Fiabilidad estadistica de un sistema

El espacio de los traders quant: sistemas de trading, gestión monetaria, automatización de sistemas.
Dave
Mensajes: 19
Registrado: 10 Jun 2007 21:38

Mensaje por Dave »

Hola a todos,
Esta es una conversación bastante interesante y me gustaría puntualizar alguna cosilla.
Por un lado, estoy de acuerdo con xiru y strad, ganancias moderadas y pérdidas cortadas rápidamente, lo cual da balance positivo. Eso está bien.
Importante también llevar una buena gestión de capital, es decir, comprar más cantidad en las rachas buenas y comprar menos en las malas.
Lo de 60 operaciones, me parecen muy pocas para una muestra estadística fiable.
No estoy de acuerdo con lo que comenta carlosm, 60 operaciones son 60 operaciones, INDEPENDIENTEMENTE de que hayas usado un gráfico de 5 minutos o un gráfico semanal. ( Es como si yo jugara a cara o cruz con una moneda de 5 centimos o con una moneda de 50 centimos, la probabilidad no varía por ello. O de que hayas lanzado la moneda 60 veces en un día o 60 veces a lo largo de la semana ). ¿se me entiende el ejemplo ?
Y por último, si de probabilidades estamos hablando, entonces tendrás que saber que si tu sistema de arroja un 63% de aciertos, será muy fácil que te ocurran varias pérdidas CONSECUTIVAS. No te estrañe pues perder 4 veces seguidas, por ejemplo, lo que se verá compensado con la ganancia que obtengas cuando aciertes.
Lo IMPORTANTE aquí es que compendas y aceptes que el perder esas veces, el tener una mala racha, es NORMAL y que tu sistema ya se encarga de compensarlo en las operaciones ganadoras. Por lo tanto, si el sistema es fiable y lo sigues arrajatabla, NO DEBES DESANIMARTE.
Avatar de Usuario
Tiotino
Mensajes: 990
Registrado: 20 Sep 2004 18:22

Mensaje por Tiotino »

Creo quee tu pregunta no tiene respuesta por el momento, solo viendo una equity real a medio plazo podemos dar por bueno un sistema.

Te pongo por eejemplo varios resultados de sistemas de empresas.

Verás que según pasa el tiempo tienen mayores perdidas, sus mayores perdidas están en 2007, año de buenos rangos.

http://www.agenbolsa.com/minsk/sistemas ... stemas.php

http://www.abcbolsa.com/estadisticaandromeda1521.htm

http://www.abcbolsa.com/estadisticaperseus1521.htm

http://www.abcbolsa.com/estadisticapegaso3001.htm

http://www.todobolsa.com/graficosDAX.ph ... tauro_1322

http://www.todobolsa.com/graficosDAX.ph ... Marte_3023

http://www.todobolsa.com/graficosEUROFX ... tauro_0561

Como puedes ver la equity se cae por la derecha :-D :-D :-D

Esto es debido a cada línea de código que escribimos en el sistema.

¿ y si encima ponemos muchas líneas ?

No sabemos si esa línea o estimación de comportamiento se va a mantener en el futuro. No tenemos herramientas estadísticas que nos permitan validar nuestras hipótesis, solamente la validación de la equity.

Una vez leí en gestión alternativa algunos procedimientos, pero no parecen ser válidos.

Te recomiendo que leas a Markowitz o intentes comprender su teoría que según mi opinión es el que tiene la verdad de esto.
Un abrazo

Tiotino

https://tradingpython.blogspot.com.es

@tiotino
Eurito
Mensajes: 666
Registrado: 25 Jun 2006 11:44

Re: En que minutaje te mueves

Mensaje por Eurito »

Para Scalp: ahi estamos trabajando, compañero.

Sin embargo, no creo que el paron se deba a ninguno de esos factores. Estoy siguiendo mis patrones mejor que nunca, los time frames son los de siempre, el recorrido el mismo y el ratio igual. No he percibido, ademas, problemas por no cambiar los mismos, a excepcion del ratio, que no me gustaria tocar por el momento.

