Tengo el Santo Grial....pero no lo suelto así de fácil
Vil dijo:
como no soy avaro presento 5 adivinanzas, cuando esas 5 adivinanzas se desvelen yo desvelaré mi secreto.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Y como sabia que no lo ibas a cumplir,pos no mire las adivininanzas..
TRAMPOSO,DALE SU PREMIO A BRISA.
tramposo
tramposo
tramposo
tramposo
tramposo
(es que somos 5..........)
como no soy avaro presento 5 adivinanzas, cuando esas 5 adivinanzas se desvelen yo desvelaré mi secreto.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Y como sabia que no lo ibas a cumplir,pos no mire las adivininanzas..
TRAMPOSO,DALE SU PREMIO A BRISA.
tramposo
tramposo
tramposo
tramposo
tramposo
(es que somos 5..........)
a ver si me sale... es un acertijo que se estudia en lógica booleana... si no os cierto espero que os sirva para mejorarlo y acertar.
veamos....
Preguntamos a Selene "¿Significa 'za' SI, si y solo si tu eres VERDAD si y solo si Chronos es ALEATORIO?"
Si responde 'za': Chronos no es ALEATORIO.
Si responde 'xa': Helios no es ALEATORIO.
Suponiendo que Chronos no es ALEATORIO.
Preguntamos a Chronos: "Significa 'za' VERDAD si y solo si 1=1?"
Si responde 'za': Chronos es VERDAD
Si responde 'xa': Chronos es FALSO
Preguntamos a Chronos "Significa 'za' VERDAD si y solo si SELENE es ALEATORIO?"
Si la respuesta es 'za' y CHRONOS es VERDAD: SELENE es FALSO
Si la respuesta es 'za' y CHRONOS es FALSO: SELENE es VERDAD
Si la respuesta es 'xa'' y CHRONOS es VERDAD: SELENE es VERDAD
Si la respuesta es ´xa´ y CHRONOS es FALSO: SELENE es ALEATORIO
tela... Vil ,, gracias por los jueguecitos mentales.... no os paso la tabla de verdad pq ya me parece excesivo....
si me he equivocado utilizarlo para mejorarlo...
veamos....
Preguntamos a Selene "¿Significa 'za' SI, si y solo si tu eres VERDAD si y solo si Chronos es ALEATORIO?"
Si responde 'za': Chronos no es ALEATORIO.
Si responde 'xa': Helios no es ALEATORIO.
Suponiendo que Chronos no es ALEATORIO.
Preguntamos a Chronos: "Significa 'za' VERDAD si y solo si 1=1?"
Si responde 'za': Chronos es VERDAD
Si responde 'xa': Chronos es FALSO
Preguntamos a Chronos "Significa 'za' VERDAD si y solo si SELENE es ALEATORIO?"
Si la respuesta es 'za' y CHRONOS es VERDAD: SELENE es FALSO
Si la respuesta es 'za' y CHRONOS es FALSO: SELENE es VERDAD
Si la respuesta es 'xa'' y CHRONOS es VERDAD: SELENE es VERDAD
Si la respuesta es ´xa´ y CHRONOS es FALSO: SELENE es ALEATORIO
tela... Vil ,, gracias por los jueguecitos mentales.... no os paso la tabla de verdad pq ya me parece excesivo....
si me he equivocado utilizarlo para mejorarlo...
ESPECULO, LUEGO EXISTO
grrrrrrrr
¿pero quien es quien? ¿he entendido que Selene es Aleatoria?
da igual esta en internet y te lo daría por válida me dolería la cabeza solo de ponerme a pensar en ella para ver si hay algun fallo ...aunque la pregunta como la has hecho no se si es muy ortodoxa... http://es.wikipedia.org/wiki/El_acertij ... ás_dificil
asi que como ya empieza la semana y los jueguecitos de findesemana se acaban pongo el indicador, que bastante habeis tenido ya.
el tema de todos estos acertijos es que me hizo gracias leer en un blog americano que este indicador no estaba extendido y que no querían que se supiera mucho (como si su blog no se leyera en todo el mundo)..... y como es "secreto" no podía darlo así de fácil.
Para quien no lo conozca se llama COPPOCK GUIDE, si lo conoces lo siento amigo esto es lo que hay.
