el mercadillo a los plazos que haga falta

Todo sobre el trading en los mercados financieros: funcionamiento, dudas, noticias, etc.
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Por ejemplos, en este descenso en 5 minutos paice que rula el oscilador. Ahora debe retroceder hasta positivo o casi y eso sería la onda 4. Luego el precio vuelve a descender para hacer la 5, pero el oscilata crea una onda roja bajista menor que la de la 3 y estonces, se acaba el impulso. Se puede seguir la 5 con el mismo método pa afinar más por ejemplo en 2 minutos o 1, ya se verá dado que es un impulso de grado menor que to junto. Normalmente, dada la tercera que es el doble que la 1 (esta proporción es poco mentada por ahí pero he comprobado que anda por ahí muchas veces la cosa) la 5 muy probablemente se parecerá a la 1. O sea que podemos analizar la 1 que ya la tenemos y ver en qué escala temporal el oscilador funciona y seguir la 5 en el mismo y cuando veamos el final y la divergencia cerramos cortos y si hay webos, abrimos largos. Esos giros en el ibex muchas veces serán gaps, es lo malo de nuestro cutre mercao.
Adjuntos
IBEX-35 arrempujaopabajo .png
Viva el interés compuesto!
learntrader
Mensajes: 151
Registrado: 12 Jun 2007 19:37
Ubicación: coruña

Mensaje por learntrader »

r2d2 lo que me pones tu en 5 min es totalmente diferente a lo que pone el programita,observa...nose como sacarle partido a esto de elliot...
Adjuntos
ibex5min.gif
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

El pograma empieza a contar desde el primer dato que le pones y eso es hacer trampa. No me fío de los recuentos del pograma y, como dice Cagigas, cuando estás capacitado para desechar los recuentos del pograma, pues ya no lo necesitas, u sea que pasando de él. Para utilizar Elliott la peor opción es un pogramoide. Si quieres simplificarlo, lee el libro de Bill Williams. Aún así, no se simplifica nunca :-D es lo malo y lo bueno, pues si mucha gente lo dominara, el mercado lo anularía y cuantos más lo utilicen, más complejas serán las ondas, yepa. No digo que no se pueda informatizar, pero es demasiao difícil y conseguirlo bien sería demasiao valioso como pa venderlo por unos leuros entre otras cosas porque eso significaría su autodestrucción como he dicho antes. Aun así, el oscilador de Miner es muy bueno como ayuda por si te desorientas. U sea que aparte de contar, es conveniente tener otras herramientas sobretodo para cuando el mercado no rula en impulsos, pero hay veces que los recuentos te hablan: el último ascenso del SP era correctivo y el descenso anterior impulsivo, más claro que el agua lo que iba a caer el asunto y esa información que para el que mira ondas estaba clara, no sé si hay indicador alguno que te la dé. U sea que aprender a leer las ondas me parece imprescindible pa estar aquí. No es un sistema, ni un indicador, es simplemente el lenguaje del mercado y pa entender a un inglés, se le pueden pillar gestos, tono de voz... pero ná mejor que aprender inglés (o que el aprenda español, juas, pero como aprenda a la velocidad de Vekan...) Aunque tengas otro sistema, las ondas deben acompañarte y cada vez leerás mejor, digo yo.
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Al loro con la semana que entra que esto está muy ambiguo: o se pega una leche de cuidao todo el mercadillo o esto empieza a subir como la espuma. Hay dos lecturas muy opuestas, lo bueno es que hay puntos que confirman una u otra. De momento la cosa está larga, pero los stops deben estar ajustados. Si el dow o el SP bajan a los mínimos del viernes (que, por otra parte están muy cerca) la caída pue ser monumental (este descenso sería la onda 1 de un impulso mayor). La cuestión es si el ascenso donde se acabó la función el viernes es una C o una 3. Si es una C, lo sabremos si el dow retrocede este impulso que comienza en 13480, por debajo, corto. Si el ascenso continúa y llega al 200% de A o más, pues estimaremos que es un impulso. Para esto, dado que el último descenso sería una C corta que acabaría un zigzag, pediríamos una subida hasta máximos. La confirmación alcista vendría con la superación de B 13962. De todas formas, antes de considerar posiciones largas, lo prudente sería esperar que el DTOSC de 8 se girase hacia arriba en el diario, ahora está bajista. En resumen, mi estrategia es: largo si se gira el dtosc, corto si desciende los mínimos del viernes. De todas formas, seguiré este impulso y entraré con una pequeña posición al final de él si me da que se acaba cuando llegue al 100% de A que, curiosamente, coincide con el retroceso del 61.8 de la onda etiquetada como 5 extendida. hummm. Habrá que estudiar los uropeos seguidasmentes.
Adjuntos
dow 15 21107.gif
dow hora 21107.gif
dow diario 21107.gif
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Pues el dax, al igual que el cac (están desarrollando la misma pauta) da un mensaje más alcista que bajista: ha completado un impulso bajista y este a su vez paice completar una plana, con lo que si sube estaríamos quizás en los albores de una onda tercera de un grado considerable, de esas que te puedes montar y dejar correr a base de bien las ganancias y hale, a fumar. De ser esto así probablemente el lunes abra con gap alcista. Si es así yo me subo al carro por si acaso. ¿hacen unas calls?
Del ibex paso que va a su rollo. Amás hacía tiempo que no me metía y el otro día comprobé que es una locura: cada segundo bailaba 20 puntos pabajo 20 parriba y ya me he acostumbrao al cac y al sp y no me gusta ese vaivén. Hay que andar con órdenes limitadas o se te van puntos al cerrar (curiosamente en tu contra, no te joe) mientras que en los otros se ejecutan al precio que veo o al inmediatamente siguiente, leñe. :evil:
Adjuntos
dax 21107.gif
dax 5 21107.gif
Viva el interés compuesto!

