Money management
Money management
Hola a todos,
llevo bastante tiempo operando en los mercados principalmente a nivel personal y en el mercado FOREXy con unos resultados la verdad bastante aceptables, gracias al ir puliendo poco a poco mi tecnica (principamente el timing de entrada)
Lo único en lo que jamas he profuncicado es en seguir una buena gestión de mi capital, unicamente me limito a elegir el tamaño de mis posiciones de una manera digamos discrecional en base mis últimos resultados y la confianza que tengo en el nuevo trade.
La última vez que casi dejo mi cuenta a cero fue precisamente por esto, estaba consiguiendo unos resultados muy buenos y por incrementar demasiamos el tamaño de mis posiciones posteriores. Bueno gracias otra vez a la técnica y a la prudencia en conseguido recuperar este drawdown.
A fin de evitar esto, alguien me podría aconsejar algun libro, web o articulo donde pueda empezar a empaparme del asunto. No busco técnicas demasiado complicadas.
Mil gracias.
Muchs gracias.
llevo bastante tiempo operando en los mercados principalmente a nivel personal y en el mercado FOREXy con unos resultados la verdad bastante aceptables, gracias al ir puliendo poco a poco mi tecnica (principamente el timing de entrada)
Lo único en lo que jamas he profuncicado es en seguir una buena gestión de mi capital, unicamente me limito a elegir el tamaño de mis posiciones de una manera digamos discrecional en base mis últimos resultados y la confianza que tengo en el nuevo trade.
La última vez que casi dejo mi cuenta a cero fue precisamente por esto, estaba consiguiendo unos resultados muy buenos y por incrementar demasiamos el tamaño de mis posiciones posteriores. Bueno gracias otra vez a la técnica y a la prudencia en conseguido recuperar este drawdown.
A fin de evitar esto, alguien me podría aconsejar algun libro, web o articulo donde pueda empezar a empaparme del asunto. No busco técnicas demasiado complicadas.
Mil gracias.
Muchs gracias.
Hola Chien, Actualmente estoy leyendo un libro que toca el tema un poco por encima "Trading con sistemas automaticos" de Oscar Cagigas, pero el mismo autor tiene un libro dedicado en exclusiva al money management, "Trading con gestion del capital", no puedo decirte nada acerca de este porque no lo he leido pero seguramente serà el pròximo.
Suerte!!
Suerte!!
Un banquero es un señor que nos presta un paraguas cuando hace sol y nos lo exige cuando empieza a llover.
Te dejo unos cuantos libros (así en plan libreto suave no conozco nada):
- "The Trading Game" - Ryan Jones
- "Money Management Strategies for Future Traders" - Wiley and Sons
- "The mathematics of Money Management" - Wiley and Sons (éste aún no lo he leído, pero lo tengo en la mesa del salón preparado)
- "The mathematics of Gam*ling" y "The Kelly Criterion in black*ack, sports betting and the stock markets" - Edward Thorp
- "Casi*o Gam*ling for fun and Profit" - Writer´s Showcase
- "Trade your way to financial freedom" y "Special report on money management" - Van K. Tharp
- "Portfolio Analysis and Money Management workshop companion guide" - David Stendahl
- "MAnage your Money" - Burke Gibbons (Active Trader Magazine, 2000)
- "Martingale Money Management" - Bob Pelletier
Hay algunos más... como ves no es un vistazo ligero... pero ya puestos... merece la pena profundizar. Algunos de estos autores han conseguido fortunas con entradas aleatorias, simplemente manejando después el dinero y los resultados... impresionante, ¿no?.
Saludos!
- "The Trading Game" - Ryan Jones
- "Money Management Strategies for Future Traders" - Wiley and Sons
- "The mathematics of Money Management" - Wiley and Sons (éste aún no lo he leído, pero lo tengo en la mesa del salón preparado)
- "The mathematics of Gam*ling" y "The Kelly Criterion in black*ack, sports betting and the stock markets" - Edward Thorp
- "Casi*o Gam*ling for fun and Profit" - Writer´s Showcase
- "Trade your way to financial freedom" y "Special report on money management" - Van K. Tharp
- "Portfolio Analysis and Money Management workshop companion guide" - David Stendahl
- "MAnage your Money" - Burke Gibbons (Active Trader Magazine, 2000)
- "Martingale Money Management" - Bob Pelletier
Hay algunos más... como ves no es un vistazo ligero... pero ya puestos... merece la pena profundizar. Algunos de estos autores han conseguido fortunas con entradas aleatorias, simplemente manejando después el dinero y los resultados... impresionante, ¿no?.
