Porqué deseché las divergencias?
no tendrían a bien alcanzarme material sobre divergencias?
Desde ya las gracias.
DIVERGENCIA POSITIVA: Es cuando el indicador de Momentum tiene una mayor bajada, pero no así la cotización...la cotización debería ascender.
DIVERGENCIA NEGATIVA: El indicador de momentum hace los máximos más bajos mientras que la cotización no lo hace, o incluso los máximos más altos...la cotización deberia descender.
DIVERGENCIA INVERSA: Es una variación de la divergencia negativa. Se produce cuando la cotización hace máximos más bajos, pero el momentum hace máximos más altos, más profundos en el terreno de la sobreventa...la cotización debería descender con el momentum.
DIVERGENCIA FALSA: Es cuando en el stocástico el %K se acerca al % D, parece que lo va a cruzar y sería una señal de compra, pero en su lugar nos confunde ya que solo lo toca y se vuelve. Esto puede ser una fuerte señal de que la cotización continuara a la baja, o tambien puede ser un modelo intimidatorio.
Desde ya las gracias.
DIVERGENCIA POSITIVA: Es cuando el indicador de Momentum tiene una mayor bajada, pero no así la cotización...la cotización debería ascender.
DIVERGENCIA NEGATIVA: El indicador de momentum hace los máximos más bajos mientras que la cotización no lo hace, o incluso los máximos más altos...la cotización deberia descender.
DIVERGENCIA INVERSA: Es una variación de la divergencia negativa. Se produce cuando la cotización hace máximos más bajos, pero el momentum hace máximos más altos, más profundos en el terreno de la sobreventa...la cotización debería descender con el momentum.
DIVERGENCIA FALSA: Es cuando en el stocástico el %K se acerca al % D, parece que lo va a cruzar y sería una señal de compra, pero en su lugar nos confunde ya que solo lo toca y se vuelve. Esto puede ser una fuerte señal de que la cotización continuara a la baja, o tambien puede ser un modelo intimidatorio.
En los mercados de futuros, el estudio la experiencia y la decisión, son los mejores aliadaos y la falta de atención el miedo y la avaricia, los peores enemigos.
una imagen vale mas ke.........
crudo
60 minutos
divergencia bajista de 3 picos
en el segundo pico y retroceso se produce una divergencia oculta o inversa (directrices verdes)
los mas experimentados salen de la entrada corta efectuada en la segunda cresta al ver ke el precio no pierde mínimos y ke se crea una divergencia oculta o inversa, eso hace pensar ke el precio todavía puede hacer nuevos máximos.
Los mas inexpertos no la ven, salen con pérdidas por stop loss, piensan ke esto de las divergencias es un churro y un rollo
los mas experimentados observan la tercera cresta y entran de nuevo cortos sin dudarlo, stop en mano ke irán corriendo hasta break-even si el movimiento va a favor.
los mas inexpertos recuerdan akello de ke "the trend is your friend" y entran largos, vuelve a saltarles el stop loss y piensan ke esto es una M , ke el mercado está loco o está manipulado
los mas experimentados han conseguido 3 figuras completas.
los mas inexpertos han conseguido dos stop loss completos
así sería mas o menos la secuencia.
por si te sirve de algo.
saludos.
p.d. : practica mucho primero, y a ser posible, no en el crudo de entrada
60 minutos
divergencia bajista de 3 picos
en el segundo pico y retroceso se produce una divergencia oculta o inversa (directrices verdes)
los mas experimentados salen de la entrada corta efectuada en la segunda cresta al ver ke el precio no pierde mínimos y ke se crea una divergencia oculta o inversa, eso hace pensar ke el precio todavía puede hacer nuevos máximos.
Los mas inexpertos no la ven, salen con pérdidas por stop loss, piensan ke esto de las divergencias es un churro y un rollo

los mas experimentados observan la tercera cresta y entran de nuevo cortos sin dudarlo, stop en mano ke irán corriendo hasta break-even si el movimiento va a favor.
los mas inexpertos recuerdan akello de ke "the trend is your friend" y entran largos, vuelve a saltarles el stop loss y piensan ke esto es una M , ke el mercado está loco o está manipulado

los mas experimentados han conseguido 3 figuras completas.
los mas inexpertos han conseguido dos stop loss completos

así sería mas o menos la secuencia.
por si te sirve de algo.
saludos.
p.d. : practica mucho primero, y a ser posible, no en el crudo de entrada

Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
cuéntale un chiste XD
Vaya
Ya veo que habeis profundizado en la história y años después reaparecen estos antiguos mensajes.
Me parece bien, puesto que tienen mucho de antiguos pero nada de obsoletos
En cualquier caso creo que no se debe confundir nada con la bola de cristal.
Las divergencias de cualquier clase y en cualquier indicador solo son una forma más de representar gráficamente y matematicamente la serie histórica de precios.
Por un lado lo que se ve en forma de divergencia de cualquier clase, se puede ver sin demasiado entrenamiento y con mayor nitidez observando directamente la serie de precios.
Por otro lado no existe nada en el pasado que nos pueda ayudar a predecir el futuro. Los únicos que pueden predecir el futuro, suponiendo que se pueda, suelen decir que les ayuda algo o alguien que conoce el futuro. Y si utilizan para algo el pasado es como inspiración, pero nunca como referencia.
Inspiración te puede venir de cualquier cosa o puede no llegarte de ninguna.
Si de algo sirven las divergencias, lo más probable es que los creadores y los especialistas de mercado ya lo sepan y probablemente ya saben como hacer para ponerlas en contra mía y aprovecharlas en favor suyo.
Creo que vale la pena resumir el tema en dos clases de divergencias, las que se producen a favor de la tendencia y las que se producen en contra.
Cuando hay tendencia, también hay muchas divergencias que terminan en nuevas continuaciones de la tendencia sin que se puedan aprovechar demasiado.
En cualquier caso una divergencia no deja de ser una más, de las varias señales dignas de tener en cuenta.
Y casi todas ofrecen algo de recorrido al que sea muy rápido y se conforme con pocos pipos.
Pero también requieren una de dos: o Stops muy ajustados que saltan continuamente y menguan todavía más esos pocos pipos hasta convertirlos en negativos; o amplios Stops que te llevan con frecuencia a cargarte en una sola operación lo que has estado sudando, pipo a pipo, durante bastante tiempo.
Pero vamos
Yo diría que, más o menos, como todo lo demás
Puesto que ya veo que Dkvas pone ejemplos y ambos las defendíamos hace tiempo y las seguimos defendiendo, probablemente siga siendo un buen referente a tener en cuenta.
Pero nada más que uno de tantos
Un saludo
Tom

Ya veo que habeis profundizado en la história y años después reaparecen estos antiguos mensajes.

Me parece bien, puesto que tienen mucho de antiguos pero nada de obsoletos

En cualquier caso creo que no se debe confundir nada con la bola de cristal.
Las divergencias de cualquier clase y en cualquier indicador solo son una forma más de representar gráficamente y matematicamente la serie histórica de precios.
Por un lado lo que se ve en forma de divergencia de cualquier clase, se puede ver sin demasiado entrenamiento y con mayor nitidez observando directamente la serie de precios.
Por otro lado no existe nada en el pasado que nos pueda ayudar a predecir el futuro. Los únicos que pueden predecir el futuro, suponiendo que se pueda, suelen decir que les ayuda algo o alguien que conoce el futuro. Y si utilizan para algo el pasado es como inspiración, pero nunca como referencia.
Inspiración te puede venir de cualquier cosa o puede no llegarte de ninguna.
Si de algo sirven las divergencias, lo más probable es que los creadores y los especialistas de mercado ya lo sepan y probablemente ya saben como hacer para ponerlas en contra mía y aprovecharlas en favor suyo.
Creo que vale la pena resumir el tema en dos clases de divergencias, las que se producen a favor de la tendencia y las que se producen en contra.
Cuando hay tendencia, también hay muchas divergencias que terminan en nuevas continuaciones de la tendencia sin que se puedan aprovechar demasiado.
En cualquier caso una divergencia no deja de ser una más, de las varias señales dignas de tener en cuenta.
Y casi todas ofrecen algo de recorrido al que sea muy rápido y se conforme con pocos pipos.
Pero también requieren una de dos: o Stops muy ajustados que saltan continuamente y menguan todavía más esos pocos pipos hasta convertirlos en negativos; o amplios Stops que te llevan con frecuencia a cargarte en una sola operación lo que has estado sudando, pipo a pipo, durante bastante tiempo.
Pero vamos

Yo diría que, más o menos, como todo lo demás

Puesto que ya veo que Dkvas pone ejemplos y ambos las defendíamos hace tiempo y las seguimos defendiendo, probablemente siga siendo un buen referente a tener en cuenta.
Pero nada más que uno de tantos