nuer
Mensajes: 56
Registrado: 25 Ago 2006 14:34

Está la cosa muy chusca. R2.

Mensaje por nuer »

Te copio directamente de la página de Carpatos:
-------------------------------------------------
" Y vean que curioso, en un día de subidas tomen nota de estos datos:
---- 103 valores tocaron en NYSE máximos de 52 semanas frente a 258 que tocaron mínimos.
---- 56 en Nasdaq a máximos, y 244 a mínimos.
Datos muy curiosos, y que siguen confirmando que nos movemos en un entorno de mercado realmente extraño."
----------------------------------------------------
Tambien, en varios sitios han indicado que los volúmenes de contratación estaán en relación inversa a la Bolsa. Cuando sube la Bolsa baja el volumen y viceversa..
Ambos datos nos indican que es la situación típica para engancharte.
Yo, con toda mi inocencia, he pasado, en un mes, de un 50% en liquidez, a un 30%.
Me parece muy difícil hacer ahora análisis Elliott de los índices. Dados los datos anteriores parece que estamos en lor prolegómenos de una bajada.
Y yo con estos largos.
Saludos
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Si cuando sube la bolsa baja el volumen pa mí no es señal de que vaya a caer. Veamos: lo que caracteriza al final de una onda C es una explosión de volumen. Traducido es simple: los torpes huyen con pánico y los espabilaos compran todo cerca del suelo.
Yo no sé qué va a pasar, pero sí que sé es que pa pegar una gran bajada tiene que pasar del mínimo del viernes que es el final de un impulso bajista. Tampoco desde el punto en que está hay tantos puntos con lo que no hay mucho problema: si rompe el mínimo del viernes cortos y punto, mientras tanto esperamos una señal larga. Si se detecta miedo por ahí en las guebs tipo Carpetoideos, pa mí es una señal alcista y hasta necesaria si ha de subir de verdad.
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

