿Os imagináis una serie de libros como esta?:
"Como convertir en oro un piedro campestre." Colección Química Aplicada.
"Fabrique diamantes en su microondas con un simple vidrio." Colección Química Aplicada.
"Trasfiera dinero a su cuenta sin dejar molestos rastros." Colección Física Cuántica Recreativa.
No me refiero a éste tema del MM en concreto ni a todos los autores, pero es que hay cada título en esto del trading...
La única explicación es que alguien que haya estudiado un tema durante largo tiempo, al ver que no consigue sacarle rendimiento decida al menos usar esos estudios para intentar vender unos cuantos libros. Lo cual es muy lógico, por otra parte
.
O eso o que es un filántropo de narices
.
Saludos
.
¿Os imagináis una serie de libros como esta?:
"Como convertir en oro un piedro campestre." Colección Química Aplicada.
"Fabrique diamantes en su microondas con un simple vidrio." Colección Química Aplicada.
"Trasfiera dinero a su cuenta sin dejar molestos rastros." Colección Física Cuántica Recreativa.
No me refiero a éste tema del MM en concreto ni a todos los autores, pero es que hay cada título en esto del trading...


La única explicación es que alguien que haya estudiado un tema durante largo tiempo, al ver que no consigue sacarle rendimiento decida al menos usar esos estudios para intentar vender unos cuantos libros. Lo cual es muy lógico, por otra parte

O eso o que es un filántropo de narices

Saludos

Si no te equivocas de vez en cuando, quiere decir que no estás aprovechando todas tus oportunidades. Woody Allen.
Un libor que temine de leer recientemente y creo que es
recomendable es TRADING CON GESTION DE CAPITAL de Oscar G. Cagigas.
Mas bien esta enfocado a poder gestion de capital activa a traves de los resultados de sistemas automatizados. Saca datos de tus estadísticas para realizar el plan de gestion.
Creo que aporta puntos de vista y herramientas interesantes.
Pero ya digo, se basa mucho en estadísticas, o sea, que a la gente que tenga sistemas les ira muy bien para sacar algunos ratios (conclusiones) interesantes.
Eso no queire decire que no sea util para gente que utiize sistemas discrecionles. Como es mi caso.
Y si sobre la gente que escribe son o no unos perdedores no lo se. Supongo que habra de todo. Incluso gente que quiere hacer fama y que los demas sepan que saben ganar dinero.
Tambien habra de estos, no?
Mas bien esta enfocado a poder gestion de capital activa a traves de los resultados de sistemas automatizados. Saca datos de tus estadísticas para realizar el plan de gestion.
Creo que aporta puntos de vista y herramientas interesantes.
Pero ya digo, se basa mucho en estadísticas, o sea, que a la gente que tenga sistemas les ira muy bien para sacar algunos ratios (conclusiones) interesantes.
Eso no queire decire que no sea util para gente que utiize sistemas discrecionles. Como es mi caso.
Y si sobre la gente que escribe son o no unos perdedores no lo se. Supongo que habra de todo. Incluso gente que quiere hacer fama y que los demas sepan que saben ganar dinero.
Tambien habra de estos, no?
Sin prisa pero sin pausa.
dibori, el mm tambien puede y debe aplicarse al discreccional, so pena de incurrir en serio factor de ruina. solo es una seudo gestion de riesgo implicito(el que estadisticamente estas tomando siguiendo tus pulsiones), no explicito (la de la propia operacion activa, que es aleatoria-no sabes a donde ira finalmente a parar, aunque mas o menos creas que si).
asi que a chapar libros como una mala bestia.
y sobre los que escriben sobre esto. evidentemente no podemos decir ni criticar nada sobre los que nada han escrito ni tampoco alabarles como gurus por lo que no han dicho, asi que solo podemos aplicar o no (segun criterio personal) aquello que esta publicado. como ya dije en algun sitio, a los cojo-cientificos/traders que no publican resultados/libros nunca obtendran el nobel del trading aunque quizas si una buena cuenta o un tremendo fracaso que no sonoro, por que nadie sabra de él mas allá de su circulo (y a veces ni eso, a ver como le explica a la parienta
).
sobre los motivos que les llevaron a algunos a publicar, cada uno tendra uno distinto, seguro, pero al menos compartieron lo que descubrieron, aunque no se si lo utilizaron en real. eso nunca lo sabremos (bueno, de algunos si, vince por ejemplo).
y no por publicar algo hay que presuponer que lo hacen siempre para fastidiar o ganarse unas pelas(que tambien), seguro que hay mas motivos
por cierto, esa teoria de que los que saben callan, puede que sea cierta hoy, pero para dentro de una semana, hablan todos como cotorras (que hay mucho dominguin por ahi) y ademas en cuanto al mm. no deja de ser matematica/estadistica aplicada a la teoria de juegos y azar. osea que alguien muy ajeno al tema puede desarrollar teorias y practicas revolucionarias. otra cosa es probar en tiempo real que son efectivas.
bueno, lo dejo que me enrollo mas que las persianas cuando tengo el dia filosofico.
saluditos.
asi que a chapar libros como una mala bestia.
y sobre los que escriben sobre esto. evidentemente no podemos decir ni criticar nada sobre los que nada han escrito ni tampoco alabarles como gurus por lo que no han dicho, asi que solo podemos aplicar o no (segun criterio personal) aquello que esta publicado. como ya dije en algun sitio, a los cojo-cientificos/traders que no publican resultados/libros nunca obtendran el nobel del trading aunque quizas si una buena cuenta o un tremendo fracaso que no sonoro, por que nadie sabra de él mas allá de su circulo (y a veces ni eso, a ver como le explica a la parienta