En efecto, las entradas siguen siendo buenas, pero las operaciones no tienen el mismo recorrido que tenian antes y rara vez cumplo objetivos. Tengo, sin embargo, dudas de que recortar los mismos sea la solucion.

Yo achaco esto a la falta de definicion del mercado. Agosto fue un mes indeciso que no siguio tendencia definida. Lo mismo ocurre con septiembre si exceptuamos lo ocurrido el dia 18, y octubre camina en el mismo sentido.

Al menos es la forma como me lo explico, porque de momento otra razon no veo. Seguiremos currando ;-)

Para Dave: gracias por tus animos. Creo que te has quedado en el primer mensaje y no leiste los siguientes, o al menos no el de septiembre. Ya llevo unas 150 operaciones y sobrevivo, rondando los 525 puntos. Dado que parece que tienes experiencia, me gustaria que hablaras un poco de esas malas rachas, la forma de salir de ellas y si has encontrado algun tipo de duracion ciclica en ellas. Un saludo.

Para Tiotino: deberia aclarar que no utilizo un sistema automatico, sino operativa discreccional, siguiendo ciertos patrones mas o menos objetivos, eso si. Por tanto, no se hasta que punto mi caso puede ser comparable al de sistemas automaticos que, en mi opinion, tendran menos capacidad de adaptacion. Aun asi, ya me gustaria alcanzar 6 o 7 años de buenos resultados como los que tienen algunos de ellos. ¿Que considerarias "medio plazo" para dar por buena la fiabilidad? Gracias por tus referencias, buscare informacion al respecto.

Un saludo a todos.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

joer eurito, pues precisamente, en mi humilde opinion agosto y septiembre han sido unos meses cojonudos para trading, con tendencias marcadisimas y faciles de seguir. pero bueno esta claro que cada uno ve cosas distintas y yo no se de tus graficos. una pregunta ¿cual es tu rentabilidad? porque igual es muy buena y poco se puede mejorar :-D :-D jejeje
Eurito
Mensajes: 666
Registrado: 25 Jun 2006 11:44

Mensaje por Eurito »

Bueno Vil-Trader, salta al ruedo y luego me cuentas por donde embiste el morlaco. Ya sabes, si has jugado al mus: los mirones son de piedra y dan tabaco.

Rondando el 100% en lo que llevamos de año, por cierto. Y siendo bastante conservador con el MM.

Pa que me vengas tu a decir ahora que ha habido tendencia y chupada de coger. Amos anda... :-D

Un saludo.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

yo estoy en el ruedo mcfly....si tienes un 100% en el año, ya puedes estar contento, la fiabilidad tiene un limite :-D

si tu no ves tendencia una caida desde 14000 a 12500 y una subida de 12500 a 14200 en el dow jones por ejemplo, pos no se que ojos tienes...ah! es verdad el mercado estaba plano...anda ya :-D
Eurito
Mensajes: 666
Registrado: 25 Jun 2006 11:44

Mensaje por Eurito »

Tu en el ruedo me parece que llevas mas bien poco. Ni a novillero llegas, diria yo.

De entrada analiza el mercado del que hablamos. No mires el culo de la del quinto para juzgar el culo de la del tercero.

El dia 1 de agosto el Stoxx (futuro) abre en 4268. Cierra el dia 30 en 4275.

7 puntazos. DESCOMUNAL tendencial, polluelo.

¿Que se movio entre ambos dias? Por supuesto, pero dando bandazos a uno y otro lado. Eso no es tendencia.

El dia 1 de septiembre abre en 4345, y cierra en 4402 el dia 28. 57 puntos. Si le restamos lo subido el dia 18 (aprende a leer enteros los mensajes, colega) que fueron 64 puntos, el mes se queda de nuevo en una oscilacion de, OH, CASUALIDAD, otros 7 PUNTAZOS.

