METATRADER
Gracias, si es un lobo me come.....
deemstr, si sabes cambiar el minutaje ¿podrías explicarlo? gracias.
deemstr, si sabes cambiar el minutaje ¿podrías explicarlo? gracias.
http://www.cuadro10.com" onclick="window.open(this.href);return false;
aqui esta la solucion:
http://x-trader.net/phpBB2/viewtopic.ph ... highlight=
lo he posteado hace un rato.
saludos
http://x-trader.net/phpBB2/viewtopic.ph ... highlight=
lo he posteado hace un rato.
saludos
me estoy dando cuenta que al estar el post en el bloque de la tela de la araña, no todos pueden bajr el indicador, así copio el post aqui.
Los ejemplos son para el sistema de Scalp, pero logicamente sirve para cualquier minutaje cambiando el multiplicador.
He encontrado una manera para poder solucionar el problema de los minutajes de MT.
Seguramente mucha gente ya sabe este truco, pero yo me he roto la cabeza para descubrirlo y lo comparto con quien le interese.
Se trata de aplicar el indicador que adjunto. Lo que hace es aplicar un multiplicador al minutaje seleccionado.
Lo mejor será expliarlo con un ejemplo para obtener el grafico de 2':
Abrimos un grafico de 1' del activo que sea. Aplicamos el indicador. Le damos a 'permitir importacion dll' y aplicamos el multiplicador de 2 en 'period multiplier'.
Para obtener el de 12' hariamos lo mismo pero aplicando el multiplicador de 12 al mismo grafico de 1'.
Y para el de 45, lo mismo con 45...
Parece que no ha pasado nada pero en realidad ha guardado el grafico. Este hay que ir a abrirlo en 'abrir sin conexion' y ahí aparece el grafico (seguramente habrá un monton, pero seguro que esta). Mientras el grafico original este activo, este nuevo grafico estará actualizado.
el 1er problema, evidentemente, es que tendremos un par o tres de graficos abiertos que no utilizaremos, pero no pasa nada el MT no consume muchos recursos.
el 2do problema, es que el titulo de este nuevo grafico no se puede cambiar.
Pero bueno, son problemas menores.
Espero que el truco sirva a alguien, y por supuesto se puede ir mejorando.
un saludo
Los ejemplos son para el sistema de Scalp, pero logicamente sirve para cualquier minutaje cambiando el multiplicador.
He encontrado una manera para poder solucionar el problema de los minutajes de MT.
Seguramente mucha gente ya sabe este truco, pero yo me he roto la cabeza para descubrirlo y lo comparto con quien le interese.
Se trata de aplicar el indicador que adjunto. Lo que hace es aplicar un multiplicador al minutaje seleccionado.
Lo mejor será expliarlo con un ejemplo para obtener el grafico de 2':
Abrimos un grafico de 1' del activo que sea. Aplicamos el indicador. Le damos a 'permitir importacion dll' y aplicamos el multiplicador de 2 en 'period multiplier'.
Para obtener el de 12' hariamos lo mismo pero aplicando el multiplicador de 12 al mismo grafico de 1'.
Y para el de 45, lo mismo con 45...
Parece que no ha pasado nada pero en realidad ha guardado el grafico. Este hay que ir a abrirlo en 'abrir sin conexion' y ahí aparece el grafico (seguramente habrá un monton, pero seguro que esta). Mientras el grafico original este activo, este nuevo grafico estará actualizado.
el 1er problema, evidentemente, es que tendremos un par o tres de graficos abiertos que no utilizaremos, pero no pasa nada el MT no consume muchos recursos.
el 2do problema, es que el titulo de este nuevo grafico no se puede cambiar.
Pero bueno, son problemas menores.
Espero que el truco sirva a alguien, y por supuesto se puede ir mejorando.
un saludo
- Adjuntos
-
- Period_Converter_Opt.mq4
- (15.37 KiB) Descargado 263 veces
Saludos
Bueno
aquí os dejo la manera de cambiar el minutaje el el Metatrader, paso a paso
http://www.tradingrecursos.blogspot.com/
espero que sirve
y perdonad por la tardanza
saludos y buen fin de
aquí os dejo la manera de cambiar el minutaje el el Metatrader, paso a paso
http://www.tradingrecursos.blogspot.com/
espero que sirve
y perdonad por la tardanza
saludos y buen fin de

deemstr, y lupin, muchas gracias por la informacion sobre minutajes distintos en metatrader! me voy a poner manos a la obra esta semana. gracias de nuevo
Fer137, yo uso la demo de http://www.whcforex.com/ ahi estan los futuros del bund, bobl y schatz entre otros muchos
Fer137, yo uso la demo de http://www.whcforex.com/ ahi estan los futuros del bund, bobl y schatz entre otros muchos
Muchas gracias, pero he probado en esa y solo me salen divisas. ¿como puede ser?pabliyo escribió: Fer137, yo uso la demo de http://www.whcforex.com/ ahi estan los futuros del bund, bobl y schatz entre otros muchos
en market watch (view/market watch) te deben salir las posiciones de oferta/demanda de las divisas primero y despues de muchos futuros...
