Dos preguntas sobre la función del trader y la crisis

Trading en los mercados de divisas
Bill-T
Mensajes: 4024
Registrado: 27 Mar 2007 03:27

Mensaje por Bill-T »

darret, sino quieres entender es tu problemo.


el trader que vende para comprar más barato ¿que que aporta? pues eso, que en un momento dado va a comprar más abajo. un inversor o un fondo cagado de miedo solo vende y no recompra...solo piensa en recomprar cuando la tendencia se haya vuelto muy alcista.

y precisamente quien da salida a esos fondos, quien da contraparte son los traders.

tienes mucha razón en decir que lo que no es útil a la sociedad desaparece y por eso a pesar de que muchos lo intentan solo unos pocos lo consiguen...porque el mercado no necesita tantos traders, pero los necesita y es una profesión fundamental...aportar liquidez.

un trader tiene que estar orgulloso de aportar tanto a la sociedad, a que los fondos de los planes de pensiones cuando el mercado vaya mal, puedan salir en mejores condiciones. y que operemos indices... ¿tu que crees que los fondos no operan indices? es apostar globalmente por un pais...y esos indices son acciones. cuando tu vendes un futuro del ibex, el market maker esta comprando acciones, con lo cual el trader inicia una cadena de liquidez tremenda.

por otro lado dices que tienes miedo que se acabe esto.... especular es tan viejo cmo el mundo...las amas de casa ¿que crees que hacen cuando van a un supermercado con un producto más barato?

precisamente, lo que se pretende regular son los derivados OTC, que son por definición iliquidos.

si los Collateralized Debt Obligations (Deuda de hipotecas empaquetadas) en vez de negociarse en el mercado OTC, fuera un mercado abierto.... esta crisis no hubiera llegado a tanto...porque al necesitar deshacer una posición, no se encontraba contrapartida...si fuera un mercado abierto como el de futuros, habría traders y habría liquidez y el concepto contable de Fair Value no hubiera saltado por los aires, y no estariamos hablando del fin demundo ahora mismo.

por otro lado, cuando el mercado se vuelve irracionalmentte alcista, estan los especuladores que venden y hacen que el mercado sea más eficiente....en definitiva, los traders son el aceite de esta maqunaria que son los mercados.

¿acaso un motor funciona sin aceite?

ya, ya lo se, no es la parte más glamurosa, no son las bujias ni el motor de combustión,,,pero sin aceite no hay motor.

por cierto, dices que tienes un sistema infalibe...felicidades aunque lo dudo.

dices que si todo el mundo tuviera un sistema infalible como podría ser eso.... yo opino que el precio entre otras muchas es producto siempre de que unos pocos ganen y unos muchos pierdan....

es la paradoja de la infabilidad.

si hay 100 sistemas, suponiendo que todos ganan/pierden lo mismo...y hay 50 infalibles y 50 que pierden....y ocurre que se vuelven infalibles 51...el equilibrio esta roto...y el precio, el mecanismo del precio cambiaría y un nuevo orden sería instaurado.

eso es lo que pasa, por eso no hay sistema infalible...por eso el sistema/trader que no se adapta a las condiciones del mercado, muere..... como la vida misma... adaptarse o morir.
Avatar de Usuario
Ciclo
Mensajes: 687
Registrado: 14 Jul 2008 21:36

Mensaje por Ciclo »

ya que aunque llevo menos de seis meses preparándome acabo de inventar un sistema que resulta casi infalible, cosa que antes no me creía que pudiera existir. Ahora sé que es cierto que esos sistemas son posibles y que debe haber bastantes más. Sólo exigen una férrea disciplina y nervios de acero, no son aptos para cardíacos desde luego. ¡Ojalá supiera programar en MQL4!.

Hola:

Yo llevo en esto con el año. Empecé en enero. Estuve haciendo paper hata mayo y gané mas de mil euros a la semana de mentiras. Creía que me iba a comer el mundo y cuando empecé a operar de verdad, solo ganaba en contadas ocasiones, pero las perdidas eran mayores que las ganancias. Digamos que perdia de forma consistente. Parecía que el mercado me vigilaba y me ocurrian catastrofes. Empece a cogerle miedo. Me sobrepuse y llegué a recuperar algo de lo perdido. Depués me di cuenta que eso de estar horas y horas hasta que se dieran la condiciones necesarias era demasiado sacrificado. Esto sin contar la preparación psicologia necesaria.

Yo no tengo mucha experiencia pero, por lo menos, por lo que a mi respecta, la cuestión psicologica es la mas dificil de todas. Esto hace que operar de verdad y operar de mentiras no se parezcan casi en nada.

¡Ojalá a ti no te pase lo mismo! pero por lo que he oido, hasta los mismisimos genios deben pasar por ciertas fases ineludibles.

En mi modesta opinión, lo mas importante que debemos tener para operar es humildad y paciencia, y esto no se aprende en los libros de texto.

