¿que indicador usais para saber si hay "tendencia"
¿que indicador usais para saber si hay "tendencia"
hola:
normalmente uso el ADX para saber si hay o no "tendencia" sea esta alcista o bajista (frente a lateralidad o tendencia floja)
pero encuentro que es un indicador "lento" y que no se comporta del todo bien
¿?que usais vosotros¿?
normalmente uso el ADX para saber si hay o no "tendencia" sea esta alcista o bajista (frente a lateralidad o tendencia floja)
pero encuentro que es un indicador "lento" y que no se comporta del todo bien
¿?que usais vosotros¿?
las gacelas tambien tenemos derecho a pasto
Es probable que Dios no exista. Ahora, deja de preocuparte y disfruta de la vida
Es probable que Dios no exista. Ahora, deja de preocuparte y disfruta de la vida
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Indicadores a escoger para tendencia:
ADX
Aroon (Chande)
A/R Avance retroceso (Advance Decline)
CMO
Directional Movement (Wilder)
Forescast Oscillator (Chande)
MACD (Appel)
Medias Móviles
NH - NL (% nuevos maximos - % nuevos minimos en 52 semanas)
On Balance Volume
Parabolic SAR (Wider)
Performance
Qstick Indicator (Chande)
ROC
Time Series Forecast
Zig Zag (Merril)
ADX
Aroon (Chande)
A/R Avance retroceso (Advance Decline)
CMO
Directional Movement (Wilder)
Forescast Oscillator (Chande)
MACD (Appel)
Medias Móviles
NH - NL (% nuevos maximos - % nuevos minimos en 52 semanas)
On Balance Volume
Parabolic SAR (Wider)
Performance
Qstick Indicator (Chande)
ROC
Time Series Forecast
Zig Zag (Merril)
En los mercados de futuros, el estudio la experiencia y la decisión, son los mejores aliadaos y la falta de atención el miedo y la avaricia, los peores enemigos.
-
- Mensajes: 75
- Registrado: 23 Nov 2005 01:42
- Ubicación: Mar del Plata - Argentina
Una ema y el cci woodies
Un saludo
Un saludo
De todos los conocimientos posibles, el más sabio y util es conocerse asi mismo
https://www.mql5.com/es/signals/2295929 ... Signals+My
https://www.mql5.com/es/signals/2295929 ... Signals+My
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Me gustaría puntualizar que el precio sí que es lo más importante, pero en el gráfico hay otra coordenada que parece ignorarse: el tiempo. Tonces la gracia está en la relación precio-tiempo, u sea no solo es importante el recorrido sino cómo lo recorre y pa que haya tendencia, u sea, lo que Elliott llamaría impulso, lo que hace falta es aceleración: un recorrido significativo de precio en poco tiempo. Si va a paso burra, no hay tendencia.
Viva el interés compuesto!
estoy de acuerdo con erre2, pero una matizacion. en intradia el tiempo no se deberia medir en segundos, minutos... si no en ticks (10,20,... o lo que querais) vereis como el grafico de los indicadores cambia significativamente. evidentemente los maximos y minimos que recorre el precio son los mismos, pero el camino intermedio no es ni parecido.
probadlo.
saldudos.
probadlo.
saldudos.
las gacelas tambien tenemos derecho a pasto
Es probable que Dios no exista. Ahora, deja de preocuparte y disfruta de la vida
Es probable que Dios no exista. Ahora, deja de preocuparte y disfruta de la vida
No estoy de acuerdo con eso. La aceleración o pendiente ke lleve no significa ke no tenga tendencia, puede ir a ralentí pero subiendo o bajando con tendencia. Luego solo es cuestión de ver esa lenta-tendencia si está dentro de otra mayor en el mismo sentido o contrario. Si está a la contra de la tendencia mayor (como lo ke estamos viendo estos últimos días en los futuros europeos, suele ser una corrección, a veces esa corrección acaba girando la tendencia mayor aunke no por lo general). Si está en el mismo sentido ke la tendencia mayor a menudo significa ke está finalizando la tendencia.erredosdedos escribió: Si va a paso burra, no hay tendencia.
Hay kienes dicen ke en bolsa el tiempo no existe, solo objetivos a cumplir, no estoy totalmente de acuerdo con ello, aunke tampoco en desacuerdo

Una simple media móvil sirve para ver si hay tendencia, imagina una pelotita sobre ella y piensa si rodaría o no, en función de lo inclinada ke esté rodará mas deprisa o menos, a menudo se crean valles para ke la pelotita no se salga de la pantalla


otro oscilador ke nadie ha dicho , el momentum, o momento.
sdos.
Si el mercado no te sonríe....
cuéntale un chiste XD
cuéntale un chiste XD
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Pos no sé, pero el paradigma de mercado sin tendencia es un triángulo y un triángulo así contextualizao y colocao en el mismo plano que otra onda equivalente es la aceleración mínima por antonomasia.
Anda que los que dicen que el tiempo no existe, pues que no pongan el tiempo en los gráficos, digo yo, no te joe.
El nombre que le puso Elliott al movimiento: IMPULSO, no es gratuito. No hay más que mirar el ibex y se ve enseguida que los movimientos mayores son los más aceleraos, luego cuanta más aceleración más tendencia.Y amás que es de lógica: ¿cuál es la tendencia 0? Pos la aceleración cero.
Anda que los que dicen que el tiempo no existe, pues que no pongan el tiempo en los gráficos, digo yo, no te joe.

Viva el interés compuesto!
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!