CONSULTA SOBRE OPCIONES
CONSULTA SOBRE OPCIONES
Una consulta sencilla de opciones.
Pongamos que hoy 11-11-2008 MSFT esta a 20.00 USD por acción.
Yo voy y shorteo una opción call de strike 25, de diciembre, por ejemplo. Además compro 100 acciones a 20 USD por acción.
Supongamos que el subyacente sube hasta los 25, y otra persona que había comprado la misma opción que yo vendí, la ejecuta, y a mi me entregan 100 acciones vendidas a 25. Como tenía 100 compradas a 20, gano 5 usd por acción, es decir, gano 5*100=500 usd.
¿ocurriría lo mismo si esto sucede cuando el subyacente estuviera a 30, por ejemplo?
Creo que no, pero es que no se cómo calcularlo.
Gracias por anticipado.
Pongamos que hoy 11-11-2008 MSFT esta a 20.00 USD por acción.
Yo voy y shorteo una opción call de strike 25, de diciembre, por ejemplo. Además compro 100 acciones a 20 USD por acción.
Supongamos que el subyacente sube hasta los 25, y otra persona que había comprado la misma opción que yo vendí, la ejecuta, y a mi me entregan 100 acciones vendidas a 25. Como tenía 100 compradas a 20, gano 5 usd por acción, es decir, gano 5*100=500 usd.
¿ocurriría lo mismo si esto sucede cuando el subyacente estuviera a 30, por ejemplo?
Creo que no, pero es que no se cómo calcularlo.
Gracias por anticipado.
Prefiero perder la batalla, que no hacer la guerra por miedo a perder; pues en tal caso nunca sabría si hubiera ganado.
Re: CONSULTA SOBRE OPCIONES
Ganas eso más la prima ingresada por la venta de la opción.den escribió:Supongamos que el subyacente sube hasta los 25, y otra persona que había comprado la misma opción que yo vendí, la ejecuta, y a mi me entregan 100 acciones vendidas a 25. Como tenía 100 compradas a 20, gano 5 usd por acción, es decir, gano 5*100=500 usd.
Ocurriría lo mismo, porque seguirías vendiendo a 25, que es el strike de la opción de compra que has vendido.den escribió:¿ocurriría lo mismo si esto sucede cuando el subyacente estuviera a 30, por ejemplo?
De todas formas es difícil que te ejecuten una opción vendida si no está muy metida en dinero, prácticamente sin valor temporal.
SUGAR:futurex escribió:bueno tio... creo que estas confundido..., al emitir una opcion call , la persona a la que se la as vendido... tiene el derecho de ejecutar la opción call , pero es que la opción call no le da derecho de vender .. sino de comprar...
s2
joder, más la prima de la opción, claro, sabía que la solución la tenía en las narices y no la veía. Es que me ejecutaron una opción put hace un tiempo (estaba vendido bastante ITM, como bien indicas), y claro, me devolvieron 100 acciones compradas al strike price de mi opción. Entonces veía una pérdida sin realizar bastante grande, pero que no tenía reflejo en el total de la cuenta ¿que coño estaba pasando?. Llevo un buen rato haciendo cálculos para ver de dónde había salido el dinero, y no sabía sacarlo. La respuesta es sencillamente que ingresé la prima. Así de sencillo.
Gracias por tu respuesta. Te considero una AUTORIDAD en las opciones.
FUTUREX:
No creo que esté confundido: si la person a la que le he vendido la opción, ejecuta su opción, ingresará 100 acciones (compradas, largas) al precio de ejercicio señalado. Adivina de donde saldrán esas acciones???, pues de mi cartera precisamente, que yo las tenía compradas (antes que él) a un precio inferior y me las acaban de quitar de las manos a un precio más caro.
Saludos.
Prefiero perder la batalla, que no hacer la guerra por miedo a perder; pues en tal caso nunca sabría si hubiera ganado.
si si.. , eso que quieres hacer se hace en una estrategia , se llaman collares... lo que haces es comprar las acciones equivalentes a las opciones que emites y a la vez te proteges con otras opciones.. , esto te limita las ganancias .. los riesgos... y al emitir el call lo que haces es intentar pagarte el put con ese call que emites... aunque dificilmente conseguiras pagarlo entero... te limita mucho las ganancias , pero siempre puedes rolear el collar de nuevo
s2!
s2!
En efecto futurex, siempre habrá riesgo, pero para mi la ventaja de contrarrestar la pérdida de la posición con opciones largas de signo contrario, comparado con los stop loss, es que permiten equivocarse y darte más de una oportunidad a que el precio se gire y se mueva en la dirección que te beneficia.
Los stop loss en cambio, una vez saltan, te sacan de la operación y ya no hay más oportunidades (en la misma operación). Cierto que son más baratos, pero a la larga pueden salir más caros. Muchas veces me ha cerrado una operación el ruido del mercado, instantes antes de que el precio gire y suba a mi favor, conmigo fuera, claro
Los stop loss en cambio, una vez saltan, te sacan de la operación y ya no hay más oportunidades (en la misma operación). Cierto que son más baratos, pero a la larga pueden salir más caros. Muchas veces me ha cerrado una operación el ruido del mercado, instantes antes de que el precio gire y suba a mi favor, conmigo fuera, claro

Prefiero perder la batalla, que no hacer la guerra por miedo a perder; pues en tal caso nunca sabría si hubiera ganado.
si, eso es lo que yo hago,
compro acciones y luego vendo opciones,
y intento mantener la acción siempre.
