Eliminar Rayas Verticales
Eliminar Rayas Verticales
Hola,
A alguien le salen una rayas verticales en color rojo o verde que no se quitan de ninguna manera?. Adjunto archivo donde se pueden apreciar las mismas. ¿Sabe alguien como quitarlas?
trabajo habitualmente con el cursor en forma de cruz y me gustaría que me marcase el precio en el que estoy, cuando lo muevo. En otros programas (VChart) en el inspector tienes en todo momento el punto donde tienes el cursor. ¿Es posible esto con AMI? ¿Como he de hacerlo?
Por último, si trabajas con muchos indicadores, estos quitan mucho espacio del gráfico y me gusta tener el gráfico con mucha amplitud. Me gustaría poder programar cuando se produce el cruce del MACD con la linea cero, como una recta de color verde (MACD> 0) o con una recta de color rojo (MACD<0) en lugar del indicador, esto ocuparía mucho menos en la pantalla. ¿Sabe alguien si esto es posible? ¿Como se puede programar?
Gracias
Saludos
A alguien le salen una rayas verticales en color rojo o verde que no se quitan de ninguna manera?. Adjunto archivo donde se pueden apreciar las mismas. ¿Sabe alguien como quitarlas?
trabajo habitualmente con el cursor en forma de cruz y me gustaría que me marcase el precio en el que estoy, cuando lo muevo. En otros programas (VChart) en el inspector tienes en todo momento el punto donde tienes el cursor. ¿Es posible esto con AMI? ¿Como he de hacerlo?
Por último, si trabajas con muchos indicadores, estos quitan mucho espacio del gráfico y me gusta tener el gráfico con mucha amplitud. Me gustaría poder programar cuando se produce el cruce del MACD con la linea cero, como una recta de color verde (MACD> 0) o con una recta de color rojo (MACD<0) en lugar del indicador, esto ocuparía mucho menos en la pantalla. ¿Sabe alguien si esto es posible? ¿Como se puede programar?
Gracias
Saludos
se puede hasta cambiar el color. sorry estoy en el curro y no tengo delante el ami. los valores de los indicadores sueles tenerlos en la parte superior de la pantalla y los de precio del cusor , abajo en la barra de estado, si no recuerdo mal.
saludos.
saludos.
las gacelas tambien tenemos derecho a pasto
Es probable que Dios no exista. Ahora, deja de preocuparte y disfruta de la vida
Es probable que Dios no exista. Ahora, deja de preocuparte y disfruta de la vida
A mí las líneas verticales verdes y rojas me salen cuando hago doble click en el gráfico (primero la verde y luego la roja) y creo que son para establecer un rango, y mediante la función Zoomm - Range se puede ver el gráfico sólo en ese rango, clickeando con el ratón en la escala del precio desaparecen.
Muchas gracias a ambos, Pepe y trikero. He probado lo de Pepe y me ha ido bien. Mañana probaré lo que me comentas tú, trikero.
Ahora solo me falta una alma caritativa que me indique como puedo programar un indicador, de forma que me salga abajo de la pantalla como una linea horizontal de un color u otro en función de si esta por encima o debajo de un valor, en lugar de la tipica curva.
Por ejemplo: el MACD, cuando este por encima de cero, una linea verde horizontal y cuando este por debajo de cero una linea a continuación de la verde pero roja, en lugar de la curva tradicional del MACD y su señal. Gracias.
Saludos,
Ahora solo me falta una alma caritativa que me indique como puedo programar un indicador, de forma que me salga abajo de la pantalla como una linea horizontal de un color u otro en función de si esta por encima o debajo de un valor, en lugar de la tipica curva.
Por ejemplo: el MACD, cuando este por encima de cero, una linea verde horizontal y cuando este por debajo de cero una linea a continuación de la verde pero roja, en lugar de la curva tradicional del MACD y su señal. Gracias.
Saludos,
Plot( ((ml-sl)), "MACD Histogram", IIf (ml-sl >=0, colorBlue, colorRed), styleNoTitle | ParamStyle("Histogram style", styleHistogram | styleNoLabel, maskHistogram ) );
el truco esta en el codigo iif (condicion), colorarriba,colorabajo
mira la instruccion iif en la ayuda.
el truco esta en el codigo iif (condicion), colorarriba,colorabajo
mira la instruccion iif en la ayuda.
las gacelas tambien tenemos derecho a pasto
Es probable que Dios no exista. Ahora, deja de preocuparte y disfruta de la vida
Es probable que Dios no exista. Ahora, deja de preocuparte y disfruta de la vida
Amibroker
Muchas gracias Trikero, pero no es esto exactamente lo que persigo.
Seguramente me he espresado mal. Voy a colgar un gráfico, sacado de www.amibroker.com en links buscar PatternExplorer.
Como observarás en el gráfico, aboja hay un trazo de diferentes colores, esto es un indicador normal, no se exactamente que nombre le dan que en función de su situación relativa al "0", le aplican diferentes colores. Esto es lo que yo persigo. Gracias de todas las maneras por tu interés.
Saludos.
Seguramente me he espresado mal. Voy a colgar un gráfico, sacado de www.amibroker.com en links buscar PatternExplorer.
Como observarás en el gráfico, aboja hay un trazo de diferentes colores, esto es un indicador normal, no se exactamente que nombre le dan que en función de su situación relativa al "0", le aplican diferentes colores. Esto es lo que yo persigo. Gracias de todas las maneras por tu interés.
Saludos.
- Adjuntos
-
- pattern explorer.doc
- (153.5 KiB) Descargado 209 veces
pues no se, pero suelen poner el codigo afl, lo de dibujar abajo no lo he hecho nunca, pero seguro que emplean el iif de marras, lo que no se es como dibujar en la zona inferior.
saludos.
saludos.
las gacelas tambien tenemos derecho a pasto
Es probable que Dios no exista. Ahora, deja de preocuparte y disfruta de la vida
Es probable que Dios no exista. Ahora, deja de preocuparte y disfruta de la vida
Estoy iniciandome en AMIBROKER.
Cuando aplico un sistema en futuros, mete tantos contratos (SHARES) como puede.
Osea divide INITIAL EQUITY / MARGIN DEPOSIT
y todos los contratos que pueda meter, los mete.
Yo quiero que siempre tarbaje con 1 contrato, ¿Cómo se hace?
Cuando aplico un sistema en futuros, mete tantos contratos (SHARES) como puede.
Osea divide INITIAL EQUITY / MARGIN DEPOSIT
y todos los contratos que pueda meter, los mete.
Yo quiero que siempre tarbaje con 1 contrato, ¿Cómo se hace?
El camino equivocado es INVENTAR un SISTEMA ganador. El camino correcto es DESCUBRIR que hace el PRECIO, para adelantarse a el, y con eso poder hacer un sistema ganador.
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!