La utilidad del paper

Si dominas tus emociones, dominarás el mercado.
Avatar de Usuario
TapeFighter
Mensajes: 1018
Registrado: 23 Jun 2008 23:27
Ubicación: Provincia de Valencia

La utilidad del paper

Mensaje por TapeFighter »

¿Consideráis útil el paper, o en la realidad las operaciones nunca salen "tan bien" como en el simulador?

Hay quien dice que el problema del paper es que no se ponen a prueba las emociones. No será mi caso...dado que quizá me meto demasiao en el tema :D . Claro está que no es exactamente lo mismo manejar dinero virtual que el real, pero aun así me pongo de buen humor cuando estoy en racha y me mosquea bastante cuando pierdo.

PD: ¿Habéis probado el scalping con acciones de la Banca Morgan (JPM)?
Bien podría considerarse deporte extremo con los bandazos que a veces pegan los precios :lol: . Vaya día me han dado hoy...(al final salí ganando 1237$ virtuales tras dar y recibir unos sablazos bastante fuertes, utilizando hasta 15000$ en juego [500 acciones] )
Avatar de Usuario
rufus
Mensajes: 2356
Registrado: 04 Mar 2008 18:42

Mensaje por rufus »

Por mi experiencia es mejor jugar con muy poco capital durante un tiempo que hacer paper puro. Es parecido pero no es igual. Prueba a hacer lo mismo con lotes de 10 acciones por ejemplo. Se avanza más rápido porque en el paper cómo la cuenta no sufre pues te duermes en los laureles haciendo muchas veces lo que nunca harías con pasta de verdad con lo que en realidad no estás aprendiendo lo que necesitas aprender aunque te lo parezca. Lo importante no es lo que ganas sino el como lo ganas.
Mi opi
Un saludo
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Avatar de Usuario
PucK
Mensajes: 377
Registrado: 21 Nov 2007 11:36

Mensaje por PucK »

Opino igual que rufus, no es lo mismo en ningún caso.

Prefiero real con "dinero de sobras" ese que puedes perder en caso de que el sistema falle.

De todas maneras siempre y cuando habiendo visto el histórico tengas la certeza de que va a funcionar
constancia, paciencia y respeto
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Yo creo que el paper no sirve pa ná si tu sistema consiste en comprar cuando te salga de los webs. Cuanto más mecanizado y objetivo sea el sistema, pues más sirve el paper para probarlo.
Evidentemente también sirve para ver si nuestros malos resultados se deben a las emociones, porque como en ese caso no nos sirven como excusa...En realidad cuanto mejores traders seamos más se parecerán los resultados del paper a los resultados con pasta. Porque cuanto mejores traders seamos menos emociones tenemos y menos nos importa el dinero. Es más, la perfección se alcanza cuando el dinero te importa un carajo. :-D
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
rufus
Mensajes: 2356
Registrado: 04 Mar 2008 18:42

Mensaje por rufus »

Yepaaa!!
Cuanta sabiduría, jejeje
Bueno tb hay que tener pasta pa decir eso, pero no por ello dejas de tener razón erre

Saludos
Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado.
Sun Tzu - El Arte de la Guerra
Avatar de Usuario
Peibolvig
Mensajes: 28
Registrado: 19 Jun 2007 17:55
Ubicación: Galicia, España, Europa, La Tierra

Mensaje por Peibolvig »

Bajo mi opinión, para sistemas subjetivos el paper está bien aunque es preferible no centrarse mucho tiempo en él y pasar a real con poca cantidad en poco tiempo.
Ahora bien, si en un sistema subjetivo eres capaz de controlar tus emociones como si fueras una máquina entonces el paper sería igual de bueno paper que real.

Sin embargo un sistema cuanto más objetivo mucho mejor función cumple el paper.

El sistema que uso me reporta las mismas emociones y resultados en real, que cuando lo hacía en paper. Y yo creo que es debido a esa claridad de "qué hacer" en cada momento, lo que dice el sistema va a misa.

