VIDEO Sr. Carpatos PAUTAS Sept. Oct. etc:
- WallStreet
- Mensajes: 2151
- Registrado: 14 Ago 2006 13:34
- Ubicación: blog-wallstreet.com
- Contactar:
Las Historias del Sr. Cárpatos.
Las Historias del Sr. Cárpatos.
La Encuesta de Investors Intelligence y el PER de varios Indices.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos explica con detalle todo lo relacionado y el nivel en que se encuentra actualmente un indicador que sigue con atención, es la encuesta de Investors Intelligence, que ahora mismo se encuentra en un punto de negatividad extrema, esta encuesta mide el número de Gestores de Cartera Profesionales que son Alcistas o Bajistas.
Tambien nos habla del PER de las bolsas más importantes del mundo, como la de Japón que tiene un PER normal, el Ibex 35 y otros Indices Mundiales. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... os_19.html
Saludos...
La Encuesta de Investors Intelligence y el PER de varios Indices.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos explica con detalle todo lo relacionado y el nivel en que se encuentra actualmente un indicador que sigue con atención, es la encuesta de Investors Intelligence, que ahora mismo se encuentra en un punto de negatividad extrema, esta encuesta mide el número de Gestores de Cartera Profesionales que son Alcistas o Bajistas.
Tambien nos habla del PER de las bolsas más importantes del mundo, como la de Japón que tiene un PER normal, el Ibex 35 y otros Indices Mundiales. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... os_19.html
Saludos...
- WallStreet
- Mensajes: 2151
- Registrado: 14 Ago 2006 13:34
- Ubicación: blog-wallstreet.com
- Contactar:
Las Historias del Sr. Cárpatos.
Las Historias del Sr. Cárpatos.
Estudio: La Tendencia ¿ES ó NO ES tu amiga? y la Pauta del Horario en las Divisas.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos explica con detalle otro interesante estudio, con ese estudio se ha demostrado que la Tendencia es nuestra amiga (es una de las Reglas de Oro en Bolsa), dicho estudio comprende 108 años y en ese tiempo se compraban los valores que más subian, esto lo hacian renovando los valores que más subian cada mes, el resultado de ganancias siguiendo la tendencia es espectacular, sin embargo, si hacemos lo contrario es ínfimo.
Tambien nos comenta una Pauta que se cumple bastante a menudo en las Divisas y nos dice que las divisas de cada pais tienden a estar más debiles en el horario normal de oficinas de ese pais y fuera de ese horario tienden a subir. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... os_26.html
Saludos...
Estudio: La Tendencia ¿ES ó NO ES tu amiga? y la Pauta del Horario en las Divisas.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos explica con detalle otro interesante estudio, con ese estudio se ha demostrado que la Tendencia es nuestra amiga (es una de las Reglas de Oro en Bolsa), dicho estudio comprende 108 años y en ese tiempo se compraban los valores que más subian, esto lo hacian renovando los valores que más subian cada mes, el resultado de ganancias siguiendo la tendencia es espectacular, sin embargo, si hacemos lo contrario es ínfimo.
Tambien nos comenta una Pauta que se cumple bastante a menudo en las Divisas y nos dice que las divisas de cada pais tienden a estar más debiles en el horario normal de oficinas de ese pais y fuera de ese horario tienden a subir. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... os_26.html
Saludos...
- WallStreet
- Mensajes: 2151
- Registrado: 14 Ago 2006 13:34
- Ubicación: blog-wallstreet.com
- Contactar:
Las Historias del Sr. Cárpatos. La PAUTA de Abril:
Las Historias del Sr. Cárpatos.
La Pauta Estacional del mes de Abril.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos explica con todo detalle la pauta estacional del mes de Abril.
Según las estadísticas en el mercado de USA, el mejor mes del año es Abril, en los últimos 50 años Abril tiene una media de subida del 1,8% del Dow Jones,.
Tambien nos comenta esa misma estadística para el Ibex 35 y por último nos explica la razón por la cual el mes de Abril es tan bueno para las Bolsas. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... patos.html
Saludos...
La Pauta Estacional del mes de Abril.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos explica con todo detalle la pauta estacional del mes de Abril.
Según las estadísticas en el mercado de USA, el mejor mes del año es Abril, en los últimos 50 años Abril tiene una media de subida del 1,8% del Dow Jones,.
Tambien nos comenta esa misma estadística para el Ibex 35 y por último nos explica la razón por la cual el mes de Abril es tan bueno para las Bolsas. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... patos.html
Saludos...
- WallStreet
- Mensajes: 2151
- Registrado: 14 Ago 2006 13:34
- Ubicación: blog-wallstreet.com
- Contactar:
Las Historias del Sr. Cárpatos.