Saludos!
"Mercaderes e industriales no deben ser admitidos a la ciudadanía; porque su género de vida es abyecto y contrario a la virtud."
Aristóteles.
Aristóteles.
Hola Chien1..
Te voy a decir còmo lo hago yo...
Se trata de una REGLA DE CASTIGO O APREMIO muy facil de seguir...
Tù debes conocer tu mètodo y confiar en èl por las estadisticas que habràs obtenido,,,, por lo que vamos a suponer que empiezas a operar desde cero.
Mi estrategia bàsica ya es conocida por muchos foreros, y se trata de entrar en las señales con 1 lote que se pueda dividir en 2; pueden ser por ejemplo 40000€, donde la mitad sale al tocar el primer objetivo y la otra mitad sale a la señal de salida. Tambien pueden ser 2 contratos.
El plan es el siguiente...
Para el Forex:
Por cada 500 euros de ganancia que me dè mi sistema, lo APREMIO añadiendo 4000€. a las operaciones. Se lo MERECE.
Si me hace perder 500€, Lo CASTIGO sacandole 4000€. Tambien se lo MERECE.
Para Futuros:
Por cada 5000€ de ganancia,,, APREMIO con 2 contratos
Si me los pierde.... CASTIGO
Esto seria usando una escala lineal,,,, pero se puede hacer tambien usando una escala Fibonacci. Por ejemplo, añades un contrato o una cantidad fija a los 3000, 5000, 8000, 13000, 21000,,,, asi sucesivamente.
Puede ocurrir que quieras ponerle un tope de contratos y a partir de ahi no quieras añadirle màs. Una costubre es de empezar con un minimo cada semana o cada mes, e ir añadiendo o quitando PESO asi como tu sistema se lo MEREZCA, salvaguardando siempre los beneficios de la semana o mes anterior.
Si tu sistema es ganador, dale trabajo en otros mercados.
Te voy a decir còmo lo hago yo...
Se trata de una REGLA DE CASTIGO O APREMIO muy facil de seguir...
Tù debes conocer tu mètodo y confiar en èl por las estadisticas que habràs obtenido,,,, por lo que vamos a suponer que empiezas a operar desde cero.
Mi estrategia bàsica ya es conocida por muchos foreros, y se trata de entrar en las señales con 1 lote que se pueda dividir en 2; pueden ser por ejemplo 40000€, donde la mitad sale al tocar el primer objetivo y la otra mitad sale a la señal de salida. Tambien pueden ser 2 contratos.
El plan es el siguiente...
Para el Forex:
Por cada 500 euros de ganancia que me dè mi sistema, lo APREMIO añadiendo 4000€. a las operaciones. Se lo MERECE.
Si me hace perder 500€, Lo CASTIGO sacandole 4000€. Tambien se lo MERECE.
Para Futuros:
Por cada 5000€ de ganancia,,, APREMIO con 2 contratos
Si me los pierde.... CASTIGO
Esto seria usando una escala lineal,,,, pero se puede hacer tambien usando una escala Fibonacci. Por ejemplo, añades un contrato o una cantidad fija a los 3000, 5000, 8000, 13000, 21000,,,, asi sucesivamente.
Puede ocurrir que quieras ponerle un tope de contratos y a partir de ahi no quieras añadirle màs. Una costubre es de empezar con un minimo cada semana o cada mes, e ir añadiendo o quitando PESO asi como tu sistema se lo MEREZCA, salvaguardando siempre los beneficios de la semana o mes anterior.
Si tu sistema es ganador, dale trabajo en otros mercados.
saludos y que les den a los lameculos.
Cator
Lo que uno hace, otro puede hacer, mediante la fuerza de voluntad y las pràcticas correspondientes dia tras dia sin desvanecer.
(Onofre Fuster Valls. 1929-1994)
Cator
Lo que uno hace, otro puede hacer, mediante la fuerza de voluntad y las pràcticas correspondientes dia tras dia sin desvanecer.
(Onofre Fuster Valls. 1929-1994)
Bolsa1 te has leido todos esos libros? me quito el sombrero, te has leido "New trading systems and methods" de Perry Kaufman? si es así, me lo recomendarias?
Por cierto me parece que algun dia me habias hechado una mano con algunas dudas acerca del Ninja, Hoy me he dado de baja del Visual y abierto cuenta con NT!!! estoy como un niño con zapatos nuevos...
