Lo que nos ha quitado esta crisis.
Lo que nos ha quitado esta crisis.
Nos han arrebatado nuestro más firme asidero, la base sobre la que sustentábamos nuestra confianza.
En este agnóstico mundo, habíamos perdido la confianza en la providencia. No tenemos la seguridad de la existencia de Dios, que antes nos iba tan bien y que nos han quitado de mala manera, pero había algo que todavía nos mantenía firmes y era la confianza que teníamos en los Bancos.
Las conocidas frases de “me lo ha dicho el del Banco”, “pero como no va a saber eso el Banco”, “seguro que lo hacen bien en el Banco”, y muchas más, eran incuestionables y te dejaban desarmado en cualquier momento en que se te ocurría plantear alguna duda sobre su eficacia.
Yo no era precisamente el típico seguidor que confiaba ciegamente en las entidades financieras, ya que me había dado cuenta de que en cuanto a inversiones eran todos unos ceporros. Los Fondos de Inversión siempre lo hacían mucho peor de lo que pudieras imaginar, por mucha imaginación que tengas, pero eso no mellaba un ápice la confianza que tenía en la ponderada gestión bancaria, con sus análisis de riesgos, sus ratios de solvencia y sus coeficientes de cobertura. Todo esto, de lo que sabíamos sus títulos, porque aparecían a menudo en las revistas de inversión y en las páginas de Internet, y de lo que no teníamos ni idea de lo que era, pero que nos afianzaba en nuestra fé sobre su solidez e invulnerabilidad.
Y de repente, ¡crash!. Es una bonita palabra anglosajona que nos suena a rotura de la madera de un banco. Lo que cuentan que hacían los judíos de Medina del Campo, inventores de la banca, cuando se declaraban en bancarrota. Posiblemente rompían el banco en el que hacían sus negocios en la cabeza de algún deudor, o de varios, si tenían suerte.
A mí me han cogido en pelotas. Todavía no me puedo creer que Lehman y Fortis hayan cascado. He mantenido durante años la idea de que, especules ó no, hacerlo siempre con una acción que tenga buenos fundamentales, que baje lo que baje, pero que nunca quiebre, ya subirá luego. Pues me han quitado los fundamentales, en los que he basado mi vida, en cuestión de dos meses.
Por mucho que suba la Bolsa, ya no volveremos a ser los mismos. En las crisis anteriores, mucha gente perdió su dinero, y se dieron verdaderos dramas con las punto.com, como Terra, pero en esta crisis además del dinero hemos perdido la inocencia, la seguridad, la confianza, la fé, el alma.
En este agnóstico mundo, habíamos perdido la confianza en la providencia. No tenemos la seguridad de la existencia de Dios, que antes nos iba tan bien y que nos han quitado de mala manera, pero había algo que todavía nos mantenía firmes y era la confianza que teníamos en los Bancos.
Las conocidas frases de “me lo ha dicho el del Banco”, “pero como no va a saber eso el Banco”, “seguro que lo hacen bien en el Banco”, y muchas más, eran incuestionables y te dejaban desarmado en cualquier momento en que se te ocurría plantear alguna duda sobre su eficacia.
Yo no era precisamente el típico seguidor que confiaba ciegamente en las entidades financieras, ya que me había dado cuenta de que en cuanto a inversiones eran todos unos ceporros. Los Fondos de Inversión siempre lo hacían mucho peor de lo que pudieras imaginar, por mucha imaginación que tengas, pero eso no mellaba un ápice la confianza que tenía en la ponderada gestión bancaria, con sus análisis de riesgos, sus ratios de solvencia y sus coeficientes de cobertura. Todo esto, de lo que sabíamos sus títulos, porque aparecían a menudo en las revistas de inversión y en las páginas de Internet, y de lo que no teníamos ni idea de lo que era, pero que nos afianzaba en nuestra fé sobre su solidez e invulnerabilidad.
Y de repente, ¡crash!. Es una bonita palabra anglosajona que nos suena a rotura de la madera de un banco. Lo que cuentan que hacían los judíos de Medina del Campo, inventores de la banca, cuando se declaraban en bancarrota. Posiblemente rompían el banco en el que hacían sus negocios en la cabeza de algún deudor, o de varios, si tenían suerte.
A mí me han cogido en pelotas. Todavía no me puedo creer que Lehman y Fortis hayan cascado. He mantenido durante años la idea de que, especules ó no, hacerlo siempre con una acción que tenga buenos fundamentales, que baje lo que baje, pero que nunca quiebre, ya subirá luego. Pues me han quitado los fundamentales, en los que he basado mi vida, en cuestión de dos meses.
Por mucho que suba la Bolsa, ya no volveremos a ser los mismos. En las crisis anteriores, mucha gente perdió su dinero, y se dieron verdaderos dramas con las punto.com, como Terra, pero en esta crisis además del dinero hemos perdido la inocencia, la seguridad, la confianza, la fé, el alma.
Buenas noches en especial a los ya conocidos y q hace tiempo no veo ni se nada de ellos.
Las crisis son dolorosas todas, pero no sirven para perder nada en mi opinion, solo sirven para hacer limpieza y poder ver con mas claridad, en definitiva deben de dar tranquilidad, este seria su fin ultimo.