Para diseñar el sistema piensas calculas etc, pero cuando el sistema está en real, todo lo que el sistema diga es una orden a rajatabla durante el periodo de tiempo que nos hayamos propuesto ponerlo a prueba con dinero real.

Conclusión: En ausencia de emociones, paper y real tienden a ser exactamente lo mismo.
"Si quieres salvar a tu hijo de la polio puedes rezar o puedes vacunarlo... Aplica la ciencia" Carl Sagan
Avatar de Usuario
xiru
Mensajes: 1303
Registrado: 08 May 2006 19:02
Ubicación: Madrid

A mi que me expliquen para que sirve el paper

Mensaje por xiru »

si la mayoria dice que despues de estar ganando con paper( sin emociones..que es el verdadero quid de la cuestion), se ponen con dinero real y todo aquello que aprendieron se esfuma en unos pocos dias...conclusion EL PAPER SIRVE DE POCO O DE NADA.

Yo en mi experiencia, como dice rufus, me pille el 8-10% de mi capital y me puse con los futuros con el afan de aprender, olvidandome de los grandes beneficios que podria tener con muchos contratos, me puse con 1 y a hacerlo despacito y con buena letra.

Saludos!
El problema no esta en el mercado,esta en nosotros.
Mi Darwin DAS en darwinex: https://www.darwinex.com/es/darwin/DAS.4.1
Canal telegram de mi trading en DAX: https://t.me/Trading_DAX
d_vin@
Mensajes: 1961
Registrado: 14 Nov 2004 16:28

yo

Mensaje por d_vin@ »

llevo desde el principio de los tiempos esperando a que me argumenten el porque dicen los entendidos q no existen emociones en paper y si en real, cuando en paper es mucho mas salvaje si cabe....no entiendo esta afirmacion
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

Yo tampoco entiendo eso de que la mayoría gana en paper y pierde con el real. :lol: Y un carajo!!!! yo creo que el que pierde, pierde en tos los laos.
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
TapeFighter
Mensajes: 1018
Registrado: 23 Jun 2008 23:27
Ubicación: Provincia de Valencia

Mensaje por TapeFighter »

erredosdedos escribió:Yo tampoco entiendo eso de que la mayoría gana en paper y pierde con el real. :lol: Y un carajo!!!! yo creo que el que pierde, pierde en tos los laos.
Lo opuesto también debería cumplirse (el que gana, que gane en tos los laos).
Avatar de Usuario
WallStreet
Mensajes: 2151
Registrado: 14 Ago 2006 13:34
Ubicación: blog-wallstreet.com
Contactar:

Mensaje por WallStreet »

El paper trading (la simulacion con dinero virtual, nunca entendí por que le ponen nombres tan raros... jeje) sólo sirve para familiarizarse con el broker, con el ordenador y sus problemas, con la conexión a internet, con la plataforma con la que operemos y sus multiples problemas, con los operadores de las plataformas con las que operamos y alguna cosa más que no me acuerdo ahora pero EN NINGÚN CASO la simulación con dinero virtual sirve para comprobar si tenemos sistemas ganadores ni para saber si somos capaces de ganar consistentemente en el mundo real.

Hay dos tipos de Paperstrading o simulaciones:

UNO. La simulación con dinero virtual que por supuesto hay que hacerla por las razones arriba indicadas pero NO se hace para saber si somos capaces de ganar (por la simple razon de que en esa simulación nunca entra en juego el factor emocional).

y DOS. La simulación con dinero REAL (pequeñas cantidades), esa es la simulación que realmente servirá para algo, operar con cantidades pequeñas reales en activos poco apalancados y con el único objetivo de NO PERDER, cuando seamos capaces de NO PERDER con pasta real, SERÁ CUANDO HAYAMOS PASADO LA FASE DE SIMULACIÓN CON PASTA REAL, a algunos les costará meses, a otros años y otros no conseguirán nunca NO PERDER, así de duro es este negocio...