Gracias!
Por cierto me parece que algun dia me habias hechado una mano con algunas dudas acerca del Ninja, Hoy me he dado de baja del Visual y abierto cuenta con NT!!! estoy como un niño con zapatos nuevos...
Gracias!
Un banquero es un señor que nos presta un paraguas cuando hace sol y nos lo exige cuando empieza a llover.
De "New trading systems and methods" he picoteado algunos capítulos (la parte de Gann, me gusta mucho, y los patrones diarios también). No tiene sentido releer las medias móviles, el RSI y las estrellas al amanecer mil veces.julen escribió:Bolsa1 te has leido todos esos libros? me quito el sombrero, te has leido "New trading systems and methods" de Perry Kaufman? si es así, me lo recomendarias?
Por cierto me parece que algun dia me habias hechado una mano con algunas dudas acerca del Ninja, Hoy me he dado de baja del Visual y abierto cuenta con NT!!! estoy como un niño con zapatos nuevos...
Gracias!
De la lista de libros que he puesto algunos sí que los he estudiado profundamente, al menos las partes que me interesaban. Lo bueno es que unos libros te llevan a otros, y partiendo de la raíz vas cogiendo curiosidad por desarrollar los sub-temas.
Me alegra que salga este tema en el foro... todo el mundo preocupado por los indicadores, y sin MM no se gana. Claro, que es muy aburrido... luego la gente se extraña cuando dicen que sólo el 5-10% ganan dinero con esto "consistentemente". ¡Es tan importante que puede incluso hacer ganar a las estrategias mediocres! Una vez leí una estadística (de principios de los 90), que decía que el MM era la explicación del éxito 90% de no-sé-qué-fondos... pero bueno, que la estadística me impresionó. Una vez me puse a investigar sobre el tema, me dí cuenta del suicidio que era invertir sin un plan de gestión del dinero...
Yo empecé distinguiendo las diferencias entre las estartegias de MM "martingala" y las "antimartingala". Aún sabiendo que las buenas son las segundas, siempre te gusta (y es importante) saber por qué. Una vez entiendes y te convences de que vas a usar las anti-martingalas, localizas a tu enemigo... el apalancamiento asimétrico. De todos los libros que he mencionado puedes sacar información para seguir investigando.
Tienes que escoger dentro de las antimartingalas una estrategia y saber aplicarla (de Fracción, de Ratio, "F" segura, "F" óptima, etc... ah! y la regla del 2% de Ralph Vince) . Después cual será tu forma de ponderar tu capital (Equity Models)... es un mundo apasionante.
Lo malo: que está lleno de números y tablas.
Lo bueno: Si antes ganabas, ganarás más y más facilmente. Si aún no ganas, empezarás a saber por qué.
Un saludo!
"Mercaderes e industriales no deben ser admitidos a la ciudadanía; porque su género de vida es abyecto y contrario a la virtud."
Aristóteles.
Aristóteles.
- Merowingio
- Mensajes: 679
- Registrado: 13 Jun 2006 16:48
- Ubicación: Logroño
Lo importante al aplicar el MM, es superar el PUNTO DE NO RETORNO, a partir del cual ya eres imparable.
El problema es que llegar alli te puede llevar bastantes meses ( y si caes en un draw muy fuerte pues te pueden crujir )
La clave esta en operar sistemas con draws muy bajos aunque sean de funcionamiento lento hasta llegar a ese punto, a partir de ahi el draw NO EXISTE pq es muy dificil que llegue un draw tan fuerte como para sacarte del mercado.
El problema es que llegar alli te puede llevar bastantes meses ( y si caes en un draw muy fuerte pues te pueden crujir )
La clave esta en operar sistemas con draws muy bajos aunque sean de funcionamiento lento hasta llegar a ese punto, a partir de ahi el draw NO EXISTE pq es muy dificil que llegue un draw tan fuerte como para sacarte del mercado.
Sol - Soy Andúril, que fue Narsil, la espada de Elendil. Que los esclavos de Mordor huyan de mí - Luna.
aquí teneis una referencia al criterio de kelly para que lo apliqueis en vuestros sistemas.
Tambien hay referencia a dos libros que podeis consultar online, no está nada mal
http://www.hquotes.com/kelly.html
Tambien hay referencia a dos libros que podeis consultar online, no está nada mal
http://www.hquotes.com/kelly.html
Yo utilizo una variante de la "Fixed Ratio" en mis sistemas automáticos, y estoy contento. Eso no quita que siga investigando sobre otros métodos de MM.FL4 escribió:Bolsa 1 ,veo que eres el único que nombra la clave del Exito :
La "F" Optima y el 2%.
