Libro: Señales comerciales para riquezas
Timo
Seria un simple libro de divulgación para quien no sepa nada de nada sobre esto y encima no fuera demasiado listo.
Como ha indicado aqui no se quien, la clave del libro es un pretendido sistema, que ni es sistema ni nada. Un sistema de especulación debe decir exactamente como entras y como sales. El sistema de ese libro dice a medias como entrar y nada de nada de como salir. Eso, sencillamente, es como NO DECIR NADA.
Como ha indicado aqui no se quien, la clave del libro es un pretendido sistema, que ni es sistema ni nada. Un sistema de especulación debe decir exactamente como entras y como sales. El sistema de ese libro dice a medias como entrar y nada de nada de como salir. Eso, sencillamente, es como NO DECIR NADA.
Libro
Este si que entró en los anales de la historia.
Aqui lo tienes.
http://rapidshare.com/files/36187606/ra ... gement.rar
Si no sabes inglés busca el libro Trading con Gestión de capital de O.G.Cagigas, que es un resumen del de R.Vince y está suficientemente bien.
Slds
Aqui lo tienes.
http://rapidshare.com/files/36187606/ra ... gement.rar
Si no sabes inglés busca el libro Trading con Gestión de capital de O.G.Cagigas, que es un resumen del de R.Vince y está suficientemente bien.
Slds
Muchas gracias Pisco, ya lo tengo bajadito...
Le meteré mano en unos días, cuando acabe el "Analisis Tecnico de los mercados financieros" del amigo Murphy.
Creo que el tema de Money Management es una pieza clave del trading, pero me da la impresión de que la gente no le dedica el tiempo suficiente a su estudio. No te parece?
S2.
Le meteré mano en unos días, cuando acabe el "Analisis Tecnico de los mercados financieros" del amigo Murphy.
Creo que el tema de Money Management es una pieza clave del trading, pero me da la impresión de que la gente no le dedica el tiempo suficiente a su estudio. No te parece?
S2.
Creo que los que estamos por estos foros no viene bien las aporaciones sobre la distinta documentación que hay sobre trading para ir conociendo este apasioante mundo de los mercados financieros.T&S escribió:Muchas gracias Pisco, ya lo tengo bajadito...
Le meteré mano en unos días, cuando acabe el "Analisis Tecnico de los mercados financieros" del amigo Murphy.
Creo que el tema de Money Management es una pieza clave del trading, pero me da la impresión de que la gente no le dedica el tiempo suficiente a su estudio. No te parece?
S2.
Asi que gracias a todos los que puedan aportar información a este respecto, pues yo soy un novato en estos temas y me gustaria que los que ya tienen experiencia nos ayuden en lo que puedan
Saludos
Hola Roky
Hola Roky! Me gustaria que me enviaras el libro a mi correo electronico: [email protected], muchisimas gracias. Cristela.
Lo mas importante es hacer lo que te gusta
PucK escribió:J57 emule, si no dame tu correo en privado y te lo envío.
Yo personalmente no he utilizado ese sistema, ni he hecho backtest
Mi correo es: [email protected], muchas gracias!!!
Lo mas importante es hacer lo que te gusta
los libros algunos son muy feos, ayer concretamente al q le dieron las feromonas al cojo, al abuelo se tuvo q comer un cono canoso y sin arreglar
x cierto gacias a esto conoci a mi hermano gemelo el q consiguio salvarme hasta otra estacion
puedes leerlos en varios sitios publicos, solo tienes q prestar atencion
x cierto gacias a esto conoci a mi hermano gemelo el q consiguio salvarme hasta otra estacion
puedes leerlos en varios sitios publicos, solo tienes q prestar atencion
Yo me lei este libro tambien hace algun tiempo, lo he repasado, y la verdad, fijaros por ejemplo en el dax, las posibilidades de beneficio de haber estado utilizando ese sistema durante los ultimos tres meses, son enormes y sin la presion constante y el estres de estar mirando el grafico continuamente.
