Buenas,
Necesito programar un indicador que fundamentalmente se basa en medias exponenciales sobre variables calculadas. Como VC no permite referenciar vbls de barras anteriores, debo utilizar vectores (o creo yo).
He dado vueltas por los indicadores que ya vienen con VC y no encuentro ,o no he sabido ver ejemplos sobre este tema.
Podeis echarme un capote?. Dónde puedo encontrar algun ejemplo?.
Que pasaría con la última barra a la hora del recálculo si tengo el tiempo real?
Gracias anticipadas.
Pers.
V.CHART. Ayuda utilización de vectores en indicadores VBasic
Si te refieres a cómo utilizar arrays aquí te dejo un ejemplo de un estudio que señala pivots. Son arrays estáticos. Tendrías que ver cómo pasarlos a dinámicos para optimizar el código.
Entiendo que lo que quieres es calcular una variable para cada barra (el valor de tu indicador) y poder utilizar ese valor más adelante en otros cálculos. Hay un libro de programación en VC que supongo tendrá ejemplos del tema. Es algo fundamental en cualquier software de este tipo.
(Si estás empezando a programar te aconsejaría que te esfuerces con otra herramienta con más posibilidades. Personalmente, el NinjaTrader es lo mejor que conozco.)
S2
Entiendo que lo que quieres es calcular una variable para cada barra (el valor de tu indicador) y poder utilizar ese valor más adelante en otros cálculos. Hay un libro de programación en VC que supongo tendrá ejemplos del tema. Es algo fundamental en cualquier software de este tipo.
(Si estás empezando a programar te aconsejaría que te esfuerces con otra herramienta con más posibilidades. Personalmente, el NinjaTrader es lo mejor que conozco.)
S2
- Adjuntos
-
- ZPIVOTS.vba
- (148.5 KiB) Descargado 145 veces
Muchas gracias.
Ya veo que tendré que currarme bastante los indicadores al no poder crear series referenciables por los demás indicadores. En fin paciencia.
En cuanto al tema del NInjaTrader he visto que alguno lo utilizais, pero había deducido que por ser ventajoso en el lanzamiento de ordenes automáticas. Eso todavía me queda un poco lejos.
Mi problema es que me manejo el el Tradestation 2000i que no tiene estos problemas. Sin embargo tiene otros que derivan del proveedor de datos. Creo que por aquí utilizais bastante TWS que tiene una API muy potente, pero es que los de Visualchart "rien de rien". Al menos desconozco que se pueda utilizar otros productos que enlacen con VChart (hay alguno?).
Lo dicho lo probaré y de nuevo gracias.
Pers.
Ya veo que tendré que currarme bastante los indicadores al no poder crear series referenciables por los demás indicadores. En fin paciencia.
En cuanto al tema del NInjaTrader he visto que alguno lo utilizais, pero había deducido que por ser ventajoso en el lanzamiento de ordenes automáticas. Eso todavía me queda un poco lejos.
Mi problema es que me manejo el el Tradestation 2000i que no tiene estos problemas. Sin embargo tiene otros que derivan del proveedor de datos. Creo que por aquí utilizais bastante TWS que tiene una API muy potente, pero es que los de Visualchart "rien de rien". Al menos desconozco que se pueda utilizar otros productos que enlacen con VChart (hay alguno?).
Lo dicho lo probaré y de nuevo gracias.
Pers.
Re: V.CHART. Ayuda utilización de vectores en indicadores VB
Hace poco me encontre con el mismo problema. La unica solucion que vi es la de crear un indicador que de como resultado las variables calculadas, y posteriormente crear otro indicador en el que se utilizaba el anterior como .Getindicadoridentifier. Me funciono.pers escribió:
Necesito programar un indicador que fundamentalmente se basa en medias exponenciales sobre variables calculadas.
Pers.
Re: V.CHART. Ayuda utilización de vectores en indicadores VB
No obstante, es un auténtico coñazo!!!Average escribió:Hace poco me encontre con el mismo problema. La unica solucion que vi es la de crear un indicador que de como resultado las variables calculadas, y posteriormente crear otro indicador en el que se utilizaba el anterior como .Getindicadoridentifier. Me funciono.pers escribió:
Necesito programar un indicador que fundamentalmente se basa en medias exponenciales sobre variables calculadas.
Pers.

Saludos,
X-Trader
"Los sistemas de trading pueden funcionar en ciertas condiciones de mercado todo el tiempo, en todas las condiciones de mercado en algún momento del tiempo, pero nunca en todas las condiciones de mercado todo el tiempo."
El Ninja tiene muchas posibilidades para desarrollar indicadores y estudios, aparte de sistemas automáticos.pers escribió:Muchas gracias.
Ya veo que tendré que currarme bastante los indicadores al no poder crear series referenciables por los demás indicadores. En fin paciencia.
En cuanto al tema del NInjaTrader he visto que alguno lo utilizais, pero había deducido que por ser ventajoso en el lanzamiento de ordenes automáticas. Eso todavía me queda un poco lejos.
Mi problema es que me manejo el el Tradestation 2000i que no tiene estos problemas. Sin embargo tiene otros que derivan del proveedor de datos. Creo que por aquí utilizais bastante TWS que tiene una API muy potente, pero es que los de Visualchart "rien de rien". Al menos desconozco que se pueda utilizar otros productos que enlacen con VChart (hay alguno?).
Lo dicho lo probaré y de nuevo gracias.
Pers.
Es muy sencillo por ejemplo tener indicadores dentro de otros para poder referenciarlos. Tiene varios tipos de series: DataSeries (para doubles), IntSeries (para enteros), StringSeries, BoolSeries, ...
Declaras las series que necesites y las vas llenando en el evento de barra. En cualquier momento puedes referenciar la serie que necesites por el índice (0 para la barra actual, 1 para la barra previa, 2, etc.)
P.ej. para calcular la media del rsi te declaras las 2 series que vas a necesitar en la sección de Variables:
DataSeries miRSI;
DataSeries miMedia;
En el evento Initialization creas las series:
miRSI = new DataSerie(this);
miMedia = new DataSerie(this);
En el evento OnBarUpdate() las vas llenando con los valores corrientes:
miRSI = RSI( 14 )[0];
miMedia = SMA( miRSI, 20)[0];
Y ya está. En cualquier momento puedes referenciar el valor que tiene el RSI y su media en cualquier barra con:
miRSI[ barra ] y miMedia[ barra ]
Y a partir de aquí puedes complicarlo todo lo que quieras utilizando indicadores propios (en vez del RSI y SMA que he puesto), anidando indicadores en indicadores, etc. Una vez que controlas las series la dificultad es nula (comparado con el VC)
S2
Re: V.CHART. Ayuda utilización de vectores en indicadores VB
Totalmente, pero en Visual no he encontrado otra solucion. Tengo que aclarar que soy aficionao-principiante.X-Trader escribió:No obstante, es un auténtico coñazo!!!Average escribió:Hace poco me encontre con el mismo problema. La unica solucion que vi es la de crear un indicador que de como resultado las variables calculadas, y posteriormente crear otro indicador en el que se utilizaba el anterior como .Getindicadoridentifier. Me funciono.pers escribió:
Necesito programar un indicador que fundamentalmente se basa en medias exponenciales sobre variables calculadas.
Pers.![]()
Saludos,
X-Trader

Saludos.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!