sobre los motivos que les llevaron a algunos a publicar, cada uno tendra uno distinto, seguro, pero al menos compartieron lo que descubrieron, aunque no se si lo utilizaron en real. eso nunca lo sabremos (bueno, de algunos si, vince por ejemplo).
y no por publicar algo hay que presuponer que lo hacen siempre para fastidiar o ganarse unas pelas(que tambien), seguro que hay mas motivos
por cierto, esa teoria de que los que saben callan, puede que sea cierta hoy, pero para dentro de una semana, hablan todos como cotorras (que hay mucho dominguin por ahi) y ademas en cuanto al mm. no deja de ser matematica/estadistica aplicada a la teoria de juegos y azar. osea que alguien muy ajeno al tema puede desarrollar teorias y practicas revolucionarias. otra cosa es probar en tiempo real que son efectivas.
bueno, lo dejo que me enrollo mas que las persianas cuando tengo el dia filosofico.
saluditos.
las gacelas tambien tenemos derecho a pasto
Es probable que Dios no exista. Ahora, deja de preocuparte y disfruta de la vida
Es probable que Dios no exista. Ahora, deja de preocuparte y disfruta de la vida
Pues sin esos que publican libros
muchos por no decir la mayoria ..o incluso todos,no estariamos aqui intentando vivir del trading...por que una vez que nos pegan los primeros palos,tendremos que buscar ciertas guias o algo que nos diga por lo menos como tener una base, por lo menos para no quedarnos con nuestra cuenta a cero..que ese es el primer objetivo que tiene que tener cualquiera que se meta en estos sitios.
La verdad que cada vez pienso que esto del trading esta reservado a cierta elite, y que a diferencia de otros trabajos..aqui ser del monton o mediocre no vale..tienes que ser de la elite..y encima lo dificil no es llegar..sino mantenerse, por eso creo que la gente que escribe libros es pq kizas ha llegado a esa elite y sabe como llegar pero no puede mantenerse por lo que sea, que no tenga las cualidades que tienen los mejores que son los que realmente aguantan. Y ya os digo que muchos y yo el primero sin esos libros ahora mismo estaria bastante olvidado de lo que es la bolsa. Creo que es lo de siempre en este pais esto del trading esta aun en la edad del cobre, ya he llegado a la conclusion de que no puedes hablar con alguien que no este en esto, pq le dices algunas estadisticas y te toman por loco...por no decir que eres un vago por no currar en algo normal..o que te va a ir muy mal en algo que depende tanto de tu mente...esta claro que es ignorancia!!! En los estates los grandes traders escriben libros...y la gente los compran a mansalva...aqui los criticamos, si es que nos tenemos que abrir mas los ojos de una puñetera vez y preocuparnos mas de lo nuestro que de lo del vecino!!!
Saludos!!
La verdad que cada vez pienso que esto del trading esta reservado a cierta elite, y que a diferencia de otros trabajos..aqui ser del monton o mediocre no vale..tienes que ser de la elite..y encima lo dificil no es llegar..sino mantenerse, por eso creo que la gente que escribe libros es pq kizas ha llegado a esa elite y sabe como llegar pero no puede mantenerse por lo que sea, que no tenga las cualidades que tienen los mejores que son los que realmente aguantan. Y ya os digo que muchos y yo el primero sin esos libros ahora mismo estaria bastante olvidado de lo que es la bolsa. Creo que es lo de siempre en este pais esto del trading esta aun en la edad del cobre, ya he llegado a la conclusion de que no puedes hablar con alguien que no este en esto, pq le dices algunas estadisticas y te toman por loco...por no decir que eres un vago por no currar en algo normal..o que te va a ir muy mal en algo que depende tanto de tu mente...esta claro que es ignorancia!!! En los estates los grandes traders escriben libros...y la gente los compran a mansalva...aqui los criticamos, si es que nos tenemos que abrir mas los ojos de una puñetera vez y preocuparnos mas de lo nuestro que de lo del vecino!!!
Saludos!!
El problema no esta en el mercado,esta en nosotros.
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Que conste que no me refería a todos los libros/autores. Sólo estaba ironizando sobre los títulos de algunos libros
.
Está claro que hay montones de libros interesantes. Pero también hay cada cosa...
Saludos
.