tambien hay un boton con una cruz verde y una flecha donde salen las divisas y los futuros y cfds de acciones donde se abre una nueva grafica
comprueba si en la ventana "navigator" donde estan las cuentas, estas conectado a la demo de whc. un saludo y suerte
tambien hay un boton con una cruz verde y una flecha donde salen las divisas y los futuros y cfds de acciones donde se abre una nueva grafica
comprueba si en la ventana "navigator" donde estan las cuentas, estas conectado a la demo de whc. un saludo y suerte
Pues no, no hay manera. Solo sale forex (Tengo otros metatrader donde si salen futuros de indices pero no el bund, bobl,schazt)
Quizas tu tienes una version anterior o algo así donde si funcionan.
Cuando lo instalo desconectando internet si que salen unos futuros y cdf de acciones usa, aunque no los bonos alemanes. Pero al conectar internet cambia y se quedan solo los forex en el 'observacion de mercado' y en 'nuevo grafico' (este metatrader está en español). Misterios de la tecnología...
Saludos.
Quizas tu tienes una version anterior o algo así donde si funcionan.
Cuando lo instalo desconectando internet si que salen unos futuros y cdf de acciones usa, aunque no los bonos alemanes. Pero al conectar internet cambia y se quedan solo los forex en el 'observacion de mercado' y en 'nuevo grafico' (este metatrader está en español). Misterios de la tecnología...
Saludos.
A ver si asi funciona
No se que puede estar sucediendo pero vamos
a probar empezando por la punta.
Copia el archivo que adjunto WHC-Demo.srv
en la carpeta "config" del metatrader que sueles utilizar,
en mi caso:
C:\Archivos de programa\MetaTrader 4\config
Inicias el metatrader
Archivo - Abrir una cuenta - seleccionas suscribir
a newsletters para poder dar a siguiente -
y seleccionas el servidor WHC demo
Una vez creada la cuenta en la observacion de mercado
saldran las divisas, los indices, futuros de commodities
y mas abajo en verde claro los futuros de los bonos
alemanes FGBL, FGBM y FGBS y sigue con mas cfds de
acciones y demas.
Espero que esto si que te funcione. Un saludo
a probar empezando por la punta.
Copia el archivo que adjunto WHC-Demo.srv
en la carpeta "config" del metatrader que sueles utilizar,
en mi caso:
C:\Archivos de programa\MetaTrader 4\config
Inicias el metatrader
Archivo - Abrir una cuenta - seleccionas suscribir
a newsletters para poder dar a siguiente -
y seleccionas el servidor WHC demo
Una vez creada la cuenta en la observacion de mercado
saldran las divisas, los indices, futuros de commodities
y mas abajo en verde claro los futuros de los bonos
alemanes FGBL, FGBM y FGBS y sigue con mas cfds de
acciones y demas.
Espero que esto si que te funcione. Un saludo
- Adjuntos
-
- WHC-Demo.zip
- (580 Bytes) Descargado 214 veces
Debe ser otra cosa.
En la carpeta config sale:
terminal.ini 4Kb
WHC-demo.srv 672bytes (parece ser el mismo que has puesto)
WHC-San-Francisco 512bytes
accounts.ini 20 bytes
En la carpeta symbolsets me sale:
forex.set 48bytes
forexall.set 112bytes
Ya abusando de tu amabilidad ¿podrias poner las carpetas en un zip? A ver si es algo de eso.
Saludos y gracias
En la carpeta config sale:
terminal.ini 4Kb
WHC-demo.srv 672bytes (parece ser el mismo que has puesto)
WHC-San-Francisco 512bytes
accounts.ini 20 bytes
En la carpeta symbolsets me sale:
forex.set 48bytes
forexall.set 112bytes
Ya abusando de tu amabilidad ¿podrias poner las carpetas en un zip? A ver si es algo de eso.
Saludos y gracias
pues la verdad es que ya no sé que puede ser...las carpetas de forex.set y forexall.set parecen ser las mismas. Tal vez, alguna version de metatrader
de otro broker este interfiriendo con esta de whc pero nunca me ha pasado
cuando usaba distintas demos del metatrader.
Tras lanzar el metatrader, ¿has probado archivo, inicio de sesion y seleccionar
whc-demo? despues en la ventana de observacion de mercado en el menu contextual (boton derecho) -> mostrar todo o bien conjuntos-forexall
de otro broker este interfiriendo con esta de whc pero nunca me ha pasado
cuando usaba distintas demos del metatrader.
Tras lanzar el metatrader, ¿has probado archivo, inicio de sesion y seleccionar
whc-demo? despues en la ventana de observacion de mercado en el menu contextual (boton derecho) -> mostrar todo o bien conjuntos-forexall
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!