No se puede perder lo q no se tenia, si no habia confianza es imposible perderla, porque ya estaba perdida, el dinero no se pierde aunque esten siempre los listos intentando minarte a costa de tu dinero porque son presionados y antes son sus intereses q los tuyos, muy comprensible, la seguridad aumenta al confiar en tu propio criterio, y comprobar q la ambigua crisis tiene una logica esto da cierta tranquilidad respecto al ego, la fe y el alma es imposible perder si eres dueño de ellas el q se haya dejado seducir por el maligno le habra prestado estas joyas por un ratito quiero imaginar sino es asi solo el es responsable de este prestamo tan intimo.
me alegro de ver hasta los q me llevaron a juicio
buenas noches.
Las crisis son dolorosas todas, pero no sirven para perder nada en mi opinion, solo sirven para hacer limpieza y poder ver con mas claridad, en definitiva deben de dar tranquilidad, este seria su fin ultimo.
No se puede perder lo q no se tenia, si no habia confianza es imposible perderla, porque ya estaba perdida, el dinero no se pierde aunque esten siempre los listos intentando minarte a costa de tu dinero porque son presionados y antes son sus intereses q los tuyos, muy comprensible, la seguridad aumenta al confiar en tu propio criterio, y comprobar q la ambigua crisis tiene una logica esto da cierta tranquilidad respecto al ego, la fe y el alma es imposible perder si eres dueño de ellas el q se haya dejado seducir por el maligno le habra prestado estas joyas por un ratito quiero imaginar sino es asi solo el es responsable de este prestamo tan intimo.
me alegro de ver hasta los q me llevaron a juicio
buenas noches.
Por cierto lo mas importante de comentar es la INOCENCIA, y es esto lo q no debe arrebatarnos el maligno, es muy dificl conseguir ver y mantener la inocencia como el tesoro mas intimo y preciado q puede tener una persona.
Si esta se pierde el habra ganado y la persona quedara a la deriva de la voluntad ajena y de los brillos y fuegos de artificio.
muy buenas noches
Si esta se pierde el habra ganado y la persona quedara a la deriva de la voluntad ajena y de los brillos y fuegos de artificio.
muy buenas noches
Despues de docenas de mensajes escritos en sanskrito, que placer leer la prosa de d_vin@.
Que agilidad con el verbo, que soltura repartiendo esta vez si, comas , puntos y saltos de linea.
Que correcion en la expresion, y sobre todo.... cuantisima razon encierran sus reflexiones
No puedo citar algun fragmento especial para subrayar lo de acuerdo que estoy porque tendria que citar su post entero.
Como diria el señor Burns... excelente!!!
Que agilidad con el verbo, que soltura repartiendo esta vez si, comas , puntos y saltos de linea.
Que correcion en la expresion, y sobre todo.... cuantisima razon encierran sus reflexiones

No puedo citar algun fragmento especial para subrayar lo de acuerdo que estoy porque tendria que citar su post entero.
Como diria el señor Burns... excelente!!!
-- ( ignoramus et ignorabimus ) --
a mi lo único que no me va a quitar la crisis
es mi identidad, mis conocimientos, mis amigos y enemigos.
en mis enemigos respeto máximo a la rivalidad,
en los amigos respeto máximo a su independencia de criterio,
la crisis esta ahí para depurar el descontrol,
y siempre viene bien para saber quienes somos.
es mi identidad, mis conocimientos, mis amigos y enemigos.
en mis enemigos respeto máximo a la rivalidad,
en los amigos respeto máximo a su independencia de criterio,
la crisis esta ahí para depurar el descontrol,
y siempre viene bien para saber quienes somos.
Estoy de acuerdo que la crisis ha quitado sobre todo confianza, pero quizás eso nos debe de hacer reflexionar, ser más independientes y menos cómodos.
Aunque nada tiene que ver con esto, antes tenias duda sobre como se escribía una palabra y la veías escrito en un periódico o dicha en la tele y aquello era "palabra de Dios". Ahora ves cada patada al diccionario tanto en la tele como en la prensa escrita, que ya no te crees lo que te están contando.
Cuando alguien no hace bien su trabajo, dejas de tener confianza en el y el sistema financiero, no hizo bien su trabajo
La confianza que se ha perdido en esta crisis, me temo que pasaran años en recuperarla o quizás generaciones, pero los humanos si algo saben, es de mutaciones.
Saludos
Aunque nada tiene que ver con esto, antes tenias duda sobre como se escribía una palabra y la veías escrito en un periódico o dicha en la tele y aquello era "palabra de Dios". Ahora ves cada patada al diccionario tanto en la tele como en la prensa escrita, que ya no te crees lo que te están contando.
Cuando alguien no hace bien su trabajo, dejas de tener confianza en el y el sistema financiero, no hizo bien su trabajo
La confianza que se ha perdido en esta crisis, me temo que pasaran años en recuperarla o quizás generaciones, pero los humanos si algo saben, es de mutaciones.
Saludos
El mar, la mar, el mar
tan distinto y siempre igual
tan distinto y siempre igual
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!