Las Historias del Sr. Cárpatos.
¿Ha funcionado la Pauta de Abril? y nueva PAUTA de los Valores.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos comenta de nuevo el funcionamiento de la Pauta del mes de Abril y si realmente ha funcionado.
Tambien nos explica un nuevo estudio sobre una Pauta Estacional que se cumple muy a menudo, esta Pauta nos dice que los valores que lo hacen mejor en un mes del año continuarán haciendolo igual de bien ese mismo mes en los años siguientes, durante muchos años, entre 2 y 10 años. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... patos.html
Saludos...
¿Ha funcionado la Pauta de Abril? y nueva PAUTA de los Valores.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos comenta de nuevo el funcionamiento de la Pauta del mes de Abril y si realmente ha funcionado.
Tambien nos explica un nuevo estudio sobre una Pauta Estacional que se cumple muy a menudo, esta Pauta nos dice que los valores que lo hacen mejor en un mes del año continuarán haciendolo igual de bien ese mismo mes en los años siguientes, durante muchos años, entre 2 y 10 años. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... patos.html
Saludos...
- WallStreet
- Mensajes: 2151
- Registrado: 14 Ago 2006 13:34
- Ubicación: blog-wallstreet.com
- Contactar:
Las Historias del Sr. Cárpatos. PAUTA Estacional Elecciones:
Las Historias del Sr. Cárpatos.
La PAUTA Estacional de las Elecciones en USA.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos comenta un estudio muy completo que abarca 104 años y trata sobre una Pauta que se produce en cada ciclo electoral en Estados Unidos, concretamente dicha Pauta se produce en los años en que se convocan Elecciones Generales como es el caso de este año 2.008.
El estudio nos muestra una estadistica muy importante que dice que el Dow Jones en 104 años, en el año electoral desde junio a diciembre sube el 10,65 % de media, mientras que en un año no electoral la media es del 2 %.
Tambien nos comenta lo que ocurre en los 6 meses anteriores de un año electoral, de diciembre a mayo, que es que la media de bajada en años electorales es del 0,75 %, mientras que en años no electorales la media de subida es del 4 %.
Tambien hace un desglose del año electoral por meses muy interesante. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... patos.html
Saludos...
La PAUTA Estacional de las Elecciones en USA.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos comenta un estudio muy completo que abarca 104 años y trata sobre una Pauta que se produce en cada ciclo electoral en Estados Unidos, concretamente dicha Pauta se produce en los años en que se convocan Elecciones Generales como es el caso de este año 2.008.
El estudio nos muestra una estadistica muy importante que dice que el Dow Jones en 104 años, en el año electoral desde junio a diciembre sube el 10,65 % de media, mientras que en un año no electoral la media es del 2 %.
Tambien nos comenta lo que ocurre en los 6 meses anteriores de un año electoral, de diciembre a mayo, que es que la media de bajada en años electorales es del 0,75 %, mientras que en años no electorales la media de subida es del 4 %.
Tambien hace un desglose del año electoral por meses muy interesante. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... patos.html
Saludos...
- WallStreet
- Mensajes: 2151
- Registrado: 14 Ago 2006 13:34
- Ubicación: blog-wallstreet.com
- Contactar:
Las Historias del Sr. Cárpatos.
Las Historias del Sr. Cárpatos.
¿Ha terminado el ciclo de bajadas de Tipos de Interes? y ¿Que hace la Bolsa en los ciclos de Tipos neutrales?
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos explica un nuevo estudio que arroja los siguientes datos sobre los ciclos neutrales de tipos de interes, uno de ellos es que la media de tiempo que tarda la Fed en empezar a subir los Tipos de interes es de 329 dias.
Lo más interesante es que en todos estos periodos el S&P 500 subió de media un 12,3 %.
Tambien nos comenta que de los 12 periodos de tipos neutrales que abarca el estudio sólamente hubo un periodo negativo en el cual el S&P 500 bajó un 5 %, lo que significa que estos periodos de Tipos neutrales suelen ser alcistas.
Si quereis escuchar un Estudio que explica lo que hacen las Bolsas en los periodos en los que bajan los Tipos de Interes podeis tambien podeis hacerlo. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... os_28.html
Saludos...
¿Ha terminado el ciclo de bajadas de Tipos de Interes? y ¿Que hace la Bolsa en los ciclos de Tipos neutrales?
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos explica un nuevo estudio que arroja los siguientes datos sobre los ciclos neutrales de tipos de interes, uno de ellos es que la media de tiempo que tarda la Fed en empezar a subir los Tipos de interes es de 329 dias.