Fue publicada en Barron´s en 1962 por Edwin Sedgewick Coppock que a su vez fue premiado en 1989 por la Market Technicians Association como reconocimiento a su labor investigadora.
Esta curva es en realidad un oscilador que proviene de una media exponencial de dos indicadores de momentum. (esto no se si lo he traducido muy bien)... pero bueno, paso el artículo en ingles y que cada uno se las arregle con el translator o como quiera.
COMO CALCULARLA
The Coppock Curve is a monthly indicator which can be applied to various markets. For example, we can apply it to the Dow Jones Industrial Average.
To calculate the Monthly DJIA Coppock Curve all we need is the DJIA time series and a spreadsheet. Let's assume we have calculated the Monthly DJIA Coppock Curve for a few years. Let's assume further that the 100th month in the time series has just ended and now we want to calculate the Coppock Curve value for that month.
Here is the formula in plain English:
Step 1. We calculate the percentage change in the DJIA from Month 86 to Month 100 (from last close to last close).
Step 2. We calculate the percentage change in the DJIA from Month 89 to Month 100 (from last close to last close).
Step 3. We add the two percentages. We then keep this sum (and the 9 sums we previously obtained in the same way for the preceding 9 months) ready for weighting.
Step 4. Consider the weights 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, and 10. Using multiplication, we assign these 10 weights respectively to the sums we attained in Step 3 for each month from Month 91 through Month 100. Month 91 will have a weight of 1. Month 100 will have a weight of 10. We then combine all 10 weighted sums in order to arrive at a weighted total.
Step 5. We multiply by 10 the weighted total obtained in Step 4. This gives us the Monthly DJIA Coppock Curve value for Month 100.
LAS SEÑALES
El gráfico siguiente muestra la Curva de Coppock en timeframe mensual del Dow Jones desde 1960. La linea de rayitas roja es el nivel 0. Según Coppock una señal de compra tiene lugar cuando la curva estando bajo 0, se gira hacia arriba...es decir la curva estaría cayendo y el primer mes que suba ese indicador (siempre que estemos por debajo de 0) es una señal de compra. La linea azul y verde, es un filtrado para tomar solo acontecimientos más importantes,considerandose que la curva se gire por debajo de la linea azul -(-125) una señal muy fuerte.
la imagen coppock2 ya la puse antes y se ve que el indicador, nada más girar al alza da señal de compra y que si vuelve a caer esta dando un fallo como ocurrio en 2001.
Haber si calculo estos dias el indicador en mi excel y me entero de los dias exactos donde entró aunque siempre fue un primero de mes jejeje.... bueno mañana seguimos ampliando.
Seguro que no es el santo grial, pero tiene buena pinta.



¿pero quien es quien? ¿he entendido que Selene es Aleatoria?
da igual esta en internet y te lo daría por válida me dolería la cabeza solo de ponerme a pensar en ella para ver si hay algun fallo ...aunque la pregunta como la has hecho no se si es muy ortodoxa... http://es.wikipedia.org/wiki/El_acertij ... ás_dificil
asi que como ya empieza la semana y los jueguecitos de findesemana se acaban pongo el indicador, que bastante habeis tenido ya.
el tema de todos estos acertijos es que me hizo gracias leer en un blog americano que este indicador no estaba extendido y que no querían que se supiera mucho (como si su blog no se leyera en todo el mundo)..... y como es "secreto" no podía darlo así de fácil.
Para quien no lo conozca se llama COPPOCK GUIDE, si lo conoces lo siento amigo esto es lo que hay.
Fue publicada en Barron´s en 1962 por Edwin Sedgewick Coppock que a su vez fue premiado en 1989 por la Market Technicians Association como reconocimiento a su labor investigadora.
Esta curva es en realidad un oscilador que proviene de una media exponencial de dos indicadores de momentum. (esto no se si lo he traducido muy bien)... pero bueno, paso el artículo en ingles y que cada uno se las arregle con el translator o como quiera.
COMO CALCULARLA
The Coppock Curve is a monthly indicator which can be applied to various markets. For example, we can apply it to the Dow Jones Industrial Average.
To calculate the Monthly DJIA Coppock Curve all we need is the DJIA time series and a spreadsheet. Let's assume we have calculated the Monthly DJIA Coppock Curve for a few years. Let's assume further that the 100th month in the time series has just ended and now we want to calculate the Coppock Curve value for that month.