Está claro que hay montones de libros interesantes. Pero también hay cada cosa...
Saludos

Si no te equivocas de vez en cuando, quiere decir que no estás aprovechando todas tus oportunidades. Woody Allen.
bueno creo que habra casos de ambos tipos, de traders o personas que escriban esos libros y no saben y otros que si saben muy bien lo que dicen. creo que leyendo un libro se nota con más o menos facilidad si es util o no, si uno aprende algo, sea quien sea el autor ya me doy por contento.
gracias x-trader por toda esa lista de libros, pero lo que estaba pidiendo es que libro, debe ser el primero, cual es el mejor y el mas util para alguien que se acerca por primera vez al money management teniendo en cuenta que opero con futuros. ¿cual me recomiendas, recomendais mas de todos esos?
s2
gracias x-trader por toda esa lista de libros, pero lo que estaba pidiendo es que libro, debe ser el primero, cual es el mejor y el mas util para alguien que se acerca por primera vez al money management teniendo en cuenta que opero con futuros. ¿cual me recomiendas, recomendais mas de todos esos?
s2
Sin duda, el clásico por excelencia es éste:Vil-trader escribió:bueno creo que habra casos de ambos tipos, de traders o personas que escriban esos libros y no saben y otros que si saben muy bien lo que dicen. creo que leyendo un libro se nota con más o menos facilidad si es util o no, si uno aprende algo, sea quien sea el autor ya me doy por contento.
gracias x-trader por toda esa lista de libros, pero lo que estaba pidiendo es que libro, debe ser el primero, cual es el mejor y el mas util para alguien que se acerca por primera vez al money management teniendo en cuenta que opero con futuros. ¿cual me recomiendas, recomendais mas de todos esos?
s2
Ralph Vince, "The mathematics of Money Management", Wiley and Sons, 1992.
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Re: Pues sin esos que publican libros
No ser de la elite en cualquier trabajo es estar sentenciado a un trabajo mediocre.xiru escribió:muchos por no decir la mayoria ..o incluso todos,no estariamos aqui intentando vivir del trading...por que una vez que nos pegan los primeros palos,tendremos que buscar ciertas guias o algo que nos diga por lo menos como tener una base, por lo menos para no quedarnos con nuestra cuenta a cero..que ese es el primer objetivo que tiene que tener cualquiera que se meta en estos sitios.
La verdad que cada vez pienso que esto del trading esta reservado a cierta elite, y que a diferencia de otros trabajos..aqui ser del monton o mediocre no vale..tienes que ser de la elite..y encima lo dificil no es llegar..sino mantenerse, por eso creo que la gente que escribe libros es pq kizas ha llegado a esa elite y sabe como llegar pero no puede mantenerse por lo que sea, que no tenga las cualidades que tienen los mejores que son los que realmente aguantan. Y ya os digo que muchos y yo el primero sin esos libros ahora mismo estaria bastante olvidado de lo que es la bolsa. Creo que es lo de siempre en este pais esto del trading esta aun en la edad del cobre, ya he llegado a la conclusion de que no puedes hablar con alguien que no este en esto, pq le dices algunas estadisticas y te toman por loco...por no decir que eres un vago por no currar en algo normal..o que te va a ir muy mal en algo que depende tanto de tu mente...esta claro que es ignorancia!!! En los estates los grandes traders escriben libros...y la gente los compran a mansalva...aqui los criticamos, si es que nos tenemos que abrir mas los ojos de una puñetera vez y preocuparnos mas de lo nuestro que de lo del vecino!!!
