Soy totalmente novato en el mundo del trading y quisiera consultar algunas dudas, he visitado el foro durante unas semanas y he leído lo que he podido en internet , pero sigo sin tener claros algunos conceptos fundamentales.
OPERATIVA CON FUTUROS
Cuando abrimos una posición larga y queremos deshacerla , basta con emitir una orden de venta por la misma cantidad y vencimiento, ahora bien ,que sucede en la parte contraria?, es decir adquirimos un contrato de futuros a alguien que desea ponerse corto mediante un contrato stándard que expira a una fecha determinada. Una vez nosotros deshacemos la operación y nos liquidan por diferencias, quien garantiza el cumplimiento del contrato a la parte opuesta? Se que la pregunta puede sonar risible, pero no lo tengo claro en absoluto.
He leído artículos e hilos dónde se hace referencia al famoso 95/5 cómo relación de perdedores / ganadores en la actividad del trading ; habida cuenta de que la trayectoria en el largo o muy largo plazo del IBEX 35 es alcista y que los mercados a corto plazo están dominados por los cuidadores de mercado; es menos arriesgado el “buy and hold” o bien un ciclo bajista nos puede hundir en la miseria a causa del alto nivel de apalancamiento si no vamos bien surtidos de capital?
FORMACION
Aconsejable algún cursillo? Veo que muchos en el foro son autodidactas, pero creo que puede ayudar a coger cierta base; veo interesante lo que se imparte en el MEFF , pero vamos , si alguien con más criterio tiene sugerencias , se agradecerá.
INICIACION AL TRADING
Me gusta –no se muy bien porque, supongo que por el apalancamiento permitido- el mercado de derivados, ahora bien , cuál sería la puerta de acceso más adecuada para un novato: futuros mini-ibex? Opciones? ETF’s? CFD’s? te soplan la pasta igual en todos los frentes?
Es aconsejable empezar operando con “spreads” sobre opciones en los que las pérdidas están limitadas, para familiarizarse con el mercado?
Entiendo que la base de la gestión monetaria es arriesgar únicamente lo que uno puede permitirse perder y no invertir en cada operación más que una horquilla entre el 1% / 3% del capital especulador , el capital mínimo de la cuenta sería entonces aprox 10000 eur? Lo digo porque veo difícil “no necesitar” 10000 euros…es un tanto desalentador.
Tengo más preguntas , pero prefiero no caer muy gordo en la primera intervención…

Gracias & Slds
Turkelton