Un saludo
Hay muchas cosas mas importantes que el dinero ¡pero cuestan tanto!. Groucho Marx.
darret
Mensajes: 15
Registrado: 19 Jun 2008 00:10

Mensaje por darret »

Tras enviar mi mensaje anterior, al leer por segunda vez todas las intervenciones he podido valorarlas mejor y las de “arruinao”, en particular, me han parecido muy interesantes. Sí, en principio me estoy refiriendo a los traders en general, el haber abierto este hilo en Forex ha sido tan solo porque es el mercado que he venido estudiando hasta ahora, pero en tu segunda intervención, “arruinao”, dices que nunca has operado en ese mercado ni piensas hacerlo, está claro que le encuentras inconvenientes y (haciendo un paréntesis en el tema abierto) te agradecería mucho que me los explicases, porque me resulta curioso que hasta ahora sólo he leído las múltiples ventajas que tiene el operar en Forex mejor que en CFDs, mientras que no he encontrado por ninguna parte qué ventajas tienen los demás mercados sobre el Forex.

Saludos.
darret
Mensajes: 15
Registrado: 19 Jun 2008 00:10

Mensaje por darret »

Ciclo escribe:

"Yo llevo en esto con el año. Empecé en enero. Estuve haciendo paper hata mayo y gané mas de mil euros a la semana de mentiras. Creía que me iba a comer el mundo y cuando empecé a operar de verdad, solo ganaba en contadas ocasiones, pero las perdidas eran mayores que las ganancias. Digamos que perdia de forma consistente. Parecía que el mercado me vigilaba y me ocurrian catastrofes. Empece a cogerle miedo. Me sobrepuse y llegué a recuperar algo de lo perdido. Depués me di cuenta que eso de estar horas y horas hasta que se dieran la condiciones necesarias era demasiado sacrificado. Esto sin contar la preparación psicologia necesaria."

Gracias, Ciclo. Entre otros he leído el libro de Elder sobre "Vivir del Trading" y me imagino que debe ser muy diferente operar con una cuenta real por la cuestión psicológica, pero lo que más me preocupa en ese sentido es si se observa que la estrategia también responde de forma diferente, es decir, si tu estrategia en real falla con una frecuencia mayor que en demo, independientemente de que tú consigas operar con la misma serenidad que cuando operabas con la cuenta demo. (Dando por descontado que tienes que ir adecuando tu estrategia a los cambios que se produzcan en el mercado).

Saludos.
darret
Mensajes: 15
Registrado: 19 Jun 2008 00:10

Mensaje por darret »

Gracias también por tu última intervención, Vil-trader, creo que ya comprendo mejor lo de la liquidez que proporcionan los traders a los mercados.

Saludos.

Avatar de Usuario
lalink
Mensajes: 105
Registrado: 14 Jun 2008 16:13

Mensaje por lalink »

darret escribió:Tras enviar mi mensaje anterior, al leer por segunda vez todas las intervenciones he podido valorarlas mejor y las de “arruinao”, en particular, me han parecido muy interesantes. Sí, en principio me estoy refiriendo a los traders en general, el haber abierto este hilo en Forex ha sido tan solo porque es el mercado que he venido estudiando hasta ahora, pero en tu segunda intervención, “arruinao”, dices que nunca has operado en ese mercado ni piensas hacerlo, está claro que le encuentras inconvenientes y (haciendo un paréntesis en el tema abierto) te agradecería mucho que me los explicases, porque me resulta curioso que hasta ahora sólo he leído las múltiples ventajas que tiene el operar en Forex mejor que en CFDs, mientras que no he encontrado por ninguna parte qué ventajas tienen los demás mercados sobre el Forex.

Saludos.
No es mi intención entrometerme ya que le has preguntado directamente a arruinao, pero seguramente él se refería a que por tratarse en su mayoría de un mercado OTC existen varias irregularidades con los market makers, las claúsulas abusivas como las que se han expuesto en este foro por parte de AvaFx, entre otras, y sin contar que la mayoría de los fraudes consumados y potenciales llevan algún prefijo de Forex; las quiebras como la de Refco y sus afectados, etc...

[/i]
Nunca pertenecería a un club que tuviera como socio a alguien como yo.
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3794
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Mensaje por gofiodetrigo »

d_vin@ escribió:¿porque las empresas cotizan en bolsa?


sí, esa es la pregunta ordenada
segUn los "libros", para financiarse, usea, s0n la parte VENDEDORA del cotarro

intercambian papelitos ( acciones, fracciones de la propiedad de la empresa - deuda ) por otros papelitos ( dinero )
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
d_vin@
Mensajes: 1962
Registrado: 14 Nov 2004 16:28

Mensaje por d_vin@ »

en cierto modo sip, pero la funcion es mas amplia

es el entramado social el q emite la valoracion activa acerca de un entorno de red productivo
Avatar de Usuario
gofiodetrigo
Mensajes: 3794
Registrado: 17 Sep 2004 22:42
Ubicación: Macaronesia