Here is the formula in plain English:
Step 1. We calculate the percentage change in the DJIA from Month 86 to Month 100 (from last close to last close).
Step 2. We calculate the percentage change in the DJIA from Month 89 to Month 100 (from last close to last close).
Step 3. We add the two percentages. We then keep this sum (and the 9 sums we previously obtained in the same way for the preceding 9 months) ready for weighting.
Step 4. Consider the weights 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, and 10. Using multiplication, we assign these 10 weights respectively to the sums we attained in Step 3 for each month from Month 91 through Month 100. Month 91 will have a weight of 1. Month 100 will have a weight of 10. We then combine all 10 weighted sums in order to arrive at a weighted total.
Step 5. We multiply by 10 the weighted total obtained in Step 4. This gives us the Monthly DJIA Coppock Curve value for Month 100.
LAS SEÑALES
El gráfico siguiente muestra la Curva de Coppock en timeframe mensual del Dow Jones desde 1960. La linea de rayitas roja es el nivel 0. Según Coppock una señal de compra tiene lugar cuando la curva estando bajo 0, se gira hacia arriba...es decir la curva estaría cayendo y el primer mes que suba ese indicador (siempre que estemos por debajo de 0) es una señal de compra. La linea azul y verde, es un filtrado para tomar solo acontecimientos más importantes,considerandose que la curva se gire por debajo de la linea azul -(-125) una señal muy fuerte.
la imagen coppock2 ya la puse antes y se ve que el indicador, nada más girar al alza da señal de compra y que si vuelve a caer esta dando un fallo como ocurrio en 2001.
Haber si calculo estos dias el indicador en mi excel y me entero de los dias exactos donde entró aunque siempre fue un primero de mes jejeje.... bueno mañana seguimos ampliando.
Seguro que no es el santo grial, pero tiene buena pinta.
depende de las respuestas y del camino que te marquen las mismas en el árbol de decisión.grrrrrrrr
¿pero quien es quien? ¿he entendido que Selene es Aleatoria?
Cómo dije se estudia en una asignatura de análisis para la programación utilizando booleanos... ahora hay q estudiar la coppock curve. Supongo q por su construcción no tiene sentido trabajarla en intradia o en diario... pero vamos a ver que sale.
En cualquier caso, gracias....
ESPECULO, LUEGO EXISTO
Asi nació la curva de Coppock:
Coppock, que era economista, fue preguntado por la Iglesia Episcopal como identificar oportunidades de compra en el largo plazo.
Coppock pensaba que un mercado bajista es tan doloroso como la muerte de un ser querido y que necesita un tiempo de luto para recuperarse.
Y tras este pensamiento le pregunto a los obispos episcopales cuanto duraba este sentimiento de dolor (¿o de luto?) y los obispos le dijeron que de 11 a 14 meses y tomo esos datos para crear su indicador.
Entonces este indicador nació midiendo cuanto dura el dolor por perder a un ser querido??
Coppock, que era economista, fue preguntado por la Iglesia Episcopal como identificar oportunidades de compra en el largo plazo.
Coppock pensaba que un mercado bajista es tan doloroso como la muerte de un ser querido y que necesita un tiempo de luto para recuperarse.
Y tras este pensamiento le pregunto a los obispos episcopales cuanto duraba este sentimiento de dolor (¿o de luto?) y los obispos le dijeron que de 11 a 14 meses y tomo esos datos para crear su indicador.
Entonces este indicador nació midiendo cuanto dura el dolor por perder a un ser querido??

en mercados de materias primas no se puede usar porque los suelos son redondeados...(pero vaya lo que decía , se podrá usar en los techos que son bien puntiagudos jeje)
la curva de coppock se puede usar en diario usando un Roc adaptado de 294 y 231 dias y una Weighted MOvien Average de 210 dias
creo que antes dije por ahi media exponencial pero no es..es weighted movie average y no me sale el puto nombre en españó
la curva de coppock se puede usar en diario usando un Roc adaptado de 294 y 231 dias y una Weighted MOvien Average de 210 dias
creo que antes dije por ahi media exponencial pero no es..es weighted movie average y no me sale el puto nombre en españó
Si te ha gustado este hilo del Foro, ¡compártelo en redes!