Ahora mismo estoy intentando implementar la "F" Dinámica en mis sistemas de forma automática. En Ninja Trader se cuenta con muchas funciones que permiten el cálculo dinámico de la F; por ejemplo, la función (Performance.AllTrades.TradesPerformance.Percent.DrawDown) te da el valor del DrawDown en todo momento. Si cambiamos DrawDown por las otras terminaciones, tendremos otros datos: AvgEtd, AvgMae, AvgMfe, AvgProfit, CumProfit, LargestLoser, LargestWinner, ProfitPerMonth
------------
Para calcular la F Óptima, sólo hay que hacer un indicador que calcule la máxima F de la función
(1+F*operación1/DD)*(1+F*operación2/DD)*(1+F*operación3/DD)*...
siendo operacionX el resultado de una operación (en porcentaje 20%=0.2) y DD el máximo DrawDown, también en porcentaje -en el ninja trader, es la función que os comentaba un poco más arriba: (Performance.AllTrades.TradesPerformance.Percent.DrawDown) -

Esta F Óptima está calculada sobre una base de operaciones histórica; ahora bien, si el sistema aplica la F Óptima sobre la siguiente operación y recalcula la F con el resultado de la nueva operación, estaremos avanzando muchísimo más rápido en la dirección de la F Teórica (la F Teórica es la "F perfecta", la que nos hubiera dado los mejores resultados).
Para quién no lo sepa, la F nos da la llave para calcular la cantidad que debemos invertir para hacer crecer nuestra cuenta de forma geométrica. Una vez la hemos obtenido, dividimos el DD entre la F Óptima para obtener un dato concreto en moneda. Por ejemplo, si tenemos un DD de 2500€ y una F óptima de 0.25, tendremos 2500€/0.25=10000€ por "unidad" en nuestra próxima operación. La interpretación correcta es que deberemos comprar una unidad del producto (un lote de acciones, o una sóla acción, un futuro, etc... dependiendo de con qué estén hechos los cálculos del DD) por cada 10000€ que tengamos disponibles. Si tenemos 55000€ de capital disponible y hemos estado trabajando con 1 futuro como unidad, compraríamos 5 futuros.
La F óptima tiene unos DD brutales, que sólo aguantan estómagos como los de Richard Dennise, por lo que recomiendaría aplicarla sólo en un porcentaje del capital disponible (la F diluída, al 10% del capital disponible, o directamente aplicas un máximo personal que tú consideres razonable).
Si bien sí soy un estudioso del "Fixed Ratio", de la F Óptima, o Dinámica sólo hablo de forma teórica, ya que aún no la he aplicado en mi cuenta.
Por último, dos cosas: primero las palabras de Ryan Jones que supusieron ver la luz en mi vida como trader:
"Toda vez que sabemos que la gestión monetaria es simplemente un juego de números, y que lo único que necesitamos es un sistema con esperanza positiva, el inversor puede parar en su búsqueda del Santo Grial"
Ryan Jones
Y por último, decir que quizá el tema sea un poco espeso para los que no estén familiarizados con estos términos, pero os aseguro que merece la pena profundizar en el money management; es más, sin utilizar éstas técnicas es imposible hacer crecer la cuenta a un ritmo apropiado, y mucha gente acabará sus días buscando ese "Santo Grial", sin saber que el dinero está en aplicar corectamente la F, el Fixed Ratio, el 2%, el criterio de Kelly, o alguna otra regla que nos permita tener una esperanza de ganar. Todo lo que sea invertir sin seguir alguna de estas normas es un suicidio, o una pérdida de tiempo.
No es muy difícil, pero hay que ponerse... ¡ánimo!.
"Mercaderes e industriales no deben ser admitidos a la ciudadanía; porque su género de vida es abyecto y contrario a la virtud."
Aristóteles.
Aristóteles.
la gestion de capital
o gestion de riesgo es lo primero y lo ultimo a tener en cuenta, sino es imposible, respecto a esas reglas que expones, yo sobrevivo gracias a no seguirlas, sino ya me hubiese estraellado bien estrellada.
mucho animo.
mi critica a la enseñanza para estrellarse
mucho animo.
mi critica a la enseñanza para estrellarse
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!