Una tendencia cojonuda, desde luego. :-D

Sonrie, que te han sacado una foto. Click! :-D
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

muy interesante tu forma de ver la tendencia, por plazos fijos, tendre que estudiarla. yo , como soy un novillero o intento serlo pensaba que habia muchas tendencias, en semanal, diario, intradiario...sin duda tengo que aprender mucho de ti....por favor ilustrame sobre la tendencia tomando datos de plazo fijo. me imagino que desde los años 60 hasta los 80 tampoco hubo tendencia....ya que el mercado estaba en lso mismos puntos... y que los traders tendenciales no hicieron pasta en 20 años. ahora lo entiendo todo...no te enfades hombre...te quiero
Eurito
Mensajes: 666
Registrado: 25 Jun 2006 11:44

Mensaje por Eurito »

Reductio ad absurdum: argumento lógico en el que asumimos una hipótesis y obtenemos un resultado absurdo, por lo que concluimos que la hipótesis de partida ha de ser falsa.

Nada mas que añadir.

Saludos.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

mejor que la reductio ad hominen, que puede ser ofensiva....tampoco nada mas que añadir. siento si algun comentario te ha dolido, pero esa no era mi intencion. s2 crack¡
Avatar de Usuario
Brisa
Mensajes: 1546
Registrado: 01 Oct 2004 09:55

Mensaje por Brisa »

Vil- trader, un hch tanto invertido como normal, para ser fiable, la segunda clavicular ha de sobrepasar en un par de puntos la clavicular anterior, a veces los hch como ese que has visto se cumplen pero siempre a favor de tendencia de esa semana. Tu hch invertido, no esta a favor de tendencia, no supera la clavicula 2 a la clavicular 1 y por si fuera poco no esta en cresta de mínimos si no en medio de un lateral. Ese es el motivo de que haya roto al reves, no el hch invertido si no, el lateral. Lo siento mucho. :( :smt056

Las figuras son terroríficas hasta que se consigue verles la fiabilidad.
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

nunca debi haber confiado en ella, pues nunca la habia operado. me fiaba mas bien de la directriz alcista. lo que me jode e sno seguir mis planes bajistas. tales como los veia....debo de ser mas fiel a lo que yo veo.
Avatar de Usuario
Dkvas
Mensajes: 3505
Registrado: 24 Sep 2004 11:58
Ubicación: Islas Caimán

Mensaje por Dkvas »

sensacional explicación Brisa !! :smt023


s2
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

por cierto, gracias por la clase¡¡
Eurito
Mensajes: 666
Registrado: 25 Jun 2006 11:44

Mensaje por Eurito »

No quiero continuar la polemica, sino profundizar en el asunto de las tendencias mensuales, pues creo haber descubierto una correlacion entre ellas y mis resultados y me gustaria contrastarlas con los vuestros. En primer lugar enunciare el mes, despues el desplazamiento del mismo y para finalizar mis resultados.

Diciembre: 151 / +76
Enero: 56 / -19
Febrero: 127 /-20 (hay que decir que en este mes, como recordareis, se produjo una enorme caida en la pnultima sesion. Por aquel entonces llevaba unos dias sin operar).
Marzo: 74/ +233
Abril: 217/ +42
Mayo 171/+95
Junio 36/ -10
Julio: 223/+105
Agosto: 94 /-1
Septiembre: 87/ +25 (vuelvo a remarcar que todo el movimiento de este mes se redujo a una unica sesion marcada por un dato de enorme importancia).
Octubre: 73/ -13 (Datos hasta el dia 17).

Marco en negrita los meses que los que el precio se movio mas de 100 pts en alguna direccion y encuentro que, de los 4, 3 estuvieron entre los mas positivos.

Marzo y agosto contrastan por ser meses parecidos y sacarle mucho rendimiento a uno y nada al otro. En mi opinion, sin embargo, el movimiento
de marzo fue mas tendencial y el de agosto mas volatil.

Finalmente los meses por debajo de 100 (a excepcion de los mencionados marzo y agosto) son bastante pobres: enero, junio, septiembre y octubre, coinciden con mis peores resultados.

Tal vez sea poca muestra para sacar ninguna conclusion, pero a mi me parece que hay una desviacion interesante en estos datos. Me gustaria conocer vuestra opinion y cuales fueron vuestros resultados en estos meses, en relacion a los mercados en los que operais.

Un saludo.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Sistemas de Trading”