El origen de esto que hoy os comento es tratar de estudiar spreads de carteras contra índices. Como estoy empezando con ello, ya os explicaré si llego a alguna conclusión práctica al respecto.
Pero, por descontado, en este par irregular tengo dos elementos: uno completamente configurable y dimensionable [la cartera] y; en oposición, un elemento fijo y que he de conocer [o sea, medir]: el índice.
Para conocerlo, tenía, en primer lugar, que dimensionarlo. Para ello me interesaba conocer [de media] cuanto se movía un índice entre su máximo y su mínimo [diario, semanal o mensual, tanto da] y entre su apertura y su cierre, y cuál era la relación o ratio entre ambos valores. No me alargo más en este punto.

Podía haber utilizado alguno de los indicadores existentes [como el ATR], pero ninguno que conociera acababa de darme esos simples datos exactamente y pensé que tardaría más en localizar uno que en construirlo, así que lo diseñé y programé con el nombre de Blai5 PDR [todavía no está disponible, os avisaré cuando lo esté por si hay alguien interesado].

Para acabar, lo apliqué sobre los índices y como no he encontrado [que no quiere decir que no lo haya] el dato publicado, aquí lo tenéis. Aunque sólo sea para saciar la curiosidad, esta es la dimensión media de las velas diarias y semanales de los principales índices, así como del BUND actualizada a día de hoy.

Espero que haya sido de vuestro interés.
Saludos
Más lecturas raras en:
http://www.blai5.com/
http://www.blai5.com/blog