Os funciona la porqueria de Visual chart ahora mismo?
Hola AL-G
yo el metatrader lo he descartado por lo mismo que tu. Esta orientado mas que nada a forex y la mayoria de sus brokers son de dudosa reputacion. Lo bueno es que tiene una comunidad muy amplia.
el ninja que es el que uso es muy bueno, si bien lo uso para trading discrecional. La gestion de stops es una maravilla!
No soy programador pero he hecho algunas cosistas y con los wizards puedes hacer bastante. Supongo que si sabes algo de programacion te sera mas facil. Si solo tines 2 meses con el Visual no creo que te cueste mucho el cambio. Sin saber nada creo que los 2 son igual de faciles o tal vez el Ninja un poco mas facil.
Si decides probar el ninja bajate la demo 6.5 (esta muy avanzada) que tiene bastantes mas funciones que la version 6.0. Aqui tienes el enlace:
http://www.ninjatrader-support.com/vb/s ... php?t=5957
Comentar una cosa mas, el soporte del ninja (solo por foro creo) es 24/7 los sabados y domingos inclusive y el tiempo de respuesta en las preguntas que he hecho han sido de menos de 1 hora.
s2
S2
yo el metatrader lo he descartado por lo mismo que tu. Esta orientado mas que nada a forex y la mayoria de sus brokers son de dudosa reputacion. Lo bueno es que tiene una comunidad muy amplia.
el ninja que es el que uso es muy bueno, si bien lo uso para trading discrecional. La gestion de stops es una maravilla!
No soy programador pero he hecho algunas cosistas y con los wizards puedes hacer bastante. Supongo que si sabes algo de programacion te sera mas facil. Si solo tines 2 meses con el Visual no creo que te cueste mucho el cambio. Sin saber nada creo que los 2 son igual de faciles o tal vez el Ninja un poco mas facil.
Si decides probar el ninja bajate la demo 6.5 (esta muy avanzada) que tiene bastantes mas funciones que la version 6.0. Aqui tienes el enlace:
http://www.ninjatrader-support.com/vb/s ... php?t=5957
Comentar una cosa mas, el soporte del ninja (solo por foro creo) es 24/7 los sabados y domingos inclusive y el tiempo de respuesta en las preguntas que he hecho han sido de menos de 1 hora.
s2
S2
Gracias Wave
Con VisualChart en realidad llevaba mas tiempo, primero le dediqué un tiempo a aprenderlo luego a diseñar los sistemas y por último a hacer una prueba de dos meses y medio en TR previa a la entrada dfinitiva al mercado real.
Pero ya en esa prueba me dió errores. Errores y fallos que achaqué a una mala racha en las comunicaiones. pensé que lo mismo era algo temporal . . . . . . pero ahora por los comentarios de la gente lo que esto viendo es que no es una mala racha . . .
Lo que veo de desventaja, por lo que contais, es que ni Tradstation ni Ninja tienen históricos suficientes. En este aspecto VCH si que esta bien. tiene de muchos activos de bastantes años y además gratuitos.
No concibo una estrategia adecuada sin un buen histórico sobre el que hacer el backtesting pertinente
En todo caso gracias por tu ayuda
Con VisualChart en realidad llevaba mas tiempo, primero le dediqué un tiempo a aprenderlo luego a diseñar los sistemas y por último a hacer una prueba de dos meses y medio en TR previa a la entrada dfinitiva al mercado real.
Pero ya en esa prueba me dió errores. Errores y fallos que achaqué a una mala racha en las comunicaiones. pensé que lo mismo era algo temporal . . . . . . pero ahora por los comentarios de la gente lo que esto viendo es que no es una mala racha . . .
Lo que veo de desventaja, por lo que contais, es que ni Tradstation ni Ninja tienen históricos suficientes. En este aspecto VCH si que esta bien. tiene de muchos activos de bastantes años y además gratuitos.
No concibo una estrategia adecuada sin un buen histórico sobre el que hacer el backtesting pertinente
En todo caso gracias por tu ayuda
El Ninja como tal no tiene datos, esto depende de los proveedores.
Si contratas por ejemplo eSignal tienes muchos anos de historicos.
Creo que el unico problema es que no tiene futuros europeos continuos por lo que hay que consolidar en base a los vencimientos o probar sobre indices. En futuros americanos no tienes este problema.
S2
Si contratas por ejemplo eSignal tienes muchos anos de historicos.
Creo que el unico problema es que no tiene futuros europeos continuos por lo que hay que consolidar en base a los vencimientos o probar sobre indices. En futuros americanos no tienes este problema.
S2
Yo también estaba teniendo problemas con el VisualChart, gracias por comentar lo de ProRealTime, ya lo estoy empezando a probar.
Por cierto, a alguien le ha pasado lo de encontrar datos de mercado erróneos en VC? Porque yo me estaba sacando unos gráficos del Santander (acción desconocida y poco negociada donde las haya
) de junio-julio de 2006 y resulta que según VC había comprado fuera del rango máximo!! Flipo con ellos, miro en webs gratuitas tipo yahoo y bolsacinco (y ahora mismo en prorealtime, je, je) y resulta que los datos están mal y no sólo de uno o dos días sino de un montón, también el volumen.. cualquiera se fía entonces de las señales generadas a partir de estos datos...

Por cierto, a alguien le ha pasado lo de encontrar datos de mercado erróneos en VC? Porque yo me estaba sacando unos gráficos del Santander (acción desconocida y poco negociada donde las haya


es que yo trabajo con sistemas tendenciales y, cuando hay vencimiento, ajusto el gráfico continuo con un split. Sé que podría operar directamente con el gráfico del nuevo vencimiento, pero a veces está un poco distorsionado por el escaso volumen de los días anteriores.wave escribió:Si exportas los datos del Visual y luego va en el NT a Tool - Historical Data - Import, deberias poderlo hacer pero menudo lio.Jose escribió:¿hay alguna forma de importar datos del Vchart al Ninja?
Para que quieres hacer esto?
Ya lo intentaré, muchas gracias.
Nada nuevo bajo el sol, si coges el historico del Ibex 35 contado te encontrarás con que en España hay más festivos que en ningún otro lugar del mundo (o será que faltan barras diarias en los años 90???)psc escribió: (...) Por cierto, a alguien le ha pasado lo de encontrar datos de mercado erróneos en VC? Porque yo me estaba sacando unos gráficos del Santander (acción desconocida y poco negociada donde las haya) de junio-julio de 2006 y resulta que según VC había comprado fuera del rango máximo!! Flipo con ellos, miro en webs gratuitas tipo yahoo y bolsacinco (y ahora mismo en prorealtime, je, je) y resulta que los datos están mal y no sólo de uno o dos días sino de un montón, también el volumen.. cualquiera se fía entonces de las señales generadas a partir de estos datos...

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Por cierto, 3 semanas casi con eSignal y ningún problema, tan sólo unas barras erroneas en Eurex hace un par de semanas pero entré al chat de soporte y en 5 min me dieron una solución provisional mientras corregían el error.
Saludos,
X-Trader
Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
La propia plataforma de eSignal me sirve por ahoradjmax escribió:X-trader, utilizas eSignal con ninjatrader?¿? o esignal por si solo ja utiliza un software que grafica?
Saludos.

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
Eso es verdad, pero el servicio base si usas su software es de 125 USD y si usas de otro 50 USD. (al menos con NT)X-Trader escribió:La propia plataforma de eSignal me sirve por ahoradjmax escribió:X-trader, utilizas eSignal con ninjatrader?¿? o esignal por si solo ja utiliza un software que grafica?
Saludos.
Saludos,
X-Trader
S2
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!