una pregunta muy estupida...
una pregunta muy estupida...
¿por qué se dice que no hay ningún programa que calcule ondas y proyecciones de Elliot con aproximación?
Hablo desde la ignorancia. No sé contar ondas y su comlejidad me asusta. REconozco que "algo hay", no puede ser sólo astrología como dice Larry williams.
Simplemente no entiendo como dicen los elliotistas que no hay ningún programa que cuente bien las ondas. ¿Tan difícil es programar eso? Si se trata de un método de análisis objetivo... por qué no se puede? .
Hablo desde la ignorancia. No sé contar ondas y su comlejidad me asusta. REconozco que "algo hay", no puede ser sólo astrología como dice Larry williams.
Simplemente no entiendo como dicen los elliotistas que no hay ningún programa que cuente bien las ondas. ¿Tan difícil es programar eso? Si se trata de un método de análisis objetivo... por qué no se puede? .
-
- Mensajes: 115
- Registrado: 08 May 2007 09:03
si que hay programas esta el advance GET y luego el MTPredictor ambos muy buenos. Pero sinceramente, el mercado no se mueve por elliott ni por fibonacci, eso tenlo claro... que se puede ganar dinero utilizándo esos métodos pues SI pero no te enamores de elliot. conoces a alguien que gane dinero consistentemente con elliot?? yo NO
Desde mi punto de vista Elliot es demasiado subjetivo como poder pogramarlo pero yo sí que lo utilizo. De hecho para mi, elliot más fivos apoyado de algún indicador es fundamental en mi sistema. Con la práctica adecuada ya verás que no es tan complejo como dices jardinero, es como aprender a conducir. Al principio te faltan manos, ojos y pies pero después puedes conducir mientras te fumas un cigarro y hablas por el móvil a la vez. No sé, creo que merece muy mucho la pena estudiarlo.No es tan difícil.
Saludos
Saludos
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Hay una obra capital en todo esto del recuento que hace que no sea tan difícil: "trading the chaos" de Bill Williams. La mayoría de los que detestan Elliott no la han leído. Pa mí que es algo que todo el mundo tiene que leer para saber si Elliott vale pa algo o no. Y es un método que hace el recuento más objetivo. Lo malo si no lo lees por estar en inglis.
A mí me parece el mejor indicador del análisis técnico. El problema es que es un indicador de tendencia y como todos los indicadores de tendencia, pos solo funciona bien en tendencia. Ahora mismo si intentas recontar el ascenso del sp desde el último mínimo te vuelves majara. Y total, vas a llegar a la conclusión de que es correctivo y por lo tanto impredecible. Ahí es donde reside el principal problema de especular con Elliott y ya lo avisaba Pretcher: la mitad del tiempo o más tienes que estar de vacaciones. Si lo piensas más que de la teoría es un problema del especulador que siente la necesidad de especular todos los días. Por ejemplo las últimas subidas del euro se han manejado muy bien. Y el ibex a finales de 2006. Pero el ibex estos dos últimos meses, pos fatal. Yo, como soy un impaciente, me pongo a buscar otras historias pos pa no estar parao. Y así solo utilizaré patrones de Elliott cuando los vea a webo.
De todas formas, no te preocupes por el programa: si alguien consiguiera que recontara de forma perfecta, no lo iba a vender al gran público,jejejejje.
A mí me parece el mejor indicador del análisis técnico. El problema es que es un indicador de tendencia y como todos los indicadores de tendencia, pos solo funciona bien en tendencia. Ahora mismo si intentas recontar el ascenso del sp desde el último mínimo te vuelves majara. Y total, vas a llegar a la conclusión de que es correctivo y por lo tanto impredecible. Ahí es donde reside el principal problema de especular con Elliott y ya lo avisaba Pretcher: la mitad del tiempo o más tienes que estar de vacaciones. Si lo piensas más que de la teoría es un problema del especulador que siente la necesidad de especular todos los días. Por ejemplo las últimas subidas del euro se han manejado muy bien. Y el ibex a finales de 2006. Pero el ibex estos dos últimos meses, pos fatal. Yo, como soy un impaciente, me pongo a buscar otras historias pos pa no estar parao. Y así solo utilizaré patrones de Elliott cuando los vea a webo.
