Señales de trading
-
- Mensajes: 115
- Registrado: 08 May 2007 09:03
"melon de agua" si la condición no se da entonces el sistema no entra, si se da la condición en concreto me da entrada. Cuanto más fácil y más logica se le aplique al sistema mejor resultados dará.
el hecho que tenga como filtro el bono (en pocas reglas) no significa que esté optimizado ya que los valores nunca los he cambiado.
el hecho que tenga como filtro el bono (en pocas reglas) no significa que esté optimizado ya que los valores nunca los he cambiado.
- watermelon
- Mensajes: 690
- Registrado: 28 Ene 2006 13:44
- Ubicación: Barcelona
Si,pero lo que me gustaria saber és como has programado las pautas estacionales,que comentas."melon de agua" si la condición no se da entonces el sistema no entra, si se da la condición en concreto me da entrada. Cuanto más fácil y más logica se le aplique al sistema mejor resultados dará.
el hecho que tenga como filtro el bono (en pocas reglas) no significa que esté optimizado ya que los valores nunca los he cambiado.
Y si no las has programado,que es lo que me temo,seguro que la gente te agradeceria,que publiques las estadísitcas del sistema 100% automático,para ver sus resultados reales.
Luego la gente ya sabrá que el sistema puede funcionar un poco mejor si le aplicas,las pautas estacionales,teniendo en cuenta el cierre del bono,etc.
Me gustan las emociones y el trading por eso nunca mezclo ambas cosas.
que yo recuerde, tradervision decia que el trading era más arte que ciencia, refiriendose a la parte discrecional de su "sistema"...a mi me parece bien...pero el cuando habla de su sistema quiere decir sus reglas.... y ahora que el diga lo que quiera.... sigue sin entrarme en la cabeza que sea "tan maquina" y pida pasta por ahi....que envidioso que es uno coñe...yo no quise nacer asi, lo siento 

jajajaja
en mi humilde opinion, no es q seas envidioso es solo falta de informacion o informacion contaminada, ya se sabe q esto de la informacion es un tema delicado, luego lo de maquina es puro marketing q aunque fuese asi pos si no te lo venden no te picarias,
bah eres mu humano de eso se trata q te piques y te pongas en duda, pero lo haces tu solito, quizas el clima acompañe algo, pero seguro tu tb participastes cuando te toco estar pisando a alguein, no? me equivoco? si no es asi te pido disculpas

