¿SON LOS MERCADOS PRODUCTO DEL AZAR?
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
pos tienes razón, y eso que lo ví y ni siquiera se me pasó por la cabeza. Gracias Erredos. por cierto ¿hay algún material de Larry W. en castellano? mira que he buscado y no he hallado nada.
Saludos
Saludos
Prefiero perder la batalla, que no hacer la guerra por miedo a perder; pues en tal caso nunca sabría si hubiera ganado.
den,
Me he leído el libro varias veces, por lo denso y porque así descubro ideas/joyas que se me pasaron, y, ya que pides observaciones, ahí van las mías.
Si me preguntaran de qué va el libro yo diría que de probabilidades y lo antinatural que es para los humanos medirlas con exactitud.
Hoy me he comprado (acaba de salir la traducción) su nuevo libro que profundiza en el mismo tema: El cisne negro. El impacto de lo altamente improbable.
Me he leído el libro varias veces, por lo denso y porque así descubro ideas/joyas que se me pasaron, y, ya que pides observaciones, ahí van las mías.
En esta interpretación estoy de acuerdo. Y dice que cuanto más alto es el número de profesionales en un sector, mayor es la probabilidad de que haya algunos con un altísimo nivel de éxito como resultado del azar.el autor no atribuye el éxito en las finanzas a habilidades personales para operar, sino a que un operador que haya desarrollado una técnica, puede encontrar un periodo temporal en el que su operativa responderá bién al mercado coetáneo, pero no lo hará así cuando cambien las circunstancias (que tarde o temprano cambiarán).
Pues yo esto no lo he visto en todo el libro. Además, no tendría sentido que fuera un profesional de las opciones si lo afirmara. Es comprador de opciones out of de money en busca del suceso raro o cisne negro.El autor afirma (o al menos yo lo entiendo así), que la evolución del precio de un activo, se basa en gran medida en el azar.
Si me preguntaran de qué va el libro yo diría que de probabilidades y lo antinatural que es para los humanos medirlas con exactitud.
Hoy me he comprado (acaba de salir la traducción) su nuevo libro que profundiza en el mismo tema: El cisne negro. El impacto de lo altamente improbable.
El proceso de disciplinar tu mente no acaba nunca
-
- Mensajes: 270
- Registrado: 24 Feb 2008 20:43
- Ubicación: Valencia
El mercado es el reflejo de la mente de los inversores en conjunto.Las decisiones que toman son supuestamente racionales para cada uno de ellos y todo inversor dara 1000... razones que lo justifique.¿Conoceis a alguien que cuando hable no crea que el tiene razon y los demas estan equivocados ,en mayor o menor grado?Esto es un espejismo,la carga subjetiva es inutil e irreal,uno debe ir al mercado con recursos , pensamiento objetivo e intentar comprender su naturaleza y aun asi estara siempre vendido al destino. 

Los hábitos de nuestros sentidos nos han enredado en el fraude y el engaño de la sensación: éstos son, una vez más, los fundamentos de todos nuestros juicios y nuestros conocimientos.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!