Saludos!!
Entre los medicos, hay quien opera a reyes y hay quien esta en paro.
Entre los abogados, hay quien tiene un bufet y hay quien da clases a bachilleres.
Como diria Tom, esto no va a ser distinto.
Vivimos en una epoca en que hasta los mediocres comemos caliente todos los dias; no siempre fue asi; gracias al estado de bienestar como caliente y tengo una cama, a pesar de ser mediocre. Pero lo duro es verlo con los propios ojos.
Y para mi lo dificil no es estar inspirado un dia, sino que la inspiracion sea como el aire que respiras.
gracias mr. X, empezare con ese.X-Trader escribió:Sin duda, el clásico por excelencia es éste:Vil-trader escribió:bueno creo que habra casos de ambos tipos, de traders o personas que escriban esos libros y no saben y otros que si saben muy bien lo que dicen. creo que leyendo un libro se nota con más o menos facilidad si es util o no, si uno aprende algo, sea quien sea el autor ya me doy por contento.
gracias x-trader por toda esa lista de libros, pero lo que estaba pidiendo es que libro, debe ser el primero, cual es el mejor y el mas util para alguien que se acerca por primera vez al money management teniendo en cuenta que opero con futuros. ¿cual me recomiendas, recomendais mas de todos esos?
s2
Ralph Vince, "The mathematics of Money Management", Wiley and Sons, 1992.
Saludos,
X-Trader
Re: Pues sin esos que publican libros
Bonita frase.Mikelon escribió:Y para mi lo dificil no es estar inspirado un dia, sino que la inspiracion sea como el aire que respiras.
Gran verdad.
Interesante objetivo.

Si no te equivocas de vez en cuando, quiere decir que no estás aprovechando todas tus oportunidades. Woody Allen.
Si Mikelon..pero en cualquier trabajo
mediocre...ganas!!! Lo que sea 500,1000 1500 ...aqui si eres un mediocre, conformate con al menos no perder, pero con no perder no vamos a ningun sitio,pq no podemos vivir del aire..esa es la diferencia que hace esto tan duro de los demas trabajos, creo yo.
Saludos!!
Saludos!!
El problema no esta en el mercado,esta en nosotros.
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
Este esta aqui: http://www.bjmath.com/bjmath/thorp/tog.htm con permiso del autor.X-Trader escribió:Ahi va una colección de clásicos sacada de los artículos de Alexey de la Loma:
...
Edward Thorp, "The mathematics of g_ambling".
....
Un saludo
X-Trader
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
¿conocéis algún libro que trate sobre cómo piramidar?
Me interesa sobretodo el asunto de piramidar. En el libro de Cagigas sé que trata ese aspecto y estoy pensando comprarlo, pero me parece un sablazo y más cuando ya me he leído el de Vince y Ryan Jones. Por cierto, prefiero el punto de vista de este último aunque haya quedado tan bonito lo de la "f" óptima. Y pienso eso porque se basa para calcularla en los resultados anteriores, con lo que lo que te sale es la f óptima que deberías haber utilizado, no la que te conviene utilizar. A fin de cuentas, lo básico es no arriesgar demasiado nunca.
Viva el interés compuesto!
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!