Es muy sencillo el sistema, lo resumo en un momento, mirar si la media movil sube o baja, si sube bucar un cambio de vela de negra a blanca y entrar al dia siguiente si llega al maximo largo. Si la MM baja al contrario.
Fijando la entrada, el stop y la recogida de las ganancias, te puedes pillar la bici (alusion y homenaje a ciclista por dos cosas, sus dos pasiones, la bici y la bolsa, ya que vi un post suyo en el que comentaba este sistema) y olvidarte. Claro esta que perderia el componente emocionante que supongo que a todos nos gusta, pero siempre se podria pillar una cuenta demo para ello
Slds
Es muy sencillo el sistema, lo resumo en un momento, mirar si la media movil sube o baja, si sube bucar un cambio de vela de negra a blanca y entrar al dia siguiente si llega al maximo largo. Si la MM baja al contrario.
Fijando la entrada, el stop y la recogida de las ganancias, te puedes pillar la bici (alusion y homenaje a ciclista por dos cosas, sus dos pasiones, la bici y la bolsa, ya que vi un post suyo en el que comentaba este sistema) y olvidarte. Claro esta que perderia el componente emocionante que supongo que a todos nos gusta, pero siempre se podria pillar una cuenta demo para ello

Slds
Tengo una pregunta:
si alguien vende un libro en el que cuenta un sistema que simplemente es: mientras la media de 14 dias es ascendente, comprar SP500 los martes media hora despues de que abra el mercado y vender los jueves media hora antes de cierre direis:
a) que es una mierda porque es muy sencillo, aunque se gane pasta o sin ni siquiera comprobar si se gana pasta o no. Esta claro que es un timo por su simplicidad y que cualquier precio que pidan por el libro es carisimo.
b) que es estupendo porque se gana un monton de pasta sin complicaciones
A veces me da la sensacion de que nos gusta complicarnos y que cualquier cosa que no se base en varios osciladores, filtros y demas es automaticamente denostada y atacada, aun sin haberla probado.
Me da que nos pasa como a los frikis del linux: nos gusta que las cosas sean complicadas porque nos sentimos mejor ya que nosotros las dominamos y la gran mayoria no.
Si de pronto aparece un sistemita muy simple que hace innecesario todo nuestro conocimiento, y que cualquiera puede aplicar, no nos gusta en absoluto.
En fin, es solo una reflexion.
Por supuesto, un 10 por los que, al menos, lo han probado, sea cual sea el resultado que hayan obtenido.
Si es que cualquier dia Soros o Buffet, nos cuentan el secreto para forrarte en la bolsa y, como sea demasiado facil, no nos lo vamos a creer.
si alguien vende un libro en el que cuenta un sistema que simplemente es: mientras la media de 14 dias es ascendente, comprar SP500 los martes media hora despues de que abra el mercado y vender los jueves media hora antes de cierre direis:
a) que es una mierda porque es muy sencillo, aunque se gane pasta o sin ni siquiera comprobar si se gana pasta o no. Esta claro que es un timo por su simplicidad y que cualquier precio que pidan por el libro es carisimo.
b) que es estupendo porque se gana un monton de pasta sin complicaciones
A veces me da la sensacion de que nos gusta complicarnos y que cualquier cosa que no se base en varios osciladores, filtros y demas es automaticamente denostada y atacada, aun sin haberla probado.
Me da que nos pasa como a los frikis del linux: nos gusta que las cosas sean complicadas porque nos sentimos mejor ya que nosotros las dominamos y la gran mayoria no.
Si de pronto aparece un sistemita muy simple que hace innecesario todo nuestro conocimiento, y que cualquiera puede aplicar, no nos gusta en absoluto.
En fin, es solo una reflexion.
Por supuesto, un 10 por los que, al menos, lo han probado, sea cual sea el resultado que hayan obtenido.
Si es que cualquier dia Soros o Buffet, nos cuentan el secreto para forrarte en la bolsa y, como sea demasiado facil, no nos lo vamos a creer.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!