De todas formas, no te preocupes por el programa: si alguien consiguiera que recontara de forma perfecta, no lo iba a vender al gran público,jejejejje.
Viva el interés compuesto!
yo he probado el advance GET y va bastante bien, aunque como comentan otros compañeros no se puede vivir exclusivamente de este indicador ya que en si no es un sistema, pero ayuda, que es lo importante. Cuando aparecen movimientos impulsivos las probabilidades de detectar puntos de giros son muy altas comparado con el resto de herramientas que tenemos a disposición.
Otro punto importante es la teoria de los fibos, si se hace un testeo de los mismos realmente no sirven para nada, es más un punto psicológico que practico..
Otro punto importante es la teoria de los fibos, si se hace un testeo de los mismos realmente no sirven para nada, es más un punto psicológico que practico..
"Conoce al enemigo y conócete a ti mismo, podrás luchar en batallas sin miedo a la derrota. Si ignoras tanto al enemigo como a ti mismo, puede estar seguro que perderás todas las batallas"
Sun Tzu
Sun Tzu
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Pos a mí los fibos me parecen de lo más útil del elliottismo. De hecho hay dos autores que los tratan pasando del recuento como herramienta y la verdad que son útiles. Estos dos son DiNapoli en su obra "trading with di napoli levels" o algo asín, muy recomendable y Robert Fisher "Fibonacci aplications..." ambos en la mula. De todas formas, la obra de Miner es la mejor en esto de los fibos, aunque utiliza menos de los que pone en su obra.
Se me olvidaba apuntar que como programa de recuento automático el mejor es desde mi punto de vista Ellwave. Me gusta más recontando que el advanced, aunque este tiene otras herramientas mejores.
Se me olvidaba apuntar que como programa de recuento automático el mejor es desde mi punto de vista Ellwave. Me gusta más recontando que el advanced, aunque este tiene otras herramientas mejores.
Viva el interés compuesto!
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Amos a ver así por encima el método que utiliza Bill Williams pa convertir en un poco más objetivo esto del recuento. Por supuesto que es un método que no es infalible, pero si alguien conoce una herramienta que acierte siempre pos que lo diga ya y se deje de chorradas pa que todos nos forremos
. Aquí al fin y al cabo se trata de ganar más de lo que se pierde y si siguiésemos esta metodología estrictamente pos seguro que ganamos porque el ratio riesgo-recompensa pos es muy bueno. Esta es la jugada clave del advanced get: si nos fijamos en el oscilata de abajo ha marcao una divergencia que significa final de impulso. La pregunta es lo que ataca a todo elliottista: final del 3 o del 5 impulso??? Pos si nos fijamos en el oscilata, este no llega a ponerse de color blanco (qué difícil y subjetivo está esto...XD) por lo que concluimos que falta la onda cuarta que hará ponerse blanquito al oscilata. Esperamos fumando el que fume o f... el que f... a que el oscilata se ponga blanquito y luego decrezca y en ese momento entramos a por el último impulso que probablemente no será muy largo. Cuando comience el quinto impurso, pos colocaremos un fibo del 161 de 1 proyectado desde el máximo de este retroceso. El objetivo de grado mayor es 1.5189, yo no seguiría pabajo una vez allí. Pero lo interesante es conseguir pillar la vuelta largo. ¿cuándo tenemos una señal? Pos ahí sí me gusta el método de Tom Joseph: ponemos una media móvil de 7 desplazada 5 a la derecha y cuando el precio cierre por encima entramos largo. Como vemos, subjetivo y complicao de webos
Ya digo que nos podemos enkivokar, pero ke no conozco entoavía un método sin error.