Pues eso... UNA simulación para aprender todos los entresijos tecnicos de internet, plataformas, brokers, etc, y OTRA simulación con pasta real para aprender a NO PERDER PASTA... esta última es la que realmente te dirá si vales o no vales para este negocio...

La simulación con dinero virtual no hace que uno desista de pasar al real aunque todas las simulaciones sean un fracaso, es la simulacion con PASTA REAL la que realmente decide si uno vale o no vale.

Saludos y suerte...
Avatar de Usuario
erredosdedos
Mensajes: 3513
Registrado: 07 Jul 2007 19:19
Ubicación: Valencia

Mensaje por erredosdedos »

WallStreet escribió: La simulación con dinero virtual no hace que uno desista de pasar al real aunque todas las simulaciones sean un fracaso, es la simulacion con PASTA REAL la que realmente decide si uno vale o no vale.

Saludos y suerte...
No entiendo un par de cosas:
A) dices que la simuación virtual no hace desistir manque pierdas. Claro, ni hace desistir a muchos aunque pierdan toda su pasta, que en cuanto vuelven a tener vuelven a jugar y así en un bucle infinito :-D . El que haciendo paper pierde como un descosido y se pasa al dinero real no puede ser tildado más que de inconsciente y/o ludópata, digo yo amos.

B)Dices que es el dinero real el que dice que vales. Bien, si yo me abro una cuenta virtual de 10000$ y al final de año después no de una operación gorrrrda, sino de 500 opes con un 90% de aciertos tengo una cuenta con 100000$ ¿quién es el guaperas que se atreve a decir que no valgo pal trading? Puede que con dinero real fracase, pero lo normal y lo más probable es que no. Y además estaría claro dónde esta el problema del fracaso, lo que no deja de ser una ventaja.
Viva el interés compuesto!
Avatar de Usuario
RamonGG
Mensajes: 330
Registrado: 03 Mar 2005 12:43
Ubicación: eso que me ubiquen...si pueden.

Mensaje por RamonGG »

Opino, que cuando se pasa de paper a real, (si el sistema te va bien en paper), para tener exito, SOLO has de seguir con tu comportamiento de automata.

Y como eso es cuasi imposible ( a no ser que te sobre el $ ), lo mas seguro, es que al final salgan tus "fantasmas escondidos" :twisted: ...para darte un REAL susto.

Conclusion, en paper no es precisamente en donde puedas poner a prueba que tal te defiendes de ti mismo, y por supuesto, del fantasma que llevamos dentro....unos mas que otros jajaja :-D

Pero bueno, mientras, nos adecenta el ego. :smt025
Avatar de Usuario
Mikelon
Mensajes: 1152
Registrado: 27 Sep 2005 16:17

Mensaje por Mikelon »

el paper es una resonancia del mundo real,
vamos ... es como decir a la chica que nos gusta en el espejo que nos gusta mucho... a ver si en lo real se lo decimos.

:P :P :P
greg
Mensajes: 339
Registrado: 28 Jul 2007 12:38
Ubicación: Mundo

Mensaje por greg »

Mikelon escribió: vamos ... es como decir a la chica que nos gusta en el espejo que nos gusta mucho... a ver si en lo real se lo decimos.

:P :P :P
Con esto lo has dicho todo... muy buen ejemplo.... :-D

Una coas mas con las plataformas demo, y el paper trading en general, es estos casos todas tus ordenes se ejecutan, pero en el mercado real hay slippage.... y es posible que tu precio de salida o de entrada no sea el mismo.... y solo tiene 1 segundo para decidir si aceptas el requote que te dan el brolker....
Asi que para mi el paper trading no sirve para mucho... si quieres aprender ponte con posiciones pequeñas en el mercado y aprenderas en cada operacion una cosa nueva... una cosa si que es verdad apunta todas tus operaciones y depues de cerrarlas analizalas..... alli es donde aprenderas de verdad..

greg
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Psicología y Trading”