Lo más interesante es que en todos estos periodos el S&P 500 subió de media un 12,3 %.
Tambien nos comenta que de los 12 periodos de tipos neutrales que abarca el estudio sólamente hubo un periodo negativo en el cual el S&P 500 bajó un 5 %, lo que significa que estos periodos de Tipos neutrales suelen ser alcistas.
Si quereis escuchar un Estudio que explica lo que hacen las Bolsas en los periodos en los que bajan los Tipos de Interes podeis tambien podeis hacerlo. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... os_28.html
Saludos...
Última edición por WallStreet el 08 Jun 2008 17:26, editado 1 vez en total.
- WallStreet
- Mensajes: 2151
- Registrado: 14 Ago 2006 13:34
- Ubicación: blog-wallstreet.com
- Contactar:
Las Historias del Sr. Cárpatos.
Las Historias del Sr. Cárpatos.
El Indicador de Volatilidad más usado y efectivo, el VIX.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos explica cual es el mejor indicador y el más usado para medir la volatilidad, es el llamado Indicador VIX.
Nos comenta que el nivel a vigilar es el 20, cuando está por debajo de 20 significa que hay poca volatilidad y esto suele suceder en tendencias alcistas, cuando sobrepasa el nivel de 20 quiere decir que aumenta la volatilidad y esto en la mayoria de los casos significa que comienza una tendencia bajista con retrocesos muy bruscos como ya hemos visto en Agosto del 2.007 y Enero del 2.008.
Tambien nos comenta un estudio que calcula la correlación de los valores con el Indicador VIX en función de su rating, este estudio dice que los valores que peor lo hacen (peor que el Indice) cuando sube la volatilidad (VIX por encima de 20) son los valores llamados chicharros. Que se diviertan...!!! Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... patos.html
Saludos...
El Indicador de Volatilidad más usado y efectivo, el VIX.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos explica cual es el mejor indicador y el más usado para medir la volatilidad, es el llamado Indicador VIX.
Nos comenta que el nivel a vigilar es el 20, cuando está por debajo de 20 significa que hay poca volatilidad y esto suele suceder en tendencias alcistas, cuando sobrepasa el nivel de 20 quiere decir que aumenta la volatilidad y esto en la mayoria de los casos significa que comienza una tendencia bajista con retrocesos muy bruscos como ya hemos visto en Agosto del 2.007 y Enero del 2.008.
Tambien nos comenta un estudio que calcula la correlación de los valores con el Indicador VIX en función de su rating, este estudio dice que los valores que peor lo hacen (peor que el Indice) cuando sube la volatilidad (VIX por encima de 20) son los valores llamados chicharros. Que se diviertan...!!! Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... patos.html
Saludos...
- WallStreet
- Mensajes: 2151
- Registrado: 14 Ago 2006 13:34
- Ubicación: blog-wallstreet.com
- Contactar:
Las Historias del Sr. Cárpatos.
Las Historias del Sr. Cárpatos.
Estudio: ¿El ser humano actua en bolsa igual que los Monos Capuchinos?
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos comenta un curioso estudio realizado por la Universidad de Yale que demuestra que los sesgos perjudiciales en bolsa son genéticos y vienen de hace 40 millones de años, en el experimento se han utilizado Monos Capuchinos, a su término se ha llegado a la conclusión que el ser humano actua igual que los Monos Capuchinos, o sea que las dos especies tienden a dejar correr las pérdidas y cortar los beneficios, está en los genes... jeje... Que se diviertan...!!! Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... patos.html
Saludos...
Estudio: ¿El ser humano actua en bolsa igual que los Monos Capuchinos?
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos comenta un curioso estudio realizado por la Universidad de Yale que demuestra que los sesgos perjudiciales en bolsa son genéticos y vienen de hace 40 millones de años, en el experimento se han utilizado Monos Capuchinos, a su término se ha llegado a la conclusión que el ser humano actua igual que los Monos Capuchinos, o sea que las dos especies tienden a dejar correr las pérdidas y cortar los beneficios, está en los genes... jeje... Que se diviertan...!!! Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... patos.html
Saludos...
- WallStreet
- Mensajes: 2151
- Registrado: 14 Ago 2006 13:34
- Ubicación: blog-wallstreet.com
- Contactar:
Las Historias del Sr. Cárpatos.
Las Historias del Sr. Cárpatos.
