NINJA TRADER vs METATRADER
NINJA TRADER vs METATRADER
Para los expertos en programación.
Quiero programar mi sistema y no se que lenguaje de programación me dara mas opciones, el Visual C# del Ninja Trader o el MQL4 del MetaTrader.
Que me aconsejais?
Gracias por anticipado
Quiero programar mi sistema y no se que lenguaje de programación me dara mas opciones, el Visual C# del Ninja Trader o el MQL4 del MetaTrader.
Que me aconsejais?
Gracias por anticipado
¿Te has preguntado primero si de verdad te sirve MetaTrader para programar un sistema? Y te lo digo porque ni puedes eliminar el horario nocturno (salvo que vayas a operar en él, cosa que en principio dudo) ni tampoco puedes sacar por ejemplo un gráfico de 12 minutos (útil para evitar las noticias de las 14:30).
Sobre lo que preguntas yo sólo te digo que es más fácil programar en NinjaTrader, al menos para mí.
Sobre lo que preguntas yo sólo te digo que es más fácil programar en NinjaTrader, al menos para mí.
Cuanto más oscuras son las tinieblas más brilla la luz
Hasta ahora me entero que no es posible programar un sistema en MT para que opere en horarios. y lo del grafico en 12 minutos con algunos trucos es perfectamente posible.Joker escribió:¿Te has preguntado primero si de verdad te sirve MetaTrader para programar un sistema? Y te lo digo porque ni puedes eliminar el horario nocturno (salvo que vayas a operar en él, cosa que en principio dudo) ni tampoco puedes sacar por ejemplo un gráfico de 12 minutos (útil para evitar las noticias de las 14:30).
Sobre lo que preguntas yo sólo te digo que es más fácil programar en NinjaTrader, al menos para mí.
s2.
el único problema que le veo al ninja, en el caso del forex, es que no puedes dar órdenes hedge. Es decir, tener abiertos largos y cortos a la vez en la misma cuenta.
Aunque tu broker te lo permita, y no hay muchos que lo hagan, con el ninja no podrás aprovechar esa posibilidad.
Con el metatrader no tendrías este problema.
Para stocks y futuros el ninja sin dudarlo.
Saludos
Aunque tu broker te lo permita, y no hay muchos que lo hagan, con el ninja no podrás aprovechar esa posibilidad.
Con el metatrader no tendrías este problema.
Para stocks y futuros el ninja sin dudarlo.
Saludos
Despues de varios años fiel a WealthLab (para mis propositos me sirve de maravilla) estoy viendo como esta el patio para pasarme a otro mas "flexible" y mas poderoso, ya que mi queridisimo WL se me queda pequeño para las nuevas cosas que quiero hacer.
Y de momento mis investigaciones me han hecho fijarme en NT.
Lo recomendais por encima de cualquier otro?
De forma general, me refiero. Para los detalles concretos ya lo voy viendo yo segun mis necesidades.
La idea seria usarlo solo para futuros (y opciones en un futuro no muy lejano).
Algun comentario? Me interesan especialmente los negativos y las criticas al producto.
Puntos mas debiles que le encontrais?
Alguien?
Y de momento mis investigaciones me han hecho fijarme en NT.
Lo recomendais por encima de cualquier otro?
De forma general, me refiero. Para los detalles concretos ya lo voy viendo yo segun mis necesidades.
La idea seria usarlo solo para futuros (y opciones en un futuro no muy lejano).
Algun comentario? Me interesan especialmente los negativos y las criticas al producto.
Puntos mas debiles que le encontrais?
Alguien?

