Hola
Mi intencion es tratar este tema (creo que muy poco tocado en este foro) y comentar sistemas y indicadores para hacer scalping.
Me imagino que da igual los mercados, pero en concreto yo opero en forex.
Suelo usar bastante las Bollinger y el RSI aunque me apoyo tambien en el MACD y ultimamente le estoy dando una oportunidad al estocastico.
Indicadores para Scalping
Indicadores para Scalping
BRRRRR! Humanos!!!
Buenas.Pues yo opino que con esos que comentas vas mas que sobrao no? no tengo un conocimiento amplio sobre indicadores pero me atrevo a decir que estos son los que mayor valor predictivo tienen si es que lo tienen, y un Atr pues tampoco esta de mas.Aún así cuando hablamos de scalping....a q te refieres?? 200 opes? no se que indicador podría darte esas posibles 200 entradas en una misma sesión.Los buenos scalper hacen un numero considerable de opes diarias no? con un % alto de aciertos no? una operativa así no puede tener las entradas y salidas basadas en los valores de un indicador esa es mi humilde opinión.
En mi aprendizaje como trader he cometido dos errores en lo que a la interpretación de indicadores se refeiere,bueno seguro que mas de dos
,pero básicamente han sido, primero creer que los indicadores tienen un valor predictivo constante y fiable que optimizados sus parámetros y encuadrados en un espacio temporal concreto podrían mantenerme la expectativa y resultados de manera consistente y sin despeinarme sin llevar una gestión activa de la ope ni del tamaño de mi posición.Y segundo basar las entradas en el mercado en el valor del indicador únicamente sin ningún tipo de filtro confiando ciegamente en los parámetros elegidos y en como los hemos elegido.Ahora estoy en un punto en que estoy empezando o aprendiendo a considerar,interpretar y tener en cuenta los indicadores de manera diferente,mas subjetivamente,el indicador,como su nombre indica ,solo indica algunas características presentes o pasadas del precio.Un patrón,una coyuntura concreta pasada del precio
etc que por regla general no es observable a simple vista y que nos la cuantifica en varios valores de forma gráfica.
Creo que la optimización de parámetros es como todo,a veces sirve y otras no,pero en ella seguro que no esta el secreto ,depende de como se haga y que sea lo que estas optimizando,si todo se basara en encontrar la mejopr conbinación de los parametros del stochastico en un espacio temporal concreto muchos ya la hubiéramos encontrado y seriamos ricos riquisimos,y no lo soy, y mira que me he jartao a optimizar ehh que ya estoy hasta aburrido.Al final lo que mejor funciona es lo mas simple hay que saber verlo y programarlo si se quiere y se puede, diversificarlo y controlar riesgo,y no se quizás parte del secreto este en las carteras de sistemas
Creo que la mayoría pasamos muy superficialmente por encima de los indicadores los testeamos unos días y pasamos al siguiente,este podría ser mi tercer error ,ahora intento destriparlo,conocerlo a fondo,saber donde acierta y donde falla y por que,si me tengo que tirar 1 año entero testeando solo macd o Bollinger por ejemplo pues me lo tiro y lo que haga falta aunque pueda que luego no me sirva de mucho pero seguro que algo en claro saco y algún sitio o conclsuión me lleva.Podriamos hablar durante 50 paginas únicamente de una simple media e ir profundizando mas en ella y esto tampoco lo hacemos,solo en algunos post como el de scalp con las bollingas y el rsi y algún otro que esporádicamente nos hace un regalo publicando sus investigaciones e indagaciones.Concluyendo,lo que quiero decir es que hay que conocer las cosas estas de los indiadores a fondo para poder valorar su eficacia y su uso o aplicaciones.
El mejor indicador podría ser el propio precio no??
En mi aprendizaje como trader he cometido dos errores en lo que a la interpretación de indicadores se refeiere,bueno seguro que mas de dos


Creo que la optimización de parámetros es como todo,a veces sirve y otras no,pero en ella seguro que no esta el secreto ,depende de como se haga y que sea lo que estas optimizando,si todo se basara en encontrar la mejopr conbinación de los parametros del stochastico en un espacio temporal concreto muchos ya la hubiéramos encontrado y seriamos ricos riquisimos,y no lo soy, y mira que me he jartao a optimizar ehh que ya estoy hasta aburrido.Al final lo que mejor funciona es lo mas simple hay que saber verlo y programarlo si se quiere y se puede, diversificarlo y controlar riesgo,y no se quizás parte del secreto este en las carteras de sistemas

Creo que la mayoría pasamos muy superficialmente por encima de los indicadores los testeamos unos días y pasamos al siguiente,este podría ser mi tercer error ,ahora intento destriparlo,conocerlo a fondo,saber donde acierta y donde falla y por que,si me tengo que tirar 1 año entero testeando solo macd o Bollinger por ejemplo pues me lo tiro y lo que haga falta aunque pueda que luego no me sirva de mucho pero seguro que algo en claro saco y algún sitio o conclsuión me lleva.Podriamos hablar durante 50 paginas únicamente de una simple media e ir profundizando mas en ella y esto tampoco lo hacemos,solo en algunos post como el de scalp con las bollingas y el rsi y algún otro que esporádicamente nos hace un regalo publicando sus investigaciones e indagaciones.Concluyendo,lo que quiero decir es que hay que conocer las cosas estas de los indiadores a fondo para poder valorar su eficacia y su uso o aplicaciones.
El mejor indicador podría ser el propio precio no??

Una cosa que no he hecho nunca es mirar los valores de un indicador para hacer una entrada o una salida. Miro sus movimientos para intuir cuando se ha terminado una "mini-tendencia".
Y respecto al nº de opes, 200 son muchas para mi. Diria que muchas veces hago intradia a corto plazo mas que scalping, depende de lo tranquilo que esté.
Y respecto al nº de opes, 200 son muchas para mi. Diria que muchas veces hago intradia a corto plazo mas que scalping, depende de lo tranquilo que esté.
BRRRRR! Humanos!!!
Sus "movimientos" son valores que fluctuanpor lo tanto miras sus valores,si uno solo se queda con el aspecto grafico del indicador nunca se conocera el indicador a fondo.Butch escribió:Una cosa que no he hecho nunca es mirar los valores de un indicador para hacer una entrada o una salida. Miro sus movimientos para intuir cuando se ha terminado una "mini-tendencia".
Y respecto al nº de opes, 200 son muchas para mi. Diria que muchas veces hago intradia a corto plazo mas que scalping, depende de lo tranquilo que esté.
saludos
- watermelon
- Mensajes: 690
- Registrado: 28 Ene 2006 13:44
- Ubicación: Barcelona
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!