La PAUTA del Vencimiento de Opciones y Futuros del Trimestre.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos comenta cómo la Mafia maneja los mercados a su antojo y lleva los precios exactamente a donde les interesa, sobre todo se vé claramente en las semanas que hay vencimiento de opciones y futuros y se vé más claramente todavia cuando el vencimiento es final de trimestre como es el caso que nos ocupa, dicho vencimiento ocurrirá el 20 de Junio de 2.008, a distintas horas según el producto que sea, podeis ver un calendario completo de Bolsa y de vencimientos pinchando en el enlace.
Nos comenta cual es la Pauta que más se suele cumplir en la semana de vencimiento y tambien nos comenta la estadistica de lo que ocurre en la semana posterior al vencimiento. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... os_18.html
Que se diviertan...!!! Saludos...
La PAUTA del Vencimiento de Opciones y Futuros del Trimestre.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos comenta cómo la Mafia maneja los mercados a su antojo y lleva los precios exactamente a donde les interesa, sobre todo se vé claramente en las semanas que hay vencimiento de opciones y futuros y se vé más claramente todavia cuando el vencimiento es final de trimestre como es el caso que nos ocupa, dicho vencimiento ocurrirá el 20 de Junio de 2.008, a distintas horas según el producto que sea, podeis ver un calendario completo de Bolsa y de vencimientos pinchando en el enlace.
Nos comenta cual es la Pauta que más se suele cumplir en la semana de vencimiento y tambien nos comenta la estadistica de lo que ocurre en la semana posterior al vencimiento. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... os_18.html
Que se diviertan...!!! Saludos...
- WallStreet
- Mensajes: 2151
- Registrado: 14 Ago 2006 13:34
- Ubicación: blog-wallstreet.com
- Contactar:
Las Historias del Sr. Cárpatos.
Las Historias del Sr. Cárpatos.
Estudio: ¿Qué es mejor, quedarse abierto con posiciones ó quedarse siempre cerrado al final de cada sesión?
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos muestra dos interesante estudios que abarcan dos periodos temporales, uno es un periodo alcista de 9 años y el otro que es un periodo temporal bajista de varios años, sobre el primer estudio nos comenta que si nos quedaramos abiertos, siempre dentro del mercado habriamos ganado 139 puntos, pero si hubieramos hecho lo contrario perderiamos 88 puntos.
En el segundo estudio del periodo bajista de 3 años dá un resultado si nos hubieramos quedado abiertos de 36 puntos, si cerraramos todos los dias las posiciones sólo ganariamos 4 puntos.
Los resultados son iguales para todos los indices según los estudios. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... patos.html
Saludos...
Estudio: ¿Qué es mejor, quedarse abierto con posiciones ó quedarse siempre cerrado al final de cada sesión?
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos muestra dos interesante estudios que abarcan dos periodos temporales, uno es un periodo alcista de 9 años y el otro que es un periodo temporal bajista de varios años, sobre el primer estudio nos comenta que si nos quedaramos abiertos, siempre dentro del mercado habriamos ganado 139 puntos, pero si hubieramos hecho lo contrario perderiamos 88 puntos.
En el segundo estudio del periodo bajista de 3 años dá un resultado si nos hubieramos quedado abiertos de 36 puntos, si cerraramos todos los dias las posiciones sólo ganariamos 4 puntos.
Los resultados son iguales para todos los indices según los estudios. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... patos.html
Saludos...
- WallStreet
- Mensajes: 2151
- Registrado: 14 Ago 2006 13:34
- Ubicación: blog-wallstreet.com
- Contactar:
Las Historias del Sr. Cárpatos.
Las Historias del Sr. Cárpatos.
Analisis del nuevo Lunes Negro en las Bolsas y situación de Lehman Brothers.
Este archivo fue grabado de Radio Intereconomia el Lunes 15 de Septiembre de 2008 a las 17:40 H. En esta ocasión el Sr. Carpatos nos analiza en profundidad la quiebra de Lehman Brothers y si hay probabilidades de que se den nuevos casos parecidos a ese en USA o Europa.
Tambien nos aconseja lo que cree que es mejor hacer en este escenario concreto de mercado, además nos indica cual cree que son los niveles clave de varios índices. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... patos.html
Saludos...
Analisis del nuevo Lunes Negro en las Bolsas y situación de Lehman Brothers.
Este archivo fue grabado de Radio Intereconomia el Lunes 15 de Septiembre de 2008 a las 17:40 H. En esta ocasión el Sr. Carpatos nos analiza en profundidad la quiebra de Lehman Brothers y si hay probabilidades de que se den nuevos casos parecidos a ese en USA o Europa.
Tambien nos aconseja lo que cree que es mejor hacer en este escenario concreto de mercado, además nos indica cual cree que son los niveles clave de varios índices. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... patos.html
Saludos...
