Pues eso , que he oído mucho decir que no son preofesionales, porque no gestionan el dinero, sino que administran el fondo.
Entonces,
¿Que se quiere expresar cuando se dice que no gestionan, y que sólo administran?
Sé que es una ironía, pero no sabría explicarla exactamente... creo que aquí si me la podrían explicar, porque yo comprar un fondo y darle el dinero a alguien(gestor) y que no me lo gestione para que gane , o por lo menos pierda lo menos posible.... pues no se lo doy.
¿Estan atados para operar por su politica de invesrsión?
Adjunto fichero de un fondo del Santander por si hay algún dato que implicitamnete me esté diciendo que no van a poder gestionar por x motivo...
volatilidad fondo , sharpe ratio,... ¿donde esta la clave?
Saludos.
¿Que hacen los gestores?¿Gestionan o asesoran?
¿Que hacen los gestores?¿Gestionan o asesoran?
- Adjuntos
-
- index.pdf
- (151.49 KiB) Descargado 149 veces
Hola, un gestor de fondos lo que hace es gestionar el fondo intentando maximizar la rentabilidad del mismo, ajustándose a su vez a los criterios que diga el reglamento del fondo. No se que quieres decir con administrar. ¿?
Lo que sí es cierto, es que muchas veces los gestores harían una determinada inversión o desinversión pero no pueden porque se ven atados por lo que dice el reglamento. Por ejemplo, hay muchos fondos de renta variable que en el reglamento especifica que deben estar invertidos un mínimo del 80 o 90% en renta variable, pero si el gestor pudiera determinar el nivel de inversión en las circunstancias actuales, seguro que no tendría invertido más de un 10 o 20%.
En cuanto a los criterios de selección de fondos, yo te recomendaría que te fijases sobretodo en la consistencia de resultados a lo largo del tiempo. Para ello, puedes visitar www.lipperweb.com o www.morningstar.es y allí podrás consultar la puntuación que tienen los fondos, así como sus principales estadísticas.
Lo que sí es cierto, es que muchas veces los gestores harían una determinada inversión o desinversión pero no pueden porque se ven atados por lo que dice el reglamento. Por ejemplo, hay muchos fondos de renta variable que en el reglamento especifica que deben estar invertidos un mínimo del 80 o 90% en renta variable, pero si el gestor pudiera determinar el nivel de inversión en las circunstancias actuales, seguro que no tendría invertido más de un 10 o 20%.
En cuanto a los criterios de selección de fondos, yo te recomendaría que te fijases sobretodo en la consistencia de resultados a lo largo del tiempo. Para ello, puedes visitar www.lipperweb.com o www.morningstar.es y allí podrás consultar la puntuación que tienen los fondos, así como sus principales estadísticas.
De pequeño pensaba que el dinero
era lo más importante en la vida.
Ahora que soy mayor, sé que lo es.
era lo más importante en la vida.
Ahora que soy mayor, sé que lo es.
- gofiodetrigo
- Mensajes: 3793
- Registrado: 17 Sep 2004 22:42
- Ubicación: Macaronesia
sea lo q sea las pErdidas mundiales parece de los hedge funds para el MES...de Octubre...han sido de 100mil miiones de $$$$
ni tAN MAL
pa perder eso primero habrA q tenerlo...imagino
ni tAN MAL
pa perder eso primero habrA q tenerlo...imagino
"No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar nada." Francisco de Quevedo y Villegas 1580-1645.
La mayoría de fondos de inversión intentan replicar un índice y si pueden superarlo . De ahí lo de administrar el fondo. Replicar el índice es relativamente simple.
De todas formas aunque gestiones (en el sentido de tomar decisiones de inversión) no es fácil escapar de la media del universo de valores que uses para invertir.
Lo que me parece a mi es que tú das un paso más. Buscas que se gestione con un determinado perfil de riesgo (la variabilidad de los retornos personal de cada inversor es muy personal) y se obtenga el máximo beneficio posible.
No hay muchos fondos de estos pero haberlos haylos.
La categoría es la de fondos mixtos flexibles globales (tambíen pueden estar en otras pero no es lo normal). Osea qeu van a hacer lo que les de la gana, en general. Hay que leerse el reglamento de los fondos para ver qué hacen y sobre todo con qué perfil.
Saludos,
Tolo
De todas formas aunque gestiones (en el sentido de tomar decisiones de inversión) no es fácil escapar de la media del universo de valores que uses para invertir.
Lo que me parece a mi es que tú das un paso más. Buscas que se gestione con un determinado perfil de riesgo (la variabilidad de los retornos personal de cada inversor es muy personal) y se obtenga el máximo beneficio posible.
No hay muchos fondos de estos pero haberlos haylos.
La categoría es la de fondos mixtos flexibles globales (tambíen pueden estar en otras pero no es lo normal). Osea qeu van a hacer lo que les de la gana, en general. Hay que leerse el reglamento de los fondos para ver qué hacen y sobre todo con qué perfil.
Saludos,
Tolo
Saludos,
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!