Mensaje por gofiodetrigo »

d_vin@ escribió:en cierto modo sip, pero la funcion es mas amplia

es el entramado social el q emite la valoracion activa acerca de un entorno de red productivo
jeje, me dA q vaser q n0, al menos, un entramado etendido de modo generico

quizA..., una pekeña parte de ese entramado en terminos netos al menos, usea, pa empezar, cuanta poblaci0n en porcentajes es poseedora de titulos de bolsa ? en este pais q es un 10% ? hace poco lei q eran unos 4 miiones o por ahi ? mira, casi los mismos miiones q fumaban regularmente haxis hace unos años, serAn los mismos ? jajajajajajajaja

y luego, de esos 4 miiones, la inmensa maioria, aki aplicariamos el 95% y creo q sobraria, son lo q el antoñito iama "gran pUblico", usea, el joe americano del pakete de seis birras

en el tramo alcista este de aire q hemos vivido los ultimos 4 años el banco central de jap0n fuE el responsable de mAs de una cuarta parte de toooooodas las compras en renta variable en su pais...usea...recompra...idem aki a nivel institucional...usea...telefonica misma...tiene un margen de acciones propias pa tradear q ni el banco de españa probablemente

cuando hablamos de telefonica hablamos de su consejo de administraci0n

por poner un ejemplo

lo q sí es el entramado al completo el q se come con papas todo lo relacionado con los resultados, usea, q la bolsa es parte importantisima de la economia de un país es MAs q obvio

pero en lo de ser el gran publico artifice de valoraciones q tengan efectividad me dA q vaser q n0

y es solo una opinion

por cierto, lo de los abus q te referias antes q es, el telegrafo ? jeje

s2!! :-)
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
d_vin@
Mensajes: 1962
Registrado: 14 Nov 2004 16:28

Mensaje por d_vin@ »

nu te entiendu, has bebido?

me refiero q me han enseñado la gente q sabe muuuuuuuuuucho, y no necesito tanta gaita para operar bien.

la opinion la entiendo pero esta desvirtuada con mi frasecita.
d_vin@
Mensajes: 1962
Registrado: 14 Nov 2004 16:28

Mensaje por d_vin@ »

yo entiendo q no es una dictadura por mucho entramado o urdimbre social q tase, esta todo tan realcioando con todo q no son productos independientes con cotizacion visible en mercado
DanielFX
Mensajes: 56
Registrado: 03 Sep 2006 21:20

Mensaje por DanielFX »

Bien no se porque te parece tan complejo el tema, los traders o especuladores o personas que casi no duermen como los quieras llamar, son los encargados de fijar los precios del mundo esa es nuestra función somos jueces de precios y esa labor es vital en el mundo, si te refieres a que vendemos un cfd como beneficiamos al mundo pues diciendo que esa compañía ya no vale tanto que debe bajar de precio y punto ese es tu aporte a la sociedad regular los precios, cuando hablas de la moneda de un país, pues es lo mismo si el país va en crecimiento pues su moneda debe valer mas puesto que la moneda de un país es como la acción de ese país cada euro que tienes es una acción de Europa, así de simple si van creciendo sube la acción sino pues la hacemos bajar porque Europa ya consideramos que no vale tanto. Así de simple pero necesario para el correcto equilibrio del mundo y la sociedad.
Ahora si me preguntas por la quiebra de Lehman Brothers y porque la ayuda apareció después y porque el afán de sectores del gobierno de apoyarlo y por que otros no pues eso si no tengo idea soy un simple mortal.
DanielFX
arruinao
Mensajes: 735
Registrado: 26 Abr 2005 18:32

Mensaje por arruinao »

lalink escribió:
No es mi intención entrometerme ya que le has preguntado directamente a arruinao, pero seguramente él se refería a que por tratarse en su mayoría de un mercado OTC existen varias irregularidades con los market makers, las claúsulas abusivas como las que se han expuesto en este foro por parte de AvaFx, entre otras, y sin contar que la mayoría de los fraudes consumados y potenciales llevan algún prefijo de Forex; las quiebras como la de Refco y sus afectados, etc...
A eso me refería precisamente. Por ejemplo: http://x-trader.net/phpBB2/viewtopic.php?t=7896

S2

P.D. También recuerdo haber leido que hay Brokers OTC que pueden programar el MT para operar a su conveniencia, sobre todo en horario de alta volatilidad. Es decir, aquí no operas en un mercado abierto sino contra una aplicación informática convenientemente programada para beneficio descarado del intermediario.
Avatar de Usuario
ledzep
Mensajes: 410
Registrado: 25 Sep 2006 03:19
Ubicación: Colombia

Mensaje por ledzep »

Por vueltas que le den al asunto, la realidad es que somos unos parásitos, y cuidado, puede ser el primer sintoma de la decadencia....

s2.
d_vin@
Mensajes: 1962
Registrado: 14 Nov 2004 16:28

Mensaje por d_vin@ »

o el primer sintoma de orden, la decadencia donde debe estar, y el progreso en su sitio
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!


Responder

Volver a “Forex”