Última edición por d_vin@ el 31 Ago 2008 16:53, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 115
- Registrado: 08 May 2007 09:03
las reglas del sistema son mias y las he programado yo en tradenavigator. no es dificil.
¿Qué resultados quieres que publique?. De nuevo os cuelgo 2 archivos uno que contiene los resultados desde 2000 - 20008 (trading real) y resultados desde 1990 - 20008 (1990-1999, resultados en backtesting sin optimizar NINGUN parametro).
En los resultados están incluidos 45usd en concepto de deslizamiento y comisiones.
Una de las reglas por ejemplo sería: Apertura de hoy <cierre> bono hace 18 sesiones Y cierre de Oro<cierre> Dax.3 : Compra en Apertura.
(así están programadas algunas de las entradas).
Algo lógico - sencillo y sin indicadores (mis indicadores son otro mercado).
Algo lógico para especular con el euro es ver la correlación que tiene con el dollar (euro sube - dollar baja, y viceversa) y darse cuenta qué días hay mejor probabilidad para entrar. Si voy a entrar largo el euro quiero que el dollar esté haciendo nuevos mínimos por ej... etc
¿Qué resultados quieres que publique?. De nuevo os cuelgo 2 archivos uno que contiene los resultados desde 2000 - 20008 (trading real) y resultados desde 1990 - 20008 (1990-1999, resultados en backtesting sin optimizar NINGUN parametro).
En los resultados están incluidos 45usd en concepto de deslizamiento y comisiones.
Una de las reglas por ejemplo sería: Apertura de hoy <cierre> bono hace 18 sesiones Y cierre de Oro<cierre> Dax.3 : Compra en Apertura.
(así están programadas algunas de las entradas).
Algo lógico - sencillo y sin indicadores (mis indicadores son otro mercado).
Algo lógico para especular con el euro es ver la correlación que tiene con el dollar (euro sube - dollar baja, y viceversa) y darse cuenta qué días hay mejor probabilidad para entrar. Si voy a entrar largo el euro quiero que el dollar esté haciendo nuevos mínimos por ej... etc
- watermelon
- Mensajes: 690
- Registrado: 28 Ene 2006 13:44
- Ubicación: Barcelona
Nunca he creido demasiado en las pautas estacionales,siempre he creido que el mercado es ineficiente y que las reglas estan para romperlas,pero...
en vista de la fiabilidad del sistema,probaré de programar alguna,a modo de ayuda me puedes indicar como se podria programar una entrada condicionada a otro mercado en tradenavigator?y que lenguaje usa esa plataforma??
Thnks a lot.
en vista de la fiabilidad del sistema,probaré de programar alguna,a modo de ayuda me puedes indicar como se podria programar una entrada condicionada a otro mercado en tradenavigator?y que lenguaje usa esa plataforma??
Thnks a lot.
Me gustan las emociones y el trading por eso nunca mezclo ambas cosas.
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
Hola Christian,
¿Que tal te va?
Es increible como pasa el tiempo...
Hacia un montón que no me pasaba por aquí y al regresar de vacaciones me ha dado por echar un vistazillo rápido. Me he encontrado con tu post y me ha despertado la curisosidad.
Los que llevamos ya tiempo en esto lo tenemos claro, las estadisticas son una mera información que raramente coincide con la operativa real, aun contando con slippages, comisiones ... no quiero decir que no sirvan, yo personalmente las uso antes de lanzarme en real con algo ya que si las estadisticas son un completo fracaso directamente me niego a probar en real.
Con todo y con eso a veces lanzarnos en real en base a una estrategia que haya demostrado ser "fiable" en la teoría puede darnos sorpresas como por ejemplo ser mas rentable de lo que esperabamos o por lo contrario no tener nada que ver y llevarnos una decepción.
La mejor forma de saberlo es claramente probando durante un periodo de tiempo razonable lanzandonos a operar en real y con todas sus consecuencias. No está de mas ir comparando operación tras operación a ver si coinciden o al menos se asemejan a lo que esperamos.
Te conozco y se que no puedes llevar mucho tiempo con este sistema, mi pregunta es ¿Cuanto tiempo llevas operando en real con este método? ¿Y se parece en algo a las estadisticas?
Un fuerte abrazo para tod@s.
¿Que tal te va?
Es increible como pasa el tiempo...

Hacia un montón que no me pasaba por aquí y al regresar de vacaciones me ha dado por echar un vistazillo rápido. Me he encontrado con tu post y me ha despertado la curisosidad.
Los que llevamos ya tiempo en esto lo tenemos claro, las estadisticas son una mera información que raramente coincide con la operativa real, aun contando con slippages, comisiones ... no quiero decir que no sirvan, yo personalmente las uso antes de lanzarme en real con algo ya que si las estadisticas son un completo fracaso directamente me niego a probar en real.
Con todo y con eso a veces lanzarnos en real en base a una estrategia que haya demostrado ser "fiable" en la teoría puede darnos sorpresas como por ejemplo ser mas rentable de lo que esperabamos o por lo contrario no tener nada que ver y llevarnos una decepción.
La mejor forma de saberlo es claramente probando durante un periodo de tiempo razonable lanzandonos a operar en real y con todas sus consecuencias. No está de mas ir comparando operación tras operación a ver si coinciden o al menos se asemejan a lo que esperamos.
Te conozco y se que no puedes llevar mucho tiempo con este sistema, mi pregunta es ¿Cuanto tiempo llevas operando en real con este método? ¿Y se parece en algo a las estadisticas?
Un fuerte abrazo para tod@s.
Las opiniones expuestas son totalmente personales y no deben incitar a operar en mercados financieros, o al menos ... yo no quiero saber nada ... 

Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!