De todas formas, Nuer, no me malinterpretes, no es que sea alcista (de hecho las posiciones largas que abrí el viernes al cierre las cerré porque no me fío un pelo). Solo quiero subrayar que el asunto es ambiguo, y en esos casos hay que estar abierto a todo, observar qué pasa y actuar después, no antes con pensamientos prefijados. Ya digo que una subida del SP no es fiable mientras no se gire el DTOSC. Ahora bien, no me pongo corto hasta que no pase del mínimo del viernes. Y dada la dimensión de los impulsos anteriores, si este es el 1 de 3, podemos irnos más abajo de los mínimos de agosto incluso para hacer una plana con una C hermosa. La verdad es que, como digo en el diario, el ascenso desde agosto me parece más una onda B que un impulso, pero tampoco pongo la mano en el fuego: las ondas primeras casi siempre son raras y ambiguas.
Lo prudente ta claro que es mirar un poco desde la barrera o entrar con cuidadín. Espero que te vaya bien con tus largos.
Y tb ta claro que como baje, va a bajar de verdad u sea que yo personalmente tengo poca prisa y mucha curiosidad. Veremos mañana y pasao qué pasa, pero en estos momentos es cuando uno debe aferrarse a sus creencias y pasar un poco del rumero de por ahí. Yo al menos.
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Este gap bajista pone la opción pabajo como la mejor. Esto parece una onda C notable.
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Pues el oscilador horario no habla de bajadas en el sp, sino lo contrario y el diario está en sobreventa y el mínimo del viernes sigue intacto... me da rebote cuando menos
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Pues qué coñazo, cuando llega el sp al 1489 siempre rebota y rebota un carajo. En una de estas lo rompe y lo rompe con ganas. Tamos todos al loro de eso. Me paice que esto va a acabar siendo un gran triángulo que nos va a tener aburríos un rato. En fins, veremos mañana.
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Pos he repasao el ibex y he extraído un par de conclusiones interesantes:
La otra vez me colé y cometí el típico fallo del elliotista despistao-precipitao: era el final de la 3 y no de la 5, de ahí que siga subiendo.
La otra es que el aspecto despistante e inclasificable que había tomado la cosa después del descenso se debía a que se estaba formando un triángulo y esto es lo bueno, esta formación mientras se hace te despista y vacila, el precio rebota donde le da la gana, las ondas son todas correctivas y complicadas donde las haya...pero cuando acaba y la ves, tienes una idea muy precisa de qué va a pasar. Ahí pongo las proyecciones para la 5. Me he puesto largo en el retroceso del 38 y espero que no baje del mínimo de ahora mismo y cuando llegue al final de la 5 me doy la vuelta que este retroceso forzosamente ha de ser mayor que el anterior. Ahora bien, ya no sé ni hasta dónde va a llegar. Por si acaso lo seguiré con stops.
Adjuntos
ibex 15 61107.gif
ibex hora 61107.gif
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

este ascenso desde el 15900 paice una B. Me voy a echar unas cervezas con los puntos que tengo y a ver si hace una C.
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Pos hizo la C y una plana pues un tanto extraña porque retrocedió demasiao, tanto como para hacerme dudar de mi recuento y más teniendo en cuenta que las proyecciones de las ondas internas de la 5 no me cuadran con el triángulo. En fins, creo que va a subir y me fío más de las proyecciones del triángulo. En rojo pongo las típicas de Miner de onda 5. Pero no sé cómo me ha dao por este chicharro otra vez. Mira que pasan cosas extrañas. Me he metío casi al final de la sesión y mientras el índice subía el futuro bajaba, luego el índice quieto y el futuro subiendo y bajando de manera que en ocasiones me encontraba perdiendo 10 puntos y el índice incluso estaba más arriba de mi punto de entrada :? Es que sigo siempre el contado y os juro que con el SP eso no pasa ni de coña. Y lo que me esperaba: ha sido cerrar la sesión y en la prórroga esa de 5 minutos ha empezao a subir (la verdad es que ha subido menos que lo que esperaba ese rato). Da la sensación de que alguien que ve que ha tocado fondo el contado se dedica a empujar pa saltar stops mientras pueda en el futuro...hummm
P.D. observad cómo en una tendencia alcista el oscilador de 13 en 15 minutos indica perfectamente el fin de las correcciones.
Adjuntos
ibex 15 71107.gif
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Vaya por Dios. Me paice que esto es un fallo de 5 de manuá. Ya veremos, por si acaso me he puesto corto porque tiene toda la pinta. Amás luego pongo lo del SP que me ayer se paró en la proyección del 100% del primer impulso y el 50% de la bajada y pa más inri se veía un impulso completo, con lo que puede que venga una bajada de órdago. A ver si es cierto.
Adjuntos
sp 5 71107.gif
Viva el interés compuesto!
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Trading en General”