Si nos fijamos la 3 es el 200% de 1, que ya he dicho que pasa muchas veces. La 3 y la 1 normalmente no guardan relaciones fibo, pero si nos damos cuenta incluso así la proyección del 161 de 1 detuvo un rato el precio. Lo bueno de estas proyecciones es que funcionan como resistencias incluso en máximos históricos donde el análisis técnico más tradicional no encontraría resistencias.


Si nos fijamos la 3 es el 200% de 1, que ya he dicho que pasa muchas veces. La 3 y la 1 normalmente no guardan relaciones fibo, pero si nos damos cuenta incluso así la proyección del 161 de 1 detuvo un rato el precio. Lo bueno de estas proyecciones es que funcionan como resistencias incluso en máximos históricos donde el análisis técnico más tradicional no encontraría resistencias.
Viva el interés compuesto!
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Pos como se deduce del movimiento posterior, paice que no ha salío mu bien la cuenta. El caso es que según decía no hemos entrao cortos porque el oscilata se ha puesto blanquito pero en ningún momento ha decrecido, es más ha indicao momento con fuerza parriba con lo que el movimiento bajista lo doy por concluido también en el grado mayor. Si nos fijamos en el de 2 horas ya hay un cierre por encima de la media y el oscilador está ascendiendo. Como se ve el fallo no nos ha provocao ninguna pérdida y este estilo nos indica cagando leches que el lado correcto ahora mismo es el largo si pensamos en una posición de más de 1 día. Hale parriba, y el stop en el mínimo. El sp ahora mismo en el gráfico de 5 minutos presenta una estructura muy parecida al análisis del euro de esta mañana, u sea que puede ser que falte la quinta hacia abajo. Ahora se ma puesto blanco el oscilata. Si falta la quinta pabajo, no debería pasar de 1404.50. Se pue concluir que se puede construir un sistema Elliottista objetivo. Ahora, no hay que confundir objetivo con infalible. Con tal de que ganes más de lo que pierdes, pos vale.
Viva el interés compuesto!
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Poz bueno, si observamos aquí el oscilata se aplana, el movimiento con tan poco momento indica corrección compleja, onda cuarta normalmente, con lo que esperaremos un abcde, pabajo y luego parriba. No sé si buscas algo así, jardinero, pero creo que se ve que esta forma de operar es bastante objetiva, lo que pasa es que la estructura pos no siempre sale de libro, la onda cuarta normalmente es más larga en tiempo que la segunda, otras veces no, la primera a veces se extiende y todo esto lo tienes que adaptar etc...pero eso, que aquí lo que importa es lo que pasa con mayor probabilidad porque nunca pasa lo mismo, igo yo.
Viva el interés compuesto!
Gracias por la explicacion, erre.
La idea es buscar el programa que haga los conteos , en el que por lo menos pueda haber consenso. Para poder tener una visión general del mercado. Yo con elliot soy incapaz. Intentaré estudiarlo de nuevo en cuanto tenga tiempo, (durante unos meses tendré que estar alejado de todo esto). Pero las extensiones, excepciones y tantos matices, me confundía allá cuando lo intenté.
Desconocía ese oscilador de Bill williams , que te agradezco que nos hayas comentado su funcionamiento. El dtosc sí sé que lo utiliza mucha gente y que es un complemento bueno para buscar los giros y confirmar con los análisis.
Y bueno... sobre lo de infalible... juer si Elliot murió pobre. Juasss, no quiero provocaros.
La verdad es que me siento bastante ignorante en muchas ocasiones en este foro , y cada vez el nivel sube y sube. Gracias a todos.
La idea es buscar el programa que haga los conteos , en el que por lo menos pueda haber consenso. Para poder tener una visión general del mercado. Yo con elliot soy incapaz. Intentaré estudiarlo de nuevo en cuanto tenga tiempo, (durante unos meses tendré que estar alejado de todo esto). Pero las extensiones, excepciones y tantos matices, me confundía allá cuando lo intenté.
Desconocía ese oscilador de Bill williams , que te agradezco que nos hayas comentado su funcionamiento. El dtosc sí sé que lo utiliza mucha gente y que es un complemento bueno para buscar los giros y confirmar con los análisis.