Un saludo
Tom
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------
pues en este caso amigo Tom, el reward ha sido de 3:1 , 3 figuras a favor de la contratendencia y solo 1 figura a favor de la tendencia (cuando aparece la inversa y eso entrando y saliendo a tiempo jeje).
Habían otras peculiaridades en el activo en cuestión , sobrecompra, etc., ke no vamos a relatar ahora porke tampoco corresponde, pero vamos, me ha parecido un buen ejemplo.
A mi no me preocupa lo ke hagan los creadores o expertos del mercado, es su problema, yo sé lo ke voy a hacer en cada caso.
Observando con nitidez la serie de precios solo , ves las divergencias ? , joer ke crack
, o ke gafas de verrrrrr tienes
Te entiendo, aunke tmb entiendo ke entrarías tarde, no en la cresta precisamente, y seguramente tu stop debería ser mucho mas amplio
Comparto contigo en ke en absoluto son bolas de cristal y en ke son un referente más, uno de tantos.
saludos.
Habían otras peculiaridades en el activo en cuestión , sobrecompra, etc., ke no vamos a relatar ahora porke tampoco corresponde, pero vamos, me ha parecido un buen ejemplo.
A mi no me preocupa lo ke hagan los creadores o expertos del mercado, es su problema, yo sé lo ke voy a hacer en cada caso.
Observando con nitidez la serie de precios solo , ves las divergencias ? , joer ke crack


Te entiendo, aunke tmb entiendo ke entrarías tarde, no en la cresta precisamente, y seguramente tu stop debería ser mucho mas amplio

Comparto contigo en ke en absoluto son bolas de cristal y en ke son un referente más, uno de tantos.
saludos.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
cuéntale un chiste XD
Pues tampoco quería decir tantoDkvas escribió:........
Observando con nitidez la serie de precios solo , ves las divergencias ? , joer ke crack, o ke gafas de verrrrrr tienes
.......

Pero ya que lo dices, incluso eso podrías intentarlo.
Te invito a que lo intentes

Coje una serie de precios limpia sin rayas ni velas, ni colorines de ninguna clase.
Lo puedes hacer en unos minutos.
Intenta adivinar donde están las divergencias.
Ponle una señal a cada punto que elijas.
Después inserta el indicador y cuenta las que has acertado.
Tendré mucho gusto en tomarme un café a tu salud si aciertas más de las que fallas.
Si me dices que son más las que has fallado me llevaré una sorpresa.
Yo pago el café y lo disfrutamos igual.

Un saludo
Tom
----- Para que tu y yo ganemos dinero no habrían creado un mercado. ------

suelo hacer esos ejercicios Tom


precisamente el sábado comenté con varios foreros estos ejercicios ke suelo hacer




s2
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
cuéntale un chiste XD
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Lo más curioso es que el autor de este hilo dice utilizar elliott y ha desechado las divergencias cuando son las señales más evidentes de 5ª onda. Si la 5 no es la extendida SIEMPRE produce una divergencia. Debería reconsiderar su sistema aunque, dada las fechas, no creo que lo llegue a leer. 

Viva el interés compuesto!
dkvas dijo:

Me ha hecho mucha gracia tu parrafo, se nota que sabes mucholos mas experimentados observan la tercera cresta y entran de nuevo cortos sin dudarlo, stop en mano ke irán corriendo hasta break-even si el movimiento va a favor.
los mas inexpertos recuerdan akello de ke "the trend is your friend" y entran largos, vuelve a saltarles el stop loss y piensan ke esto es una M , ke el mercado está loco o está manipulado

Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
no hombre no !
ke yo no sé nada, ke solo son chistes malos
se nota ke tu sabes más, acumulando ahí abajo con el crudo
y aguantando 4 figuras enteras abajo desde máximos beneficios jojojo, viva la tendencia jejejeje, ke grande campeón !
(esta mañana no decías nada por eso jejeje)
pero claro, hasta ke no abre el pit de new york ni inmutarse, verdad?
ke suerte tener esas cuentas de goma ke lo aguntan todo , no hay como tener un gran capital, eso no hay duda.
los pekeños hemos de conformarnos con recoger pekeños tramos, los ke vosotros, los grandes, despreciais.
así es la vida amigo, unos ganan, otros pierden, y otros sueñan.
Felicidades.
saludos.
ke yo no sé nada, ke solo son chistes malos

se nota ke tu sabes más, acumulando ahí abajo con el crudo


(esta mañana no decías nada por eso jejeje)
pero claro, hasta ke no abre el pit de new york ni inmutarse, verdad?

