METATRADER
Metatrader
Hola:
He instalado Metatrader, pero al intentar crear una cuenta (File>Open an account) para poder graficar, relleno los datos que solicita (nombre, dirección etc.), pico en siguiente y aparece "servidor de operaciones, vuelta a picar en siguiente, sale la pantalla de "registro" "espere un poco, y hasta ahí llega.
Se acabó. No se reciben datos y la última pantalla indicada se queda colgada.
¿puede ser problema del equipo?
Gracias
He instalado Metatrader, pero al intentar crear una cuenta (File>Open an account) para poder graficar, relleno los datos que solicita (nombre, dirección etc.), pico en siguiente y aparece "servidor de operaciones, vuelta a picar en siguiente, sale la pantalla de "registro" "espere un poco, y hasta ahí llega.
Se acabó. No se reciben datos y la última pantalla indicada se queda colgada.
¿puede ser problema del equipo?
Gracias
Re: Metatrader
Puede ser problema del equipo, mi pc se queda colgado cada vez que el metatrader hace un autoupdate. Tal vez puedes probar a desinstalar esa y bajarte otra demo de otro broker.roky escribió: Se acabó. No se reciben datos y la última pantalla indicada se queda colgada.
¿puede ser problema del equipo?
Gracias
ps. No es necesario poner los datos "correctos" en la pantalla de registro.
Metatrader
Hola:
La versión que he instalado es la .4 bajada a raiz del post de X Trader, no parece que ha habido problemas de instalación.
Leyendo el hilo "Metatrader, he visto que se podía instalar a través de otros links, pero como la instalación ya estaba hecha, pues no he reparado.
No tira: Los datos de registro son verdaderos (aunque sea indiferente) y he hecho varias pruebas, pero sale en todas las pantallas "pendiente de actualización". Solo grafica el EUR-USA en gráficos de 4 horas hasta el 28 de junio, (que está puesto por defecto).
Es una pena.
Gracias
La versión que he instalado es la .4 bajada a raiz del post de X Trader, no parece que ha habido problemas de instalación.
Leyendo el hilo "Metatrader, he visto que se podía instalar a través de otros links, pero como la instalación ya estaba hecha, pues no he reparado.
No tira: Los datos de registro son verdaderos (aunque sea indiferente) y he hecho varias pruebas, pero sale en todas las pantallas "pendiente de actualización". Solo grafica el EUR-USA en gráficos de 4 horas hasta el 28 de junio, (que está puesto por defecto).
Es una pena.
Gracias
-
- Mensajes: 10
- Registrado: 06 Jul 2006 19:25
Hola a todos, y gracias por el camino que vais abriendo, y que me ha permitido disponer del Metatrader casi configurado.
Anoche, tenía el mismo problema que pabliyo, y lo he resuelto como apunta el mismo. Ahora se me plantea un problema: utilizo el gráfico de 1M para multiplicarlo por 2 y por 12 y uno de los dos no se me actualiza.
Y mi pregunta es: ¿es necesario abrir 2 gráficos de 1M para hacer el de 2M, y el de 12M?
Repito mi agradecimiento a todos los que me habeis facilitado tanto el trabajo de configurar la dichosa plataforma.
Un saludo
Anoche, tenía el mismo problema que pabliyo, y lo he resuelto como apunta el mismo. Ahora se me plantea un problema: utilizo el gráfico de 1M para multiplicarlo por 2 y por 12 y uno de los dos no se me actualiza.
Y mi pregunta es: ¿es necesario abrir 2 gráficos de 1M para hacer el de 2M, y el de 12M?
Repito mi agradecimiento a todos los que me habeis facilitado tanto el trabajo de configurar la dichosa plataforma.
Un saludo
Hola Constan-tino, creo que si es necesario, yo tengo abierto 3 graficos de un minuto para los 3 correspondientes a 2', 12' y 45' y se actualizan sin problema. Eso si, cuando cierro y abro el metatrader, tengo que reinicializar el script "period converter". Los graficos estan ya abiertos pero para que se actualicen tengo que repetir la primera parte que es el inicio y configuracion del "period converter". A ver si alguien sabe como evitar esto. Un saludos a todosConstan-tino escribió: Y mi pregunta es: ¿es necesario abrir 2 gráficos de 1M para hacer el de 2M, y el de 12M?
-
- Mensajes: 10
- Registrado: 06 Jul 2006 19:25
Hola:
Alguien sabe si se puede marcar con puntos los valores de los indicadores?, es decir a las líneas agregarlas puntos que marquen los valores; y como se hace?
Gracias de antemano.
Un saludo
Alguien sabe si se puede marcar con puntos los valores de los indicadores?, es decir a las líneas agregarlas puntos que marquen los valores; y como se hace?
Gracias de antemano.
Un saludo