Y bueno... sobre lo de infalible... juer si Elliot murió pobre. Juasss, no quiero provocaros.
La verdad es que me siento bastante ignorante en muchas ocasiones en este foro , y cada vez el nivel sube y sube. Gracias a todos.
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
La cuestión es que tú puedes hacer los recuentos con el oscilador, a veces te equivocarás y otras no, pero es sencillo: el pico más fuerte de momento será la tres de tres y eso con este oscilata se ve en un pispás. El problema es que no sea un impulso, sino un tres, pero el primer paso será intentar simplificarlo.
El dtosc simplemente es como un estocástico, algo mejor pa mi gusto, pero un estocástico al fin y al cabo: su mejor uso es tener en cuenta la tendencia que ya te la indica el histograma del oscilador este y entrar en la dirección de la tendencia siempre. Las mejores indicaciones las da el de 34-21-13-13 en el horario y las de 13-8-5-5 en el de 15 minutos.
Al fin y al cabo se trata de entrar siempre con una referencia clara y cercana por si te equivocas.
Suerrrrtes.
El dtosc simplemente es como un estocástico, algo mejor pa mi gusto, pero un estocástico al fin y al cabo: su mejor uso es tener en cuenta la tendencia que ya te la indica el histograma del oscilador este y entrar en la dirección de la tendencia siempre. Las mejores indicaciones las da el de 34-21-13-13 en el horario y las de 13-8-5-5 en el de 15 minutos.
Al fin y al cabo se trata de entrar siempre con una referencia clara y cercana por si te equivocas.
Suerrrrtes.
Viva el interés compuesto!
Y cómo se gana?
abcde, 1-2-3; fibo FE 161.8, fibo Retroceso 76.4. En forex se gana consistentemente con ello, y si agregas directrices y los objetivos de sus rupturastradervision escribió:si que hay programas esta el advance GET y luego el MTPredictor ambos muy buenos. Pero sinceramente, el mercado no se mueve por elliott ni por fibonacci, eso tenlo claro... que se puede ganar dinero utilizándo esos métodos pues SI pero no te enamores de elliot. conoces a alguien que gane dinero consistentemente con elliot?? yo NO

Si no tienes esos atributos, buscas a una persona y le enseñas claramante las entradas y salidas junto al tiempo que debe esperar luego de un buen movimiento tendencial y tienes tu Expert advisor humano.
Voy a releer sistemas vs. probabilidades de x-trader, convencido que ese es el camino.
Saludos

No intente predecir la dirección del mercado de valores, de la economía, de los tipos de interés o de las elecciones (Warren Buffet)
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Amos a poner otro ejemplo: tenemos el grandebretaña-yenyénquetengaelpeloalborotado (ké hortera mestoy volviendo) acabando un impulso que me da que es una c de un zigzag ya que se va a acabar por el 161 maomeno de A. Bueno, eso se verá, pero el retroceso aunque solo sea de ese impulso, pues valdrá la pena. Hay que esperar solo que cierre por encima de la media y dentro con stop en el mínimo: recompensa-riesgo excelente. Sa detenío en el 100% de la proyección de la onda A del triángulo que forma la cuarta. Esto no es casualidá ¿por qué pasa? Es de las cosas que más me fascinan del Elliottismo. Lo que pasa es que la peña quiere que las proyecciones se den siempre y amás iguales, ja. Pos con los triángulos, no he visto ni uno que no se eche una paraíta justo en el 100%. Ahora, las más de las veces cuando es una onda cuarta el triángulo, este punto es el final de la tercera, usea, que hace una pausa y luego sigue un poco (pa saltar los stops y luego girarse de verdá que dirían los fans de la manipulación del mercao).
Al loro amás amás con este par que se relaciona muxo con el mercaíllo de acciones.
Al loro amás amás con este par que se relaciona muxo con el mercaíllo de acciones.
Viva el interés compuesto!
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!