ke suerte tener esas cuentas de goma ke lo aguntan todo , no hay como tener un gran capital, eso no hay duda.
los pekeños hemos de conformarnos con recoger pekeños tramos, los ke vosotros, los grandes, despreciais.
así es la vida amigo, unos ganan, otros pierden, y otros sueñan.
Felicidades.
saludos.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
cuéntale un chiste XD
Desde mi punto de vista eso es un error, la tendencia se puede coger igual con 1, 10 o 100 contratos. Todo depende del mm.los pekeños hemos de conformarnos con recoger pekeños tramos, los ke vosotros, los grandes, despreciais.
Yo empecé un día cogiendo la tendencia con un contrato y ahora la intento coger con 10, espero algún día poder cogerla con 100

Pero bueno cada uno tiene su sistema
Un saludo y no te metas con los "amigos de la tendencia"

Quien intenta predecir el futuro es porque no sabe disfrutar del presente
cierrrrrrrrto, solo son ceros al final, me refiero a coger los tramos (sean tendenciales o antitendenciales) donde los grandes operadores del crudo no actuais porke ya estais posicionados.strad escribió:Desde mi punto de vista eso es un error, la tendencia se puede coger igual con 1, 10 o 100 contratos. Todo depende del mm.los pekeños hemos de conformarnos con recoger pekeños tramos, los ke vosotros, los grandes, despreciais.
Yo empecé un día cogiendo la tendencia con un contrato y ahora la intento coger con 10, espero algún día poder cogerla con 100![]()
Pero bueno cada uno tiene su sistema
Un saludo y no te metas con los "amigos de la tendencia"
No te preocupes en poco tiempo, visto el ritmo ke llevas, podras coger la tendencia con 1.000

Es obvio además ke en mi post me refería como inexperto al ke en ese momento recordaba la tendencia porke no le habia funcionado primero la antitendencia por aplicarla mal jeje.
saludos, y no te metas con los antitendenciales ke tmb tienen ke comer

Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
cuéntale un chiste XD
[quote="Ali"]no tendrían a bien alcanzarme material sobre divergencias?
Desde ya las gracias.
Del libro del Cava:
Divergencia clase A: El precio cae por debajo de los mínimos previos pero el indicador de momento se gira al alza antes de llegar a los suyos.
Es la más potente. Informa de que la tendencia está a punto de concluir, que puede haber un cambio brusco de tendencia.
Divergencia clase B: El precio cae por debajo de los mínimos previos y el indicador de momento se gira justo en los niveles mínimos.
Divergencia clase C: El precio cae por debajo de los mínimos previos y el indicador también los excede, pero menos que el precio.
Es menos potente y menos fiable
Importancia de las divergencias:
Cuanto mayor sea su número, mayor será su importancia.
Cuanto mayor sea el tiempo entre que el indicador se gira y lo hace el precio, mayor será la debilidad de la tendencia.
La proximidad al nivel de equilibrio del indicador. En el MACD si el indicador se mueve lentamente por encima de 0 es muy probable una caída fuerte de precios.
Desde ya las gracias.
Del libro del Cava:
Divergencia clase A: El precio cae por debajo de los mínimos previos pero el indicador de momento se gira al alza antes de llegar a los suyos.
Es la más potente. Informa de que la tendencia está a punto de concluir, que puede haber un cambio brusco de tendencia.
Divergencia clase B: El precio cae por debajo de los mínimos previos y el indicador de momento se gira justo en los niveles mínimos.
Divergencia clase C: El precio cae por debajo de los mínimos previos y el indicador también los excede, pero menos que el precio.
Es menos potente y menos fiable
Importancia de las divergencias:
Cuanto mayor sea su número, mayor será su importancia.
Cuanto mayor sea el tiempo entre que el indicador se gira y lo hace el precio, mayor será la debilidad de la tendencia.
La proximidad al nivel de equilibrio del indicador. En el MACD si el indicador se mueve lentamente por encima de 0 es muy probable una caída fuerte de precios.
En los mercados de futuros, el estudio la experiencia y la decisión, son los mejores aliadaos y la falta de atención el miedo y la avaricia, los peores enemigos.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!