- WallStreet
- Mensajes: 2151
- Registrado: 14 Ago 2006 13:34
- Ubicación: blog-wallstreet.com
- Contactar:
Sr. Carpatos. Analisis del Plan de Rescate en USA.
Sr. Carpatos. Analisis del Plan de Rescate en USA.
Las Historias del Sr. Cárpatos.
Este archivo fue grabado de Radio Intereconomia el Lunes 29 de Septiembre de 2008 a las 17:40 H.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos analiza la situación en Estados Unidos y el Plan de Rescate que votarán hoy.
Tambien nos aconseja lo que cree que es mejor hacer en este escenario concreto de mercado, además nos indica cual cree que son los niveles clave de varios índices. Aquí lo tenesi:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... os_29.html
Saludos...
Las Historias del Sr. Cárpatos.
Este archivo fue grabado de Radio Intereconomia el Lunes 29 de Septiembre de 2008 a las 17:40 H.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos analiza la situación en Estados Unidos y el Plan de Rescate que votarán hoy.
Tambien nos aconseja lo que cree que es mejor hacer en este escenario concreto de mercado, además nos indica cual cree que son los niveles clave de varios índices. Aquí lo tenesi:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... os_29.html
Saludos...
- WallStreet
- Mensajes: 2151
- Registrado: 14 Ago 2006 13:34
- Ubicación: blog-wallstreet.com
- Contactar:
Sr. Carpatos. La PAUTA de las Elecciones en Estados Unidos.
Sr. Carpatos. La PAUTA de las Elecciones en Estados Unidos.
Este archivo fue grabado de Radio Intereconomia el Jueves 30 de Octubre de 2008 a las 18:10 H.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos presenta un estudio que abarca desde 1928 hasta la epoca actual, el estudio nos muestra la estadistica de lo que ocurre los 5 dias previos al dia de las elecciones en USA. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... patos.html
Saludos...
Este archivo fue grabado de Radio Intereconomia el Jueves 30 de Octubre de 2008 a las 18:10 H.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos presenta un estudio que abarca desde 1928 hasta la epoca actual, el estudio nos muestra la estadistica de lo que ocurre los 5 dias previos al dia de las elecciones en USA. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... patos.html
Saludos...
- WallStreet
- Mensajes: 2151
- Registrado: 14 Ago 2006 13:34
- Ubicación: blog-wallstreet.com
- Contactar:
CARPATOS. El mejor Indicador para anticipar la recesion y la
CARPATOS. El mejor Indicador para anticipar la recesion y la crisis.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos habla de un Indicador que parecer ser el mejor para anticipar crisis o recesiones, es el Indicador ECRI y ahora mismo está en el peor nivel desde 1.949 que fué cuando se creó este indicador, si se mira hacia atras este indicador seguiria acertando plenamente.
Tambien comenta que no subiremos mientras no se descongele el mercado interbancario. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... patos.html
Saludos...
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos habla de un Indicador que parecer ser el mejor para anticipar crisis o recesiones, es el Indicador ECRI y ahora mismo está en el peor nivel desde 1.949 que fué cuando se creó este indicador, si se mira hacia atras este indicador seguiria acertando plenamente.
Tambien comenta que no subiremos mientras no se descongele el mercado interbancario. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... patos.html
Saludos...
- WallStreet
- Mensajes: 2151
- Registrado: 14 Ago 2006 13:34
- Ubicación: blog-wallstreet.com
- Contactar:
Sr. Carpatos. La PAUTA Estacional de DICIEMBRE.
Las Historias del Sr. Cárpatos.
Sr. Carpatos. La PAUTA Estacional de DICIEMBRE.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos comenta el contenido de un estudio que indica lo que ocurre a partir del lunes siguiente al dia de Acción de Gracias hasta el último dia del año (desde el Lunes 1-12 al 31-12), en diversos espacios temporales, los últimos 107 años, los últimos 20 años y los últimos 10 años.
El estudio tambien muestra por separado las estadisticas en periodos bajistas y periodos alcistas. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... os_30.html
Saludos...
Sr. Carpatos. La PAUTA Estacional de DICIEMBRE.
En esta ocasión el Sr. Carpatos nos comenta el contenido de un estudio que indica lo que ocurre a partir del lunes siguiente al dia de Acción de Gracias hasta el último dia del año (desde el Lunes 1-12 al 31-12), en diversos espacios temporales, los últimos 107 años, los últimos 20 años y los últimos 10 años.
El estudio tambien muestra por separado las estadisticas en periodos bajistas y periodos alcistas. Aquí lo teneis:
http://wallstreet-blog.blogspot.com/200 ... os_30.html
Saludos...
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!