No intente predecir la dirección del mercado de valores, de la economía, de los tipos de interés o de las elecciones (Warren Buffet)
no sé si te refieres a esto
hola rtrader, no se si te refieres a que en la cuadricula del indicador se puedan poner lineas para cada valor que quieras, p.ej. en el rsi linea de puntos en 70,50 y 30. Si es esto, en las propiedades del indicador puedes añadir las lineas que quieras.


Hola plabiiyo y gracias por responder. Me explico mejor sobre como quiero que se vea un indicador, por ejemplo el CCI; yo tengo en excel todos los indicadores que utilizo con sus fórmulas que aplico a los datos que exporto desde metatrader cada hora para ir actualizando, sobre eso hago los gráficos de velas con sus emas y bollinger, abajo de este inserto los gráficos del ADX, CCI y estocàstico, estos gráficos son de líneas que representan a una serie de datos, haciendo doble click sobre una línea de un gráfico se abre la pantalla para darle formato a esa serie de datos (línea), y en tramas presenta dos opciones una parala línea donde se elige tipo de y color y otra para el marcador (punto) donde selecciono el tipo del punto (cuadrado, circulo relleno etc) y el tamaño, cuando hago esto la linea que representa al indicador se muestra como línea y con puntos que están marcando los distintos valores del CCI por ejemplo, -58, 129, o el que sea.
Supongo que hay que saber de programación para hacerlo y yo ni idea de esto.
Esto para mí es muy importante ya que se visualiza a simple vista como un indicador va ganando o perdiendo fuerza si se compara la distancia entre los puntos (valores) que en una simple línea no se puede apreciar.
En muchas ocasiones el CCI presenta patrones muy fiables como cuando después de marcar varias ( 2,3,4 etc.) subidas o bajadas marca en la última un punto muy cerca del anterior formando una pequeñisima línea como si fuera un guión que puede estar inclinado hacia arriba, abajo o ser hrizontal, esto indica un posible retroceso de los precios.
Bueno, espero haber sido más claro y desde ya muchas gracias. Feliz navidad
plabiyo y para toda la gente del foro de quienes agradezco el compartir sus conocimientos con los cuales nos vamos formando muchos traders.
PD: no subo gráficos porque mi ADSL no me lo permite.
Supongo que hay que saber de programación para hacerlo y yo ni idea de esto.
Esto para mí es muy importante ya que se visualiza a simple vista como un indicador va ganando o perdiendo fuerza si se compara la distancia entre los puntos (valores) que en una simple línea no se puede apreciar.
En muchas ocasiones el CCI presenta patrones muy fiables como cuando después de marcar varias ( 2,3,4 etc.) subidas o bajadas marca en la última un punto muy cerca del anterior formando una pequeñisima línea como si fuera un guión que puede estar inclinado hacia arriba, abajo o ser hrizontal, esto indica un posible retroceso de los precios.
Bueno, espero haber sido más claro y desde ya muchas gracias. Feliz navidad

PD: no subo gráficos porque mi ADSL no me lo permite.
No intente predecir la dirección del mercado de valores, de la economía, de los tipos de interés o de las elecciones (Warren Buffet)
pabliyo, ya tengo los futuros en el Meta¡¡¡
ha costado un poco pero muchas gracias¡¡
ha costado un poco pero muchas gracias¡¡
http://www.cuadro10.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!