Pero yo no compro puts.
Lo que no se, es si cuando te ejecutan una opción te quitan las acciones si las tienes o te quitan la diferencia del valor de la accion y el valor del strike(por que el broker te retira una garantia todos los dias por opciones vendidas).
Ahora estoy con Gm(General Motors) y esta estrategia me esta dando bastantes problemas, por que ha bajado mucho en poco tiempo , y el valor de la prima ingresada no me da ni para el 20% de lo que me ha bajado la acción.
Pero a eso se expone el que mantiene acciones.
compro acciones y luego vendo opciones,
y intento mantener la acción siempre.
Pero yo no compro puts.
Lo que no se, es si cuando te ejecutan una opción te quitan las acciones si las tienes o te quitan la diferencia del valor de la accion y el valor del strike(por que el broker te retira una garantia todos los dias por opciones vendidas).
Ahora estoy con Gm(General Motors) y esta estrategia me esta dando bastantes problemas, por que ha bajado mucho en poco tiempo , y el valor de la prima ingresada no me da ni para el 20% de lo que me ha bajado la acción.
Pero a eso se expone el que mantiene acciones.
Son dos casos diferentes.den escribió:OTRA DUDA que me acaba de asaltar:
Si me ejecutan la opción que he indicado, o si dejo vencer una opción comprada ¿se me cobra la comisión por salir de la operación?
Gracias.
En opciones sobre acciones la liquidación, tanto a vencimiento como anticipada, es por entrega y tiene los mismos costes que una transacción normal, por lo menos en España que es donde me he encontrado con esta casuística, de forma que sí, te cobran comisiones y cánones de bolsa, no por la opción, sino por el movimientos con las acciones.
Por otro lado, si la opción es llevada a vencimiento fuera de dinero y vence sin valor, te liberan las garantías sin coste alguno.
Un saludo.
Si has hecho un covered call y la call expira ITM te quitarán las acciones.Mikelon escribió: Lo que no se, es si cuando te ejecutan una opción te quitan las acciones si las tienes o te quitan la diferencia del valor de la accion y el valor del strike(por que el broker te retira una garantia todos los dias por opciones vendidas).
Si haces covered call de forma sistemática, me plantearía vender puts, y así evitarme el gasto en comisiones y slippage de comprar las acciones.
Saludos
En USA no te cobran comisión por opciones ejercidas (por lo menos con IB)Sugar escribió:Son dos casos diferentes.den escribió:OTRA DUDA que me acaba de asaltar:
Si me ejecutan la opción que he indicado, o si dejo vencer una opción comprada ¿se me cobra la comisión por salir de la operación?
Gracias.
En opciones sobre acciones la liquidación, tanto a vencimiento como anticipada, es por entrega y tiene los mismos costes que una transacción normal, por lo menos en España que es donde me he encontrado con esta casuística, de forma que sí, te cobran comisiones y cánones de bolsa, no por la opción, sino por el movimientos con las acciones.
De modo que si tienes un spread y te ejercitan la opción vendida, no te supone ningún coste el quitarte de encima las acciones compradas/vendidas, puesto que ejercitas la otra opción sin coste alguno.
Otro caso diferente es si has vendido una opción desnuda, en cuyo caso si te asignan unas acciones tendrás que asumir el coste de la posterior venta/recompra de acciones.
Saludos
Hola Sugar,
Si Mikelon tenía ya las GM antes de decidirse por montar el covered call, no sirve de nada lo que he dicho. Pero si no las tenía y su idea es hacer una serie de covered calls durante este vencimiento o alguno más según como vaya, entonces pienso que en vez de comprar acciones y vender una call podría considerar el vender una put, que es la posición sintética equivalente. Si llevas a vencimiento y acaba ITM, pagarás lo mismo en comisiones que si hubieras hecho el covered call. Si en cambio acaba OTM (GM sube) te habrás ahorrado el coste de la compra de acciones.
Si no esperas llevar la estrategia a vencimiento, en ambas situaciones te ahorras comisiones, ya que solo tienes que cerrar la put vendida, no una call y unas acciones.
Saludos
Si Mikelon tenía ya las GM antes de decidirse por montar el covered call, no sirve de nada lo que he dicho. Pero si no las tenía y su idea es hacer una serie de covered calls durante este vencimiento o alguno más según como vaya, entonces pienso que en vez de comprar acciones y vender una call podría considerar el vender una put, que es la posición sintética equivalente. Si llevas a vencimiento y acaba ITM, pagarás lo mismo en comisiones que si hubieras hecho el covered call. Si en cambio acaba OTM (GM sube) te habrás ahorrado el coste de la compra de acciones.
Si no esperas llevar la estrategia a vencimiento, en ambas situaciones te ahorras comisiones, ya que solo tienes que cerrar la put vendida, no una call y unas acciones.
Saludos
Sugar tambien ando mirando los calendar spread, me gustan mas que IC, los hice hace años pero cometi varios errores de principiante, algunas de las premisas que se pueden considerar son:
luego sigo que me reclaman...................
luego sigo que me reclaman...................
Aqui, solo ir de fracaso en fracaso te hara llegar al exito.
No es comparable a nada que conoceis.
http://desnudandoalaserpiente.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
No es comparable a nada que conoceis.
http://desnudandoalaserpiente.blogspot.com.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!