-- ( ignoramus et ignorabimus ) --
El ninja tiene una interfaz bastante floja. Mucha gente se queja de esto. De cómo se organizan las ventanas y el workspace, etc.
Desde el punto de vista de la programación tiene la carencia esa que comento de las hedge, y de que en indicadores (no en estrategias) no tienes multi-timeframe (en gráficos diarios no puedes acceder a minutos, y en gráficos de minutos no puedes acceder a ticks).
También consume bastante ram (depende de cuántos charts, indicadores, etc, pero no es un recurso que utilice con eficiencia).
El zoom tiene un límite. En gráficos de ticks puede que el zoom se quede demasiado corto para ser útil. Por ejemplo, en gráficos de 20 ticks y con el zoom máximo puede que no llegues a ver más que 1 hora. No te llegaría para toda una sesión, por ejemplo.
Por ahora, es lo que se me ocurre.
S2
Desde el punto de vista de la programación tiene la carencia esa que comento de las hedge, y de que en indicadores (no en estrategias) no tienes multi-timeframe (en gráficos diarios no puedes acceder a minutos, y en gráficos de minutos no puedes acceder a ticks).
También consume bastante ram (depende de cuántos charts, indicadores, etc, pero no es un recurso que utilice con eficiencia).
El zoom tiene un límite. En gráficos de ticks puede que el zoom se quede demasiado corto para ser útil. Por ejemplo, en gráficos de 20 ticks y con el zoom máximo puede que no llegues a ver más que 1 hora. No te llegaría para toda una sesión, por ejemplo.
Por ahora, es lo que se me ocurre.
S2
en estrategias sí se puede. Un código de estrategia (sistema, estudio, experto o como quieras llamarlo) cargado en un chart de por ejemplo el dow en 5min, tienes acceso por código a cualquier instrumento y a cualquier time-frame.cuotes escribió:Gracias por la ayuda cls, tomo nota de tus comentarios.
Una pregunta respecto a los timeframes:
Dados unos datos historicos de 5minutos, por ejemplo, si que podrás acceder por codigo a lo que serian las barras diarias (EOD), no?
Pero en indicadores no. Sólo puedes acceder a las barras del instrumento sobre el que has cargado el indicador.
Aunque, programando un poco, puedes conseguir construirte barras diarias a partir de barras de minutos.
S2
Cuando tú sacas un gráfico en MetaTrader no hay manera de que sólo se muestre por ejemplo el tramo horario comprendido entre las 8:00 y las 22:00. Es un fallo. Y cuando programas algo, pues salvo que te montes un follón de programación para que por ejemplo un indicador no tenga en cuenta esa franja horaria que no te interesa, lo cual no está al alcance del usuario medio, pues entonces el indicador dará señales a cualquier hora. Ya sé que puedes filtrar las órdenes para que no se lancen a determinada hora, no es esa la cuestión, lo que yo quiero es que ni siquiera se puedan generar a esas horas. Con el NinjaTrader y con el Visual Chart sí puedes filtrar el horario simplemente indicándoselo en las propiedades. Con MetaTrader no.ledzep escribió:Hasta ahora me entero que no es posible programar un sistema en MT para que opere en horarios. y lo del grafico en 12 minutos con algunos trucos es perfectamente posible.
Y respecto a lo de sacar un gráfico de 12 minutos, si tú me dices que con un truco se puede por supuesto que me lo creo, la cuestión es que no parece razonable que haya que decirle al usuario que para sacar un simple gráfico de 12 minutos tenga que recurrir a un truco...
Cuanto más oscuras son las tinieblas más brilla la luz
- erredosdedos
- Mensajes: 3513
- Registrado: 07 Jul 2007 19:19
- Ubicación: Valencia
Me acabo de instalar el ninja y lo que he manejao me parece muy bueno. Para programar ni pajolera idea, oye
pero como programa para graficar, mejor el ninja que el metatrader.
Tengo forex con gain que dicen es gratis, pero me interesa tener el SP. Miraré a ver el tema de los brokers con este programa. Eso de los gráficos de 3 minutos en el metatrader que no me rulan me está matando...
Los del visual lo llevan claro. Se ha acabao eso de pagar por la plataforma, lo cual me parece estupendo. A ver si hacen lo mismo con los coches ya que no se venden

Tengo forex con gain que dicen es gratis, pero me interesa tener el SP. Miraré a ver el tema de los brokers con este programa. Eso de los gráficos de 3 minutos en el metatrader que no me rulan me está matando...
Los del visual lo llevan claro. Se ha acabao eso de pagar por la plataforma, lo cual me parece estupendo. A ver si hacen lo mismo con los coches ya que no se venden

Viva el interés compuesto!
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!