Opciones descontadas.
-
- Mensajes: 31
- Registrado: 06 Jul 2005 10:46
Opciones descontadas.
Hola:
En este momento, en las calls ITM del Eurostox de Mayo ,se da la circunstancia de que su precio es inferior al valor intrinsesco. Es decir no tienen ya valor extrínseco, y además no alcanzan el valor intrínseco, cosa que no ocurre con las opciones de Abril. Por lo tanto, a un mismo strike ITM, la call de Abril es más cara que la de Mayo.
Me pregunto porqué se da esta situación y si, a vencimiento de Abril, esta situación se puede mantener.
Gracias si alguien me puede aclarar la duda
En este momento, en las calls ITM del Eurostox de Mayo ,se da la circunstancia de que su precio es inferior al valor intrinsesco. Es decir no tienen ya valor extrínseco, y además no alcanzan el valor intrínseco, cosa que no ocurre con las opciones de Abril. Por lo tanto, a un mismo strike ITM, la call de Abril es más cara que la de Mayo.
Me pregunto porqué se da esta situación y si, a vencimiento de Abril, esta situación se puede mantener.
Gracias si alguien me puede aclarar la duda
-
- Mensajes: 31
- Registrado: 06 Jul 2005 10:46
Re: Opciones descontadas.
¿Has tenido en cuenta los dividendos a pagar de aquí a vencimiento para llegar a la conclusión de que las opciones están cotizando por debajo de su valor intrínseco?madrid2012 escribió:Hola:
En este momento, en las calls ITM del Eurostox de Mayo ,se da la circunstancia de que su precio es inferior al valor intrinsesco. Es decir no tienen ya valor extrínseco, y además no alcanzan el valor intrínseco, cosa que no ocurre con las opciones de Abril. Por lo tanto, a un mismo strike ITM, la call de Abril es más cara que la de Mayo.
Me pregunto porqué se da esta situación y si, a vencimiento de Abril, esta situación se puede mantener.
Gracias si alguien me puede aclarar la duda
-
- Mensajes: 49
- Registrado: 06 May 2005 09:47
-
- Mensajes: 31
- Registrado: 06 Jul 2005 10:46
No he tenido en cuenta los dividendos porque se trata de opciones sobre índices bursátiles y no sobre acciones.
Por otro lado, si el subyacente es el índice Eurostox, no entiendo porque las opciones cotizan sobre el valor del futuro.
Es cierto que hay un desajuste entre el precio del futuro del Eurostox (3700) y el del índice (3770) que tampoco sé a qué es debido. Teniendo esto en cuenta, entonces las opciones call ITM de Mayo no están descontadas aunque siguen siendo más baratas que las de Abril.
Gracias
Por otro lado, si el subyacente es el índice Eurostox, no entiendo porque las opciones cotizan sobre el valor del futuro.
Es cierto que hay un desajuste entre el precio del futuro del Eurostox (3700) y el del índice (3770) que tampoco sé a qué es debido. Teniendo esto en cuenta, entonces las opciones call ITM de Mayo no están descontadas aunque siguen siendo más baratas que las de Abril.
Gracias
-
- Mensajes: 31
- Registrado: 06 Jul 2005 10:46
Supongamos que me interesa que, a vencimiento de Abril, estas calls de Mayo no se encuentren descontadas (con respecto al índice). Si para entonces siguen descontadas, qué puedo hacer para que, a vencimiento de Mayo, cuando supongo que ya no estaran descontadas (con respecto al índice), queden liquidadas con su valor intrínseco.
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
y de kE se componen los índices ?madrid2012 escribió:No he tenido en cuenta los dividendos porque se trata de opciones sobre índices bursátiles y no sobre acciones.
los futuros de las acciones individualmente descuentan el dividendo, mA o meno, y el futuro del indice se compone de las acciones, ergo...el futuro del índice tb descuenta el ekivalente de esos dividendos en conjunto, de ahí la diferencia q verAs en el stoxx, en el futibex, en el dow, etc etc
como los intereses en el euro ia sean a pagar o cobrar...en el oro...etc
s2
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
Vamos a ver,
el precio del contrato de futuro, sobre acciones o índices, es el precio del contado descontando el dividendo ordinario previsto a repartir entre la fecha de cálculo y el de vencimiento y añadiendole el rendimiento que tendría la inversión en ese período si estuviera hecha sobre activos libres de riesgo.
Cuando un opción, como las del mini-ibex o las del mini-sp, tienen como subyacente el contrato de futuro, es el precio cotizado por el mismo, el tomado como precio de referencia.
Cuando el subyacente es el contado, y este contado reparte dividendos, tienes que descontar al precio actual de contado los dividendos ordinarios previstos a pagar por el subyacente hasta el vencimiento de la opción.
Recordemos que un opción es un contrato de opción de compra o de venta a un precio determinado en un determinado momento. Si para ese determindado momento sabes que la opción habrá descontado un dividendo al precio actual se lo tendrás que descontar también para poder hacer tus valoraciones al respecto (ya sea calculo de griegas o un simple calculo del valor intrinseco de la opción).
Como el reparto de dividendos se descuenta directamente del valor de la acción este influye directamente en la evolución del índice. Es por ello que la valoración de opciones sobre índices hay que tener en cuenta el dividendo a repartir siempre.
Esta es una de las pocas cosas que hacen bien los de Interdin en materia de opciones. Hoy tenían previsto un descuento de casi 50 puntos entre los vencimientos de abril y mayo para el Eurostoxx.
Si no lo tienes en cuenta puede parecer que haya opciones que cotizen por debajo del valor intrínseco e inducirte a error. Aunque puede suceder, en casos muy especiales, creo que no es el caso
Saludos
el precio del contrato de futuro, sobre acciones o índices, es el precio del contado descontando el dividendo ordinario previsto a repartir entre la fecha de cálculo y el de vencimiento y añadiendole el rendimiento que tendría la inversión en ese período si estuviera hecha sobre activos libres de riesgo.
Cuando un opción, como las del mini-ibex o las del mini-sp, tienen como subyacente el contrato de futuro, es el precio cotizado por el mismo, el tomado como precio de referencia.
Cuando el subyacente es el contado, y este contado reparte dividendos, tienes que descontar al precio actual de contado los dividendos ordinarios previstos a pagar por el subyacente hasta el vencimiento de la opción.
Recordemos que un opción es un contrato de opción de compra o de venta a un precio determinado en un determinado momento. Si para ese determindado momento sabes que la opción habrá descontado un dividendo al precio actual se lo tendrás que descontar también para poder hacer tus valoraciones al respecto (ya sea calculo de griegas o un simple calculo del valor intrinseco de la opción).
Como el reparto de dividendos se descuenta directamente del valor de la acción este influye directamente en la evolución del índice. Es por ello que la valoración de opciones sobre índices hay que tener en cuenta el dividendo a repartir siempre.
Esta es una de las pocas cosas que hacen bien los de Interdin en materia de opciones. Hoy tenían previsto un descuento de casi 50 puntos entre los vencimientos de abril y mayo para el Eurostoxx.
Si no lo tienes en cuenta puede parecer que haya opciones que cotizen por debajo del valor intrínseco e inducirte a error. Aunque puede suceder, en casos muy especiales, creo que no es el caso
Saludos
-
- Mensajes: 31
- Registrado: 06 Jul 2005 10:46
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!